Domina

Domina revoluciona sus capacidades de gestión de datos con soluciones de nube e IA de Google Cloud

PRINCIPALES RESULTADOS
  • Mejora del 80% en la rapidez para acceder a información crítica en tiempo real

  • Reducción del 100% en el tiempo de generación de reportes

  • Aumento del 5% en el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio

  • Mejora del 15% en la efectividad de las entregas de paquetes

La empresa crea una arquitectura integrada de Data Lake y Data Warehouse para centralizar todos los flujos de datos y optimizar las operaciones

mulher negra sorrindo, Domina

Domina, fundada en Cali en 1990, es una empresa colombiana de logística, entrega de productos y servicios postales. Con presencia en 21 departamentos en el país y una red de 27 sedes propias, su oficina principal se encuentra en Medellín y cuenta con más de 1300 empleados a nivel nacional.

La empresa atiende diversos nichos de negocio, entre ellos los sectores financiero, de documentos, retail, e-commerce y medicamentos. Su oferta de valor se centra en brindar un servicio excepcional, responsabilidad como aliado estratégico, infraestructura robusta, procesos seguros y confiabilidad.

Su infraestructura en la nube les permite escalar las operaciones de manera eficiente para gestionar más de 20 millones de envíos anuales, garantizando una alta disponibilidad de los sistemas, así como la satisfacción de sus clientes.

El obstáculo de la información fragmentada

Como una empresa con tres unidades de negocio -logística, BPO y digital- que manejan datos de diversos tipos, Domina se enfrentaba a una falta de acceso a información constante y confiable, lo que impactaba en la toma de decisiones de negocio y afectaba la experiencia de los clientes, quienes tampoco podían acceder a información en tiempo real sin intermediarios.

En este sentido, la organización carecía de herramientas de análisis y de inteligencia artificial, lo que limitaba su capacidad para obtener información valiosa a partir de sus datos. Asimismo, los procesos de generación de informes eran manuales y lentos, lo que impedía el acceso a información en tiempo real. 

La dispersión de la información en silos, con cálculos manuales dependientes de la habilidad de los analistas en planillas, impedía establecer un centro de datos confiable y una estrategia corporativa coherente que impulsara la transformación digital y el crecimiento del negocio.

Estas ineficiencias tenían un impacto directo en los objetivos de la empresa, ya que generaban pérdidas por procesos ineficientes que no eran detectados a tiempo y afectaban el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS). Esto resultaba en retrasos e incumplimientos que comprometían la confianza del cliente y los indicadores clave de desempeño.

El gran desafío para Domina fue, entonces, construir un data lake y un data warehouse que les permitiera integrar toda la información de la organización y, de esa manera, establecer mejores estándares de calidad de datos, automatizar los procesos de creación de reportes y mejorar la toma de decisiones estratégicas. El objetivo final era optimizar las operaciones, los resultados financieros y la experiencia del cliente.

Aunque inicialmente evaluaron diversas soluciones en la nube para hacer frente a estos retos, la empresa decidió migrar a Google Cloud gracias a su oferta robusta de servicios sin servidor y un ecosistema optimizado para el análisis de datos.

Con el apoyo del partner uCloud, iniciaron el proceso de definir una arquitectura tecnológica adecuada para sus proyectos de análisis de datos e inteligencia artificial, e implementar soluciones de IA y machine learning para optimizar sus operaciones logísticas y de atención al cliente.

El objetivo principal al adoptar Google Cloud era alcanzar la excelencia operativa, asegurar un cumplimiento óptimo de los ANS y maximizar el aprovechamiento de las capacidades operativas para mejorar los indicadores financieros de la organización.

John Andersson Cardozo Buitrago

Jefe de Analítica e Inteligencia de Negocios, Domina

John Andersson Cardozo Buitrago, Domina.

Construyendo una solución de datos e IA para potenciar el negocio

Las soluciones de Google Cloud ofrecían a Domina la escalabilidad, las herramientas integradas para análisis de datos e inteligencia artificial, y las soluciones serverless que necesitaban para optimizar sus operaciones.

La implementación, que contó con el acompañamiento permanente de uCloud, se realizó en tres fases, desde mayo hasta octubre de 2023, enfocadas en entregar resultados rápidos y tangibles para las diferentes áreas de la empresa, mientras garantizaban una base tecnológica escalable.

La primera fase se centró en la construcción del data lake, y la consolidación de datos estructurados y no estructurados de las operaciones logísticas y de los procesos tercerizados en un único repositorio, para permitir análisis detallados y mejorar la calidad de la información. 

Las soluciones implementadas en esta fase fueron Cloud Storage, como repositorio principal para almacenar datos históricos y operativos provenientes de múltiples fuentes, y Datastream, para replicar datos en tiempo real desde sistemas transaccionales y operativos en el data lake, y garantizar información actualizada para la toma de decisiones.

Las soluciones de Google Cloud han permitido a Domina construir una infraestructura sólida, confiable y escalable que soporta tanto la analítica como los proyectos avanzados de inteligencia artificial.

Alfonso Morales

International Commercial Manager Sr., uCloud

Durante la segunda fase, centrada en el desarrollo del data warehouse, el objetivo fue mejorar la generación de reportes automatizados y análisis detallados que permitieran mejorar la visibilidad en tiempo real, y optimizar el cumplimiento de ANS y la gestión operativa.

Para ello, se adoptó BigQuery, para consultas rápidas y generación de reportes confiables que permitan identificar ineficiencias y optimizar procesos; Cloud Run Functions y Workflows, para transformar datos del data lake en información procesable y automatizar flujos operativos, y Cloud Scheduler, para programar y actualizar reportes críticos de forma automática.

Finalmente, en la tercera fase, se inició la implementación de soluciones de IA para crear modelos predictivos y analíticos que anticipen demandas, optimicen rutas, reduzcan costos operativos y mejoren la experiencia del cliente.

Artifact Registry les ha permitido gestionar versiones de artefactos y contenedores utilizados en procesos de integración continua y en los modelos de IA empleados en las operaciones. A su vez, utilizan Cloud Monitoring, para supervisar la infraestructura, y garantizar la continuidad y el desempeño óptimo de los modelos y servicios implementados; Vertex AI, para desarrollar modelos de Machine Learning que permitan identificar patrones operativos, y proponer acciones preventivas y correctivas, y las API de Gemini, para crear un chat corporativo propio.

Mucho más que IA para logística

La adopción de soluciones de IA de Google Cloud llevó la agilidad en la empresa a un nuevo nivel. Gracias a sus datos históricos de más de 35 años de operaciones, Domina fue capaz de entrenar Vertex AI para crear modelos de predicción sobre entregas y devoluciones de paquetes en su área de logística.

Al principio, la única manera que tenía la empresa de saber si una persona iba a devolver un paquete era en la puerta misma de su casa. Hoy, con Machine Learning, pueden predecir cuáles de esas personas no recibirán sus entregas y gestionar proactivamente los envíos, por ejemplo, mediante un asesor del call center que llama al cliente para notificarle que su paquete será entregado al día siguiente.

Por otro lado, la empresa sigue mejorando su chat corporativo con Gemini y ampliando su implementación a todas las áreas, para que los usuarios puedan interactuar con IA sabiendo que la información siempre está disponible. Por ejemplo, el equipo comercial hoy utiliza Gemini para mejorar y simplificar el proceso de licitaciones. Con sólo cargar un PDF en el chat y hacer preguntas al modelo, ahorran tiempo valioso en la selección de licitaciones y pueden definir más rápidamente cuáles pueden ser aprobadas y agilizar las propuestas comerciales. 

Además, Domina también utiliza las soluciones de IA para la gestión humana, esto es, el análisis de hojas de vida y perfiles, y jurídica, con el análisis de contratos y la generación de cartas. 

Finalmente, han comenzado a probar Gemini para las fotos de entregas. En ese sentido, cuando llega un paquete al predio, a la guía o a la persona, se debe tomar una foto antes de cerrar la operación. El modelo de IA confirma si la foto es válida, lo que ahorra tiempo de auxiliares operativos, que antes debían estar mirando imagen por imagen, y permite automatizar tareas básicas.

Mejores procesos, menores costos

Gracias a la implementación de las soluciones de Google Cloud, Domina logró obtener una visión de 360 grados de los procesos para identificar cuellos de botella y optimizar las operaciones de logística.

La integración de un data lake y un data warehouse mejoró en un 80% la rapidez para acceder a información crítica en tiempo real, lo que aceleró la toma de decisiones y aumentó la agilidad operativa.

Asimismo, la automatización del análisis de datos redujo en un 20% los costos operativos y en un 100% el tiempo de generación de reportes, lo que se traduce en una mayor eficiencia en las operaciones diarias. A su vez, la visibilidad en tiempo real de los procesos y resultados ha permitido un aumento del 5% en el cumplimiento de los ANS, evitando pérdidas por retrasos o incumplimientos.

El impulso que la IA dio a su negocio, ha habilitado procesos de ML que optimizan la planificación logística y la gestión de clientes, además de mejorar un 15% la efectividad en las entregas, lo que aumenta la satisfacción del cliente y reduce costos asociados a devoluciones inesperadas. 

Además, la infraestructura escalable y segura de Google Cloud ha permitido adaptar las soluciones conforme al crecimiento de la empresa y manejar un aumento del 40% en el volumen de datos sin afectar el rendimiento de las aplicaciones.

La implementación de Google Cloud ha transformado a Domina en una empresa más ágil, eficiente e innovadora, con una sólida base tecnológica que facilita su crecimiento y mejora continua.

John Andersson Cardozo Buitrago

Jefe de Analítica e Inteligencia de Negocios, Domina

Una expansión hacia el futuro de la mano de la IA

A partir de la implementación exitosa de Google Cloud, Domina continúa expandiendo su implementación de soluciones de IA basadas en Gemini para análisis de imágenes, SAC y funcionalidades de aplicaciones. El objetivo: generar mayores automatizaciones, optimizar aún más los procesos y potenciar las capacidades de los sistemas internos en línea con los objetivos de innovación de la empresa.

Asimismo, la agilidad obtenida por la migración a la nube, que ha liberado tiempo y recursos valiosos, ha permitido a la organización mantenerse a la vanguardia tecnológica y explorar nuevas oportunidades de negocio potenciadas por IA, entre ellas, la adopción de soluciones basadas en microservicios y la creación de agentes inteligentes que personalicen la experiencia del cliente.

Con el apoyo de Google Cloud y el partner uCloud, Domina avanza de manera continua en su adopción de tecnologías de vanguardia que potencian el crecimiento del negocio.

Domina brinda servicios logísticos, de entrega de productos y postales seguros y confiables a sus clientes en Colombia, asegurando que los productos lleguen a su destino sin contratiempos.

Industria: Logística

Ubicación: Colombia

Productos: Google Cloud, Artifact Registry, BigQuery, Cloud Monitoring, Cloud Run Functions, Cloud Scheduler, Cloud Storage, Datastream, Gemini API, Vertex AI, Workflows


Acerca del socio de Google Cloud — uCloud

uCloud es un partner especializado en Google a nivel global, que ofrece expertise y conocimiento, acompañado de servicios, para una implementación ágil de las soluciones de Google Cloud.

Google Cloud