Primeros pasos con Google Agentspace: una guía para distintos roles y sectores

Te damos la bienvenida a Google Agentspace. Prepárate para transformar tu forma de trabajar. Piensa en Agentspace como en un centro de mando basado en IA para toda tu información de trabajo y tus agentes de IA. Está diseñado para ayudarte a encontrar lo que necesitas más rápido, entender temas complejos sin esfuerzo y realizar tareas con mayor facilidad. En esta guía se explica cómo pueden los profesionales de todos los sectores y funciones aprovechar Agentspace para ser más eficientes y eficaces.

Primeros pasos

¿Qué es Google Agentspace?

Google Agentspace es una plataforma segura y unificada que combina potentes tecnologías de búsqueda, la IA de vanguardia de Google y agentes inteligentes para optimizar tu jornada laboral. Ofrece lo siguiente:

1. Búsqueda unificada con la calidad de Google: encuentra fácilmente lo que necesitas en los sistemas de tu empresa, como documentos, correos, chats, datos de CRM, sistemas de gestión de pedidos, sistemas de información de recursos humanos, sistemas de incidencias de TI, bases de conocimiento, políticas, seguimientos de proyectos y más, sin tener que cambiar constantemente de aplicación.

2. Asistencia e información valiosa basada en IA: aprovecha los modelos de Google, como Gemini, para optimizar tus tareas con funciones como las siguientes:

  • Resúmenes: sintetiza documentos largos, conversaciones, historial de clientes o detalles de incidencias.
  • Análisis: identifica tendencias en los registros de errores, los comentarios de los usuarios o los datos de mercado.
  • Explicaciones: comprende conceptos técnicos complejos, especificaciones de productos o políticas complejas.
  • Intercambio de ideas: genera soluciones creativas, ideas nuevas o enfoques diferentes.
  • Redacción: recibe ayuda para crear correos, respuestas de chat, artículos de la base de conocimiento, informes y otro contenido.
  • Análisis exhaustivos con NotebookLM Enterprise: trabaja de forma intensiva con varios documentos a la vez (por ejemplo, analiza tendencias en varios informes de comentarios de clientes o compara contratos legales).

3. Agentes inteligentes: usa agentes de IA integrados (como el agente de Deep Research) o conéctate con agentes personalizados diseñados para tareas específicas (como comprobar el estado de un pedido, actualizar un CRM o procesar devoluciones) para automatizar el trabajo, hacer investigaciones o recopilar información. (Nota: La disponibilidad de los agentes personalizados puede variar en función de la configuración de tu organización).

4. Seguridad de nivel empresarial: tu información de trabajo, incluidos los datos sensibles de la empresa, los empleados, los clientes, los pedidos y los sistemas, está protegida con medidas de seguridad de primer nivel, controles de acceso estrictos y funciones de cumplimiento. La privacidad y la seguridad de los datos son fundamentales para Agentspace.

Google Agentspace ofrece una única plataforma para crear, gestionar y adoptar agentes de IA a escala

Consejos para crear peticiones eficaces con Gemini en Agentspace

Para empezar a usar las peticiones rápidamente en Agentspace, explora las peticiones sugeridas que aparecen debajo del cuadro de chat.

Cuadro de chat con una lista de ejemplos de peticiones para empezar

Después de hacer clic en cualquiera de los cuadros, se te mostrarán varias sugerencias de peticiones, como en el ejemplo de "Pasa a la acción" que se muestra a continuación:

Lista de acciones con sugerencias de peticiones

Además de las peticiones que se proporcionan, también puedes usar tus propias peticiones personalizadas para interactuar de forma segura con modelos multimodales y con los datos de tu organización (a los que puedes acceder a través de los conectores en Agentspace). Para optimizar los resultados de tu espacio de agentes, ten en cuenta estos consejos para escribir peticiones:

  • Especifica el contexto: cuanto más detalles proporciones, mejor. Utiliza nombres, fechas, títulos de proyectos, números de SKU, IDs de casos, nombres de políticas concretas, etc.
  • En lugar de decir: "Buscar informe de ventas"
  • Prueba: "Busca el informe de ventas del primer trimestre del 2025 de la línea de productos Alpha en la región de EMEA"
  • Define la persona (para redactar o actuar): indica al agente quién debe ser.
  • Ejemplo: "Trabajas como agente del servicio de atención al cliente. Borrador de un correo a un cliente..."
  • Especifica el formato de salida que quieres: Indica al agente cómo deben ser los resultados.
  • Ejemplos: "Resume esto en forma de viñetas". "Explica esto de forma sencilla". "Genera una tabla que compare X e Y". "Redacta un párrafo breve para una diapositiva".
  • Usa verbos de acción: empieza por lo que quieres que haga Agentspace.
  • Ejemplos: "Busca...", "Resume...", "Explica...", "Compara...", "Redacta...", "Haz una lista...", "Genera ideas para..."
  • Repetir y perfeccionar: si la primera respuesta no es perfecta, haz preguntas de seguimiento o reformula tu petición. 
  • Ejemplos: "¿Podrías explicarme Y?" "Redacta esto de forma más concisa." "Añade una sección sobre X".
  • Usa NotebookLM para tareas con varios documentos: cuando trabajes con varias fuentes, súbelas a NotebookLM Enterprise y haz preguntas sobre ellas. También puedes compartir tu cuaderno con tus compañeros.
  • Ejemplo (tras subir o añadir informes): "Según estos tres informes de mercado, ¿cuáles son las tendencias comunes identificadas para el próximo año?"
  • Gestiona los datos sensibles de forma responsable: cumple siempre las políticas de gestión de datos, seguridad y cumplimiento de tu organización, especialmente en el caso de la información regulada (por ejemplo, la información médica protegida en el ámbito sanitario o la información personal identificable en el ámbito financiero).

¿Qué puedes hacer?

Estos son algunos ejemplos de todo lo que puedes hacer con Google Agentspace desde el primer momento, incluso antes de conectar ningún dato:

1. Asistente de IA: genera y analiza contenido con acceso seguro y conforme a las normativas a los modelos de LLM más recientes. Estos son algunos ejemplos:

  • Plantilla de agenda para tu próxima reunión de equipo fuera de la oficina:


Ayúdame a escribir una plantilla de agenda para una reunión de equipo de 2 días fuera de la oficina sobre la exploración de casos prácticos de agentes de IA
  • Adjunta uno o varios documentos (admite PDF, Microsoft Office, imágenes, vídeos, etc.) con el icono +. Una vez que los hayas añadido, podrás resumirlos, traducirlos y más.


Resume un documento

2. Búsqueda web externa: para obtener la información más actualizada, Agentspace puede buscar en la Web pública y responder con datos basados en la Búsqueda de Google.


Ayúdame a resumir las noticias de hoy con IA

3. Generación de contenido multimedia: selecciona la opción "Generar una imagen" o "Generar un vídeo" en el menú de herramientas del cuadro de chat para generar imágenes y vídeos con los modelos Imagen y Veo de Google.

Necesito una imagen para un blog sobre nuestro nuevo producto, que puede buscar en fuentes de datos empresariales, analizar los datos y actuar en consecuencia con agentes de IA

4. NotebookLM: esta solución está integrada directamente en Agentspace y permite aprovechar NotebookLM Enterprise para analizar en profundidad el contenido que subas, hacer preguntas, generar resúmenes e incluso crear un pódcast personalizado con el que puedes interactuar.

Usa NotebookLM para analizar tus datos.

5. Agente de Deep Research: un agente creado por Google que genera informes detallados basados en datos web y en cualquier dato conectado con tus conectores sobre el tema que elijas.

Captura de pantalla de la interfaz de usuario del agente de Deep Research.

6. Agente de generación de ideas: un agente creado por Google que genera continuamente ideas sobre un tema, las evalúa desde distintos ángulos y las clasifica como si fuera un campeonato.

Captura de pantalla de la interfaz de usuario del agente de generación de ideas.

7. Diseñador de agentes: crea agentes de IA personalizados con una interfaz basada en chat. Automatiza tareas con más de 30 herramientas y acciones predefinidas.

Captura de pantalla de la interfaz de usuario de la herramienta de diseño de agentes de IA sin código.

8. Galería de agentes: descubre agentes creados con cualquier framework, incluido el ADK de Google, y, después, despliégalos y gestiónalos en Agentspace.

Galería de agentes

Google Agentspace en distintos roles

Google Agentspace es una herramienta versátil que puede ayudar a todo el mundo a encontrar, comprender y utilizar los datos y las aplicaciones a los que la conectes. Veamos cómo pueden usarla los distintos profesionales:

Para profesionales de recursos humanos: apoyar a los compañeros

Google Agentspace te permite:

  • Acceso instantáneo a la información: encuentra rápidamente detalles sobre las prestaciones, las políticas de la empresa, los registros de los empleados y los materiales de formación
  • Analiza comentarios y tendencias: usa la IA para conocer la opinión de los empleados a partir de encuestas, identificar las causas de la rotación y determinar las necesidades de formación
  • Simplifica los procesos de recursos humanos: la IA te ayuda a redactar comunicaciones, generar preguntas para entrevistas, crear planes de incorporación y gestionar tareas rutinarias
  • Mejora la asistencia a los empleados: responde a sus consultas de forma más rápida y precisa

Usar Google Agentspace en las tareas diarias de RR. HH.:

Ejemplo 1: Responder a una consulta de un empleado sobre la baja por maternidad/paternidad

  • Objetivo: Proporcionar información precisa sobre la política de baja por maternidad/paternidad y los próximos pasos
  • Resultado:
  • "¿Cuál es la política de baja por maternidad/paternidad de nuestra empresa?"
  • "Encuentra el formulario de solicitud de baja por maternidad y la información de contacto de nuestro administrador de prestaciones"
  • Conclusión:
  • "Resume los requisitos principales para poder disfrutar de la baja por maternidad y la duración de la misma que se indican en el documento de la política [nombre del documento o enlace, si se conocen, o después de encontrarlo]".
  • "Explica el proceso paso a paso para enviar una solicitud de baja por maternidad o paternidad según esta política"
  • Actuación:
  • "Trabajas en el departamento de Recursos Humanos. Redacta un correo claro y de apoyo a un empleado en el que se explique nuestra política de baja por maternidad o paternidad (requisitos, duración) y menciona que el formulario de solicitud está adjunto. Incluye los datos de contacto del administrador de prestaciones para que los empleados puedan consultarle cualquier duda."
  • "Genera una lista de comprobación de los documentos que un empleado debe enviar para solicitar la baja por maternidad o paternidad, según la política".

Ejemplo 2: Analizar las tendencias de abandono de los empleados

  • Objetivo: Comprender los motivos de la tasa de abandono del tercer trimestre y proponer mejoras iniciales
  • Resultado:
  • "Busca todos los resúmenes de las entrevistas de salida del tercer trimestre del 2024"
  • "Busca informes sobre la tasa de abandono por departamento del tercer trimestre del 2024"
  • "Muéstrame los resultados de las encuestas de satisfacción de los empleados de los últimos seis meses, en concreto los comentarios relacionados con el desarrollo profesional y la dirección"
  • Conclusión (con NotebookLM):
  • Primero, añade los resúmenes de las entrevistas de salida de Q3 y los comentarios de las encuestas pertinentes a NotebookLM.
  • "[En NotebookLM] Analiza estos resúmenes de las entrevistas de salida. ¿Cuáles son los tres motivos más frecuentes que han dado los empleados para marcharse en el tercer trimestre?"
  • "[En NotebookLM] Según estos datos, ¿hay alguna correlación entre los motivos de abandono y los departamentos o puestos específicos?"
  • "[En NotebookLM] Resume el sentimiento de los comentarios de la encuesta subida en relación con la eficacia de la gestión y las oportunidades de crecimiento".
  • Actuación:
  • "Trabajas como analista de RR. HH. Redacta un informe de resumen conciso para los responsables de RR. HH. sobre las tendencias de abandono del tercer trimestre. Destaca los factores clave y las posibles áreas de preocupación según el análisis de NotebookLM".
  • "Genera tres recomendaciones iniciales para iniciativas que mejoren la retención de empleados, a partir de estos hallazgos".
  • "Definir los puntos clave de una reunión con los jefes de departamento para tratar el análisis de la tasa de abandono del tercer trimestre y proponer soluciones".

Ejemplo 3: Optimizar el proceso de contratación para un nuevo puesto

  • Objetivo: buscar candidatos, preparar entrevistas y gestionar las fases iniciales de contratación de forma eficiente
  • Resultado:
  • "Busca la descripción de puesto aprobada para el rol de 'Ingeniero de software'"
  • "¿Dónde puedo encontrar la documentación sobre el proceso de entrevista estándar de nuestra empresa para puestos técnicos?"
  • "Muéstrame ejemplos de preguntas de entrevista conductual eficaces para evaluar el trabajo en equipo y la resolución de problemas"
  • Conclusión:
  • "Resumen de los requisitos de experiencia y competencias clave de la descripción del puesto de trabajo de 'Ingeniero de software'"
  • "Identificar las distintas fases del proceso de la entrevista técnica y quién suele participar en cada una de ellas"
  • Actuación:
  • "A partir de la descripción del puesto de trabajo de 'ingeniero de software', genera una lista de 10 preguntas técnicas y cinco preguntas de comportamiento para la entrevista"
  • (Requiere un agente o una integración): "@PostJobAgent Publica la descripción del puesto de trabajo de "ingeniero de software" en nuestra página de oportunidades de empleo interna y en LinkedIn"
  • (Requiere un agente o integración): "@SchedulingAgent Programa llamadas de selección de 30 minutos con los candidatos seleccionados la semana que viene, coordinando con mi calendario y el de [Nombre del responsable de contratación]"
  • "Redacta una plantilla de correo para invitar a los candidatos a una primera entrevista para el puesto de 'ingeniero de software'; haz que sea atractivo e informativo

Para profesionales del marketing: impulsar el crecimiento y el éxito

Google Agentspace te permite:

  • Agilizar el análisis: localiza al instante los indicadores clave de rendimiento, los resultados de las campañas, los recursos de creatividad y los comentarios de los clientes
  • Obtener estadísticas más detalladas: sintetiza comentarios cualitativos, compara el rendimiento de las campañas, identifica las tendencias del mercado y analiza a la competencia de forma más eficaz
  • Mejorar la eficiencia: dedica más tiempo a la estrategia y menos a buscar datos
  • Mejorar la colaboración: encuentra, comparte y comenta fácilmente datos, informes y estadísticas relevantes

Usar Google Agentspace en las tareas de marketing diarias:

Ejemplo 1: Analizar el rendimiento de una campaña digital reciente

  • Objetivo: Evaluar la campaña "Product Launch Q1" e identificar mejoras
  • Resultado:
  • "Busca el informe de rendimiento de la campaña 'Lanzamiento de producto del primer trimestre'"
  • "Busca el briefing de la campaña y la definición de la audiencia objetivo del 'lanzamiento de producto del primer trimestre'"
  • "Muéstrame las analíticas del sitio web (visitas a la página de destino, tasas de conversión, tasas de rebote) durante el periodo de la campaña de lanzamiento de producto del primer trimestre"
  • Conclusión (con NotebookLM):
  • Añade los informes de rendimiento de la campaña, la información general de la campaña y los resúmenes de las analíticas del sitio web a NotebookLM
  • [En NotebookLM] "Resume los indicadores clave de rendimiento (KPIs), como el CTR, el CPC, la tasa de conversión y el ROI, de cada canal de la campaña de lanzamiento de producto"
  • [En NotebookLM] "¿Qué canales de marketing han dado los mejores resultados en relación con los objetivos de la campaña y la audiencia objetivo?"
  • [En NotebookLM] "Identifica los puntos de abandono importantes del embudo de conversión según las analíticas de la página de destino"
  • Actuación:
  • [En NotebookLM] "Trabajas como analista de marketing. Redactar un informe de análisis posterior a la campaña sobre el lanzamiento de productos del primer trimestre. Incluye los éxitos clave, las lecciones aprendidas y 3 o 5 recomendaciones prácticas para optimizar futuras campañas digitales basadas en las estadísticas de NotebookLM".
  • [En NotebookLM] "Genera tres estadísticas útiles a partir de los datos de la campaña de lanzamiento de producto del primer trimestre que se puedan aplicar a la próxima campaña de notoriedad del segundo trimestre".
  • [En NotebookLM] "Crea contenido para una diapositiva de presentación que resuma el ROI general y las conclusiones clave de la campaña de lanzamiento de producto del primer trimestre".

Ejemplo 2: Hacer un estudio de la competencia para un nuevo segmento de mercado

  • Objetivo: Entender las estrategias de la competencia en un nuevo segmento de mercado
  • Resultado:
  • (usando Deep Research Agent de Google): "¡@DeepResearch! Analiza las campañas de marketing recientes, la presencia en redes sociales y las estrategias de contenido de los competidores [competidor A] y [competidor B] que se han centrado específicamente en el segmento de mercado '[new market segment]' en los últimos 6 meses" (Requiere acceso a la Web o feeds de datos específicos)
  • "Busca informes internos de inteligencia competitiva o comentarios del equipo de ventas sobre [competidor A] y [competidor B] en relación con sus actividades en el segmento '[Nuevo segmento de mercado]';"
  • "Busca ejemplos de creatividades publicitarias y páginas web de destino de [Competidor A] y [Competidor B] que se centren en el segmento de mercado [Nuevo segmento de mercado]
  • Conclusión:
  • "Resume los principales canales de marketing y temas de mensajería que usan [Competidor A] y [Competidor B] en el segmento de mercado '[Nuevo segmento de mercado]'"
  • "Identifica los puntos fuertes y débiles percibidos de la estrategia de marketing de [Competidor A] y [Competidor B] en este segmento"
  • (En NotebookLM o en una sesión con materiales de la competencia añadidos): "¿Qué propuestas de venta únicas están destacando [Competidor A] y [Competidor B] para el segmento de mercado [nuevo segmento de mercado]?"
  • Actuación:
  • "Eres analista de estudios de mercado. Redacta un resumen del análisis competitivo. Destaca las estrategias clave de la competencia en el segmento de "[Nuevo segmento de mercado]" e identifica 2 o 3 oportunidades de diferenciación potenciales para nuestra marca.
  • "Genera una lista con cinco ideas de contenido para nuestro blog y redes sociales que atraigan al '[new market segment]' y cubran los huecos que haya en los mensajes de la competencia".
  • "Explica las principales consideraciones de cara a nuestra próxima campaña de marketing dirigida a '[Nuevo segmento de mercado]', basadas en este estudio de la competencia. Aplicar formato de lista de comprobación."
  • "Genera un guion corto para un anuncio de vídeo en redes sociales dirigido a "[Nuevo segmento del mercado]" para nuestro próximo producto, destacando su propuesta de venta única de [USP]. Estilo: moderno y llamativo." (Selecciona Veo como herramienta) [proporciona el guion de arriba]

Para representantes de ventas: cerrar acuerdos más rápido

Google Agentspace te permite:

  • Obtener una vista de 360° de los clientes: accede rápidamente a toda la información de los clientes y al historial de interacciones
  • Preparación eficiente: resume instantáneamente hilos de correo o notas de reuniones, y ponte al día sobre productos o competidores
  • Optimizar los procesos de ventas: reduce las tareas administrativas y maximiza el tiempo de interacción con los clientes
  • Mejorar la comunicación: redacta correos y propuestas personalizados más rápido

Usar Google Agentspace en las tareas de ventas diarias:

Ejemplo 1: Prepararse para una reunión con un cliente potencial clave

  • Objetivo: estar totalmente preparado para hablar sobre las necesidades de un cliente potencial y demostrar cómo puede ayudarle tu solución
  • Resultado:
  • "Encuentra todos los registros del CRM, la correspondencia de correo electrónico y las notas de las reuniones del cliente potencial [nombre de la empresa prospectiva]"
  • "Busca artículos de prensa o notas de prensa recientes sobre [nombre de la empresa prospecto] y su sector" (Requiere acceso a la Web o feeds de datos específicos)
  • "Muéstrame las hojas de especificaciones de los productos y los casos de éxito relevantes para las soluciones aplicables al [Sector del cliente potencial]"
  • Conclusión:
  • "Resumen de los principales retos empresariales y necesidades de [nombre de empresa prospecto] según nuestras interacciones anteriores"
  • "Identifica a los principales responsables de la toma de decisiones y a los que influyen en [Nombre de la empresa que es cliente potencial] en este posible acuerdo"
  • "¿Qué características de los productos de [nombre de tu empresa o división] abordan directamente los problemas que ha identificado [Nombre de la empresa que es cliente potencial]?"
  • Actuación:
  • "Genera una lista con cinco temas de conversación personalizados y cinco preguntas de descubrimiento para mi próxima reunión con [Nombre de la empresa que es cliente potencial], centrada en cómo nuestras soluciones abordan los retos específicos de [Sector de la empresa que es cliente potencial]."
  • "Trabajas en el departamento de ventas. Redacta un correo de seguimiento personalizado para enviarlo después de la reunión con [Nombre de la empresa que es cliente potencial]. Resume los puntos clave de la conversación y describe los próximos pasos de forma clara. Sé conciso y profesional".
  • (Requiere un agente, una acción o una integración): "Registra una nota de preparación previa a la reunión en [Tu aplicación de CRM] para [Nombre de la empresa que es cliente potencial] en la que se detallen mis objetivos principales para la próxima llamada, que tendrá lugar el [Fecha]."

Ejemplo 2: Responder a una solicitud de propuesta

  • Objetivo: crear una respuesta a la solicitud de propuesta atractiva y precisa
  • Resultado:
  • "Busca el documento RFP completo de [Nombre de empresa cliente] recibido el [Nombre de proyecto relacionado]".
  • "Buscar nuestras plantillas de respuesta a solicitudes de propuestas estándar y propuestas que hayan tenido éxito con clientes o proyectos similares"
  • "Muéstrame las directrices internas de precios y las listas de funciones de producto relevantes para los servicios solicitados en la solicitud de propuesta"
  • "Encuentra casos de éxito que demuestren nuestra experiencia con [Requisito específico de la solicitud de propuesta]"
  • Conclusión:
  • Añade la solicitud de propuesta, las secciones de la plantilla pertinentes, la información del producto y los casos de éxito a NotebookLM.
  • (En NotebookLM) "Resume los requisitos clave, los criterios de evaluación y los plazos que se indican en la solicitud de propuesta de [Nombre de la empresa del cliente]."
  • (En NotebookLM) "Identifica todos los requisitos obligatorios de la solicitud de propuesta y compara la información con las funciones de nuestros productos. Anota las lagunas que encuentres."
  • (En NotebookLM)  "Extrae contenido relevante de propuestas anteriores que se hayan aceptado y que se pueda adaptar para las secciones de esta solicitud de propuesta tituladas 'Descripción general de la empresa' y 'Solución propuesta'".
  • Actuación:
  • "Trabajas como redactor/a de propuestas. Redacta la sección "Resumen ejecutivo" para la respuesta a la solicitud de propuesta de [Nombre de la empresa cliente]. Destaca nuestra propuesta de valor única para abordar las necesidades que han indicado en la solicitud de propuesta".
  • "Genera una lista de todos los documentos e información necesarios para completar la respuesta a la solicitud de propuesta".
  • "Describe la sección 'Solución técnica' de la solicitud de propuesta, incorporando las funciones de producto relevantes que satisfagan las necesidades específicas del cliente que se mencionan en la solicitud de propuesta. Estructura la solicitud de propuesta en función de los requisitos."

Para desarrolladores: crear y solucionar problemas de forma eficiente

Google Agentspace te permite:

  • Agiliza el desarrollo: encuentra rápidamente ejemplos de código, documentación sobre la API y patrones de arquitectura.
  • Simplifica la depuración: localiza fácilmente los registros, los informes de incidentes, las incidencias de errores y las conversaciones relevantes.
  • Mejora la comprensión del código: aprovecha la IA para explicar secciones de código, resumir especificaciones o trazar el historial de funciones.
  • Optimiza la colaboración: redacta documentación, mensajes de confirmación y resúmenes de solicitudes de extracción de forma eficiente.

Usar Google Agentspace en las tareas de desarrollo diarias:

Ejemplo 1: Investigar y solucionar un error notificado

  • Objetivo: consulta el ID de error [ID de error], averigua la causa principal, soluciona el problema y documenta la solución.
  • Resultado:
  • "Muéstrame mis tickets de Jira abiertos en una tabla con columnas de fecha de creación, prioridad, estado y descripción"
  • "Encuentra los detalles de la solicitud de Jira, incluidos los pasos para reproducir el error que han indicado los usuarios, los mensajes de error y la información del entorno para el ID de error [ID de error]."
  • "Localiza los archivos de código fuente del módulo '[Nombre del módulo afectado]' en el repositorio '[Nombre del repositorio]'".
  • "Muéstrame el historial de confirmaciones recientes y las solicitudes de extracción relacionadas con '[Nombre del módulo afectado]' que puedan coincidir con el momento en que empezó a aparecer el error [alrededor de la fecha]".
  • "Busca pruebas unitarias o de integración que cubran la funcionalidad relacionada con el ID de error [ID de error]".
  • Conclusión:
  • "Resume el comportamiento notificado por los usuarios y el comportamiento esperado para el ID de error [ID de error]".
  • "Según los mensajes de error y el historial de confirmación, ¿cuáles son las áreas más probables del código de '[Nombre del módulo afectado]' para investigar la causa principal?"
  • "Explica la lógica de la función '[Nombre de función potencialmente problemática]' en el fragmento de código adjunto".
  • Actuación:
  • "Una vez que se haya identificado la solución para el error [ID del error]: genera un mensaje de confirmación de borrador que resuma la solución del error [ID del error] y los cambios que se han hecho en el módulo '[Nombre del módulo afectado]'. Sigue el formato estándar de los mensajes de confirmación."
  • "Redacta una descripción de la solicitud de extracción para corregir el error [ID de error]. Enlace al ticket de Jira [ID de error] y explicación clara de la solución para los revisores".
  • (Requiere acción) "Actualiza el campo de comentarios del ticket de Jira [ID de error] para explicar la causa principal y la solución aplicada, y envíalo al equipo de control de calidad y a la persona que ha reportado el error".
  • "Ayúdame a escribir una nueva prueba unitaria en [lenguaje de programación, por ejemplo, Python con pytest] para cubrir el escenario específico que ha provocado el ID de error [ID de error] en la función '[nombre de la función]'".

Ejemplo 2: Implementar una nueva función

  • Objetivo: desarrollar una nueva función según las especificaciones.
  • Resultado:
  • "Busca el documento de requisitos del producto (PRD) y la especificación de diseño técnico de la [Nombre de la nueva función]."
  • "Busca la documentación sobre la API de los servicios internos '[Servicio A]' y '[Servicio B]' con los que interactuará '[Nombre de la nueva función]'".
  • "Muéstrame ejemplos o patrones de código en nuestro código fuente de [lenguaje o framework principal] para implementar funciones similares, como '[Ejemplo, autenticación de usuarios, procesamiento de datos asíncrono]'".
  • "Busca los prototipos o los wireframes de la interfaz de usuario de '[Nombre de la nueva función]'."
  • Conclusión:
  • "Resume los casos prácticos principales y los criterios de aceptación de "[Nombre de la nueva función]" de su PRD.
  • "Explica el flujo de datos y las interacciones previstos entre '[Nombre de la nueva función]' y los servicios '[Servicio A]' y '[Servicio B]' según el documento de diseño técnico".
  • "Identifica las posibles dependencias o puntos de integración con otros módulos (por ejemplo, '[Módulo X]', '[Módulo Y]') que deban tenerse en cuenta al desarrollar '[Nombre de la nueva función]'."
  • Actuación:
  • "Genera código repetitivo de plantilla en [Lenguaje de programación, por ejemplo, Java] para un nuevo módulo de microservicio que gestione '[Aspecto específico de Nombre de función nueva, por ejemplo, procesamiento de preferencias de usuario para la función]', incluidos los métodos básicos de gestión de errores y registro".
  • "Redacta un borrador del esquema de la documentación técnica (por ejemplo, una actualización de README, documentación del endpoint de la API en formato Swagger o OpenAPI) de '[Nombre de la nueva función]'".
  • (Requiere un agente o una acción) "Crea en Jira subtareas bajo la tarea principal [ID de la tarea principal para el nuevo nombre de la función] para desarrollar componentes de interfaz de usuario, lógica de backend y pruebas de integración para '[Nombre de la nueva función]'".

Para los responsables de producto: dar forma a los productos y lanzarlos

Google Agentspace te permite:

  • Sintetiza las estadísticas más rápido: recoge y analiza las opiniones de los usuarios, los estudios de mercado y la información competitiva para crear estrategias.
  • Optimiza la definición de requisitos: encuentra fácilmente los requisitos que ya tienes, redacta historias de usuario y documentos de requisitos de producto (PRDs) y identifica las dependencias.
  • Mejora la colaboración entre equipos: accede a maquetas de diseño, especificaciones de ingeniería, planes de marketing y comentarios de ventas en un mismo lugar.
  • Toma decisiones basadas en datos: resume los datos de uso, analiza los resultados de las pruebas A/B y conoce el impacto de los cambios en los productos.

Usar Agentspace en las tareas de gestión de productos diarias:

Ejemplo 1: Definir los requisitos de una nueva función de producto

  • Objetivo: obtener información valiosa y definir requisitos claros para una nueva función, "[Función X]".
  • Resultado:
  • "Busca todos los comentarios de los usuarios (de encuestas, tickets de asistencia o foros) enviados en los últimos seis meses relacionados con '[Problema que la función X pretende solucionar]' o que soliciten funciones similares a '[Función X]'".
  • (Puede que necesites datos de búsqueda externos) "Busca informes de estudios de mercado y documentos de análisis de la competencia en [fuente, por ejemplo, Gartner, unidad interna] que hablen de soluciones para '[Problema que la función X pretende solucionar]'".
  • "Muéstrame las analíticas de uso del producto relacionadas con la solución alternativa que los usuarios están usando para '[Problema que la función X pretende solucionar]'".
  • Conclusión:
  • "Resume los tres principales problemas y necesidades no satisfechas de los usuarios relacionados con '[Problema que la función X soluciona]' según los comentarios proporcionados".
  • "Identifica los temas comunes y las funciones que los usuarios piden en relación con una posible '[Función X]".
  • ¿Cómo abordan nuestros tres principales competidores (según los estudios de mercado) el problema que [Problema que la función X pretende solucionar]? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles?"
  • Actuación:
  • "Trabajas como responsable de producto. Redacta las secciones "Declaración del problema" y "Propuesta de solución" del documento de requisitos de producto (PRD) de "[Función X]", incorporando información valiosa del análisis de NotebookLM".
  • "Genera una lista de entre 5 y 7 historias de usuario para '[Función X]', que incluya perfiles de usuario clave (por ejemplo, 'Usuario nuevo', 'Usuario avanzado') y sus objetivos principales con esta función".
  • "Enumera 3 o 4 métricas de éxito e indicadores clave de rendimiento que deberíamos monitorizar para medir el impacto de la función [X] después del lanzamiento. Incluye indicadores adelantados y rezagados".
  • "Envía esto por correo a mi equipo [dirección de correo del equipo] y pídeles que lo revisen y me den su opinión"

Ejemplo 2: Prepararse para una reunión sobre la priorización de la hoja de ruta de un producto

  • Objetivo: recoger datos para priorizar las funciones de la hoja de ruta del próximo trimestre.
  • Resultado:
  • "Busca el plan de trabajo actual con todas las funciones, iniciativas y correcciones de errores propuestas, junto con cualquier estimación de esfuerzo o puntuación de valor empresarial que exista relacionada con el producto [Nombre del producto]".
  • "Buscar comentarios recientes del equipo de ventas sobre las principales solicitudes de los clientes y las oportunidades bloqueadas por la falta de funciones de [Nombre del producto]".
  • "Muéstrame los datos de uso de [Nombre del producto] que destaquen las funciones o áreas infrautilizadas con alto porcentaje de abandono del proceso de conversión".
  • "Busca los OKRs y los objetivos estratégicos de la empresa para este año".
  • Conclusión:
  • "Resume las cinco funciones más solicitadas por los clientes empresariales según la información de ventas y la lista de tareas pendientes de Jira".
  • ¿Cuáles son las cinco funciones propuestas en la lista de tareas pendientes que más se alinean con el objetivo estratégico de nuestra empresa de "[Objetivo estratégico específico, por ejemplo, aumentar la interacción de los usuarios en un 15 %]" este año?"
  • "Identifica las funciones que hay en la lista de tareas pendientes que abordan los problemas que ya conocemos a partir de las analíticas de los usuarios o las tendencias de las incidencias de asistencia".
  • Actuación:
  • "Trabajas como responsable sénior de producto. Genera una lista de 10 funciones priorizadas para que se tengan en cuenta en la hoja de ruta del próximo trimestre. Para cada una de ellas, proporciona una breve justificación (1-2 frases) basada en la alineación estratégica, el impacto en los clientes y el posible ROI, utilizando las estadísticas recogidas."
  • "Redacta un borrador de los puntos clave de la reunión sobre la hoja de ruta para defender la inclusión de [Función clave A] y [Función clave B], haciendo hincapié en que se alinean con los OKRs de la empresa".
  • "Escribe el contenido de una diapositiva de presentación en la que se compare tres posibles iniciativas de "apuesta fuerte" de la lista de espera. Describe los posibles beneficios, riesgos y necesidades aproximadas de recursos (por ejemplo, equipos de ingeniería pequeños, medianos y grandes)."

Para profesionales de los servicios de asistencia: resolver problemas de forma eficiente

Google Agentspace te permite:

  • Encuentra soluciones rápidamente: localiza al instante pasos para solucionar problemas, artículos de la base de conocimientos y políticas de TI.
  • Comprende los problemas de los usuarios más rápido: resume los detalles de las solicitudes, analiza los registros de errores y comprende el contexto de los problemas rápidamente.
  • Optimiza la gestión de tickets: recibe ayuda para actualizar tickets, redactar respuestas e identificar problemas recurrentes.
  • Automatiza tareas rutinarias: usa agentes para tareas como restablecer contraseñas, hacer diagnósticos o actualizar la base de conocimientos (si está configurada).

Cómo usar Agentspace en tus tareas diarias de asistencia:

Ejemplo 1: Resolver un problema habitual de software para un empleado

  • Objetivo: ayudar a un empleado a resolver un problema habitual rápidamente.
  • Resultado:
  • "Encuentra artículos de la base de conocimiento sobre problemas de inicio de sesión en '[Nombre de software de la empresa]'."
  • "Muéstrame las solicitudes resueltas relacionadas con errores de inicio de sesión en '[Nombre de software de la empresa]' en la última semana."
  • Conclusión:
  • "Resume los tres pasos principales para solucionar problemas de inicio de sesión en '[nombre de software de la empresa]' de la base de conocimientos."
  • "¿Hay algún problema generalizado conocido que afecte actualmente a los inicios de sesión de [Nombre de software de la empresa]?"
  • Actuación:
  • "Eres un experto de la mesa de ayuda y tienes que redactar una guía detallada para que el empleado solucione el problema que tiene al iniciar sesión en [Nombre del software de la empresa], basándote en la base de conocimientos".
  • (Requiere un agente o una integración) "Crea una nueva incidencia en ServiceNow para el usuario [nombre de usuario] para informar de un problema de inicio de sesión con '[Nombre del software de la empresa]' y asígnamela a mí". 
  • "Escribe un mensaje al empleado solicitando mensajes de error específicos o capturas de pantalla para ayudar a diagnosticar el problema".

Ejemplo 2: Identificar y solucionar un problema técnico recurrente

  • Objetivo: analizar los datos de las incidencias para identificar un problema técnico recurrente, conocer su causa principal y proponer una solución o actualizar la documentación.
  • Resultado:
  • (Con una captura de pantalla de un mensaje de error subido) "Muéstrame problemas relacionados con esta captura de pantalla"
  • "Busca cualquier ticket de problema o registro de errores conocido asociado a la inestabilidad de la VPN".
  • "Muéstrame los registros de mantenimiento de la red o las alertas de infraestructura del último mes que puedan estar relacionadas con problemas de VPN".
  • Conclusión:
  • "Analiza estas incidencias. ¿Hay sistemas operativos, versiones de clientes de VPN o ubicaciones de usuarios habituales asociados al problema de pérdida de conexión VPN?"
  • "Resume los pasos de solución de problemas que han sido más eficaces para resolver estos problemas de VPN en el pasado".
  • "¿Hay algún patrón en el momento en que se han producido las desconexiones de la VPN que pueda sugerir un problema de red o del lado del servidor?"
  • Actuación:
  • "Basándonos en el análisis, redacta un artículo nuevo de la base de conocimientos o actualiza uno ya existente con pasos de solución de problemas más detallados para el problema de 'pérdida de conexión VPN'".
  • "Si se identifica una posible causa principal (por ejemplo, un servidor VPN concreto), redacta una notificación de derivación para el equipo de operaciones de red con datos de apoyo del análisis del ticket".
  • (requiere un agente, una acción o una integración) "Crea una incidencia en ServiceNow para hacer un seguimiento de la investigación sobre el problema recurrente de pérdida de conexión VPN, y vincula todas las incidencias relacionadas".

Para profesionales del servicio de atención al cliente: mejorar la asistencia y la satisfacción

Agentspace te permite:

  • Acceder rápidamente a información sobre clientes y productos: encuentra al instante el historial de clientes, los detalles de los pedidos, las especificaciones de los productos y las políticas relevantes.
  • Mejorar la comprensión de las necesidades de los clientes: resume rápidamente las interacciones anteriores, analiza los comentarios y comprende el contexto de los problemas de los clientes.
  • Ofrecer soluciones más rápidas y coherentes: recibe ayuda para redactar respuestas precisas, encontrar soluciones en la base de conocimientos y seguir los procedimientos estándar.
  • Optimizar los flujos de trabajo: reduce el tiempo que dedicas a buscar información y a gestionar tareas de comunicación rutinarias.

Al usar Agentspace en tus tareas diarias de servicio de atención al cliente:

Ejemplo 1: Ayudar a un cliente con una consulta sobre un pedido

  • Objetivo: Proporcionar al cliente información precisa sobre su pedido reciente y resolver cualquier duda.
  • Resultado:
  • "Consulta los detalles del pedido, incluidos los artículos, el estado del envío y el número de seguimiento, del pedido con el ID [Número del pedido]."
  • "Muéstrame los detalles de la cuenta y el historial de comunicaciones reciente del cliente con el correo [Dirección de correo]".
  • "Consulta la política de envío actual de nuestra empresa y los plazos de entrega estimados para su zona."
  • Conclusión:
  • "Resume los elementos clave y el estado actual del envío del pedido con el ID [Número del pedido]".
  • "¿Este cliente se ha puesto en contacto con nosotros anteriormente por este pedido o por problemas similares?"
  • Actuación:
  • Redacta un correo para el cliente en el que le informes sobre el estado de su pedido [número de pedido], incluyendo el enlace de seguimiento y la fecha de entrega estimada. Si se retrasa, explica el motivo y ofrece opciones."
  • (requiere un agente o una integración) "Registra esta interacción con el cliente sobre el pedido [Número de pedido] en el historial de su cuenta".
  • "Si el artículo está agotado, genera opciones que puedas ofrecer al cliente (por ejemplo, un pedido pendiente, un producto alternativo o un reembolso)."

Ejemplo 2: Solucionar un problema de producto con un cliente

  • Objetivo: ayudar a un cliente a solucionar un problema habitual con "[Nombre del producto]" y lograr una resolución satisfactoria.
  • Resultado:
  • "Buscar artículos de la base de conocimientos y guías de solución de problemas de '[Product Name]' relacionados con '[Problema específico que describe el cliente]'".
  • "Muéstrame los últimos tickets de asistencia en los que otros clientes hayan reportado el problema '[Problema específico]' con '[Nombre del producto]' y cómo se resolvieron".
  • "Busca la información de la garantía de '[Nombre del producto]'."
  • Conclusión:
  • "Resume los tres pasos recomendados para solucionar el problema de '[Problema específico]' con '[Nombre del producto]' de la base de conocimientos".
  • "¿Cuáles son las causas o soluciones habituales de este problema según los tickets anteriores?"
  • "¿Qué opciones tiene el cliente en el marco de la garantía si el problema no se puede solucionar mediante la solución de problemas?"
  • Actuación:
  • "Redacta una guía clara y detallada de solución de problemas para enviarla al cliente por chat o correo electrónico en caso de que se produzca "[Problema específico]" con "[Nombre del producto]".
  • "Si no se puede solucionar el problema, redacta un correo en el que expliques los pasos que debe seguir el cliente, como cómo solicitar un reemplazo por garantía o devolver el producto, e incluye los formularios o enlaces necesarios".
  • (Requiere un agente o una integración): "Actualiza la incidencia [número de incidencia] en [sistema de gestión de incidencias] con los pasos de solución de problemas proporcionados y la respuesta del cliente. Si se ha derivado, anota el motivo de la derivación."

Google Agentspace en diferentes sectores

Además de las tareas diarias que todos los agentes deben realizar, Agentspace aporta un valor significativo cuando se aplica a las necesidades y los flujos de trabajo específicos de los distintos sectores. En las siguientes secciones se muestran ejemplos de cómo puede ayudar Agentspace a los profesionales a afrontar retos únicos y alcanzar sus objetivos en su sector concreto.

Destacado en el sector: casos prácticos de retail

En el frenético mundo del retail, Agentspace ayuda a optimizar las operaciones, conocer a los clientes y reaccionar rápidamente a los cambios del mercado mediante flujos de trabajo integrados.

Ejemplo 1: Optimiza el stock de un producto que se vende poco

  • Objetivo: identificar los productos que no se venden bien y toma medidas para mejorar sus ventas o gestionar el inventario.
  • Resultado:
  • "Muestra los datos de ventas y los niveles actuales de inventario del SKU [número de SKU] en todas las tiendas durante los últimos tres meses".
  • "Buscar reseñas de clientes y motivos de devolución del SKU de producto [número de SKU]".
  • "Buscar el historial promocional de la SKU [SKU Number]".
  • Conclusión:
  • "Analiza la tendencia de ventas del SKU [número de SKU]. ¿Está disminuyendo, estancada o es estacional?"
  • "Resume el sentimiento de las reseñas de los clientes sobre el SKU [número de SKU]. ¿Hay quejas habituales sobre la calidad, el precio o las funciones?"
  • "Compara el rendimiento de las ventas del SKU [número de SKU] durante los periodos promocionales anteriores con los periodos no promocionales".
  • Actuación:
  • "Redacta una propuesta para una promoción de liquidación dirigida a un SKU ([número de SKU]), incluyendo los niveles de descuento y la duración sugeridos".
  • "Envía un correo a los responsables de las tiendas para informarles del nuevo plan promocional del SKU [SKU Number] y solicitarles que hagan los ajustes necesarios en los expositores".
  • (requiere un agente o una integración) "Ajusta el punto de reordenación del SKU [Número de SKU] en el sistema de inventario a [Nuevo nivel] en función de la velocidad de ventas reciente".

Ejemplo 2: Lanzamiento de una campaña de marketing dirigida para una nueva línea de productos

  • Objetivo: lanzar una nueva línea de productos con éxito mediante una campaña de marketing dirigida.
  • Resultado:
  • "Busca datos de segmentación de clientes que identifiquen a los clientes que han comprado productos similares en la categoría [Categoría del producto]."
  • "Busca los informes de rendimiento de las tres últimas campañas de marketing para lanzamientos de nuevos productos en [Región]".
  • "Muéstrame la hoja de especificaciones del producto y los argumentos de venta clave de la nueva '[Nombre de producto]'".
  • Conclusión:
  • "Identifica las características demográficas y psicográficas clave del segmento de clientes objetivo de la nueva '[Nombre de la línea de producto]'".
  • "¿Cuáles fueron los canales de marketing y las estrategias de mensajería más eficaces en nuestros lanzamientos de productos anteriores?"
  • "Resume la propuesta de valor única de '[Nombre de la línea de producto]' en comparación con las ofertas actuales".
  • Actuación:
  • "Redacta un briefing creativo para la campaña de marketing de '[Nombre de la línea de producto]', que incluya la audiencia objetivo, el mensaje clave y los canales que se quieren usar".
  • "Genera tres opciones de asunto de correo y un breve párrafo introductorio para un correo en el que se anuncie la línea de productos [Nombre de la línea de producto] a nuestros miembros del programa de fidelización".
  • (requiere un agente o una integración) "Programa una serie de publicaciones en redes sociales en mi calendario para la próxima semana anunciando el lanzamiento de '[Nombre de la línea de producto]', usando el texto y las imágenes aprobados".

Ejemplo 3: Resolver una reclamación compleja de un cliente sobre un producto defectuoso

  • Objetivo: Resolver el problema de un cliente con un producto defectuoso de forma eficiente y satisfactoria, e identificar posibles problemas más generales.
  • Resultado:
  • "Busca el historial de compras y todas las interacciones anteriores con el equipo de Asistencia para el ID de cliente [ID de cliente]".
  • "Busca la información sobre la garantía y la política de devoluciones del SKU del producto [Número de SKU]."
  • "Busca en los tickets de asistencia quejas similares o problemas conocidos relacionados con el SKU del producto [Número de SKU] en los últimos seis meses".
  • Conclusión:
  • "Resume el problema actual del cliente con el SKU [Número de SKU] y la solución que quiere obtener según su última comunicación".
  • "¿Es este un defecto recurrente del SKU [Número de SKU]? ¿Qué soluciones se ofrecieron en casos similares anteriores?"
  • "Según la garantía y la política de devoluciones, ¿qué opciones estándar tiene este cliente?"
  • Actuación:
  • "Redacta una respuesta de correo empática para el cliente con el ID [ID del cliente] en la que se reconozca su problema con el SKU [Número de SKU], se expliquen las opciones de resolución (por ejemplo, reembolso, cambio o reparación) según la política y se indiquen los pasos a seguir".
  • (Requiere agente o integración) "Registra esta interacción y la solución propuesta en el ticket número [Ticket #] y actualiza el registro del ID de cliente [ID de cliente]."
  • "Escribir una notificación para el equipo de control de calidad en la que se señale un posible problema de fabricación".

Destacado en el sector: casos prácticos de servicios jurídicos

Google Agentspace ayuda a los profesionales del sector jurídico a agilizar la investigación, simplificar la revisión de documentos y mejorar la preparación de casos de forma segura mediante flujos de trabajo integrales.

Ejemplo 1: Preparación de la declaración de un cliente en un caso de incumplimiento de contrato

  • Objetivo: Prepararse a fondo para interrogar a un testigo clave de la parte contraria.
  • Resultado:
  • "Busca todos los documentos que haya presentado la parte contraria relacionados con el testigo [Nombre del testigo] en el asunto '[Nombre del caso]' (DMS: [carpeta del caso])."
  • "Localiza nuestras notas internas sobre casos, resúmenes de entrevistas y memos de investigación jurídica sobre las reclamaciones por incumplimiento de contrato en las que se vea implicado [Nombre del testigo]."
  • "Muéstrame las secciones relevantes del contrato en disputa, en concreto las cláusulas relacionadas con [Cláusula A] y [Cláusula B]."
  • Conclusión:
  • "Resume todas las comunicaciones enviadas por [nombre del testigo] o redactadas por él en relación con las negociaciones del contrato y la presunta infracción".
  • "Identifica cualquier incoherencia o contradicción entre las declaraciones de [Nombre del testigo] en los documentos y la versión de los hechos que da nuestro cliente".
  • "¿Cuáles son los elementos fácticos clave que debemos demostrar o refutar a través del testimonio de [Nombre del testigo] en relación con las cláusulas "[Cláusula A]" y "[Cláusula B]"?"
  • Actuación:
  • "Genera un esquema de preguntas para el interrogatorio de [Nombre del testigo], organizado por tema (por ejemplo, negociación del contrato, rendimiento, presunta infracción, daños)."
  • "Redacta una lista de documentos clave para marcarlos como pruebas durante la declaración de [Nombre de la testigo], con una breve nota sobre su relevancia".
  • "Eres abogado y tienes que redactar un memorando resumen para el abogado principal en el que se detallen los objetivos principales y las posibles áreas problemáticas de la declaración de [nombre del testigo]".

Ejemplo 2: Evaluar el cumplimiento de la empresa con respecto a un nuevo reglamento de la privacidad de los datos

  • Objetivo: comprender el impacto de una nueva normativa de privacidad de datos y asegurar que las políticas y prácticas de la empresa cumplen con ella.
  • Resultado:
  • "Encuentra el texto completo de la nueva '[Nombre del reglamento]' y cualquier documento oficial de orientación emitido por '[Organismo regulador]'".
  • "Localiza las políticas de tratamiento de datos, los procedimientos de incorporación de clientes y los protocolos de seguridad de TI de nuestra empresa".
  • "Muéstrame ejemplos de cómo otras asesorías jurídicas están interpretando e implementando la '[Nombre del reglamento]' en revistas jurídicas o alertas del sector". (Requiere acceso a la Web externo o suscripciones específicas)
  • Conclusión:
  • "Resume las principales obligaciones y restricciones que impone la '[Nombre del reglamento]' a los bufetes de abogados en relación con los datos de los clientes".
  • "Identificar posibles lagunas entre nuestras políticas de tratamiento de datos actuales y los requisitos de [Nombre del reglamento]".
  • "¿Cuáles son las sanciones establecidas por incumplimiento de la '[Nombre del reglamento]'?"
  • Actuación:
  • "Redacta un memorando para el comité de dirección de la empresa en el que se detallen los efectos principales de la [Nombre del reglamento] y se recomienden actualizaciones concretas de nuestras políticas y procedimientos".
  • "Genera una lista de comprobación de tareas para el departamento de TI para asegurar el cumplimiento técnico de la normativa '[Nombre del reglamento]'."
  • "Crea un esquema para una sesión de formación para toda la empresa sobre los nuevos requisitos de la '[Nombre del reglamento]' y nuestras políticas actualizadas".

Artículo destacado del sector: casos prácticos de servicios profesionales

Para los consultores, Google Agentspace agiliza la investigación, mejora los resultados para los clientes, aprovecha el conocimiento colectivo y optimiza la gestión de proyectos mediante flujos de trabajo integrales.

Ejemplo 1: Desarrollar una estrategia de entrada en el mercado para un cliente

  • Objetivo: asesorar a un cliente sobre la viabilidad y la estrategia para entrar en un nuevo mercado geográfico.
  • Resultado:
  • "Busca informes de estudios de mercado, análisis del sector y previsiones económicas para el sector de '[Sector del cliente]' en '[País o región de destino]'".
  • "Busca datos de análisis de la competencia de empresas similares a la de nuestro cliente que ya estén operando en [País o región objetivo]."
  • "Muéstrame casos de éxito internos o marcos de referencia de proyectos de entrada en mercados anteriores que haya llevado a cabo nuestra empresa".
  • Conclusión:
  • "Resume el tamaño del mercado, el potencial de crecimiento y las tendencias clave del sector de [Sector del cliente] en [País o región objetivo]]."
  • "Identifica las principales fuerzas de competencia, los factores de éxito clave y las posibles barreras de entrada en el mercado objetivo".
  • "¿Cuáles son los riesgos y estrategias de mitigación más habituales asociados a la entrada en el mercado, según las experiencias de proyectos anteriores de nuestra empresa y la investigación?"
  • Actuación:
  • "Redacta la sección 'Evaluación de oportunidades de mercado' de una presentación para un cliente, incluyendo datos clave y gráficos".
  • "Genera un análisis DAFO (debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas) para el cliente que está considerando entrar en '[país o zona objetivo]'".
  • "Explica tres posibles estrategias de entrada en el mercado (por ejemplo, crecimiento orgánico, adquisición o asociación temporal de empresas) con las ventajas y desventajas de cada una, adaptadas a la situación del cliente".

Ejemplo 2: Realizar un análisis de mejora de procesos para un departamento de un cliente

  • Objetivo: identificar las ineficiencias en el proceso departamental de un cliente y recomendar mejoras.
  • Resultado:
  • "Encuentra toda la documentación proporcionada por el cliente sobre el flujo de trabajo de '[Nombre del proceso]' de '[Nombre del departamento]', incluidos los mapas de procesos, las guías de procedimiento y las métricas de rendimiento".
  • "Busca las notas y transcripciones de las entrevistas que ha hecho nuestro equipo con los empleados del departamento [Nombre del departamento]."
  • "Muéstrame puntos de referencia internos o guías de prácticas recomendadas para el proceso de '[Nombre del proceso]' de la base de conocimiento de mi empresa".
  • Conclusión (con NotebookLM):
  • Instrucciones: añade a NotebookLM los documentos de los procesos de los clientes, las notas de las entrevistas y las prácticas recomendadas internas.
  • "Resume los pasos, roles y sistemas actuales que intervienen en el flujo de trabajo de [process name] del cliente".
  • "Identifica los principales problemas, cuellos de botella y áreas de trabajo manual que los responsables han mencionado durante las entrevistas sobre el proceso de [Nombre del proceso]".
  • "Compara las métricas de rendimiento actuales del cliente para '[Nombre del proceso]' con los puntos de referencia del sector o los objetivos de las prácticas recomendadas de nuestra empresa".
  • Actuación:
  • "Redacta un resumen de 'Análisis del estado actual' para el cliente, destacando las ineficiencias identificadas y su impacto".
  • "Genera una lista de recomendaciones útiles para mejorar '[Nombre del proceso]', clasificadas por esfuerzo e impacto potencial".
  • "Crea un plan de implementación general para las mejoras de procesos propuestas, que incluya hitos clave y consideraciones sobre los recursos".

Destacado en el sector: casos prácticos de finanzas

En el sector financiero, que está sujeto a una gran cantidad de normativas y a un uso intensivo de datos, Google Agentspace ayuda a los profesionales a agilizar los análisis, mejorar el cumplimiento, ofrecer un mejor servicio de atención al cliente y gestionar los riesgos de forma eficaz mediante flujos de trabajo integrales.

Ejemplo 1: Análisis de oportunidades de inversión

  • Objetivo: evaluar una posible inversión en bolsa para un cliente.
  • Resultado:
  • "Encuentra el último informe 10-K, las transcripciones más recientes de las llamadas sobre resultados y el precio actual de las acciones de [símbolo bursátil de la empresa]."
  • "Busca informes de analistas sobre [Símbolo de la empresa] y sus principales competidores [Competidor A, Competidor B] en nuestra base de datos de investigación".
  • "Muéstrame artículos de noticias recientes y análisis de opinión relacionados con [Símbolo de la empresa] y el sector [Nombre del sector]". (Si el análisis de opinión está disponible)
  • Conclusión (con NotebookLM):
  • Cómo hacerlo: añade todos los documentos que encuentres (informes anuales, transcripciones, informes de analistas, resúmenes de noticias) a un cuaderno de NotebookLM Enterprise.
  • "Resume las tendencias financieras clave de [Símbolo de la empresa] a partir de sus informes anuales y sus llamadas de resultados, indicando el crecimiento de los ingresos, los márgenes de rentabilidad y los niveles de deuda".
  • "Identifica los principales motores de crecimiento, ventajas competitivas y factores de riesgo importantes que mencionan los analistas sobre [Símbolo de la empresa]."
  • "Compara los múltiplos de valoración de [Símbolo de la empresa] (por ejemplo, PER, EV/EBITDA) con los de [Competidor A] y [Competidor B] según los informes de los analistas".
  • "¿Cuál es el sentimiento general del mercado hacia el sector [Nombre del sector] y cómo afectan las noticias recientes específicamente a las perspectivas de [Símbolo de la empresa]?"
  • Actuación:
  • "Redacta un memorando de recomendación de inversión para [Símbolo de la empresa] para el cliente [Nombre del cliente], que incluya un resumen de los resultados, las oportunidades clave, los riesgos y una acción propuesta".
  • "Genera puntos clave de conversación y posibles preguntas del cliente para una reunión para hablar sobre esta inversión en [Símbolo de la empresa]."
  • (Requiere un agente o una integración) "Crea una tarea para monitorizar el precio de las acciones y las alertas de noticias de [Símbolo de la empresa] durante el próximo trimestre, y asígnamela a mí". 

Ejemplo 2: Revisar y reequilibrar la cartera de un cliente

  • Objetivo: revisar la cartera actual de un cliente en función de sus objetivos de inversión y las condiciones del mercado, y sugerir las acciones de reequilibrio adecuadas.
  • Resultado:
  • "Consulta los valores actuales de la cartera, los porcentajes de asignación de activos y el rendimiento de la cuenta de cliente [ID de cuenta] durante los últimos 12 meses."
  • "Busca la declaración de política de inversión (IPS) del cliente [Nombre del cliente], concretamente su tolerancia al riesgo y la asignación de activos objetivo".
  • "Muéstrame informes recientes sobre el rendimiento del mercado y resúmenes de las perspectivas de las principales clases de activos (por ejemplo, acciones de EE. UU., acciones internacionales, renta fija)".
  • Conclusión:
  • "Compara la asignación de activos actual de la cartera [ID de cuenta] con la asignación objetivo que se describe en su IPS. Indica cualquier desviación significativa."
  • "Resume el rendimiento de los cinco valores más importantes y de cada clase de activo de la cartera del cliente [Client Name] durante el último año en comparación con los valores de referencia".
  • "En base a los informes de perspectivas del mercado y el IPS del cliente, identifica las clases de activos que parecen sobrevaloradas, infravaloradas o desalineadas con su perfil de riesgo".
  • "¿La deriva de la cartera actual expone al cliente a riesgos que superan la tolerancia que ha indicado en el IPS?"
  • Actuación:
  • "Redacta un correo para el cliente [Nombre del cliente] en el que se resuma el rendimiento de su cartera, la comparación entre la asignación actual y el objetivo, y una estrategia preliminar de reequilibrio con una justificación".
  • "Genera una lista de posibles operaciones de compraventa que se necesitan para reequilibrar la cartera del cliente [Nombre del cliente] de forma que se alinee con la asignación de objetivos de IPS".
  • "Programa una llamada de 45 minutos con el cliente [Nombre del cliente] para la semana que viene para revisar su cartera, e incluye un enlace a su informe de rendimiento más reciente".

Ejemplo 3: Responder a una consulta de las autoridades

  • Objetivo: reunir toda la información necesaria de forma eficiente y redactar una respuesta precisa y conforme a la normativa a una consulta de las autoridades reguladoras.
  • Resultado:
  • "Encuentra todas las comunicaciones internas (correos, registros de chat), los registros de transacciones y los documentos de apertura de cuenta relacionados con el cliente [Nombre del cliente o número de cuenta] para el periodo comprendido entre [Fecha A] y [Fecha B]."
  • "Localice la norma o ley específica [Número o nombre de la norma] que se menciona en la carta de consulta".
  • "Muéstrame el documento de políticas y procedimientos internos de nuestra empresa sobre [Asunto de consulta concreto, ejemplo: 'monitorización de transacciones de lucha contra el blanqueo de capitales']".
  • Conclusión (con NotebookLM):
  • Instrucciones: añade la carta de consulta regulatoria, todas las comunicaciones y transacciones con el cliente recuperadas y las políticas internas pertinentes a un cuaderno de NotebookLM Enterprise.
  • "Resume todas las transacciones del cliente [Nombre del cliente/Número de cuenta] relacionadas con [Producto/Servicio mencionado en la consulta] durante el periodo especificado, indicando los importes, las fechas y las contrapartes".
  • "Identifica si hay documentadas discusiones internas, aprobaciones o señales de alerta relacionadas con las actividades del cliente [Nombre del cliente/Número de cuenta] que se ajusten o no a la política [Nombre de la política]".
  • "Explica los requisitos y las prohibiciones clave de la norma [Número o nombre de la norma] en lenguaje sencillo, basándote en el texto oficial y en nuestras interpretaciones internas y materiales de formación".
  • "Comprueba que la actividad de transacciones del cliente cumple los requisitos de [Número o nombre de la norma] y nuestra política interna sobre [Tema]".
  • Actuación:
  • "Redacta una respuesta inicial a la consulta regulatoria, abordando cada punto planteado, detallando la información encontrada y haciendo referencia a las políticas, los registros de transacciones y la documentación del cliente pertinentes".
  • "Crea una lista de documentos de apoyo que se compilarán y adjuntarán a la respuesta".
  • (Requiere un agente o una integración) "Programa una reunión interna urgente con el equipo jurídico, de cumplimiento y [Responsable de la unidad de negocio correspondiente] para revisar el borrador de la respuesta y los documentos de apoyo".

Destacado en el sector: casos prácticos de fabricación

Google Agentspace ayuda a los fabricantes a optimizar la producción, gestionar las cadenas de suministro, garantizar la calidad y mejorar la eficiencia operativa mediante flujos de trabajo integrales.

Ejemplo 1: Investigar un incidente de tiempo de inactividad de una línea de producción

  • Objetivo: determinar la causa principal de una parada inesperada de una línea de producción e implementar medidas correctivas.
  • Resultado:
  • "Busca todos los registros de datos de sensores de la línea [Line Number] de las últimas 24 horas".
  • "Busca los registros de los operadores y las notas de cambio de turno de la línea [número de línea] de hoy."
  • "Muéstrame el historial de mantenimiento y las alertas recientes del ID de máquina [ID de máquina en la línea de texto]."
  • "Busca el procedimiento operativo estándar (SOP) para solucionar los problemas de la línea [número de línea]".
  • Conclusión (con NotebookLM):
  • Instrucciones: sube los datos de los sensores, los registros de los operadores, el historial de mantenimiento y el procedimiento operativo estándar correspondiente a NotebookLM.
  • "Analiza los datos de los sensores de la máquina que preceden al periodo de inactividad. ¿Has detectado alguna lectura anómala o código de error?"
  • "Resumen de las observaciones del operador y las acciones realizadas inmediatamente antes y después de la parada en la línea [Número de línea]".
  • "¿El historial de mantenimiento del ID de máquina [ID de máquina] indica algún problema recurrente o mantenimiento preventivo pendiente?"
  • "Compara los pasos de solución de problemas que han seguido los operadores con el procedimiento operativo estándar oficial. ¿Se han producido desviaciones?"
  • Actuación:
  • "Basándote en el análisis, redacta un informe preliminar de análisis de causas raíz del incidente de inactividad de la línea [Número de línea]."
  • (Requiere un agente o una integración) "Genera una orden de trabajo de alta prioridad para que el equipo de mantenimiento inspeccione y repare el ID de máquina [ID de máquina], haciendo referencia a la posible incidencia identificada".
  • "Si el problema se ha debido a que no se ha seguido el procedimiento operativo estándar, redacta una comunicación para el equipo de producción en la que se refuerce el procedimiento correcto y programa una sesión de formación de repaso".

Ejemplo 2: Mejorar el control de calidad de un producto con un porcentaje de defectos elevado

  • Objetivo: identificar las causas de los altos porcentajes de defectos de un producto concreto e implementar cambios para mejorar la calidad.
  • Resultado:
  • "Encuentra informes de inspección de calidad y datos de clasificación de defectos del SKU de producto [Número de SKU] de los últimos tres meses".
  • "Localiza la lista de materiales y las instrucciones de montaje del SKU del producto [Número de SKU]."
  • "Muéstrame las quejas de los clientes o los datos de devoluciones relacionados con problemas de calidad del SKU [Número de SKU]."
  • "Encuentra los registros de formación de los operarios de la línea de montaje que trabajan en el SKU de producto [Número de SKU]".
  • Conclusión (con NotebookLM):
  • Cómo hacerlo: sube informes de defectos, listas de materiales, instrucciones de montaje, quejas de clientes y materiales de formación de operadores relevantes a NotebookLM.
  • "Analiza los datos de defectos del SKU [número de SKU]. ¿Cuáles son los tipos de defectos más habituales y en qué fase de la producción se suelen identificar?"
  • "¿Hay algún componente específico en la lista de materiales de la SKU [SKU Number] que se asocie con frecuencia a defectos?"
  • "Resume las quejas de los clientes sobre la calidad del SKU [número de SKU]. ¿Coinciden con los datos internos de defectos?".
  • "¿Existe una correlación entre los porcentajes de defectos y los turnos de trabajo de los operarios o los cambios recientes en las instrucciones de montaje?"
  • Actuación:
  • "Redacta una propuesta para revisar los puntos de control de calidad del SKU de producto [Número de SKU], centrándote en las áreas de defectos más habituales".
  • "Genera una solicitud para que el equipo de ingeniería investigue posibles problemas de diseño o de materiales con el componente [ID del componente] en el SKU [Número de SKU]."
  • "Si se sospecha que el error es del operario, crea un esquema para un módulo de formación específico sobre los pasos de montaje del SKU [Número de SKU]."

Casos prácticos del sector: software y tecnología

En el caso de las empresas de software o tecnología, Google Agentspace agiliza la innovación, mejora la asistencia, incrementa las ventas y optimiza las operaciones mediante flujos de trabajo integrales. (Consulta también las secciones "Desarrolladores" y "Gestores de producto" para ver más ejemplos específicos de cada función)

Ejemplo 1: Cómo responder a un informe de vulnerabilidad de seguridad crítica

  • Objetivo: evaluar rápidamente una vulnerabilidad de seguridad denunciada, coordinar una solución y comunicarte con los interesados.
  • Resultado:
  • "Encuentra los detalles del informe de vulnerabilidad original para CVE-[Número CVE] o el ticket interno [ID del error]".
  • "Localiza los repositorios de código fuente y los módulos específicos relacionados con el componente afectado: '[Nombre del componente]'".
  • "Muéstrame informes recientes de auditorías de seguridad o resultados de pruebas de penetración que puedan ser relevantes para esta vulnerabilidad".
  • "Encuentra listas de contactos del equipo interno de respuesta ante incidentes de seguridad, de responsables de ingeniería relevantes y de responsables de producto".
  • Conclusión:
  • "Resumen de la naturaleza de la vulnerabilidad notificada: tipo, impacto potencial y versiones de '[Nombre del componente]' afectadas".
  • "Analiza los fragmentos de código o los documentos de diseño que se proporcionan. ¿Dónde se encuentra el código vulnerable en '[Nombre del componente]'?"
  • "¿Cuál es la gravedad y la urgencia de esta vulnerabilidad según la puntuación de riesgo interna y la puntuación de CVSS?"
  • Actuación:
  • "Redactar un borrador de alerta interna urgente para el equipo de respuesta de seguridad y los responsables de ingeniería que resuma la vulnerabilidad e inicie el protocolo de respuesta a incidentes".
  • (requiere un agente o una integración) "Crea una incidencia de Jira de prioridad alta para hacer un seguimiento de la investigación y la corrección del CVE-[número CVE] en '[Nombre del componente]', y asígnasela al '[Equipo de ingeniería de seguridad]'". 
  • "Una vez que se desarrolla y prueba una actualización, redacta un aviso de seguridad para los clientes en el que se detalle la vulnerabilidad (si es pública), su repercusión, las versiones que incluyen la actualización y las medidas recomendadas".

Ejemplo 2: Planificar y anunciar el lanzamiento de una nueva función importante

  • Objetivo: Coordinar la planificación interna y el anuncio externo de una nueva función importante de un producto.
  • Resultado:
  • "Encuentra el documento de requisitos de producto (PRD) final y las especificaciones de diseño de '[Nombre de la nueva función]'."
  • "Consulta el progreso del desarrollo y la fecha de finalización estimada actual de '[Nombre de la nueva función]' en Jira o en el seguimiento de proyectos."
  • "Muéstrame los borradores de mensajes de marketing y los perfiles de la audiencia objetivo de '[Nombre de la nueva función]'."
  • "Buscar materiales de apoyo para las ventas (por ejemplo, presentaciones o preguntas frecuentes) relacionados con las funciones que van a lanzarse".
  • Conclusión:
  • "Resume los principales beneficios y casos prácticos de '[Nombre de la nueva función]' para nuestros clientes, basándote en la documentación de PRD y de marketing".
  • "Identifica las posibles dependencias o riesgos que podrían afectar al calendario de lanzamiento de '[Nombre de la nueva función]'".
  • "¿Qué mensajes clave quiere destacar el equipo de marketing para el lanzamiento de [Nombre de la nueva función]?"
  • Actuación:
  • "Redacta una lista de comprobación interna exhaustiva para el lanzamiento de [Nombre de la nueva función] que incluya la preparación de los equipos de ingeniería, de control de calidad, de marketing, de ventas y de asistencia".
  • "Genera un anuncio en una entrada de blog y un borrador de correo electrónico para los clientes sobre el lanzamiento de [Nombre de la nueva función], destacando su valor y cómo empezar a usarlo".
  • "Genera una imagen para la entrada de blog"
  • (con el agente de programación): "Programa una reunión de sincronización previa al lanzamiento con el equipo multidisciplinar para la semana que viene para revisar el estado de preparación del lanzamiento de [Nombre de la nueva función]". (Requiere un agente o una integración)
  • (Usando el agente de generación de ideas) "Genera conceptos de campañas de marketing muy creativos y poco convencionales. Céntrate en la interacción digital, el potencial de viralidad y la alineación con los valores de la audiencia objetivo (por ejemplo, sostenibilidad, experiencias únicas, narración de historias personales)".

Artículo destacado del sector: casos prácticos del sector sanitario

Nota importante: el acceso y el uso de la información de los pacientes (información médica protegida) se rigen estrictamente por normativas como la HIPAA. El uso de Google Agentspace en el ámbito sanitario debe cumplir todas las políticas de privacidad y seguridad, lo que suele implicar el uso de datos anonimizados o la realización de tareas administrativas, operativas y de apoyo a la investigación, en lugar de tomar decisiones directas sobre la atención al paciente basadas en el análisis de la IA de la información médica protegida. Asegúrate de que todo el uso cumple las políticas de la organización y la legislación aplicable.

Agentspace puede ayudar a las organizaciones sanitarias a mejorar la eficiencia, apoyar la investigación, reforzar el cumplimiento y optimizar la administración en un marco seguro, mediante flujos de trabajo integrales.

Ejemplo 1: Analizar las tasas de reingreso hospitalario por una enfermedad concreta

  • Objetivo: conocer los factores que contribuyen a las readmisiones hospitalarias en un plazo de 30 días de los pacientes con '[Enfermedad concreta (por ejemplo, insuficiencia cardiaca congestiva)]' e identificar las áreas en las que se puede intervenir. (Con datos anonimizados)
  • Resultado:
  • "Encuentra conjuntos de datos anonimizados de ingresos y readmisiones de pacientes con '[Condición específica]' en los últimos 12 meses, incluidos datos demográficos, duración de la estancia, resúmenes de alta (anonimizados) y atención de seguimiento recibida".
  • "Buscar las directrices y los protocolos clínicos internos para la gestión de la '[Condición específica]' y la planificación del alta del paciente".
  • "Muéstrame estudios o comparativas disponibles públicamente sobre las tasas de readmisión y los factores que contribuyen a la '[Enfermedad específica]'".
  • Conclusión:
  • "Analiza los datos de los pacientes. ¿Cuáles son las características demográficas, comorbilidades o disposiciones de alta comunes asociadas a mayores tasas de readmisión a los 30 días por la '[Afección específica]'?"
  • "Compara nuestros protocolos internos de planificación del alta para '[Afección específica]' con las prácticas recomendadas que se encuentran en los estudios públicos. ¿Hay alguna laguna?"
  • "Identifica cualquier patrón en la atención de seguimiento después del alta (o la falta de ella) que se correlacione con las tasas de readmisión a partir de los datos anonimizados".
  • Actuación:
  • "Redactar un informe resumido para el comité de mejora de la calidad en el que se detallen los principales resultados sobre los factores de readmisión en el caso de la '[Afección específica]' y se propongan posibles estrategias de intervención (por ejemplo, mejorar la información que se da a los pacientes o los protocolos de llamadas de seguimiento)."
  • "Genera un esquema de una lista de comprobación revisada para el alta del paciente con '[Afección específica]' que incorpore las prácticas recomendadas identificadas".
  • (Requiere un agente o una integración) "Programa una reunión con los responsables de cardiología y de enfermería para hablar sobre los resultados del análisis de las readmisiones y las intervenciones propuestas". 

Ejemplo 2: Informar al personal clínico sobre una nueva directriz de tratamiento

  • Objetivo: Asegúrate de que todo el personal clínico esté informado y comprenda las nuevas directrices internas de tratamiento adoptadas para '[Enfermedad o afección]'.
  • Resultado:
  • "Encuentra la versión final aprobada de la nueva directriz interna de tratamiento para '[Enfermedad o afección]'".
  • "Busca las directrices de tratamiento anteriores para '[Enfermedad o afección]' y compara."
  • "Muéstrame la lista de distribución de todos los médicos, enfermeros y farmacéuticos que participan en el tratamiento de '[Enfermedad o afección]'".
  • "Buscar pruebas o artículos de investigación que se citen en la nueva guía".
  • Conclusión:
  • "Resume los cambios y las actualizaciones clave de la nueva guía de tratamiento de '[Enfermedad o afección]' en comparación con la versión anterior".
  • "Explica la lógica y la evidencia que respalda los principales cambios de la nueva directriz".
  • "Identifica cualquier nuevo medicamento, procedimiento o requisito de monitorización que se haya introducido en la nueva guía para '[Enfermedad o afección]'".
  • Actuación:
  • "Redacta un borrador de comunicación interna (correo electrónico y publicación en la intranet) para el personal clínico en el que se anuncie la nueva guía de tratamiento para [Enfermedad o afección], destacando los cambios clave y añadiendo un enlace al documento completo".
  • "Genera un resumen conciso o una hoja de referencia rápida de la nueva guía sobre '[Enfermedad o afección]' que sea adecuada para publicarla en las áreas clínicas".
  • "Crea un esquema para una breve presentación de formación que incluya las novedades de la nueva directriz de tratamiento de '[Enfermedad o afección]'".
  • (Requiere un agente o una integración) "Crea tareas para que los jefes de departamento confirmen que sus equipos han revisado la nueva directriz sobre '[Enfermedad o afección]' para el '[Fecha]'".

Artículo destacado del sector: casos prácticos del sector público

Las organizaciones del sector público se enfrentan a retos únicos a la hora de prestar servicios a comunidades diversas, gestionar normativas complejas y garantizar un uso transparente y eficiente de los recursos. Google Agentspace ayuda a los profesionales del sector público a mejorar el desarrollo de políticas, agilizar la prestación de servicios, gestionar las ayudas de forma eficaz y mejorar la interacción con los ciudadanos, todo ello dentro de un marco seguro y conforme.

Ejemplo 1: Analizar la opinión pública para perfeccionar las políticas

  • Objetivo: conocer el sentimiento del público y las principales preocupaciones sobre una propuesta de política medioambiental local (por ejemplo, una nueva iniciativa de reciclaje) para perfeccionarla antes de implementarla.
  • Resultado:
  • "Encuentra todos los comentarios públicos enviados a través del portal online, el correo electrónico y las transcripciones de las audiencias públicas sobre la [Nombre de la política]'' durante el periodo de comentarios [Periodo]."
  • "Busca transcripciones o resúmenes de las reuniones públicas celebradas en abril del 2025 sobre la 'Propuesta de iniciativa de reciclaje PR-2025'".
  • [Requiere que la Búsqueda de Google externa esté habilitada] "Muéstrame artículos de prensa e informes de sentimiento de redes sociales sobre la 'Propuesta de iniciativa de reciclaje PR-2025' en [Nombre de la ciudad o condado]".
  • Conclusión:
  • "Analiza todos los comentarios públicos enviados. ¿Cuáles son los cinco temas o preocupaciones más recurrentes que han expresado los ciudadanos en relación con la [Nombre de la política]?"
  • "Categoriza el sentimiento (por ejemplo, favorable, contrario o neutral con preocupaciones) expresado en los comentarios públicos. ¿Hay diferencias en el sentimiento entre los distintos grupos de partes interesadas?" (si se puede identificar)
  • "Resumen de las principales sugerencias o soluciones alternativas propuestas por el público en estos documentos".
  • Actuación:
  • "Eres analista de políticas. Redacta un informe resumen para el Ayuntamiento en el que se detallen los resultados clave de la consulta pública sobre [Nombre de la política]. Destaca las preocupaciones más frecuentes y las sugerencias útiles. Estilo: objetivo y conciso."
  • "Genera una lista de tres posibles enmiendas a [Nombre de la política] que aborden las preocupaciones más comunes del público, junto con una breve explicación de cada una".
  • "Redacta un documento de preguntas frecuentes que aborde las cinco principales preocupaciones de la ciudadanía sobre la [Nombre de la política] en un lenguaje claro y sencillo".

Ejemplo 2: Simplificar la evaluación de propuestas de subvenciones para proyectos de la comunidad

  • Objetivo: evaluar de forma eficiente y justa las propuestas de ayudas presentadas para el [Nombre del programa de ayudas] (por ejemplo, el fondo de mejora de la comunidad 2025) para asegurar que se cumplen los criterios de financiación.
  • Resultado:
  • "Consulta las directrices oficiales y la rúbrica de evaluación del [Nombre del programa de ayudas] [Año]"
  • "Localiza todas las propuestas de becas enviadas para el [Nombre del programa de ayudas] en la categoría [Nombre de la categoría] ."
  • "Muéstrame ejemplos de propuestas de subvenciones para programas juveniles que se hayan aprobado en los últimos tres años, junto con sus informes finales de impacto".
  • "Busca la información de contacto de los miembros del comité de revisión de subvenciones".
  • Conclusión:
  • "Para cada propuesta subida, resume sus objetivos principales, los beneficiarios y el desglose del presupuesto propuesto".
  • "Compara cada propuesta con los principales criterios de participación que se indican en las directrices de [Nombre del programa de ayudas]. Señala las propuestas que claramente no cumplan los criterios obligatorios".
  • "Según la rúbrica de evaluación, identifica las secciones de cada propuesta que proporcionan pruebas de [Criterio de puntuación A, ejemplo, 'Impacto en la comunidad'] y [Criterio de puntuación B, ejemplo, 'Plan de sostenibilidad']."
  • Actuación:
  • "Trabajas en una agencia de concesión de ayudas. Para la propuesta [ID de propuesta X], redacta un resumen de evaluación preliminar usando la rúbrica de puntuación oficial. Destaca sus puntos fuertes y débiles en relación con cada criterio, según la información extraída por NotebookLM".
  • "Genera una lista estandarizada de preguntas de aclaración para las propuestas [ID de propuesta Y] y [ID de propuesta Z] donde la información relativa al [criterio específico, por ejemplo, 'justificación del presupuesto'] es insuficiente".
  • "Programa reuniones de revisión para el comité de subvenciones y asigna lotes de solicitudes a cada revisor". (Requiere un agente o una integración)
  • (Ejemplo de agente sin código: "Agente de revisión inicial de solicitudes de subvención") "Configurar un agente sin código: Objetivo: revisión inicial de solicitudes de subvención Instrucciones: (1) Extraer el nombre del solicitante, el título del proyecto y la cantidad solicitada. 2) Comprueba que se hayan añadido los archivos obligatorios (por ejemplo, el formulario de presupuesto o el documento que acredite que la organización es una entidad sin ánimo de lucro). 3) Si faltan archivos adjuntos, envía un correo automático al solicitante para solicitar los elementos que faltan. 4) Si está completa, asígnasela a un revisor del grupo y registra la hoja de seguimiento".

Ejemplo 3: Desarrollar una campaña de información pública para un nuevo servicio digital

  • Objetivo: informar a los ciudadanos sobre un nuevo portal online para acceder a [Ejemplo: servicios del gobierno local, como solicitudes de permisos o pagos de servicios públicos] y animarlos a que lo usen.
  • Resultado:
  • "Encuentra la documentación del proyecto y las guías de usuario del nuevo '[Portal de servicios online de la ciudad]'."
  • "Busca datos demográficos de [Nombre de la ciudad o el condado] para identificar audiencias objetivo y canales de comunicación preferidos".
  • "Muéstrame ejemplos de campañas de información pública que hayan tenido éxito en otros municipios para lanzar servicios digitales similares".
  • "Consulta las directrices de branding de nuestra agencia y las plantillas de comunicación aprobadas".
  • Conclusión:
  • "Resume las ventajas y características principales del nuevo '[Portal de servicios online de la ciudad]' para los ciudadanos, basándote en la documentación del proyecto".
  • "Identifica 3 o 4 mensajes clave que lleguen a los distintos segmentos de la población (por ejemplo, personas mayores, familias jóvenes, propietarios de empresas) para animarles a usar el nuevo portal".
  • "[En NotebookLM, con ejemplos de otras campañas subidas] ¿Cuáles fueron los factores de éxito o las estrategias de comunicación eficaces comunes en las campañas de lanzamiento de servicios digitales de otros municipios?"
  • Actuación:
  • "Eres un responsable de información pública. Redacta un comunicado de prensa anunciando el lanzamiento de '[Portal de servicios online de la ciudad]', destacando sus ventajas y cómo pueden acceder a él los ciudadanos. Cumple las directrices de branding de nuestra agencia."
  • "Genera contenido para una serie de cinco publicaciones en redes sociales (para Facebook, Twitter o X) para promocionar el '[Portal online de servicios de la ciudad]'. Incluye una llamada a la acción y un enlace al portal. Haz que sean atractivos y fáciles de entender".
  • "Elabora un plan para una campaña de información pública de cuatro semanas sobre el '[Portal de servicios online de la ciudad]', que incluya actividades clave (por ejemplo, banners en sitios web, sesiones informativas en bibliotecas locales, insertos en facturas de servicios públicos), canales objetivo y un calendario".

Tu camino con Google Agentspace empieza ahora

En esta guía, hemos explorado el enorme potencial de Google Agentspace para redefinir la forma en que abordas tu trabajo, independientemente de tu función o sector. 

Hemos visto cómo los profesionales de RR. HH. pueden agilizar el proceso de incorporación, los profesionales del marketing pueden crear campañas más eficaces, los equipos de ventas pueden acelerar sus ciclos de ventas, los desarrolladores pueden desarrollar y solucionar problemas con mayor rapidez, y todos los empleados pueden recuperar tiempo valioso automatizando tareas rutinarias y accediendo a conocimientos de forma más eficiente. La posibilidad de profundizar en temas complejos con NotebookLM Enterprise, generar soluciones innovadoras con el agente de generación de ideas o incluso crear tus propias automatizaciones sin código con el diseñador de agentes te ofrece un poder sin precedentes.

Los ejemplos que se incluyen aquí son solo el principio. La verdadera fuerza de Agentspace se despliega a medida que empiezas a integrar sus funciones en tus flujos de trabajo y retos diarios. Te animamos a hacer lo siguiente:

  • Empieza a descubrir: empieza con todas las herramientas disponibles en la guía de introducción y, poco a poco, experimenta con peticiones de IA y funciones de agente más avanzadas.
  • Despierta tu curiosidad: haz preguntas, prueba diferentes enfoques y descubre cómo puede ayudarte Agentspace con tus tareas concretas.
  • Colabora y comparte: habla con tus compañeros sobre cómo usan Agentspace. El aprendizaje compartido agilizará la adopción y descubrirá nuevos casos prácticos.
  • Apuesta por la automatización: identifica las tareas repetitivas que podría gestionar un agente sin código para que tú puedas centrarte en tareas más creativas y estratégicas.

Google Agentspace no es solo una herramienta, sino una nueva forma de trabajar: más inteligente, rápida y con más información valiosa. Se trata de complementar tus habilidades e intuición con una IA potente, lo que te permitirá centrarte en lo que realmente importa: resolver problemas complejos, conseguir resultados significativos y dar forma al futuro de tu trabajo.

Tu camino hacia una jornada laboral más productiva y eficiente empieza ahora. Sumérgete, experimenta y descubre todo lo que puedes conseguir con Google Agentspace.