Los agentes de IA son sistemas de software que usan la IA para alcanzar objetivos y completar tareas en nombre de los usuarios. Muestran razonamiento, planificación y memoria, y tienen un nivel de autonomía para tomar decisiones, aprender y adaptarse.
Sus capacidades son posibles en gran parte gracias a la capacidad multimodal de la IA generativa y los modelos básicos de IA. Los agentes de IA pueden procesar información multimodal, como texto, voz, vídeo, audio, código y más, al mismo tiempo; pueden conversar, razonar, aprender y tomar decisiones. Pueden aprender con el tiempo y facilitar transacciones y procesos empresariales. Los agentes pueden trabajar con otros agentes para coordinar y realizar flujos de trabajo más complejos.
Como ya se ha explicado anteriormente, aunque las funciones clave de un agente de IA son el razonamiento y la acción (como se describe en el marco ReAct), con el tiempo se han desarrollado más funciones.
Los asistentes de IA son agentes de IA diseñados como aplicaciones o productos para colaborar directamente con los usuarios y realizar tareas mediante la comprensión y la respuesta a datos y lenguaje humano natural. Pueden razonar y tomar medidas en nombre de los usuarios con su supervisión.
Los asistentes de IA suelen estar integrados en el producto que se usa. Una característica clave es la interacción entre el asistente y el usuario a lo largo de los diferentes pasos de la tarea. El asistente responde a las solicitudes o peticiones del usuario y puede recomendar acciones, pero la toma de decisiones la lleva a cabo el usuario.
Agente de IA | Asistente de IA | Bot | |
Propósito | Realiza tareas de forma autónoma y proactiva | Ayuda a los usuarios con las tareas | Automatizar tareas o conversaciones sencillas |
Funciones | Puede realizar acciones complejas de varios pasos, aprende y se adapta, y puede tomar decisiones de forma independiente | Responde a solicitudes o peticiones; proporciona información y completa tareas sencillas; puede recomendar acciones, pero el usuario toma las decisiones | Sigue reglas predefinidas; aprendizaje limitado; interacciones básicas |
Interacción | Proactivo y según objetivos | Reactivo; responde a las solicitudes de los usuarios | Reactivo; responde a activadores o comandos |
Agente de IA
Asistente de IA
Bot
Propósito
Realiza tareas de forma autónoma y proactiva
Ayuda a los usuarios con las tareas
Automatizar tareas o conversaciones sencillas
Funciones
Puede realizar acciones complejas de varios pasos, aprende y se adapta, y puede tomar decisiones de forma independiente
Responde a solicitudes o peticiones; proporciona información y completa tareas sencillas; puede recomendar acciones, pero el usuario toma las decisiones
Sigue reglas predefinidas; aprendizaje limitado; interacciones básicas
Interacción
Proactivo y según objetivos
Reactivo; responde a las solicitudes de los usuarios
Reactivo; responde a activadores o comandos
Cada agente define su función, personalidad y estilo de comunicación, e incluye instrucciones específicas y descripciones de las herramientas disponibles.
Los agentes de IA se pueden clasificar de varias formas según sus funciones, roles y entornos. Estas son algunas de las categorías principales de agentes:
Hay distintas definiciones de los tipos y categorías de agentes.
Una forma de clasificar a los agentes es según cómo interactúan con los usuarios. Algunos agentes interactúan directamente con los usuarios, mientras que otros trabajan en segundo plano y realizan tareas sin que los usuarios tengan que intervenir directamente:
Los agentes de IA pueden mejorar las capacidades de los modelos de lenguaje al proporcionar autonomía, automatización de tareas y la capacidad de interactuar con el mundo real a través de herramientas y representaciones.
Mayor rendimiento: los agentes dividen las tareas como si fueran trabajadores especializados, por lo que consiguen hacer más cosas en general.
Ejecución simultánea: los agentes pueden trabajar en diferentes tareas al mismo tiempo sin interferir entre sí.
Automatización: los agentes se encargan de las tareas repetitivas, lo que permite a los humanos centrarse en trabajos más creativos.
Colaboración: los agentes trabajan juntos, debaten ideas y aprenden unos de otros, lo que les permite tomar mejores decisiones.
Adaptabilidad: los agentes pueden ajustar sus planes y estrategias a medida que cambian las situaciones.
Razonamiento sólido: mediante la conversación y la retroalimentación, los agentes pueden afinar su razonamiento y evitar errores.
Solución de problemas complejos: los agentes pueden abordar problemas del mundo real difíciles combinando sus puntos fuertes.
Comunicación en lenguaje natural: los agentes pueden entender y usar el lenguaje humano para interactuar con las personas y entre ellos.
Uso de herramientas: los agentes pueden interactuar con el mundo exterior usando herramientas y accediendo a información.
Aprendizaje y automejora: los agentes aprenden de sus experiencias y mejoran con el tiempo.
Simulaciones realistas: los agentes pueden simular comportamientos sociales propios de los humanos, como entablar relaciones y compartir información.
Comportamiento emergente: las interacciones sociales complejas pueden surgir de forma orgánica a partir de las interacciones de agentes individuales.
Aunque los agentes de IA ofrecen muchas ventajas, también plantean algunos retos:
Tareas que requieren una empatía o inteligencia emocional profundas, o que implican una interacción humana compleja y dinámicas sociales : los agentes de IA pueden tener dificultades para interpretar los matices de las emociones humanas. Las tareas como la terapia, el trabajo social o la resolución de conflictos requieren un nivel de comprensión emocional y empatía que la IA no tiene actualmente. Pueden sentirse incómodos en situaciones sociales complejas en las que se requiere entender las señales no verbales.
Situaciones con implicaciones éticas importantes: los agentes de IA pueden tomar decisiones basadas en datos, pero carecen de la brújula moral y el juicio necesarios para afrontar situaciones éticamente complejas. Esto incluye áreas como la aplicación de la ley, la atención sanitaria (diagnóstico y tratamiento) y la toma de decisiones judiciales.
Dominios con entornos físicos impredecibles: los agentes de IA pueden tener dificultades en entornos físicos muy dinámicos e impredecibles en los que son esenciales la adaptación en tiempo real y las habilidades motoras complejas. Esto incluye tareas como la cirugía, algunos tipos de trabajos de construcción y las labores de respuesta ante desastres.
Aplicaciones que requieren muchos recursos: desarrollar y desplegar agentes de IA sofisticados puede ser costoso desde el punto de vista computacional y requerir una cantidad considerable de recursos, lo que puede hacer que no sean adecuados para proyectos más pequeños o para organizaciones con presupuestos limitados.
Las empresas han estado desplegando agentes para abordar una variedad de casos prácticos, que hemos agrupado en seis categorías principales:
Agentes de clientes
Los agentes de atención al cliente ofrecen experiencias personalizadas a los clientes porque conocen sus necesidades, responden a sus preguntas, resuelven sus problemas o les recomiendan los productos y servicios adecuados. Funcionan a la perfección en varios canales, como la Web, los dispositivos móviles o los puntos de venta, y se pueden integrar en experiencias de producto con voz o vídeo.
Agentes de empleados
Los agentes de empleados aumentan la productividad optimizando los procesos, gestionando tareas repetitivas, respondiendo a las preguntas de los empleados y editando y traduciendo contenido y comunicaciones importantes.
Agentes creativos
Los agentes creativos potencian el diseño y el proceso creativo generando contenido, imágenes e ideas, y ayudando con el diseño, la redacción, la personalización y las campañas.
Agentes de datos
Los agentes de datos se han creado para analizar datos complejos. Tienen el potencial de encontrar y aprovechar información valiosa de los datos, al tiempo que garantizan la integridad de los resultados.
Agentes de código
Los agentes de código aceleran el desarrollo de software con la generación de código y la asistencia de programación basadas en IA, y permiten incorporar nuevos lenguajes y bases de código. Muchas organizaciones están experimentando mejoras significativas en su productividad, lo que se traduce en una implementación más rápida y un código más limpio y claro.
Agentes de seguridad
Los agentes de seguridad fortalecen la posición de seguridad mitigando los ataques o acelerando las investigaciones. Pueden supervisar la seguridad en varias superficies y fases del ciclo de vida de la seguridad: prevención, detección y respuesta.
Google Cloud ofrece una cartera de productos y soluciones en el ámbito de los agentes de IA. Entre ellas, se incluyen asistentes de IA integrados, agentes de IA predefinidos, aplicaciones de IA y una plataforma de agentes y herramientas de desarrollo para crear agentes de IA personalizados.
Sigue aprendiendo sobre los agentes de IA con más recursos.
Empieza a crear en Google Cloud con 300 USD en crédito gratis y más de 20 productos Always Free.