Crea una base de datos de Cloud SQL para PostgreSQL y consulta en ella con laGoogle Cloud consola

Aprende a crear y consultar una base de datos de Cloud SQL para PostgreSQL con laGoogle Cloud consola. Esta guía de inicio rápido está dirigida a profesionales de bases de datos que buscan una introducción rápida a Cloud SQL para PostgreSQL. En esta guía de inicio rápido, se explican los pasos necesarios para completar las siguientes tareas:

  • Crea una instancia de Cloud SQL para PostgreSQL
  • Crea una base de datos
  • Crea un esquema
  • Crea una tabla
  • Inserta datos
  • Consulta los datos que insertaste
  • Limpia tus recursos.

A medida que sigas los pasos, mantén los valores predeterminados de la configuración, a menos que se especifique lo contrario.

Antes de comenzar

  1. Sign in to your Google Cloud account. If you're new to Google Cloud, create an account to evaluate how our products perform in real-world scenarios. New customers also get $300 in free credits to run, test, and deploy workloads.
  2. In the Google Cloud console, on the project selector page, select or create a Google Cloud project.

    Roles required to select or create a project

    • Select a project: Selecting a project doesn't require a specific IAM role—you can select any project that you've been granted a role on.
    • Create a project: To create a project, you need the Project Creator (roles/resourcemanager.projectCreator), which contains the resourcemanager.projects.create permission. Learn how to grant roles.

    Go to project selector

  3. Si usas un proyecto existente para esta guía, verifica que tengas los permisos necesarios para completarla. Si creaste un proyecto nuevo, ya tienes los permisos necesarios.

  4. Verify that billing is enabled for your Google Cloud project.

  5. Enable the Cloud SQL, Cloud SQL Admin, and Compute Engine APIs.

    Roles required to enable APIs

    To enable APIs, you need the Service Usage Admin IAM role (roles/serviceusage.serviceUsageAdmin), which contains the serviceusage.services.enable permission. Learn how to grant roles.

    Enable the APIs

  6. In the Google Cloud console, on the project selector page, select or create a Google Cloud project.

    Roles required to select or create a project

    • Select a project: Selecting a project doesn't require a specific IAM role—you can select any project that you've been granted a role on.
    • Create a project: To create a project, you need the Project Creator (roles/resourcemanager.projectCreator), which contains the resourcemanager.projects.create permission. Learn how to grant roles.

    Go to project selector

  7. Si usas un proyecto existente para esta guía, verifica que tengas los permisos necesarios para completarla. Si creaste un proyecto nuevo, ya tienes los permisos necesarios.

  8. Verify that billing is enabled for your Google Cloud project.

  9. Enable the Cloud SQL, Cloud SQL Admin, and Compute Engine APIs.

    Roles required to enable APIs

    To enable APIs, you need the Service Usage Admin IAM role (roles/serviceusage.serviceUsageAdmin), which contains the serviceusage.services.enable permission. Learn how to grant roles.

    Enable the APIs

  10. Roles requeridos

    Para obtener los permisos que necesitas para completar esta guía de inicio rápido, pídele a tu administrador que te otorgue el rol de IAM de administrador de Cloud SQL (roles/cloudsql.admin) en el proyecto. Para obtener más información sobre cómo otorgar roles, consulta Administra el acceso a proyectos, carpetas y organizaciones.

    También puedes obtener los permisos necesarios a través de roles personalizados o cualquier otro rol predefinido.

    Crea una instancia de Cloud SQL para PostgreSQL

    Crea una instancia en la consola de Google Cloud con la siguiente configuración. Para todos los demás parámetros de configuración, mantén los valores predeterminados.

    1. Ve a la página Instancias de Cloud SQL en la Google Cloud consola.
      Ir a la página Instancias de Cloud SQL
    2. Haz clic en Crear instancia.
    3. Haz clic en Elegir Cloud SQL para PostgreSQL.
    4. En Elige una edición de Cloud SQL, selecciona Enterprise.
    5. En Ajuste predeterminado de edición, selecciona Sandbox.
    6. En ID de instancia (Instance ID), ingresa quickstart-instance.
    7. Ingresa una contraseña para la cuenta de usuario predeterminada y guárdala para usarla más adelante.
    8. Elige una región cercana.
    9. En Disponibilidad zonal, selecciona Zona única.
    10. Haz clic en Crear instancia y espera a que la instancia se inicialice y se inicie. El proceso de inicialización puede tardar más de cinco minutos.

    Crea una base de datos

    Después de crear quickstart-instance, puedes crear una base de datos en tu instancia de Cloud SQL para PostgreSQL.

    1. En el menú de navegación de la instancia, haz clic en Databases.
    2. Haz clic en Crear una base de datos.
    3. En el campo de texto Nombre de la base de datos, ingresa quickstartdb.
    4. Haz clic en Crear.

    Agregar un usuario

    Antes de poder leer o escribir en la base de datos, debes crear un usuario de base de datos diferente del usuario raíz.

    1. En el menú de navegación de la instancia, haz clic en Usuarios.
    2. Haz clic en Agregar cuenta de usuario.
    3. En el panel que se abre, selecciona Autenticación integrada.
    4. En el campo Nombre de usuario, ingresa quickstart-user.
    5. Ingresa una contraseña para el usuario nuevo. Guarda esta contraseña para usarla más adelante.
    6. Haz clic en Agregar.

    Crea un esquema

    Después de crear la instancia y la base de datos, puedes navegar a Cloud SQL Studio y usar el editor de consultas para crear un esquema.

    1. En el menú de navegación de la instancia, haz clic en Cloud SQL Studio. Aparecerá un diálogo.
    2. En el menú desplegable Base de datos, elige quickstartdb.
    3. Selecciona Autenticación de bases de datos integradas.
    4. En el menú desplegable Usuario, selecciona quickstart-user.
    5. En el campo Contraseña, ingresa la contraseña que elegiste para el usuario en la sección Agregar un usuario.
    6. Haz clic en Autenticar. Se abrirá Cloud SQL Studio.
    7. Haz clic en Consulta sin título para abrir el editor de consultas.
    8. Pega el siguiente código en el editor de consultas:

      CREATE SCHEMA IF NOT EXISTS "myschema";
      
    9. Opcional: Para darle el formato correcto a la instrucción de SQL, haz clic en Formato.

    10. Haz clic en Ejecutar. En el panel de resultados, se muestra un mensaje de éxito.

    Crea una tabla

    Ahora crea una tabla con el esquema que creaste.

    1. Haz clic en Pestaña nueva para abrir una nueva pestaña del editor de consultas.
    2. Pega la siguiente instrucción en el editor de consultas:

      CREATE TABLE IF NOT EXISTS
        "myschema"."quickstart_table" ( "UserId" SERIAL
        PRIMARY KEY
          ,
          "FirstName" VARCHAR(255),
          "LastInitial" VARCHAR(1),
          "BirthDate" DATE );
      
    3. Opcional: Para darle el formato correcto a la instrucción de SQL, haz clic en Formato.

    4. Haz clic en Ejecutar. En el panel de resultados, se muestra un mensaje de éxito.

    La base de datos quickstartdb ahora tiene una tabla con las columnas para almacenar los siguientes datos:

    • Una columna de ID de usuario que se incrementa automáticamente y que está configurada para ser la clave primaria de la tabla
    • Nombre
    • Inicial del apellido
    • Fecha de nacimiento

    Inserta datos

    Para propagar la tabla quickstart_table con algunos datos, sigue estos pasos:

    1. Haz clic en Pestaña nueva para abrir una nueva pestaña del editor de consultas.
    2. Pega la siguiente instrucción en el editor de consultas:

      INSERT INTO
        "myschema"."quickstart_table" ("FirstName",
          "LastInitial",
          "BirthDate")
      VALUES
        ('Yuri', 'Z', '1999-05-24'),
        ('Cruz', 'S', '1978-11-01'),
        ('Kai', 'D', '1965-12-09'),
        ('Luka', 'L', '2003-04-19'),
        ('Taylor', 'S', '2001-01-31');
      
    3. Opcional: Para darle el formato correcto a la instrucción de SQL, haz clic en Formato.

    4. Haz clic en Ejecutar. En el panel de resultados, se muestra un mensaje de éxito.

    Consulta la base de datos

    Ahora puedes ejecutar consultas en los datos de la tabla que creaste.

    Seleccionar todos los registros

    Para recuperar todos los registros de la tabla, haz lo siguiente:

    1. Haz clic en Pestaña nueva para abrir una nueva pestaña del editor de consultas.

    2. Pega la siguiente instrucción en el editor de consultas:

      SELECT
        *
      FROM
        "myschema"."quickstart_table"
      
    3. Haz clic en Ejecutar.

      Los resultados de la búsqueda son similares a los siguientes:

      UserID

      Nombre

      LastInitial

      BirthDate

      1

      Yuri

      Z

      1999-05-24 00:00:00

      2

      Cruz

      S

      1978-11-01 00:00:00

      3

      Kai

      D

      1965-12-09 00:00:00

      4

      Luka

      L

      2003-04-19 00:00:00

      5

      Taylor

      S

      2001-01-31 00:00:00

    Ejecuta una sentencia de selección filtrada

    Para recuperar el ID de usuario y el nombre de los usuarios que nacieron a partir del 1 de enero del 2000, especifica las columnas y usa una cláusula WHERE:

    1. Haz clic en Pestaña nueva para abrir una nueva pestaña del editor de consultas.
    2. Pega la siguiente instrucción en el editor de consultas:

      SELECT
        "UserId",
        "FirstName"
      FROM
        "myschema"."quickstart_table"
      WHERE
        "BirthDate" > '1999-12-31';
      
    3. Haz clic en Ejecutar.

      Los resultados de la búsqueda son similares a los siguientes:

      UserID

      Nombre

      4

      Luka

      5

      Taylor

    Limpia

    Sigue estos pasos para evitar que se apliquen cargos a tu cuenta de Google Cloud por los recursos que usaste en esta página.

    Inhabilita la protección contra la eliminación y, luego, borra la instancia de inicio rápido:

    1. En el menú de navegación de la instancia, haz clic en Descripción general.
    2. Haz clic en Editar.
    3. Expande la sección Protección de datos.
    4. En Protección contra la eliminación de instancias, anula la selección de todas las opciones.
    5. Haz clic en Guardar. Ahora se puede seleccionar Borrar.
    6. Haz clic en Borrar. Aparecerá un diálogo.
    7. En el campo ID de instancia, ingresa quickstart-instance.
    8. Haz clic en Borrar.

    ¿Qué sigue?