Enviar comentarios
Crear y administrar bases de datos
Organízate con las colecciones
Guarda y clasifica el contenido según tus preferencias.
En esta página se ofrece información sobre cómo crear, mostrar y eliminar bases de datos de PostgreSQL en una instancia de Cloud SQL.
Una instancia recién creada tiene una base de datos postgres
.
Para obtener más información sobre las bases de datos PostgreSQL, consulta la
documentación de PostgreSQL .
Antes de empezar
Para efectuar las tareas indicadas en esta página, debes haber hecho antes lo siguiente:
Has creado una instancia de Cloud SQL. Para obtener más información, consulta Crear instancias .
Si tienes previsto usar el cliente psql para crear o gestionar tus bases de datos, debes tener lo siguiente:
Crear una base de datos en la instancia de Cloud SQL
Nota: La base de datos postgres es la base de datos predeterminada a la que te conectas antes de crear cualquier otra base de datos. Después de crear otra base de datos, cámbiala para crear tablas e insertar datos. No uses la base de datos postgres para los datos de tu aplicación, ya que se usa principalmente con fines administrativos.
La longitud máxima del nombre de la base de datos es de 64 caracteres. Para obtener más información sobre otros criterios de este nombre, consulta Identificadores y palabras clave .
Si no especifica un conjunto de caracteres y una ordenación al crear la base de datos, esta tendrá los siguientes valores predeterminados:
Conjunto de caracteres: UTF8
Ordenación: en_US.UTF8
Consola
Nota: No puedes usar la consola Google Cloud para definir los valores del conjunto de caracteres y la ordenación. Para definir estos valores, usa un psql
cliente para crear tu base de datos. Para obtener más información sobre cómo usar este cliente para crear la base de datos, consulta el contenido de la pestaña Cliente psql .
En la Google Cloud consola, ve a la página Instancias de Cloud SQL .
Ir a Instancias de Cloud SQL
Para abrir la página Overview (Resumen) de una instancia, haz clic en su nombre.
En el menú de navegación de SQL, selecciona Bases de datos .
Haz clic en Crear base de datos .
En el cuadro de diálogo Nueva base de datos , especifica el nombre de la base de datos.
Haz clic en Crear .
gcloud
Nota: No puedes usar gcloud
para definir valores para el conjunto de caracteres y la ordenación. Para definir estos valores, usa un psql
cliente para crear tu base de datos. Para obtener más información sobre cómo usar este cliente para crear la base de datos, consulta el contenido de la pestaña Cliente psql .
Para obtener información de referencia, consulta gcloud
sql databases create
.
gcloud sql databases create DATABASE_NAME \
--instance= INSTANCE_NAME
Nota: No puedes usar Terraform para definir valores para el conjunto de caracteres y la ordenación. Para definir estos valores, usa un psql
cliente para crear tu base de datos. Para obtener más información sobre cómo usar este cliente para crear la base de datos, consulta el contenido de la pestaña Cliente psql .
Para crear una base de datos, usa un recurso de Terraform .
Aplica los cambios
Para aplicar la configuración de Terraform en un proyecto, sigue los pasos que se indican en las siguientes secciones. Google Cloud
Preparar Cloud Shell
Abre Cloud Shell .
Define el Google Cloud proyecto
predeterminado en el que quieras aplicar tus configuraciones de Terraform.
Solo tiene que ejecutar este comando una vez por proyecto y puede hacerlo en cualquier directorio.
export GOOGLE_CLOUD_PROJECT=PROJECT_ID
Las variables de entorno se anulan si defines valores explícitos en el archivo de configuración de Terraform.
Preparar el directorio
Cada archivo de configuración de Terraform debe tener su propio directorio (también llamado módulo raíz ).
En Cloud Shell , crea un directorio y un archivo nuevo en ese directorio. El nombre del archivo debe tener la extensión .tf
. Por ejemplo, main.tf
. En este tutorial, nos referiremos al archivo como main.tf
.
mkdir DIRECTORY && cd DIRECTORY && touch main.tf
Si estás siguiendo un tutorial, puedes copiar el código de ejemplo de cada sección o paso.
Copia el código de ejemplo en el archivo main.tf
que acabas de crear.
También puedes copiar el código de GitHub. Se recomienda cuando el fragmento de Terraform forma parte de una solución integral.
Revisa y modifica los parámetros de ejemplo para aplicarlos a tu entorno.
Guarda los cambios.
Inicializa Terraform. Solo tienes que hacerlo una vez por directorio.
terraform init
Si quieres usar la versión más reciente del proveedor de Google, incluye la opción -upgrade
:
terraform init -upgrade
Aplica los cambios
Revisa la configuración y comprueba que los recursos que va a crear o actualizar Terraform se ajustan a tus expectativas:
terraform plan
Haga las correcciones necesarias en la configuración.
Aplica la configuración de Terraform ejecutando el siguiente comando e introduciendo yes
en la petición:
terraform apply
Espera hasta que Terraform muestre el mensaje "Apply complete!".
Abre tu Google Cloud proyecto para ver los resultados. En la Google Cloud consola, ve a tus recursos en la interfaz de usuario para asegurarte de que Terraform los ha creado o actualizado.
Nota: Los ejemplos de Terraform suelen presuponer que las APIs necesarias están habilitadas en tu proyecto. Google Cloud
Eliminar los cambios
Para eliminar los cambios, sigue estos pasos:
Para inhabilitar la protección contra la eliminación, en el archivo de configuración de Terraform, asigna el valor false
al argumento deletion_protection
.
deletion_protection = "false"
Aplica la configuración de Terraform actualizada ejecutando el siguiente comando e introduciendo yes
en la petición:
terraform apply
Para quitar los recursos que se hayan aplicado anteriormente con tu configuración de Terraform, ejecuta el siguiente comando e introduce yes
en la petición:
terraform destroy
REST v1
Nota: No puedes usar APIs REST para definir valores para el conjunto de caracteres y la ordenación. Para definir estos valores, usa un psql
cliente para crear tu base de datos. Para obtener más información sobre cómo usar este cliente para crear la base de datos, consulta el contenido de la pestaña Cliente psql .
En la siguiente solicitud se usa el método databases:insert para crear una base de datos en la instancia especificada.
Antes de usar los datos de la solicitud, haz las siguientes sustituciones:
project-id : el ID del proyecto
instance-id : el ID de instancia.
database-name : nombre de una base de datos de la instancia de Cloud SQL
Método HTTP y URL:
POST https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases
Cuerpo JSON de la solicitud:
{
"project": "project-id ",
"instance": "instance-id ",
"name": "database-name "
}
Para enviar tu solicitud, despliega una de estas opciones:
curl (Linux, macOS o Cloud Shell)
Nota:
En el siguiente comando se presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando gcloud init
o gcloud auth login
, o bien usando Cloud Shell ,
que inicia sesión automáticamente en la CLI de gcloud
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Guarda el cuerpo de la solicitud en un archivo llamado request.json
y ejecuta el siguiente comando:
curl -X POST \ -H "Authorization: Bearer $(gcloud auth print-access-token)" \ -H "Content-Type: application/json; charset=utf-8" \ -d @request.json \ "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases"
PowerShell (Windows)
Nota:
El siguiente comando presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando
gcloud init
o
gcloud auth login
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Guarda el cuerpo de la solicitud en un archivo llamado request.json
y ejecuta el siguiente comando:
$cred = gcloud auth print-access-token $headers = @{ "Authorization" = "Bearer $cred" } Invoke-WebRequest ` -Method POST ` -Headers $headers ` -ContentType: "application/json; charset=utf-8" ` -InFile request.json ` -Uri "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases" | Select-Object -Expand Content
Deberías recibir una respuesta JSON similar a la siguiente:
Respuesta
{
"kind": "sql#operation",
"targetLink": "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id ",
"status": "PENDING",
"user": "user@example.com",
"insertTime": "2020-01-21T22:43:37.981Z",
"operationType": "CREATE_DATABASE",
"name": "operation-id ",
"targetId": "instance-id ",
"selfLink": "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /operations/operation-id ",
"targetProject": "project-id "
}
REST v1beta4
Nota: No puedes usar APIs REST para definir valores para el conjunto de caracteres y la ordenación. Para definir estos valores, usa un psql
cliente para crear tu base de datos. Para obtener más información sobre cómo usar este cliente para crear la base de datos, consulta el contenido de la pestaña Cliente psql .
En la siguiente solicitud se usa el método databases:insert para crear una base de datos en la instancia especificada.
Antes de usar los datos de la solicitud, haz las siguientes sustituciones:
project-id : el ID del proyecto
instance-id : el ID de instancia.
database-name : nombre de una base de datos de la instancia de Cloud SQL
Método HTTP y URL:
POST https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases
Cuerpo JSON de la solicitud:
{
"project": "project-id ",
"instance": "instance-id ",
"name": "database-name "
}
Para enviar tu solicitud, despliega una de estas opciones:
curl (Linux, macOS o Cloud Shell)
Nota:
En el siguiente comando se presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando gcloud init
o gcloud auth login
, o bien usando Cloud Shell ,
que inicia sesión automáticamente en la CLI de gcloud
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Guarda el cuerpo de la solicitud en un archivo llamado request.json
y ejecuta el siguiente comando:
curl -X POST \ -H "Authorization: Bearer $(gcloud auth print-access-token)" \ -H "Content-Type: application/json; charset=utf-8" \ -d @request.json \ "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases"
PowerShell (Windows)
Nota:
El siguiente comando presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando
gcloud init
o
gcloud auth login
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Guarda el cuerpo de la solicitud en un archivo llamado request.json
y ejecuta el siguiente comando:
$cred = gcloud auth print-access-token $headers = @{ "Authorization" = "Bearer $cred" } Invoke-WebRequest ` -Method POST ` -Headers $headers ` -ContentType: "application/json; charset=utf-8" ` -InFile request.json ` -Uri "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases" | Select-Object -Expand Content
Deberías recibir una respuesta JSON similar a la siguiente:
Respuesta
{
"kind": "sql#operation",
"targetLink": "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id ",
"status": "PENDING",
"user": "user@example.com",
"insertTime": "2020-01-21T22:43:37.981Z",
"operationType": "CREATE_DATABASE",
"name": "operation-id ",
"targetId": "instance-id ",
"selfLink": "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /operations/operation-id ",
"targetProject": "project-id "
}
Cliente psql
Para obtener información de referencia, consulta CREATE DATABASE en la documentación de PostgreSQL.
Consulta los siguientes temas de la documentación de PostgreSQL para obtener información general y una lista de los valores de conjuntos de caracteres admitidos:
CREATE DATABASE database_name
[[ ENCODING encoding ][ LC_COLLATE lc_collate ]];
Por ejemplo: CREATE DATABASE "example_db" WITH OWNER "example_user"
ENCODING 'UTF8' LC_COLLATE = 'pl_PL.utf8' LC_CTYPE = 'pl_PL.utf8' TEMPLATE template0;
Nota: La plantilla predeterminada es template1
.
Sin embargo, psql usa template0
porque es la única plantilla que acepta una codificación y un conjunto de caracteres específicos. Para obtener más información, consulta Bases de datos de plantillas .
Mostrar tus bases de datos
Para mostrar una lista con todas las bases de datos en una instancia, efectúa los pasos siguientes:
Consola
En la Google Cloud consola, ve a la página Instancias de Cloud SQL .
Ir a Instancias de Cloud SQL
Para abrir la página Overview (Resumen) de una instancia, haz clic en su nombre.
En el menú de la izquierda, haz clic en Bases de datos . En la página Bases de datos se muestran las bases de datos junto con su tipo de ordenación, su conjunto de caracteres y su tipo de base de datos.
gcloud
Para obtener información de referencia, consulta gcloud
sql databases list
.
gcloud sql databases list \
--instance= INSTANCE_NAME
REST v1
La siguiente solicitud usa el método databases:list para enumerar las bases de datos de una instancia.
Cuando generes la lista de bases de datos mediante la API, verás otras bases de datos de plantilla y una base de datos del sistema que la consola no muestra. No puedes eliminar ni administrar la base de datos del sistema.
Antes de usar los datos de la solicitud, haz las siguientes sustituciones:
project-id : el ID del proyecto
instance-id : el ID de instancia.
Método HTTP y URL:
GET https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases
Para enviar tu solicitud, despliega una de estas opciones:
curl (Linux, macOS o Cloud Shell)
Nota:
En el siguiente comando se presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando gcloud init
o gcloud auth login
, o bien usando Cloud Shell ,
que inicia sesión automáticamente en la CLI de gcloud
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Ejecuta el comando siguiente:
curl -X GET \ -H "Authorization: Bearer $(gcloud auth print-access-token)" \ "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases"
PowerShell (Windows)
Nota:
El siguiente comando presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando
gcloud init
o
gcloud auth login
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Ejecuta el comando siguiente:
$cred = gcloud auth print-access-token $headers = @{ "Authorization" = "Bearer $cred" } Invoke-WebRequest ` -Method GET ` -Headers $headers ` -Uri "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases" | Select-Object -Expand Content
Deberías recibir una respuesta JSON similar a la siguiente:
Respuesta
{
"kind": "sql#database",
"charset": "utf8",
"collation": "utf8_general_ci",
"etag": "etag ",
"name": "sys",
"instance": "instance-id ",
"selfLink": "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases/sys",
"project": "project-id "
}
Nota: La API databases.list
solo admite cargas útiles de respuesta que incluyan hasta 4 MB de texto.
Si ejecutas una solicitud de lista de bases de datos en una instancia grande, es posible que recibas un error. Si esto ocurre, te recomendamos que ejecutes la solicitud directamente desde la instancia para obtener la lista de bases de datos.
REST v1beta4
La siguiente solicitud usa el método databases:list para enumerar las bases de datos de una instancia.
Cuando generes la lista de bases de datos mediante la API, verás otras bases de datos de plantilla y una base de datos del sistema que la consola no muestra. No puedes eliminar ni administrar la base de datos del sistema.
Antes de usar los datos de la solicitud, haz las siguientes sustituciones:
project-id : el ID del proyecto
instance-id : el ID de instancia.
Método HTTP y URL:
GET https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases
Para enviar tu solicitud, despliega una de estas opciones:
curl (Linux, macOS o Cloud Shell)
Nota:
En el siguiente comando se presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando gcloud init
o gcloud auth login
, o bien usando Cloud Shell ,
que inicia sesión automáticamente en la CLI de gcloud
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Ejecuta el comando siguiente:
curl -X GET \ -H "Authorization: Bearer $(gcloud auth print-access-token)" \ "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases"
PowerShell (Windows)
Nota:
El siguiente comando presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando
gcloud init
o
gcloud auth login
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Ejecuta el comando siguiente:
$cred = gcloud auth print-access-token $headers = @{ "Authorization" = "Bearer $cred" } Invoke-WebRequest ` -Method GET ` -Headers $headers ` -Uri "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases" | Select-Object -Expand Content
Deberías recibir una respuesta JSON similar a la siguiente:
Respuesta
{
"kind": "sql#database",
"charset": "utf8",
"collation": "utf8_general_ci",
"etag": "etag ",
"name": "sys",
"instance": "instance-id ",
"selfLink": "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases/sys",
"project": "project-id "
}
Nota: La API databases.list
solo admite cargas útiles de respuesta que incluyan hasta 4 MB de texto.
Si ejecutas una solicitud de lista de bases de datos en una instancia grande, es posible que recibas un error. Si esto ocurre, te recomendamos que ejecutes la solicitud directamente desde la instancia para obtener la lista de bases de datos.
Cliente psql
Para obtener información de referencia, consulta la lista .
Cuando enumeras las bases de datos con el cliente psql
, verás bases de datos de plantillas adicionales y una base de datos del sistema que no se muestran en la consola. No puedes eliminar ni administrar la base de datos del sistema.
\ l
Eliminar una base de datos
Para eliminar una base de datos de la instancia de Cloud SQL, efectúa los pasos siguientes:
Consola
En la Google Cloud consola, ve a la página Instancias de Cloud SQL .
Ir a Instancias de Cloud SQL
Para abrir la página Overview (Resumen) de una instancia, haz clic en su nombre.
En el menú de la izquierda, haz clic en Bases de datos .
En la lista de bases de datos, busca la base de datos que quieres eliminar y haz clic en el icono de papelera.
En el cuadro de diálogo Eliminar base de datos , introduce el nombre de la base de datos y, a continuación, haz clic en Eliminar .
gcloud
Para obtener información de referencia, consulta gcloud
sql databases delete
.
gcloud sql databases delete DATABASE_NAME \
--instance= INSTANCE_NAME
REST v1
La siguiente solicitud usa el método
databases:delete
para eliminar la base de datos especificada.
Antes de usar los datos de la solicitud, haz las siguientes sustituciones:
project-id : el ID del proyecto
instance-id : el ID de instancia.
database-name : nombre de una base de datos de la instancia de Cloud SQL
Método HTTP y URL:
DELETE https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases/database-name
Para enviar tu solicitud, despliega una de estas opciones:
curl (Linux, macOS o Cloud Shell)
Nota:
En el siguiente comando se presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando gcloud init
o gcloud auth login
, o bien usando Cloud Shell ,
que inicia sesión automáticamente en la CLI de gcloud
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Ejecuta el comando siguiente:
curl -X DELETE \ -H "Authorization: Bearer $(gcloud auth print-access-token)" \ "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases/database-name "
PowerShell (Windows)
Nota:
El siguiente comando presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando
gcloud init
o
gcloud auth login
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Ejecuta el comando siguiente:
$cred = gcloud auth print-access-token $headers = @{ "Authorization" = "Bearer $cred" } Invoke-WebRequest ` -Method DELETE ` -Headers $headers ` -Uri "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id /databases/database-name " | Select-Object -Expand Content
Deberías recibir una respuesta JSON similar a la siguiente:
Respuesta
{
"kind": "sql#operation",
"targetLink": "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /instances/instance-id ",
"status": "PENDING",
"user": "user@example.com",
"insertTime": "2020-01-21T22:43:37.981Z",
"operationType": "DELETE_DATABASE",
"name": "operation-id ",
"targetId": "instance-id ",
"selfLink": "https://sqladmin.googleapis.com/v1/projects/project-id /operations/operation-id ",
"targetProject": "project-id "
}
REST v1beta4
La siguiente solicitud usa el método
databases:delete
para eliminar la base de datos especificada.
Antes de usar los datos de la solicitud, haz las siguientes sustituciones:
project-id : el ID del proyecto
instance-id : el ID de instancia.
database-name : nombre de una base de datos de la instancia de Cloud SQL
Método HTTP y URL:
DELETE https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases/database-name
Para enviar tu solicitud, despliega una de estas opciones:
curl (Linux, macOS o Cloud Shell)
Nota:
En el siguiente comando se presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando gcloud init
o gcloud auth login
, o bien usando Cloud Shell ,
que inicia sesión automáticamente en la CLI de gcloud
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Ejecuta el comando siguiente:
curl -X DELETE \ -H "Authorization: Bearer $(gcloud auth print-access-token)" \ "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases/database-name "
PowerShell (Windows)
Nota:
El siguiente comando presupone que has iniciado sesión en la CLI de gcloud
con tu cuenta de usuario ejecutando
gcloud init
o
gcloud auth login
.
Para comprobar la cuenta activa, ejecuta el comando
gcloud auth list
.
Ejecuta el comando siguiente:
$cred = gcloud auth print-access-token $headers = @{ "Authorization" = "Bearer $cred" } Invoke-WebRequest ` -Method DELETE ` -Headers $headers ` -Uri "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id /databases/database-name " | Select-Object -Expand Content
Deberías recibir una respuesta JSON similar a la siguiente:
Respuesta
{
"kind": "sql#operation",
"targetLink": "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /instances/instance-id ",
"status": "PENDING",
"user": "user@example.com",
"insertTime": "2020-01-21T22:43:37.981Z",
"operationType": "DELETE_DATABASE",
"name": "operation-id ",
"targetId": "instance-id ",
"selfLink": "https://sqladmin.googleapis.com/sql/v1beta4/projects/project-id /operations/operation-id ",
"targetProject": "project-id "
}
Cliente psql
Para obtener información de referencia, consulta DROP DATABASE en la documentación de PostgreSQL.
DROP DATABASE [ database_name ];
Siguientes pasos
Pruébalo
Si es la primera vez que utilizas Google Cloud, crea una cuenta para evaluar el rendimiento de Cloud SQL en situaciones reales. Los nuevos clientes también reciben 300 USD en crédito gratuito para ejecutar, probar y desplegar cargas de trabajo.
Probar Cloud SQL gratis
Enviar comentarios
A menos que se indique lo contrario, el contenido de esta página está sujeto a la licencia Reconocimiento 4.0 de Creative Commons y las muestras de código están sujetas a la licencia Apache 2.0 . Para obtener más información, consulta las políticas del sitio web de Google Developers . Java es una marca registrada de Oracle o sus afiliados.
Última actualización: 2025-09-23 (UTC).
¿Necesitas contarnos más?
[[["Es fácil de entender","easyToUnderstand","thumb-up"],["Me ofreció una solución al problema","solvedMyProblem","thumb-up"],["Otro","otherUp","thumb-up"]],[["Es difícil de entender","hardToUnderstand","thumb-down"],["La información o el código de muestra no son correctos","incorrectInformationOrSampleCode","thumb-down"],["Me faltan las muestras o la información que necesito","missingTheInformationSamplesINeed","thumb-down"],["Problema de traducción","translationIssue","thumb-down"],["Otro","otherDown","thumb-down"]],["Última actualización: 2025-09-23 (UTC)."],[],[],null,[]]