Guía de inicio rápido: Compila y, luego, implementa una app web de Go en Cloud Run

Aprende a usar un solo comando para compilar y, luego, implementar una aplicación web de “Hello World” a partir de un muestra de código en Google Cloudcon Cloud Run.

Si sigues los pasos de esta guía de inicio rápido, Cloud Run compilará automáticamente un Dockerfile por ti cuando realices la implementación desde el código fuente.

Antes de comenzar

  1. Sign in to your Google Cloud account. If you're new to Google Cloud, create an account to evaluate how our products perform in real-world scenarios. New customers also get $300 in free credits to run, test, and deploy workloads.
  2. Install the Google Cloud CLI.

  3. Si usas un proveedor de identidad externo (IdP), primero debes acceder a gcloud CLI con tu identidad federada.

  4. Para inicializar gcloud CLI, ejecuta el siguiente comando:

    gcloud init
  5. Create or select a Google Cloud project.

    Roles required to select or create a project

    • Select a project: Selecting a project doesn't require a specific IAM role—you can select any project that you've been granted a role on.
    • Create a project: To create a project, you need the Project Creator (roles/resourcemanager.projectCreator), which contains the resourcemanager.projects.create permission. Learn how to grant roles.
    • Create a Google Cloud project:

      gcloud projects create PROJECT_ID

      Replace PROJECT_ID with a name for the Google Cloud project you are creating.

    • Select the Google Cloud project that you created:

      gcloud config set project PROJECT_ID

      Replace PROJECT_ID with your Google Cloud project name.

  6. Si usas un proyecto existente para esta guía, verifica que tengas los permisos necesarios para completarla. Si creaste un proyecto nuevo, ya tienes los permisos necesarios.

  7. Verify that billing is enabled for your Google Cloud project.

  8. Install the Google Cloud CLI.

  9. Si usas un proveedor de identidad externo (IdP), primero debes acceder a gcloud CLI con tu identidad federada.

  10. Para inicializar gcloud CLI, ejecuta el siguiente comando:

    gcloud init
  11. Create or select a Google Cloud project.

    Roles required to select or create a project

    • Select a project: Selecting a project doesn't require a specific IAM role—you can select any project that you've been granted a role on.
    • Create a project: To create a project, you need the Project Creator (roles/resourcemanager.projectCreator), which contains the resourcemanager.projects.create permission. Learn how to grant roles.
    • Create a Google Cloud project:

      gcloud projects create PROJECT_ID

      Replace PROJECT_ID with a name for the Google Cloud project you are creating.

    • Select the Google Cloud project that you created:

      gcloud config set project PROJECT_ID

      Replace PROJECT_ID with your Google Cloud project name.

  12. Si usas un proyecto existente para esta guía, verifica que tengas los permisos necesarios para completarla. Si creaste un proyecto nuevo, ya tienes los permisos necesarios.

  13. Verify that billing is enabled for your Google Cloud project.

  14. A fin de configurar el proyecto predeterminado para tu servicio de Cloud Run, haz lo siguiente:
     gcloud config set project PROJECT_ID
    Reemplaza PROJECT_ID por el ID de tu proyecto Google Cloud .
  15. Si estás bajo una política de la organización de restricción de dominios que restringe las invocaciones no autenticadas para tu proyecto, deberás acceder al servicio implementado como se describe en Prueba servicios privados.

  16. Enable the Cloud Run Admin API and Cloud Build APIs:

    Roles required to enable APIs

    To enable APIs, you need the Service Usage Admin IAM role (roles/serviceusage.serviceUsageAdmin), which contains the serviceusage.services.enable permission. Learn how to grant roles.

    gcloud services enable run.googleapis.com cloudbuild.googleapis.com

    Después de habilitar la API de Cloud Run Admin, se crea de forma automática la cuenta de servicio predeterminada de Compute Engine.

  17. Revisa los precios de Cloud Run o estima los costos con la calculadora de precios.
  18. Roles requeridos

    Si quieres obtener los permisos que necesitas para completar esta guía de inicio rápido, pídele a tu administrador que te otorgue los siguientes roles de IAM:

    Para obtener más información sobre cómo otorgar roles, consulta Administra el acceso a proyectos, carpetas y organizaciones.

    También puedes obtener los permisos necesarios a través de roles personalizados o cualquier otro rol predefinido.

    Otorga acceso a tu proyecto a la cuenta de servicio de Cloud Build

    Cloud Build usa automáticamente la cuenta de servicio predeterminada de Compute Engine como la cuenta de servicio predeterminada de Cloud Build para compilar tu código fuente y el recurso de Cloud Run, a menos que anules este comportamiento.

    Para que Cloud Build compile tus fuentes, otorga a la cuenta de servicio de Cloud Build el rol de Cloud Run Builder (roles/run.builder) en tu proyecto:

    gcloud projects add-iam-policy-binding PROJECT_ID \
        --member=serviceAccount:SERVICE_ACCOUNT_EMAIL_ADDRESS \
        --role=roles/run.builder

    Reemplaza PROJECT_ID por tu ID del proyecto Google Cloudy SERVICE_ACCOUNT_EMAIL_ADDRESS por la dirección de correo electrónico de la cuenta de servicio de Cloud Build. Si usas la cuenta de servicio predeterminada de Compute Engine como la cuenta de servicio de Cloud Build, usa el siguiente formato para la dirección de correo electrónico de la cuenta de servicio:

    PROJECT_NUMBER-compute@developer.gserviceaccount.com

    Reemplaza PROJECT_NUMBER por el número de tu proyecto Google Cloud.

    Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo encontrar el ID y el número de tu proyecto, consulta Crea y administra proyectos.

    El otorgamiento del rol de compilador de Cloud Run tarda un par de minutos en propagarse.

    Escriba la aplicación de ejemplo

    Para escribir una aplicación en Go, sigue estos pasos:

    1. Crea un directorio nuevo llamado helloworld y usa el comando de cambio de directorio en él:

      mkdir helloworld
      cd helloworld
      
    2. Inicializa un archivo go.mod desde el directorio del proyecto para declarar el módulo de Go:

      go mod init github.com/GoogleCloudPlatform/golang-samples/run/helloworld
      
    3. Crea un archivo nuevo llamado main.go y pega el siguiente código en él:

      
      // Sample run-helloworld is a minimal Cloud Run service.
      package main
      
      import (
      	"fmt"
      	"log"
      	"net/http"
      	"os"
      )
      
      func main() {
      	log.Print("starting server...")
      	http.HandleFunc("/", handler)
      
      	// Determine port for HTTP service.
      	port := os.Getenv("PORT")
      	if port == "" {
      		port = "8080"
      		log.Printf("defaulting to port %s", port)
      	}
      
      	// Start HTTP server.
      	log.Printf("listening on port %s", port)
      	if err := http.ListenAndServe(":"+port, nil); err != nil {
      		log.Fatal(err)
      	}
      }
      
      func handler(w http.ResponseWriter, r *http.Request) {
      	name := os.Getenv("NAME")
      	if name == "" {
      		name = "World"
      	}
      	fmt.Fprintf(w, "Hello %s!\n", name)
      }
      

      Con este código, se crea un servidor web básico que escucha en el puerto definido por la variable de entorno PORT.

    La app está lista para implementarse.

    Implementa en Cloud Run desde la fuente

    Importante: En esta guía de inicio rápido, se supone que tienes roles de propietario o de editor en el proyecto que usas para la guía de inicio rápido. De lo contrario, consulta el rol del desarrollador de fuente de Cloud Run para conocer los permisos necesarios para implementar un recurso de Cloud Run desde la fuente.

    La implementación desde la fuente compila automáticamente una imagen de contenedor a partir del código fuente y la implementa.

    Para implementar desde la fuente, realiza estas acciones:

    1. En el directorio del código fuente, implementa la carpeta actual con el siguiente comando:

      gcloud run deploy --source .
      1. Cuando se te solicite el nombre del servicio, presiona Intro para aceptar el nombre predeterminado, por ejemplo, helloworld.

      2. Si se te solicita que habilites las APIs adicionales en el proyecto, por ejemplo, la API de Artifact Registry, presiona y para responder.

      3. Cuando se te solicite la región, selecciona la región que prefieras, por ejemplo, europe-west1.

      4. Si se te solicita que crees un repositorio en la región especificada, presiona y para responder.

      5. Si se te solicita permitir acceso público, responde y. Es posible que no veas este mensaje si hay una política de la organización de restricción de dominio que lo impida. Para obtener más información, consulta la sección Antes de comenzar.

      Luego, espera un momento a que finalice la implementación. Si la operación se completa de forma correcta, la línea de comandos mostrará la URL de servicio.

    2. Abre la URL de servicio en un navegador web para visitar el servicio implementado.

    Ubicaciones de Cloud Run

    Cloud Run es regional, lo que significa que la infraestructura que ejecuta los servicios se ubica en una región específica, y Google la administra para que esté disponible de manera redundante en todas las zonas de esa región.

    El cumplimiento de los requisitos de latencia, disponibilidad o durabilidad es el factor principal para seleccionar la región en la que se ejecutan los servicios de Cloud Run. Por lo general, puedes seleccionar la región más cercana a tus usuarios, pero debes considerar la ubicación de los otros Google Cloud productos que usa tu servicio de Cloud Run. Si usas Google Cloud productos en varias ubicaciones, la latencia y el costo del servicio pueden verse afectados.

    Cloud Run está disponible en las siguientes regiones:

    Sujetas a los Precios del nivel 1

    Sujetas a los Precios del nivel 2

    • africa-south1 (Johannesburgo)
    • asia-east2 (Hong Kong)
    • asia-northeast3 (Seúl, Corea del Sur)
    • asia-southeast1 (Singapur)
    • asia-southeast2 (Yakarta)
    • asia-south2 Delhi (India)
    • australia-southeast1 (Sídney)
    • australia-southeast2 (Melbourne)
    • europe-central2 (Varsovia, Polonia)
    • europe-west10 (Berlín) ícono de hoja Bajo nivel de CO2
    • europe-west12 (Turín)
    • europe-west2 (Londres, Reino Unido) ícono de hoja Bajo nivel de CO2
    • europe-west3 (Fráncfort, Alemania)
    • europe-west6 (Zúrich, Suiza) ícono de hoja Bajo nivel de CO2
    • me-central1 (Doha)
    • me-central2 (Dammam)
    • northamerica-northeast1 (Montreal) ícono de hoja Bajo nivel de CO2
    • northamerica-northeast2 (Toronto) ícono de hoja Bajo nivel de CO2
    • southamerica-east1 (São Paulo, Brasil) ícono de hoja Bajo nivel de CO2
    • southamerica-west1 (Santiago, Chile) ícono de hoja Bajo nivel de CO2
    • us-west2 (Los Ángeles)
    • us-west3 (Salt Lake City)
    • us-west4 (Las Vegas)

    Si ya creaste un servicio de Cloud Run, puedes ver la región en el panel de Cloud Run en la consola.Google Cloud

    Limpia

    Para evitar cargos adicionales en tu cuenta de Google Cloud , borra todos los recursos que implementaste con esta guía de inicio rápido.

    Borra tu repositorio

    Cloud Run no te cobra cuando no se usa el servicio implementado. Sin embargo, es posible que se te cobre por almacenar la imagen del contenedor en Artifact Registry. Para borrar repositorios de Artifact Registry, sigue los pasos que se indican en Borra repositorios en la documentación de Artifact Registry.

    Borra tu servicio

    Los servicios de Cloud Run no generan costos hasta que reciben solicitudes. Para borrar tu servicio de Cloud Run, sigue uno de estos pasos:

    Console

    Para borrar un servicio, debes hacer lo siguiente:

    1. En la consola de Google Cloud , ve a Cloud Run:

      Ir a Cloud Run

    2. Buscar el servicio que deseas borrar en la lista de servicios y hacer clic en su casilla de verificación para seleccionarlo

    3. Haz clic en Borrar. Esta acción borra todas las revisiones del servicio

    gcloud

    Para borrar un servicio, ejecuta el siguiente comando:

    gcloud run services delete SERVICE --region REGION

    Reemplaza lo siguiente:

    • SERVICE: Nombre de tu servicio.
    • REGION: Google Cloud región del servicio.

    Borra tu proyecto de prueba

    Si borras tu proyecto de Google Cloud , se detendrá la facturación de todos los recursos que contenga. Para liberar todos los recursos Google Cloud de tu proyecto, sigue estos pasos:

      Delete a Google Cloud project:

      gcloud projects delete PROJECT_ID

    ¿Qué sigue?

    Para obtener más información sobre cómo compilar un contenedor a partir de código fuente y enviarlo a un repositorio, consulta los siguientes vínculos: