Casos de uso de rendimiento del proyecto

En las siguientes secciones, se describen varias formas en las que el panel de rendimiento puede ayudarte. En esta página, se describen casos de uso de rendimiento del proyecto. Para obtener información sobre el rendimiento de Google Cloud, consulta los casos de uso de rendimiento de Google Cloud.

Diagnóstico de rendimiento actual: ¿es la red o la aplicación?

En el panel de rendimiento, se muestra en vivo el rendimiento de la red subyacente a tu proyecto. Te ayuda a determinar si los problemas de la aplicación son el resultado de problemas de software o de red. Si ves una pérdida significativa de paquetes o una latencia alta, es posible que un problema de red de Google Cloud sea al menos parte del problema. Si la pérdida de paquetes y la latencia parecen normales, es probable que sea un problema con la aplicación.

Situación: investiga un problema que está ocurriendo ahora

Abres el panel de rendimiento y observas un gran aumento en el gráfico de resumen de la pérdida de paquetes en la última hora. Como este gráfico resume la pérdida de paquetes en todas las zonas, aún no sabes dónde se produjo la pérdida de paquetes.

Selecciona las regiones y zonas

  • Si quieres ver los datos de regiones específicas, selecciona las regiones en el menú Locations (Ubicaciones). Puedes seleccionar hasta cinco regiones.

  • A fin de ver los datos de zona a zona para un par de regiones, haz clic en el cuadrado del mapa de calor regional que corresponde al par de regiones.

La pérdida actual de paquetes.
Pérdida actual de paquetes (haz clic para ampliar)

Consulta los datos de la hora seleccionada

Para investigar más, haz clic en el momento en que se produjo el aumento. Cuando lo haces, se abre un mapa de calor específico para la hora seleccionada.

Para ajustar tu selección, arrastra el cursor sobre el eje de tiempo del gráfico de resumen.

Haz clic en una hora para ver los detalles de ese momento.
Haz clic en una hora para ver los detalles de ella (haz clic para ampliar)

El mapa de calor que se muestra contiene los datos de la hora que seleccionaste. Los cuadrados del mapa de calor están codificados por color. Como se resume en la leyenda a la izquierda del mapa de calor, cada color refleja un porcentaje diferente de pérdida de paquetes.

El mapa de calor de pérdida de paquetes durante una hora específica.
Mapa de calor de pérdida de paquetes durante una específica (haz clic para agrandar)

La pérdida de paquetes se mide en una sola dirección. Un cuadrado que muestra la pérdida de paquetes indica la pérdida de paquetes de la zona indicada en el eje de origen a la zona indicada en el eje de destino.

Para ver un gráfico específico de un par de zonas, haz clic en el cuadrado azul de la zona de origen us-central1-c. El gráfico de detalles mantiene tu selección de tiempo de la página anterior.

La pérdida de paquetes durante un período seleccionado.
Pérdida de paquetes durante un período seleccionado (haz clic para ampliar)

Verás dos líneas en el gráfico, una para cada dirección del flujo de datos. En este ejemplo, la línea púrpura muestra la pérdida de paquetes para el tráfico desde la zona de origen us-central1-c.

Ver más detalles

El gráfico muestra que este aumento de la pérdida de paquetes es un valor atípico. Para cambiar el período de los datos que se muestran para este par de zonas, puedes hacer clic en el selector de hora, en la esquina superior derecha. Puedes ver hasta seis semanas de datos. En este ejemplo, debes hacer clic en 7 días (7 days) para ver la tendencia de la pérdida de paquetes del par de zonas seleccionado.

Pérdida de paquetes por un período de 7 días.
Pérdida de paquetes durante un período de 7 días (haz clic para ampliar)

Diagnóstico del historial de rendimiento

El Panel de rendimiento te permite ver el rendimiento de la red dentro de tu proyecto durante un período específico en el pasado. Puedes ver hasta seis semanas de datos históricos.

Situación: Investiga un problema que sucedió recientemente

Estás investigando un problema con la latencia que se produjo a principios de esta semana.

Identifica la zona con problemas de latencia

Puedes usar los datos del historial de rendimiento en el Panel de rendimiento para examinar la zona en cuestión.

Para cambiar la vista, haz clic en la pestaña Latencia (Latency).

Pestaña Latency.
Pestaña Latency (haz clic para ampliar)

Consulta los datos de latencia del tiempo seleccionado

Para ajustar el período del gráfico de resumen de la latencia, usa el selector de hora en la esquina superior derecha. En este ejemplo, se configura en 1 hora. A fin de ver el mapa de calor para la latencia en un momento determinado, haz clic en ese momento en el eje de tiempo del gráfico.

Selecciona una hora.
Selecciona una hora (haz clic para ampliar)

Debido a que constantemente hay valores más altos a la izquierda del gráfico, haz clic en el eje de tiempo para ver el mapa de calor de la latencia en ese momento.

El mapa de calor de latencia.
Mapa de calor de latencia (haz clic para ampliar)

Los cuadrados de color azul oscuro en el mapa de calor muestran que la latencia fue de 102 milisegundos (ms) entre las zonas us-central-1c y europe-west1-b. Para investigar más, haz clic en un cuadrado azul oscuro. El gráfico de detalles de la latencia que se abre mantiene tu selección de tiempo de la página anterior, en la que se muestra el ícono azul.

El aumento de latencia.
Aumento de latencia (haz clic para ampliar)

La línea azul muestra un aumento en la latencia para el tráfico que viaja de us-central-1c a europe-west1-b.

Para acercar la cumbre, arrastra el mouse.

Ahora puedes ver que el aumento duró dos o tres minutos, y llegó al punto máximo a las 7:18 p.m.

Los detalles de aumento de latencia.
Detalles del aumento de latencia (haz clic para ampliar)

Ver más detalles

También puedes ver los detalles de las VM, sus proyectos y la latencia por hora agregada en la tabla Latencia entre VM y zonas. Por lo tanto, puedes identificar con exactitud qué VM contribuyen al aumento y reconsiderar tu configuración existente o implementar recursos nuevos para abordar este problema.

Latencia entre las VMs y las zonas.
Latencia entre las VMs y la tabla de zonas (haz clic para ampliar)

¿Qué sigue?