Desplegar el servicio web

ID de región

El REGION_ID es un código abreviado que Google asigna en función de la región que selecciones al crear tu aplicación. El código no corresponde a un país o provincia, aunque algunos IDs de región pueden parecerse a los códigos de país y provincia que se usan habitualmente. En las aplicaciones creadas después de febrero del 2020, REGION_ID.r se incluye en las URLs de App Engine. En las aplicaciones creadas antes de esa fecha, el ID de región es opcional en la URL.

Más información sobre los IDs de región

En esta sección de la guía se muestra cómo usar la CLI de gcloud para desplegar tu servicio web de Node.js en App Engine. Para obtener más información sobre el entorno de ejecución de Node.js, consulta Entorno de ejecución de Node.js.

Antes de empezar

  1. Crea un proyecto Google Cloud con una aplicación de App Engine.
  2. Escribe un servidor web de Node.js listo para desplegarse en App Engine.
  3. Instala Google Cloud CLI, que proporciona la herramienta de línea de comandos gcloud. Asegúrate de que gcloud esté configurado para usar el proyecto Google Cloud en el que quieras implementar la aplicación.

Puntos clave

Usa gcloud app deploy y gcloud app browse para desplegar y ver tu servicio.

Desplegar un servicio

En la carpeta my-nodejs-service, donde se encuentra el archivo app.yaml, ejecuta el siguiente comando en el terminal:

gcloud app deploy

A continuación, los archivos de origen se suben a Google Cloud Storage. Cloud Build compila tu aplicación y la despliega en App Engine.

Para obtener información sobre otras formas de compilar y desplegar tu aplicación, consulta el artículo Probar y desplegar tu aplicación.

Si no tienes ninguno, se creará un archivo .gcloudignore para asegurarte de que no se suba tu carpeta node_modules.

Los módulos de Node.js se instalan en la nube, tal como se indica en los archivos package.json y package-lock.json, y el servicio se inicia con npm start.

Desplegar varios servicios

Puedes añadir varios servicios a tu proyecto creando un archivo app.yaml para cada servicio. Incluya el atributo service en cada archivo app.yaml para especificar el nombre del servicio. Para obtener más información sobre cómo estructurar tu aplicación usando varios servicios, consulta el artículo Estructurar los servicios web en App Engine.

Para desplegar varios servicios, sigue estas instrucciones. Cada servicio desplegado tendrá su propia URL asignada.

Ver tu servicio

Para iniciar rápidamente tu navegador y acceder a tu servicio web en https://PROJECT_ID.REGION_ID.r.appspot.com, usa el siguiente comando:

gcloud app browse

Servicios y versiones

Acabas de crear e implementar un servicio en App Engine. Puedes especificar el nombre de tu servicio en el archivo app.yaml. Si no se incluye ningún nombre, se trata como default. El primer servicio que despliegues debe ser el servicio predeterminado.

Puedes actualizar tu servicio en cualquier momento volviendo a ejecutar el comando gcloud app deploy. Cada vez que implementas una versión, se crea una nueva y el tráfico se dirige automáticamente a la versión más reciente.

Para confirmar que se ha creado el servicio y que se ha implementado una versión, sigue estos pasos:

  1. Para ver tus servicios de App Engine en la consola de Google Cloud , sigue estos pasos:

    Ver servicios

    Debería aparecer un servicio llamado default. El servicio predeterminado es accesible públicamente en la siguiente URL:

    https://PROJECT_ID.REGION_ID.r.appspot.com

  2. Ver tus versiones:

    Ver versiones

    Debería aparecer una versión con marca de tiempo correspondiente a tu implementación.

Para saber cómo enviar solicitudes a servicios y versiones específicos, consulta la sección Cómo se dirigen las peticiones.

Pasos siguientes

Ahora que tienes un servidor Node.js ejecutándose en App Engine, consulta cómo hacer cambios en tu servicio web.