Posedición

Después de completar las traducciones automáticas, puedes revisar y editar los resultados mediante un proceso posterior a la edición (solo en el nivel avanzado). Durante la posedición, puedes comparar los documentos fuente y traducidos de forma automática y, luego, editar los segmentos traducidos.

Si un administrador configuró un grupo de posedición, también puedes solicitar que un traductor revise tu documento.

Puedes completar todas las rondas de ediciones que necesites. Translation Hub solo guarda la versión más reciente del documento. Para conservar una versión específica de tu documento, descárgala o expórtala antes de comenzar otra ronda de ediciones.

Memoria de traducción

Si seleccionaste una memoria de traducción con tu solicitud de traducción automática inicial, Translation Hub guardará las ediciones posteriores en la memoria de traducción si tu administrador la configuró para lectura y escritura. Si no seleccionaste una memoria de traducción, podrás realizar una posedición, pero Translation Hub no almacenará las ediciones para volver a usarlas en traducciones futuras.

Si quieres editar un segmento repetido, debes editar cada uno. Puedes editar una vez y, luego, aplicar tus cambios de forma global. Para ello, vuelve a traducir el documento con tu memoria de traducción. Sin embargo, volver a traducir implica otro costo de traducción.

Una memoria de traducción de solo lectura solo se aplica durante la traducción. No se guardan las ediciones posteriores. Solo un administrador puede actualizar una memoria de traducción de solo lectura, lo que puede ayudar a evitar actualizaciones no deseadas en la memoria de traducción.

Editar traducciones

Después de completar una traducción automática en un portal de nivel avanzado, puedes revisar y editar los segmentos traducidos (autoedición). No puedes modificar el documento de origen.

  1. Ve a https://translationhub.cloud.google.com/ para acceder a un portal.

  2. Haz clic en Recientes para ver las traducciones recientes.

  3. En la lista de traducciones, busca el documento que deseas editar y haz clic en Ver documento.

  4. En el documento traducido, haz clic en Editar.

    Posedita un documento

  5. Para editar un segmento traducido, haz clic en el segmento para modificarlo.

    Cuando seleccionas un segmento, Translation Hub proporciona un panel Detalles del segmento, que puede tener detalles adicionales sobre la traducción automática.

    Cómo editar un segmento

  6. Edita el texto traducido.

    Las etiquetas de estilo aplican un formato específico al texto, como negrita o subrayado. No puedes quitar ni modificar estas etiquetas; si lo haces, no podrás guardar ni enviar tus ediciones. Puedes volver a insertar etiquetas o revertir las ediciones.

    No actualices la página hasta que hayas guardado o enviado tus modificaciones. Guardar las modificaciones mantiene el progreso y establece el estado del documento como Posedición en curso hasta que las envíes.

  7. Cuando termines con la revisión, haz clic en Enviar.

    El estado del documento cambia a Se completó la edición.

Detalles del segmento

Durante una edición posterior, puedes seleccionar un segmento para ver sus detalles de traducción, como su puntuación de predicción de calidad de la traducción automática (MTQP), en el panel Detalles del segmento.

  • MTQP: Las puntuaciones de MTQP predicen si el resultado de la traducción coincide con el significado de la oración de origen. Estas puntuaciones son métricas generadas por aprendizaje automático, que sirven como una probabilidad de calidad y no como una garantía de calidad. Una puntuación más alta predice una probabilidad más alta. Puedes usar estas puntuaciones para guiar tus esfuerzos de edición.

    Translation Hub proporciona puntuaciones de MTQP para los siguientes pares de idiomas compatibles:

    • Árabe (ar) <-> Inglés (en)
    • Chino (zh) <-> Inglés (en)
    • Francés (fr) <-> Inglés (en)
    • Alemán (de) <-> Inglés (en)
    • Hindú (hi) <-> Inglés (en)
    • Italiano (it) <-> Inglés (en)
    • Japonés (ja) <-> Inglés (en)
    • Portugués (pt) <-> Inglés (en)
    • Ruso (ru) <-> Inglés (en)
    • Español (es) <-> Inglés (en)

    Translation Hub no proporciona puntuaciones de MTQP para los segmentos que se reemplazan por la memoria de traducción o para traducciones de modelos personalizados.

  • TM (memoria de traducción): Si un segmento coincidió con una entrada en la memoria de traducción, Translation Hub muestra el segmento de origen coincidente y la traducción correspondiente que usó Translation Hub.
  • Glosario: Si un segmento tenía términos del glosario que coinciden, Translation Hub muestra una lista de los términos del idioma de origen y sus términos del idioma de destino correspondientes.
  • Se revisó la traducción: Indica que un segmento se editó posteriormente.
  • N/A: No hay una puntuación del MTQP para este segmento porque se tradujo mediante un modelo personalizado o se tradujo hacia o desde un idioma no disponible.

Solicita una posedición

Para solicitar una posedición, debes haber completado una traducción automática en un portal de nivel avanzado. Un administrador gestiona los grupos de posedición que están disponibles para ti. Si no tienes ningún grupo de posedición al que enviar solicitudes, comunícate con tu administrador de Google Cloud.

  1. Ve a https://translationhub.cloud.google.com/ para acceder a un portal.

  2. Haz clic en Recientes para ver las traducciones recientes.

  3. En la lista de traducciones, busca la traducción que deseas enviar para su posedición y selecciona Más > Enviar para posedición.

    El estado de la traducción debe ser MT complete o Completed. No puedes volver a enviar un elemento que se encuentra en posedición.

  4. En el diálogo Enviar para posedición, configura los detalles de posedición.

    1. Selecciona un grupo de posedición.

      Translation Hub te muestra los grupos de posedición que contienen un traductor que habla con fluidez en tu fuente y los pares de idiomas del contenido traducido. Puedes seleccionar Mostrar todos los grupos (Show all groups) para ver y seleccionar un grupo sin importar las capacidades de idioma de los traductores. También puedes comunicarte con los administradores de Google Cloud y solicitar que agreguen un traductor con las capacidades de lenguaje relevantes.

    2. Especifica una fecha y hora límite para indicar cuándo deseas que se complete la revisión.

    3. Opcional: Agrega una nota que se incluya a los traductores en el portal de posedición.

  5. Haz clic en Enviar.

    El estado de tu traducción cambia a Posedición en curso. Translation Hub notifica a todos los traductores del grupo sobre tu solicitud. El primer traductor que elige aceptar la tarea se asigna como revisor.

    Cuando el estado cambia a Posedición completa, la solicitud de posedición está completa.

Si tú y otros usuarios del portal envían varias solicitudes al mismo grupo de posedición, el grupo verá una lista de solicitudes ordenadas por fecha límite.

Ver el estado de la solicitud posterior a la edición

En el portal, puedes ver si se aceptó o completó tu solicitud.

  1. Ve a https://translationhub.cloud.google.com/ para acceder a un portal.

  2. Haz clic en Recientes y busca el documento.

  3. Selecciona Más > Ver detalles.

    En la sección Posedición en curso, Translation Hub muestra si tu solicitud tiene uno de los siguientes estados:

    • Asignado: Enviaste una solicitud, pero un traductor aún no aceptó la tarea de edición.
    • Aceptado: Un traductor del grupo de posedición seleccionado aceptó la tarea de edición.
    • Completada: El traductor completó la tarea de edición.

Cancelar solicitud de posedición

Puedes cancelar una solicitud de posedición si ya no la necesitas o si deseas volver a enviar una solicitud de posedición. Después de cancelar una solicitud de posedición, se pierde cualquier trabajo del traductor, ya sea que se haya guardado o en curso.

  1. Ve a https://translationhub.cloud.google.com/ para acceder a un portal.

  2. Haz clic en Recientes y busca el documento.

  3. Selecciona Más > Ver detalles.

  4. En la sección Posedición en curso, selecciona Más > Cancelar solicitud de posedición.

¿Qué sigue?