En esta página, se describe la instalación y configuración de gsutil, una herramienta que te permite acceder a Cloud Storage desde la línea de comandos.
La instalación de gsutil te brinda acceso inmediato de lectura o escritura a datos públicos. La autenticación con el servicio de Cloud Storage te proporciona acceso de lectura o escritura a los datos protegidos que se compartieron contigo. Si habilitas la facturación, podrás crear y administrar tus propios depósitos.
Requisitos del sistema
La herramienta gsutil se ejecuta en Linux o Unix, Mac OS y Windows (versión XP o posterior).
El método de instalación y actualización que se admite de forma oficial para gsutil es parte del SDK de Google Cloud.
Instala gsutil como parte del SDK de Google Cloud
Sigue las instrucciones de tu sistema operativo para instalar gsutil como parte del SDK de Google Cloud:
Linux
Ingresa lo siguiente en un símbolo de sistema:
curl https://sdk.cloud.google.com | bash
Reinicia tu shell:
exec -l $SHELL
Ejecuta gcloud init para inicializar el entorno gcloud:
gcloud init
Debian o Ubuntu
El SDK de Cloud está disponible en formato de paquete para instalarlo en sistemas Debian y Ubuntu. Este paquete solo contiene los comandos gcloud, gcloud alpha, gcloud beta, gsutil y bq. No incluye kubectl o las extensiones de App Engine necesarias para implementar una aplicación con los comandos gcloud.
Si quieres estos componentes, debes instalarlos por separado como se describe más adelante en esta sección.
Puedes instalar el SDK de Cloud a partir de un paquete de Debian o de Ubuntu para todas las versiones de Ubuntu oficiales que aún están vigentes y las versiones estables de Debian a partir de Wheezy.
Nota: Si usas una instancia en Google Compute Engine, el SDK de Cloud se instala de manera predeterminada. De todas maneras, puedes instalar el SDK de Cloud de forma manual con las siguientes instrucciones.
Agrega el URI de distribución del SDK de Cloud como una fuente de paquete:
echo "deb [signed-by=/usr/share/keyrings/cloud.google.gpg] https://packages.cloud.google.com/apt cloud-sdk main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list.d/google-cloud-sdk.list
Inicia el instalador y sigue las instrucciones. El instalador está firmado por Google LLC.
El SDK de Cloud requiere Python 2 con una versión de lanzamiento de Python 2.7.9 o superior.
El instalador se encargará de todas las dependencias necesarias, incluida la versión de Python, de forma predeterminada. Si ya tienes instalado Python 2.x.y y deseas usar la instalación existente, puedes desmarcar la opción para instalar Bundled Python.
Una vez completada la instalación, acepta las opciones siguientes:
Iniciar el SDK de Cloud Shell
Ejecuta gcloud init
El instalador inicia una ventana de la terminal y ejecuta el comando gcloud init.
La instalación predeterminada no incluye las extensiones de App Engine necesarias para implementar una aplicación con los comandos gcloud. Estos componentes se pueden instalar con el administrador de componentes del SDK de Cloud.
Realiza actualizaciones con el comando components update: gcloud components update.
Hay varias formas de instalar gsutil como un producto independiente. Es posible que prefieras uno de estos métodos si no quieres ninguno de los otros componentes que vienen con el SDK de Cloud o si administras paquetes con PyPI.
Si instalas gsutil como un elemento independiente, se generará un requisito del sistema adicional que establece que debes tener Python 2.7.x instalado en tu computadora. gsutil no se ejecuta en Python 3.x por el momento. Python se instala de forma predeterminada en la mayoría de las distribuciones de Linux y macOS. Python no está instalado de forma predeterminada en Windows; debes instalarlo antes de ejecutar gsutil en Windows.
Expande el método deseado para las instrucciones.
Instala desde archivos TAR o ZIP
Linux y macOS
Puedes descargar gsutil como gsutil.tar.gz o gsutil.zip.
No importa cuál de ellos uses; sin embargo, en estas instrucciones de instalación, se supone que usas gsutil.tar.gz.
Sin importar el formato que descargues, gsutil se agrupa en un archivo único.
Guarda el archivo en una ubicación útil.
Extrae los archivos de almacenamiento.
Abre una ventana de shell, cambia los directorios a la ubicación en la que descargaste gsutil y ejecuta el comando siguiente:
tar xfz gsutil.tar.gz -C $HOME
Esto instala gsutil en tu directorio principal y crea un directorio llamado gsutil. El directorio de gsutil debe incluir la herramienta gsutil, un directorio de gslib y un directorio de third_party que contenga varios directorios, incluida la biblioteca boto.
Si deseas instalar gsutil en una ubicación diferente, reemplaza $HOME por otra ubicación de tu computadora.
Agrega gsutil a tu variable de entorno PATH.
Agrega la línea siguiente a tu archivo ~/.bashrc en Linux o a tu ~/.bash_profile en macOS:
export PATH=${PATH}:$HOME/gsutil
Si no instalaste gsutil en tu directorio de inicio, asegúrate de cambiar $HOME/gsutil para que coincida con la ubicación de gsutil.
Reinicia tu shell o tu programa de terminal.
En algunos casos, es posible que debas reiniciar tu shell o programa de terminal para que la variable de entorno PATH tenga efecto.
Ya estás listo para comenzar a usar gsutil. Para ver una lista de los comandos de gsutil, escribe gsutil en el símbolo del sistema.
Instala una versión de Python que funcione con gsutil (consulta los requisitos del sistema anteriores). Recomendamos que instales una versión de Python de 32 bits en tu ubicación predeterminada (por ejemplo, C:\Python27).
gsutil se agrupa en un archivo único llamado gsutil.zip. Guarda el archivo en una ubicación conveniente, como C:\.
Extrae los archivos de almacenamiento.
Te recomendamos que extraigas los archivos de almacenamiento en tu directorio raíz. Esto debería crear un directorio llamado gsutil en tu directorio raíz (por ejemplo, C:\gsutil), que contiene la herramienta gsutil y todas las bibliotecas y demás archivos que necesita.
Inicia una ventana del símbolo del sistema y ejecuta gsutil para obtener una lista de los comandos de gsutil.
Para ejecutar los comandos de gsutil en Windows, debes ejecutar el intérprete de Python. Por ejemplo, para ver una lista de comandos de gsutil, debes escribir python gsutil en el símbolo del sistema. Además, si ejecutas gsutil fuera del directorio C:\gsutil, debes proporcionar la ruta completa al archivo ejecutable de gsutil. Por ejemplo, para ejecutar gsutil en el directorio C:\Users\Admin\MyDocuments, debes escribir python C:\gsutil\gsutil en el símbolo del sistema.
Ya estás listo para comenzar a usar gsutil.
Facilita el uso de gsutil
Puedes facilitar la ejecución de gsutil si creas un archivo de comando gsutil.cmd que contenga lo siguiente (se supone que ya instalaste Python y gsutil como se describió antes):
Luego, si agregas la ubicación del directorio gsutil.cmd a la ruta del sistema, puedes ejecutar gsutil command desde cualquier lugar, en el que command es un comando de gsutil válido.
Actualiza el gsutil independiente
Cuando se usa como un producto independiente, gsutil tiene un comando de actualización integrado que comprueba la última versión de gsutil y te ofrece una actualización automática si es diferente de la versión que tienes instalada en la actualidad.
Usa el comando gsutil update (o python gsutil
update para Windows).
Instala desde el índice de paquetes de Python (PyPI)
Experimental
Instalar gsutil a través de PyPI es una nueva característica experimental y en rápido cambio para Cloud Storage. Por desgracia, eso significa que podemos implementar cambios incompatibles con versiones anteriores. Informaremos a la comunidad cuando esta característica ya no sea experimental.
CentOS, RHEL y Fedora
Instala los paquetes de sistema necesarios.
Se necesitan varios paquetes para instalar gsutil desde PyPI con éxito. Puedes instalarlos con el comando siguiente:
Recomendamos usar el instalador pip. Puedes instalarlo con el comando siguiente:
sudo yum install python-pip
Si usas CentOS o RHEL y no se puede encontrar el paquete python-pip, es probable que se deba a que no tienes habilitada la fuente de repositorio Extra Packages for Enterprise Linux (EPEL). Para habilitarla, sigue estas instrucciones.
Instala gsutil desde PyPI.
Para instalar gsutil desde PyPI, usa el comando siguiente:
sudo pip install gsutil
Ya estás listo para comenzar a usar gsutil. Para ver una lista de los comandos de gsutil, escribe gsutil en el símbolo del sistema.
Debian y Ubuntu
Instala los paquetes de sistema necesarios.
Se necesitan varios paquetes para instalar gsutil desde PyPI con éxito. Puedes instalarlos con el comando siguiente:
Recomendamos usar el instalador pip. Puedes instalarlo con el comando siguiente:
sudo apt-get install python-pip
Instala gsutil desde PyPI.
Para instalar gsutil desde PyPI, usa el comando siguiente:
sudo pip install gsutil
Ya estás listo para comenzar a usar gsutil. Para ver una lista de los comandos de gsutil, escribe gsutil en el símbolo del sistema.
macOS
Instala pip.
Recomendamos usar el instalador pip. Puedes instalarlo con el comando siguiente:
sudo easy_install -U pip
Instala gsutil desde PyPI.
Para instalar gsutil desde PyPI, usa el comando siguiente:
sudo pip install gsutil
Ya estás listo para comenzar a usar gsutil. Para ver una lista de los comandos de gsutil, escribe gsutil en el símbolo del sistema.
Windows
Instala pip.
Si usas Python versión 2.7.9 o superior, ejecuta el comando siguiente:
python -m ensurepip
De lo contrario, descarga el archivo get-pip.py para, luego, instalar pip con el siguiente comando:
python get-pip.py
Instala gsutil desde PyPI.
Para instalar gsutil desde PyPI, ejecuta el siguiente comando:
pip install gsutil
Ya estás listo para comenzar a usar gsutil. Para ver una lista de los comandos de gsutil, escribe gsutil en el símbolo del sistema.
Actualiza gsutil instalado desde PyPI
El comando de actualización de gsutil no está disponible cuando se instala a través de PyPI. Para actualizar gsutil, usa el instalador pip:
sudo pip install -U gsutil
Configura las credenciales para acceder a datos protegidos
La instalación de gsutil te permite descargar y acceder a objetos de acceso público, pero para acceder a datos protegidos o escribir en un depósito protegido, debes configurar las credenciales (es decir, autenticarlas). Por ejemplo, si alguien más creó una cuenta de Cloud Storage y subió datos a los que solo puedes acceder tú o personas específicas, debes configurar tus credenciales en el servicio de Cloud Storage para poder acceder a estos datos.
Cuando se usa gsutil como parte del SDK de Google Cloud, se usa OAuth2 para autenticar y autorizar el acceso. Ten en cuenta que es posible que ya hayas realizado los pasos siguientes si seguiste las instrucciones en la sección Instala gsutil como parte del SDK de Google Cloud anterior. Si ya ejecutaste gcloud init, se te preguntará si deseas volver a inicializar la configuración o crear una nueva.
Abre una instancia del símbolo del sistema.
Ejecuta gcloud init en el símbolo del sistema.
Recibirás el resultado siguiente:
Welcome! This command will take you through the configuration of gcloud.
Your current configuration has been set to: [default]
To continue, you must login. Would you like to login (Y/n)?
Escribe “Y” y presiona Intro para acceder.
El comando muestra una URL y, luego, intenta abrir una ventana del navegador para solicitar acceso a tu proyecto.
Si se puede abrir una ventana del navegador, recibirás el resultado siguiente:
Your browser has been opened to visit:
https://accounts.google.com/o/oauth2/auth?redirect_uri=http%3A%2F%2F...
Dirígete al paso siguiente.
Si trabajas en una máquina local y tu navegador no carga la URL de forma automática, vuelve a intentar usar el comando gcloud init con la marca --console-only:
gcloud init --console-only
Si usas este comando o si el SDK de Cloud detecta que no se puede abrir un navegador (por ejemplo, si trabajas en una máquina remota), recibirás el resultado siguiente:
Go to the following link in your browser:
https://accounts.google.com/o/oauth2/auth?redirect_uri=urn%3Aietf%3Awg%3A...
Enter verification code:
Abre un navegador y dirígete a la URL proporcionada.
Si se te solicita, accede con la Cuenta de Google asociada a tus datos de Cloud Storage en la ventana del navegador.
Otorga el acceso.
Si la ventana del navegador se abrió de forma automática, revisa los permisos de la aplicación y haz clic en Aceptar cuando esté todo listo. El código de verificación se envía de forma automática a la herramienta de línea de comandos.
Si trabajas en una máquina remota o usaste la marca --console-only, copia el código de verificación de la URL y pégalo en la línea de comandos de la terminal después de Ingresar código de verificación:.
Elige el proyecto predeterminado para esta configuración.
Después de configurar tus credenciales, la herramienta de línea de comandos gcloud te solicita un proyecto predeterminado para esta configuración y te proporciona una lista de proyectos disponibles. Selecciona un ID del proyecto de la lista.
Cuando configuras esta propiedad, los comandos de gsutil que requieren un proyecto, como gsutil mb, usan el ID del proyecto predeterminado, a menos que los anules con la marca -p o establezcas la variable de entorno CLOUDSDK_CORE_PROJECT.
Eso es todo. Está todo listo para acceder a los datos protegidos. Para ver una lista de los comandos de gsutil, escribe gsutil en el símbolo del sistema.
Autentica el gsutil independiente
Expande estas instrucciones para establecer tus credenciales si no instalaste gsutil como parte del SDK de Google Cloud.
Abre un símbolo del sistema nuevo.
Solo para Windows: cambia al directorio en el que instalaste gsutil (el valor predeterminado es C:\gsutil).
Ejecuta gsutil config en el símbolo del sistema (para Windows: python gsutil config).
La primera vez que ejecutes este comando, gsutil mostrará una URL de la página de autorización en la que puedes autorizar a gsutil para que acceda a Cloud Storage.
El diálogo de gsutil es similar al que aparece a continuación:
This script creates a boto config file at <your_homedir>/.boto
containing your credentials, based on your responses to the following questions.
Please navigate your browser to the following URL: <http://urlto/authorization/dialog>
In your browser you should see a page that requests you to authorize gsutil to access
Cloud Storage on your behalf. After you approve, an authorization code is displayed.
Enter the authorization code:
Nota: Si deseas que gsutil inicie una ventana del navegador por ti, usa gsutil config -b (para Windows: python
gsutil config -b). Si usas SSH a fin de conectarte a una máquina remota, es posible que la opción -b no funcione.
Copia y pega la URL en una ventana del navegador.
Si se te solicita, accede con la Cuenta de Google asociada a tus datos de Cloud Storage en la ventana del navegador.
Haz clic en el botón Permitir acceso.
Esto autoriza a gsutil a acceder a Cloud Storage.
Copia el código de autorización que aparece en la página siguiente en el mensaje de gsutil y presiona Intro.
Después de proporcionar un código de autorización, gsutil imprime esta información:
Please navigate your browser to the following URL:
https://console.cloud.google.com/
What is your project-id?
Ingresa un ID del proyecto en el mensaje de gsutil.
Si se te otorgó un ID del proyecto, puedes ingresarlo aquí. De lo contrario, copia y pega la URL en una ventana del navegador y accede a Google Cloud Platform Console para encontrar un ID del proyecto. Para encontrar un ID, haz clic en Administrar todos los proyectos, en el menú desplegable de la parte superior derecha.
Este proyecto se establece como tu predeterminado para gsutil. Solo puedes configurar un ID del proyecto para gsutil a la vez. Puedes cambiar el ID del proyecto para gsutil si editas el archivo de configuración de boto.
Está todo listo para acceder a los datos protegidos. Para ver una lista de los comandos de gsutil, escribe gsutil en el símbolo del sistema.
Autentica con HMAC
Aunque OAuth 2.0 es la forma recomendada de autenticar gsutil, también puedes usar claves HMAC para tus credenciales. Para la autenticación con HMAC, usa la marca -a en el comando gsutil config:
gsutil config -a
Usar este comando te lleva a través de un proceso similar al de la autenticación del gsutil independiente (consulta la sección anterior), excepto que se te solicita el ID de acceso y el secreto asociados con la clave HMAC.
Si usas el SDK de Google Cloud, también debes inhabilitar el paso de credenciales con este comando:
gcloud config set pass_credentials_to_gsutil false
¿Te ha resultado útil esta página? Enviar comentarios: