Información para restablecer una instancia

En esta página se proporciona información que debes revisar antes de restablecer una instancia desde una copia de seguridad o realizar una recuperación de un momento determinado (PITR).

¿Qué sucede durante un restablecimiento?

Cuando restableces una instancia, los siguientes datos de la instancia principal se restablecen en la nueva instancia:

  • Bases de datos
  • Usuarios

La operación de restablecimiento hace que la instancia se reinicie.

Recuperación de un momento determinado

Con la recuperación de un momento determinado, puedes recuperar una instancia tal como se encontraba un punto específico en el tiempo. Por ejemplo, si un error provoca pérdida de datos, puedes recuperar el estado de una base de datos antes de que se produjera el error.

Una recuperación de un momento determinado siempre crea una instancia nueva. No puedes realizar una recuperación de un momento determinado a una instancia existente. La instancia nueva heredará la configuración de la instancia de origen, de forma similar a la creación de clones. Sin embargo, para que la instancia nueva herede esta configuración, el estado de la instancia debe ser RUNNABLE.

La recuperación de un momento determinado está habilitada de forma predeterminada cuando creas una instancia de Cloud SQL.

La recuperación de un momento determinado usa el registro binario para archivar los registros. Los registros archivados se almacenan en disco o en Cloud Storage. En el caso de las instancias nuevas de Cloud SQL que tienen habilitada la recuperación de un momento determinado, o las instancias existentes que habilitan la recuperación de un momento determinado, los registros se almacenan en Cloud Storage en la misma región por la cantidad de días que especifiques para tu instancia. El tamaño de disco de la instancia seguirá siendo el mismo. Todas las demás instancias existentes que tenían habilitada la recuperación de un momento determinado antes del lanzamiento del almacenamiento en Cloud Storage seguirán teniendo sus registros almacenados en el disco.

Los registros binarios almacenados en Cloud Storage con recuperación de un momento determinado se conservan hasta el valor establecido para transactionLogRetentionDays. Esta es la cantidad de días de registros de transacciones que Cloud SQL conserva para la recuperación de un momento determinado. Esto puede variar de 1 a 35 días para la edición de Cloud SQL Enterprise Plus y de 1 a 7 días para la edición de Cloud SQL Enterprise. Para obtener más información sobre cómo configurar los días de retención de registros de transacciones, consulta Configura la retención del registro de transacciones.

Cuando restableces una copia de seguridad en una instancia de Cloud SQL antes de habilitar la recuperación de un momento determinado, pierdes los registros archivados que te permiten usar la recuperación de un momento determinado.

Si el tamaño de los registros binarios en el disco causa problemas de rendimiento en la instancia, inhabilita la recuperación de un momento determinado y, luego, vuelve a habilitarla. Esto garantiza que los registros nuevos se almacenen en Cloud Storage en lugar de en el disco.

Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo realizar una recuperación de un momento determinado, consulta Realiza una recuperación de un momento determinado.

Sugerencias generales para realizar restablecimientos

Cuando restableces una instancia desde una copia de seguridad, ya sea a la misma instancia o a una diferente, recuerda los siguientes elementos:

  • La operación de restablecimiento reemplaza todos los datos en la instancia de destino.
  • La instancia de destino no podrá establecer conexiones durante la operación de restablecimiento; se perderán las conexiones existentes.
  • Si restableces a una instancia con réplicas de lectura, debes borrar todas las réplicas y crearlas de nuevo luego de que se complete la operación de restablecimiento.
  • La operación de restablecimiento reinicia la instancia.

Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo realizar un restablecimiento, consulta:

Sugerencias y requisitos para restablecer a una instancia diferente

Cuando restablezcas una copia de seguridad a una instancia diferente, recuerda las siguientes restricciones y prácticas recomendadas:

  • La instancia de destino debe tener la misma versión y edición de base de datos que la instancia de la que se realizó la copia de seguridad.

    Si deseas actualizar la versión de base de datos en tu instancia, sigue los pasos que se detallan en Actualiza la versión principal de la base de datos en el lugar.

  • Cloud SQL siempre establece la capacidad de almacenamiento de la instancia de destino en el valor máximo del tamaño del disco configurado y del disco de copia de seguridad. El disco de copia de seguridad es el tamaño del disco cuando se realiza la copia de seguridad.

  • La capacidad de almacenamiento de la instancia de destino debe ser al menos tan grande como la capacidad de la instancia de la que se realiza la copia de seguridad. No importa la cantidad de almacenamiento que se utiliza. Puedes ver la capacidad de almacenamiento de la instancia en la página de instancias de Cloud SQL en la consola.

  • La instancia de destino debe tener el estado RUNNABLE.

  • La instancia de destino puede usar una cantidad diferente de núcleos y de memoria que la instancia desde la que se realizó la copia de seguridad.

  • La instancia de destino puede estar en una región diferente de la de origen.

  • Durante una interrupción, de todas maneras puedes recuperar una lista de copias de seguridad en un proyecto en particular. Consulta Visualiza las copias de seguridad durante una interrupción.

Límites de frecuencia para los restablecimientos

Puedes tener un máximo de tres operaciones de restablecimiento cada 30 minutos por instancia y por región por proyecto. Si una operación de restablecimiento falla, no se considera en esta cuota. Si alcanzas el límite, la operación falla con un mensaje de error que te indica cuándo puedes volver a ejecutar la operación.

Veamos cómo Cloud SQL aplica el límite de frecuencia para los restablecimientos.

Cloud SQL usa tokens de un bucket para determinar cuántas operaciones de restablecimiento están disponibles a la vez. Por cada copia de seguridad, hay un bucket para cada proyecto y región de destino. Las instancias de destino del mismo proyecto comparten un bucket si están en la misma región. Hay un máximo de tres tokens en cada bucket que puedes usar para operaciones de restablecimiento. Cada 10 minutos, se agrega un token nuevo al bucket. Si el bucket está lleno, el token se desborda.

Cada vez que emites una operación de restablecimiento, se otorga un token al bucket. Si la operación se realiza correctamente, el token se quita del bucket. Si falla, el token se muestra en el bucket. En el siguiente diagrama, se puede ver cómo funciona:

Cómo funcionan los tokens

Por ejemplo, en la siguiente figura, Backup1, Backup2 y Backup3 son las copias de seguridad de la misma instancia de origen.

Tokens para el límite de frecuencia de operaciones de restablecimiento

  • Cada copia de seguridad (Backup1, Backup2 y Backup3) tienen su propio bucket de tokens para operaciones de restablecimiento que se orientan a diferentes instancias en el Proyecto 1 de la Región A (Bucket11A, Bucket21A y Bucket31A). Debido a que cada copia de seguridad tiene su propio bucket, puedes restablecer cada copia de seguridad en la misma instancia tres veces cada treinta minutos.
  • Cada copia de seguridad tiene un bucket para un proyecto y una región diferentes. Por ejemplo, si hay cinco proyectos en una región, hay cinco buckets para esa copia de seguridad en esa región, uno en cada proyecto. En la figura anterior, tenemos dos proyectos en la región A: Proyecto 1 y Proyecto n.
    • Backup1 tiene dos buckets de tokens para las operaciones de restablecimiento en la región A. Un bucket para el Proyecto 1 (Bucket11A) y otro para el Proyecto n (Bucket1nA).
    • Del mismo modo, Backup3 tiene dos buckets para las operaciones de restablecimiento en la región A. Uno para el Proyecto 1 (Bucket31A) y otro para el Proyecto n (Bucket3nA).
  • Backup3 tiene un bucket en la región B, para el proyecto 1, porque todas las instancias en el mismo proyecto de destino y la misma región de destino comparten un bucket.

¿Qué sigue?