Crea arquitecturas híbridas y multinube con Google Cloud

Last reviewed 2024-10-24 UTC

En esta guía de arquitectura se ofrecen consejos prácticos sobre cómo planificar y diseñar tus entornos híbridos y multinube con Google Cloud. Este es el primero de los tres documentos del conjunto. En él se analizan las oportunidades y las consideraciones asociadas a estas arquitecturas desde el punto de vista empresarial y tecnológico. También analiza y describe muchos patrones de arquitectura híbrida y multinube probados.

El conjunto de documentos sobre patrones de arquitectura híbridos y multinube consta de las siguientes partes:

Puedes leer cada uno de estos artículos sobre arquitectura de forma independiente, pero, para sacar el máximo partido, te recomendamos que los leas en secuencia antes de tomar una decisión sobre la arquitectura.

El rápido ritmo de los cambios en las demandas del mercado ha aumentado los requisitos y las expectativas que se imponen a la TI empresarial, como la escalabilidad dinámica, el aumento del rendimiento para optimizar la experiencia de usuario y la seguridad. Muchas empresas de gran tamaño tienen dificultades para satisfacer estas demandas y expectativas utilizando solo infraestructuras y procesos tradicionales. Los departamentos de TI también están sometidos a presión para mejorar su rentabilidad, lo que dificulta la justificación de inversiones de capital adicionales en centros de datos y equipos.

Una estrategia de nube híbrida que utilice las funciones de computación en la nube pública ofrece una solución pragmática. Al usar la nube pública, puedes ampliar la capacidad y las prestaciones de tus plataformas de computación sin incurrir en costes de inversión inicial.

Si añades una o varias soluciones basadas en la nube pública, como Google Cloud, a tu infraestructura, no solo conservarás tus inversiones, sino que también evitarás depender de un único proveedor de servicios en la nube. Además, si usas una estrategia híbrida, puedes modernizar las aplicaciones y los procesos de forma incremental a medida que los recursos lo permitan.

Para ayudarte a planificar tu decisión de arquitectura y tu estrategia híbrida o multicloud, debes tener en cuenta varios posibles problemas y consideraciones de diseño. En esta guía de arquitectura de varias partes se destacan tanto las ventajas potenciales de varias arquitecturas como los posibles retos.

Descripción general de la nube híbrida y la multinube

Como las cargas de trabajo, la infraestructura y los procesos son únicos para cada empresa, cada estrategia de nube híbrida debe adaptarse a tus necesidades específicas. Por eso, los términos nube híbrida y multinube se usan a veces de forma incoherente.

En el contexto de esta Google Cloud guía de arquitectura, el término nube híbrida describe una arquitectura en la que las cargas de trabajo se despliegan en varios entornos informáticos, de los cuales uno de ellos está basado en la nube pública y por lo menos otro es privado (por ejemplo, un centro de datos on-premise o una instalación de coubicación).

El término multicloud describe una arquitectura que combina al menos dos proveedores de servicios en la nube públicos. Como se ilustra en el siguiente diagrama, a veces esta arquitectura incluye un entorno de computación privado (que puede incluir el uso de un componente de nube privada). Esta configuración se denomina arquitectura híbrida y multinube.

Diagrama de las tres arquitecturas que se analizan en esta serie: híbrida, multinube y una combinación de arquitecturas híbridas y multinube.

Colaboradores

Autor: Marwan Al Shawi | Ingeniero de clientes de partners

Otros colaboradores: