En este documento se describe cómo puedes quitar Gmail de una cuenta de consumidor para que el usuario pueda migrar a Cloud Identity o Google Workspace.
Si tu organización no usa Cloud Identity ni Google Workspace, es posible que algunos de tus empleados hayan estado usando cuentas de Gmail para acceder a los servicios de Google. Es posible que algunas de estas cuentas de Gmail usen una dirección de correo de empresa, como alice@example.com
, como dirección de correo alternativa.
Las cuentas de Gmail son propiedad de los usuarios que las crean y son ellos quienes las gestionan. Por lo tanto, tu organización no tiene control sobre la configuración, la seguridad ni el ciclo de vida de estas cuentas, lo que significa que no se pueden migrar tal cual. Si quitas Gmail de las cuentas de consumidor afectadas, permitirás que las cuentas de usuario se migren a Cloud Identity o Google Workspace.
Te recomendamos que quites Gmail de una cuenta de consumidor si se cumplen las dos condiciones siguientes:
- Quieres migrar la cuenta de usuario a Cloud Identity o a Google Workspace y conservar la configuración y los datos del usuario.
- No usas la función de correo electrónico que ofrece Gmail.
Si quieres conservar las funciones de Gmail o evitar ponerte en contacto con el propietario de una cuenta de Gmail, te recomendamos que anonimices la cuenta de Gmail.
Antes de empezar
Para quitar Gmail de una cuenta de usuario, al menos una de las direcciones de correo alternativas de la cuenta de Gmail debe corresponder a uno de los dominios que hayas añadido a tu cuenta de Cloud Identity o de Google Workspace. Se admiten tanto dominios principales como secundarios, pero no dominios de alias.
En las siguientes secciones se explica el proceso para quitar Gmail de una cuenta de consumidor. El propietario de la cuenta de Gmail debe seguir los pasos.
Exportar datos de Gmail
Antes de quitar Gmail de tu cuenta de usuario, debes exportar los datos de Gmail que tengas. No podrás acceder a esos datos después de quitar Gmail de la cuenta. Los datos que no son de Gmail no se verán afectados.
Para obtener información sobre cómo exportar tus datos de Gmail, consulta el artículo Descargar tus datos.
Quitar el servicio Gmail
En el panel de control de la cuenta de Google, abre la página Datos y personalización.
En Descargar o eliminar tus datos, selecciona Eliminar un servicio.
Haz clic en Eliminar un servicio. Es posible que se te pida que vuelvas a introducir tu contraseña.
Haz clic en el icono delete situado junto al servicio que quieras eliminar.
En el cuadro de diálogo Cómo iniciarás sesión en Google, selecciona tu dirección de correo corporativa y haz clic en Siguiente.
Lee atentamente las explicaciones de la siguiente pantalla. Si tienes claro que quieres continuar, selecciona Sí y haz clic en Eliminar Gmail.
Pueden pasar unos días hasta que tu dirección de correo corporativa se convierta en la dirección de correo principal de la cuenta de usuario y se eliminen los datos de Gmail. Aunque ya no podrás recibir ni enviar correos con tu dirección de correo de @gmail.com
, esta seguirá asociada a tu cuenta de usuario y podrás seguir usándola para iniciar sesión.
Migrar la cuenta de usuario
Cuando se haya completado el proceso de eliminación y la cuenta de usuario se haya actualizado para usar tu dirección de correo de empresa como dirección de correo principal, tu administrador podrá migrar la cuenta de usuario a Cloud Identity o Google Workspace como otras cuentas de consumidor. Para obtener más información, consulta el artículo Migrar cuentas de consumidor.
Prácticas recomendadas para administradores
Te recomendamos que sigas estas prácticas recomendadas para trabajar con cuentas de Gmail:
- Impide que otros usuarios asignen una dirección de correo corporativa a sus cuentas de Gmail aprovisionando de forma proactiva cuentas de usuario en Cloud Identity o Google Workspace.
- Para evitar que se conceda acceso a recursos de Google Cloud a cuentas de Gmail nuevas, usa una política de organización para restringir las identidades por dominio.
- Para evitar que se conceda acceso a Google Marketing Platform a cuentas de Gmail, utiliza una política que restrinja el uso compartido por dominio.
Siguientes pasos
- Consulta cómo evaluar las cuentas de usuario que ya se usan.
- Consulta cómo sanear cuentas de Gmail.