Conéctate a Cloud SQL para SQL Server desde tu computadora local

Aprende a implementar una app de ejemplo en tu computadora local Linux, macOS o Windows conectada a una instancia de SQL Server mediante la consola de Google Cloud y una aplicación cliente.

Si suponemos que completas todos los pasos de manera oportuna, los recursos creados en esta guía de inicio rápido suelen costar menos de un dólar (USD).

Antes de comenzar

  1. Accede a tu cuenta de Google Cloud. Si eres nuevo en Google Cloud, crea una cuenta para evaluar el rendimiento de nuestros productos en situaciones reales. Los clientes nuevos también obtienen $300 en créditos gratuitos para ejecutar, probar y, además, implementar cargas de trabajo.
  2. En la página del selector de proyectos de la consola de Google Cloud, selecciona o crea un proyecto de Google Cloud.

    Ir al selector de proyectos

  3. Asegúrate de que la facturación esté habilitada para tu proyecto de Google Cloud.

  4. En la página del selector de proyectos de la consola de Google Cloud, selecciona o crea un proyecto de Google Cloud.

    Ir al selector de proyectos

  5. Asegúrate de que la facturación esté habilitada para tu proyecto de Google Cloud.

  6. Habilita las APIs de Cloud necesarias para ejecutar una app de ejemplo de Cloud SQL en tu computadora local.

    Consola

    Haz clic en el botón Habilitar las API para habilitar las APIs necesarias para esta guía de inicio rápido.

    Habilita las API

    Esto habilita las siguientes API:

    • API de Cloud SQL Admin
    • API de IAM

    gcloud

    Instala la CLI de gcloud, que proporciona acceso de la línea de comandos a los recursos de Google Cloud. La CLI de gcloud se usa para ejecutar los comandos gcloud CLI que se presentan en esta guía de inicio rápido. Todos los comandos tienen un formato para ejecutarse en una terminal de Linux/macOS o en Windows PowerShell.

    Abre la terminal y ejecuta el siguiente comando gcloud:

    gcloud services enable sqladmin.googleapis.com iam.googleapis.com

    Este comando habilita las siguientes API:

    • API de Cloud SQL Admin
    • API de IAM

Configure Cloud SQL

Crea una instancia de Cloud SQL

Consola

Crea una instancia con una dirección IP pública

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página Instancias de Cloud SQL.

    Ir a Instancias de Cloud SQL

  2. Haga clic en Crear instancia.
  3. Haz clic en Elegir SQL Server.
  4. Ingresa quickstart-instance en ID de la instancia.
  5. Ingresa una contraseña para el usuario de sqlserver. Guarda esta contraseña para usarla más adelante.
  6. Haz clic en la opción Zona única para elegir la región y la disponibilidad zonal.
  7. Haz clic en la sección Mostrar opciones de configuración y expándela.
  8. En el menú desplegable Tipo de máquina, selecciona Mantenimiento ligero.
  9. Haz clic en Crear instancia y espera a que la instancia se inicialice.

gcloud

Crea una instancia con una dirección IP pública

Antes de ejecutar el comando gcloud sql instances create de la siguiente manera, reemplaza DB_ROOT_PASSWORD por la contraseña del usuario de la base de datos.

De manera opcional, modifica los valores para los siguientes parámetros:

  • --database_version: el tipo de motor de la base de datos y la versión. Si no se especifica, se usa la configuración predeterminada de API. Consulta la documentación de las versiones de la base de datos de gcloud para ver las versiones actualmente disponibles.
  • --cpu: la cantidad de núcleos que se configurarán en la máquina.
  • --memory: valor de número entero que indica la cantidad de memoria que se establecerá en la máquina. Se debe proporcionar una unidad de tamaño (por ejemplo, 3,072 MB o 9 GB). Si no se especifican unidades, se supone que es GB.
  • --region: ubicación regional de la instancia (por ejemplo, asia-east1, us-east1). Si no se especifica, el valor predeterminado es us-central. Consulta la lista completa de regiones.

Ejecuta el comando gcloud sql instances create para crear una instancia de Cloud SQL.

gcloud sql instances create quickstart-instance --database-version=SQLSERVER_2019_STANDARD --cpu=1 --memory=4GB --region=us-central --root-password=DB_ROOT_PASSWORD

Crea una base de datos

Consola

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página Instancias de Cloud SQL.

    Ir a Instancias de Cloud SQL

  2. Selecciona quickstart-instance.
  3. Abre la pestaña Bases de datos.
  4. Haga clic en Crear base de datos.
    1. En el cuadro de diálogo Nueva base de datos, ingresa quickstart_db como nombre de la base de datos.
    2. Haz clic en Crear.

gcloud

Ejecuta el comando gcloud sql databases create para crear una base de datos.

gcloud sql databases create quickstart_db --instance=quickstart-instance

Configurar una cuenta de servicio

Crea y configura una cuenta de servicio de Google Cloud que tenga el rol de cliente de Cloud SQL con permisos para conectarse a Cloud SQL. Después de crear una cuenta de servicio, es posible que debas esperar 60 segundos o más antes de poder usarla.

Consola

Crea una cuenta de servicio

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página Crear cuenta de servicio.
  2. Ve a Crear cuenta de servicio

  3. Selecciona un proyecto de Google Cloud.
  4. Ingresa quickstart-service-account como el nombre de la cuenta de servicio.
  5. Opcional: Ingresa una descripción de la cuenta de servicio.
  6. Haz clic en Crear y continuar y continúa con el paso siguiente.
  7. Elige el rol de cliente de Cloud SQL para otorgárselo a la cuenta de servicio en el proyecto.
  8. Haga clic en Continuar.
  9. Haz clic en Listo para terminar de crear la cuenta de servicio.

Crea y descarga el archivo de claves de la cuenta de servicio

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página Cuentas de servicio.
  2. Ir a Cuentas de servicio

  3. Selecciona un proyecto
  4. Haz clic en la dirección de correo electrónico de la cuenta de servicio quickstart-service-account para la que quieres crear una clave.
  5. Haz clic en la pestaña Claves.
  6. Haz clic en el menú desplegable Agregar clave y, luego, selecciona Crear clave nueva.
  7. Selecciona JSON como el tipo de clave y, luego, haz clic en Crear.

Si haces clic en Crear, se descargará un archivo de claves de cuenta de servicio. Después de descargar el archivo de claves, no puedes volver a descargarlo.

Asegúrate de almacenar el archivo de claves de forma segura, ya que se puede usar para autenticarse como tu cuenta de servicio. Puedes mover y cambiar el nombre de este archivo como desees.

gcloud

Crea una cuenta de servicio

  1. Para crear la cuenta de servicio, ejecuta el comando gcloud iam service-accounts create:
  2. gcloud iam service-accounts create quickstart-service-account --description="DESCRIPTION" --display-name="quickstart-service-account"

    Reemplaza el siguiente valor:

    • DESCRIPTION: una descripción opcional de la cuenta de servicio
  3. Para otorgar a tu cuenta de servicio el rol de cliente de Cloud SQL en tu proyecto, ejecuta el comando gcloud projects add-iam-policy-binding. Reemplaza PROJECT_ID por el ID del proyecto de Google Cloud:
    gcloud projects add-iam-policy-binding PROJECT_ID --member="serviceAccount:quickstart-service-account@PROJECT_ID.iam.gserviceaccount.com" --role="roles/cloudsql.client"

Crea y descarga el archivo de claves de la cuenta de servicio

Para usar la cuenta de servicio que acabas de crear desde tu computadora local, necesitas un archivo de claves de la cuenta de servicio a fin de autenticar la aplicación de ejemplo como la cuenta de servicio. Para crear y descargar el archivo de claves de la cuenta de servicio, ejecuta el comando gcloud iam service-accounts keys create:

gcloud iam service-accounts keys create KEY_FILE --iam-account=quickstart-service-account@PROJECT_ID.iam.gserviceaccount.com

Reemplaza los siguientes valores:

  • KEY_FILE: La ruta a un archivo de salida nuevo para la clave privada, por ejemplo, ~/sa-private-key.json.
  • PROJECT_ID es el ID del proyecto de Google Cloud.

El archivo de claves de la cuenta de servicio se descargará ahora en tu computadora local. Después de descargar el archivo de claves, no puedes volver a descargarlo.

Asegúrate de almacenar el archivo de claves de forma segura, ya que cualquier persona puede usarlo para autenticarse como tu cuenta de servicio. Puedes mover y cambiar el nombre de este archivo como desees.

Configura el entorno de desarrollo para el lenguaje de programación

Configura el entorno de desarrollo de tu computadora local para tu lenguaje de programación preferido.

Go

Completa los siguientes pasos a fin de configurar tu entorno de desarrollo para ejecutar la app de ejemplo de Go.

  1. Ve a la guía de configuración para un entorno de desarrollo de Go.
  2. Completa las instrucciones de la sección Instala Go.

Java

Completa los siguientes pasos a fin de configurar tu entorno de desarrollo para ejecutar la app de ejemplo de Java.

  1. Ve a la guía de configuración para un entorno de desarrollo de Java.
  2. Completa las instrucciones de la sección Instala un JDK (Java Development Kit).
  3. Completa las instrucciones de la sección Instala una herramienta de automatización de compilación para configurar Apache Maven.

Node.js

Completa los siguientes pasos para configurar tu entorno de desarrollo y ejecutar la app de ejemplo de Node.js.

  1. Ve a la guía de configuración para un entorno de desarrollo de Node.js.
  2. Completa las instrucciones en la sección Instala Node.js y npm.

Python

Completa los siguientes pasos para configurar tu entorno de desarrollo a fin de ejecutar la app de ejemplo de Python.

  1. Ve a la guía de configuración para un entorno de desarrollo de Python.
  2. Completa las instrucciones en la sección Instala Python.

Instalar Git

Instala Git, un sistema de control de versiones de código abierto.

Clona una app de ejemplo

Clona una app de ejemplo en tu computadora local con el comando git clone.

Go

Ejecuta los siguientes comandos para clonar la app de ejemplo de Go en tu computadora local y cambia el directorio al directorio que contiene la app de ejemplo.

  1. Clona la app de ejemplo.
    git clone https://github.com/GoogleCloudPlatform/golang-samples
  2. Cambia el directorio al que contiene la aplicación de ejemplo.
    cd golang-samples/cloudsql/sqlserver/database-sql

Java

Ejecuta los siguientes comandos para clonar la aplicación de ejemplo de Java en tu computadora local y cambia el directorio al que contiene la aplicación de ejemplo.

  1. Clona la app de ejemplo.
    git clone https://github.com/GoogleCloudPlatform/java-docs-samples
  2. Cambia el directorio al que contiene la aplicación de ejemplo.
    cd java-docs-samples/cloud-sql/sqlserver/servlet

Node.js

Ejecuta los siguientes comandos para clonar la aplicación de ejemplo de Node.js en tu computadora local y cambia el directorio al que contiene la aplicación de ejemplo.

  1. Clona la app de ejemplo.
    git clone https://github.com/GoogleCloudPlatform/nodejs-docs-samples
  2. Cambia el directorio al que contiene la aplicación de ejemplo.
    cd nodejs-docs-samples/cloud-sql/sqlserver/mssql

Python

Ejecuta los siguientes comandos para clonar la aplicación de ejemplo de Python en tu computadora local y cambia el directorio al que contiene la aplicación de muestra.

  1. Clona la app de ejemplo.
    git clone https://github.com/GoogleCloudPlatform/python-docs-samples
  2. Cambia el directorio al que contiene la aplicación de ejemplo.
    cd python-docs-samples/cloud-sql/sql-server/sqlalchemy

Configura y ejecuta la app de muestra

Configurar y ejecutar la app de muestra

Realiza una limpieza

Sigue estos pasos para evitar que se apliquen cargos a tu cuenta de Google Cloud por los recursos que usaste en esta página.

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página Instancias de Cloud SQL.

    Ir a Instancias de Cloud SQL

  2. Selecciona la instancia quickstart-instance para abrir la página de detalles de la instancia.
  3. En la barra de íconos en la parte superior de la página, haz clic en Borrar.
  4. En el cuadro de diálogo Borrar instancia, escribe quickstart-instance y, luego, haz clic en Borrar.

Pasos opcionales de limpieza

Si no usas el rol de cliente de Cloud SQL que asignaste a la cuenta de servicio quickstart-service-account, puedes quitarlo.

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página IAM.

    Ir a IAM

  2. Haz clic en el ícono de edición (que tiene forma de lápiz) para la cuenta de IAM llamada quickstart-service-account.
  3. Borra la función cliente de Cloud SQL.
  4. Haz clic en Guardar.

Si no usas las API que se habilitaron como parte de esta guía de inicio rápido, puedes inhabilitarlas.

  • API que se habilitaron en esta guía de inicio rápido:
    • API de Cloud SQL Admin
    • API de Identity and Access Management
  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página API.

    Ir a las API

  2. Selecciona la API que quieras inhabilitar y, luego, haz clic en el botón Inhabilitar API.

¿Qué sigue?

En función de tus necesidades, puedes obtener más información para crear instancias de Cloud SQL.

También puedes aprender a crear usuarios de SQL Server y bases de datos para la instancia de Cloud SQL.

Si deseas obtener más información sobre los precios, consulta Precios de Cloud SQL para SQL Server.

Conoce más sobre:

  • La configuración de la instancia de Cloud SQL con una dirección IP pública
  • La configuración de la instancia de Cloud SQL con una dirección IP privada

Además, puedes obtener información sobre la conexión a una instancia de Cloud SQL desde otras aplicaciones de Google Cloud: