Migrar de Google AI Studio a Vertex AI

A medida que tus aplicaciones de la API de Gemini maduren, es posible que necesites una plataforma más amplia para crear y desplegar aplicaciones y soluciones de IA generativa de principio a fin. Vertex AI proporciona un ecosistema completo de herramientas para que los desarrolladores puedan aprovechar las ventajas de la IA generativa, desde las fases iniciales del desarrollo de aplicaciones hasta el despliegue y el alojamiento de aplicaciones, así como la gestión de datos complejos a gran escala.

Con Vertex AI, puedes acceder a un conjunto de herramientas de operaciones de aprendizaje automático (MLOps) para optimizar el uso, la implementación y la monitorización de modelos de IA con el objetivo de mejorar la eficiencia y la fiabilidad. Además, las integraciones con bases de datos, herramientas de operaciones de desarrollo (DevOps), registro, monitorización y gestión de identidades y accesos (IAM) ofrecen un enfoque integral para gestionar todo el ciclo de vida de la IA generativa.

Diferencias entre usar la API de Gemini por separado y Vertex AI

En la siguiente tabla se resumen las principales diferencias entre la API de Gemini y Vertex AI para ayudarte a decidir qué opción es la más adecuada para tu caso práctico:

Función API de Gemini Vertex AI
Nombres de los endpoints generativelanguage.googleapis.com aiplatform.googleapis.com
Registrarse Cuenta de Google Cuenta deGoogle Cloud (con acuerdo de los términos y facturación)
Autenticación Clave de API Google Cloud cuenta de servicio
Espacio de pruebas de la interfaz de usuario Google AI Studio Vertex AI Studio
API y SDK SDKs de servidor y de cliente móvil o web
  • Servidor: Python, Node.js, Go, Dart y ABAP
  • Cliente móvil o web: Android (Kotlin/Java), Swift, Web o Flutter
SDKs de servidor y de cliente móvil o web
  • Servidor: Python, Node.js, Go, Java y ABAP
  • Cliente móvil o web (a través de Vertex AI en Firebase): Android (Kotlin/Java), Swift, Web y Flutter
Uso sin coste de APIs y SDKs Sí, si procede Google Cloud 300 USD de crédito para usuarios nuevos
Cuota (solicitudes por minuto) Varía en función del modelo y del plan de precios (consulta la información detallada). Varía según el modelo y la región (consulta la información detallada)
Asistencia para empresas No
  • Clave de cifrado del cliente
  • Nube privada virtual
  • Residencia de datos
  • Transparencia de acceso
  • Infraestructura escalable para el alojamiento de aplicaciones
  • Bases de datos y almacenamiento de datos
Operaciones de aprendizaje automático No MLOps completo en Vertex AI (por ejemplo, evaluación de modelos, Model Monitoring y Model Registry)

Pasos de la migración

En las siguientes secciones se describen los pasos necesarios para migrar el código de la API de Gemini a Vertex AI. En estos pasos se da por hecho que tienes datos de peticiones de Google AI Studio guardados en Google Drive.

Al migrar a Vertex AI, haz lo siguiente:

1. Migrar tus peticiones a Vertex AI Studio

Los datos de las peticiones de Google AI Studio se guardan en una carpeta de Google Drive. En esta sección se muestra cómo migrar tus peticiones a Vertex AI Studio.

  1. Abre Google Drive.
  2. Ve a la carpeta AI_Studio donde se almacenan las peticiones. Ubicación de las peticiones en Google Drive
  3. Descarga tus peticiones de Google Drive en un directorio local.

  4. Abre Vertex AI Studio en la Google Cloud consola.

  5. En el menú Vertex AI, haz clic en Recientes > Ver todo para abrir el menú Gestión de peticiones.

  6. Haz clic en Importar petición.

  7. Junto al campo Archivo de petición, haz clic en Buscar y selecciona una petición de tu directorio local.

    Para subir peticiones en bloque, debes combinar manualmente tus peticiones en un único archivo JSON.

  8. Haz clic en Subir.

2. Subir datos de entrenamiento a Vertex AI Studio

Para migrar tus datos de entrenamiento a Vertex AI, debes subirlos a un segmento de Cloud Storage. Para obtener más información, consulta la introducción a la optimización .

3. Eliminar claves de API no utilizadas

Si ya no necesitas usar tu clave de API de Gemini para la API de Gemini Developer, sigue las prácticas recomendadas de seguridad y elimínala.

Para eliminar una clave de API, sigue estos pasos:

  1. Abre la página Google Cloud Credenciales de API.

  2. Busca la clave de API que quieras eliminar y haz clic en el icono Acciones.

  3. Selecciona Eliminar clave de API.

  4. En la ventana modal Eliminar credencial, selecciona Eliminar.

    La eliminación de una clave de API tarda unos minutos en propagarse. Una vez que se haya completado la propagación, se rechazará todo el tráfico que utilice la clave de API eliminada.

Siguientes pasos