En esta página se proporcionan detalles sobre los parámetros que afectan directamente al rendimiento del volumen.
Consideraciones sobre el volumen
Cuando asignes capacidad a tus volúmenes, ten en cuenta lo siguiente:
El protocolo de acceso que elijas (bloque de mensajes del servidor [SMB] o sistema de archivos de red [NFS]) puede influir en el rendimiento.
El nivel de servicio que elijas afectará al límite de rendimiento.
Consideraciones sobre el volumen del nivel de servicio Flexible
Las siguientes consideraciones se aplican a los volúmenes creados en el nivel de servicio Flexible:
El pool proporciona un límite de rendimiento agregado común para todos los volúmenes del pool. Los volúmenes comparten el rendimiento del grupo.
Al añadir capacidad al grupo, aumenta el límite de rendimiento máximo de los volúmenes del grupo.
Si añades capacidad a un volumen, no aumentará el límite máximo de rendimiento del volumen.
Consideraciones sobre el volumen de los niveles de servicio Estándar, Premium y Extremo
Las siguientes consideraciones se aplican a los volúmenes creados en los niveles de servicio Estándar, Premium y Extremo:
La capacidad del volumen define el límite de rendimiento común, independientemente de la capacidad del grupo de almacenamiento.
Al añadir capacidad de volumen, aumenta el límite de rendimiento máximo del volumen.
Características de la carga de trabajo
Cuando usas volúmenes de NetApp, tu aplicación envía solicitudes de operaciones de entrada/salida (E/S) a los volúmenes que definen tu carga de trabajo y que se caracterizan por los siguientes parámetros:
Tamaño de la caché de lectura de la VM cliente: no puedes ajustar la proporción de lectura y escritura de una carga de trabajo, pero puedes añadir más caché de búfer a tus máquinas virtuales, lo que puede ayudar a reducir el número de operaciones de lectura necesarias.
Tamaño de bloque: es mucho más eficiente realizar menos operaciones de E/S de mayor tamaño que muchas de menor tamaño. Intenta usar tamaños de bloque grandes, de 64 KiB o más. Consulta el manual de tu aplicación para determinar si puedes cambiar el tamaño del bloque.
Simultaneidad de E/S: puedes aumentar la simultaneidad de E/S para procesar más operaciones de E/S en paralelo sin aumentar el tiempo de ejecución general.
Operaciones de metadatos
Las operaciones de metadatos son operaciones pequeñas y específicas de un protocolo. El rendimiento de las operaciones de metadatos se limita principalmente por la latencia. Estos son algunos ejemplos de operaciones con metadatos:
Mostrar el contenido de una carpeta
Eliminar un archivo
Definir permisos
Latencia
La latencia es el tiempo total que tarda en completarse una operación de E/S. Esto incluye el tiempo de espera en la cola y el tiempo de servicio en el que se actúa sobre la E/S. Para mejorar la latencia, te recomendamos que pruebes la conexión a los volúmenes de NetApp desde todas las zonas de tu región y selecciones la zona con la latencia más baja.
Consideraciones sobre la latencia
Cuando el ancho de banda de la red de un cliente es inferior al necesario, la latencia del cliente registrada por perfmon en Windows o
nfsiostat
en Linux es superior a la latencia registrada por los volúmenes de NetApp, ya que la operación de E/S pasa tiempo en la cola del cliente.La latencia del almacenamiento aumenta cuando el límite de rendimiento de un volumen es inferior al necesario para una carga de trabajo determinada. Esto también provoca que la latencia del cliente sea mayor debido a la cola adicional del lado del cliente.
Cuando se alcanza el límite de rendimiento definido por la capacidad, puedes mejorar las latencias del cliente y del almacenamiento aumentando el límite de rendimiento.