Descripción general del editor base

Cloud Workstations incluye un editor base predeterminado que te permite escribir, compilar, probar, depurar y ejecutar tus aplicaciones. El editor base se basa en el proyecto de código abierto Code-OSS, admite extensiones de IDE proporcionadas con Open VSX Registry y viene con la extensión IDE de Cloud Code preinstalada.

Para comenzar a usar el editor base de Cloud Workstations, haz lo siguiente:

  1. Sigue las instrucciones de inicio rápido para crear una configuración de estación de trabajo. Cuando se te solicite que selecciones Personalización del entorno, selecciona Code OSS (predeterminado) como editor de código.
  2. Sigue las instrucciones de inicio rápido para crear una estación de trabajo con la configuración que acabas de crear.

  3. En la consola de Google Cloud, ve a la página Cloud Workstations para iniciar tu estación de trabajo desde el navegador.

    Ir a Cloud Workstations

Barra de actividades

La barra de actividades aparece a un lado, y puedes acceder a las vistas disponibles en el editor base de Cloud Workstations. Las vistas de la barra de actividades son las siguientes:

  • Explorador: Visualiza las carpetas y los archivos de tu lugar de trabajo actual.

  • Búsqueda: Busca una cadena o expresión regular en tus archivos.

  • Control de código fuente: Administra los archivos de la aplicación con la asistencia de Git del editor base de Cloud Workstations.

  • Depurar: Depura tu aplicación estableciendo puntos de interrupción e inspeccionando variables.

  • Extensiones: Busca en un catálogo de extensiones que agregan funciones adicionales a tu IDE.

  • Cloud Code: Crea e implementa aplicaciones de Google Cloud directamente desde el IDE.

  • Configuración: personaliza el editor base de Cloud Workstations para que se adapte a tu flujo de trabajo.

Cómo ver y editar archivos

El editor de código integrado que te permite explorar directorios de archivos, y ver y editar archivos dentro de tu estación de trabajo.

Para trabajar con el editor base, sigue estos pasos:

  1. Usa la barra de actividades para alternar entre las vistas.

  2. Usa el Editor para ver y editar tus archivos.

  3. Usa la vista del explorador para navegar por los directorios de archivos, subir y descargar archivos, obtener una vista previa de las aplicaciones web en una instancia de máquina virtual de Cloud Workstations y ver las estadísticas de uso.

    Figura 1: Editor base de Cloud Workstations

Cómo subir y descargar archivos y directorios

Para subir o descargar archivos y directorios en la vista Code-OSS Explorer, usa cualquiera de los siguientes métodos:

  • Arrastra archivos hasta la vista Explorador para agregarlos al espacio de trabajo.

  • Navega a los archivos y directorios que desees usar, haz clic con el botón derecho y selecciona Upload o Download.

    Figura 2: Haz clic con el botón derecho en la vista del Explorador para subir y descargar archivos.

Lenguajes admitidos

El editor básico de Cloud Workstations admite lenguajes como Go, Python, Java, .NET Core y Node.js a través de extensiones, lo que proporciona funciones como las siguientes:

  • Resaltado inteligente, sugerencias de código y elementos completados basados en el contexto
  • Analizar con lint y proporcionar errores descriptivos
  • Navegación por código (ve a definiciones, declaraciones, implementaciones y referencias)
  • Compatibilidad con depuración intuitiva

Integración en Cloud Code

Cloud Code proporciona compatibilidad con IDE durante todo el ciclo de desarrollo de las aplicaciones de Kubernetes y Cloud Run, desde la creación y la personalización de una aplicación nueva desde aplicaciones de muestra hasta la ejecución de tu aplicación terminada. Cloud Code también te asiste durante el proceso con muestras listas para ejecutar, fragmentos de configuración y una experiencia de depuración personalizada.

Cloud Code se integra con Gemini, un colaborador potenciado por IA, para simplificarlo. Usa Gemini para realizar tareas de manera más eficaz y eficiente.

Cloud Code admite el desarrollo de aplicaciones en Node.js, Python, Java, Go y .NET Core.

Además del menú de Cloud Code disponible en la barra de estado de Cloud Workstations, también puedes acceder a los comandos de Cloud Code a través de la paleta de comandos. Para abrir la paleta de comandos, presiona Control + Mayúsculas + P (o Comando + Mayúsculas + P en macOS) o haz clic en Ver > Paleta de comandos.

Compatibilidad con el control de versión

El editor base de Cloud Workstations incluye un control de versión preconfigurado. Puedes inicializar repositorios, diferenciar entre estados de archivo, almacenar en etapa intermedia, dejar de almacenar en etapa intermedia y confirmar cambios. También puedes usar repositorios públicos, privados o incluso autoalojados, siempre que se pueda acceder a ellos desde la estación de trabajo.

Administración del lugar de trabajo

Con Cloud Workstations, puedes administrar y configurar tus proyectos como lugares de trabajo. Por lo general, los lugares de trabajo representan la carpeta raíz del proyecto y, con el editor base de Cloud Workstations, puedes crear, abrir y guardar lugares de trabajo, así como personalizarlos con una configuración específica del proyecto.

Para abrir una carpeta como espacio de trabajo, usa el menú en la parte superior de la barra de actividades y selecciona Archivo > Abrir carpeta. Como alternativa, puedes usar las opciones Abrir archivo o Lugar de trabajo reciente en la página de bienvenida del editor base, o bien usar el parámetro de URL folder para especificar la ruta de acceso de la carpeta que deseas abrir, por ejemplo, &folder=/home/user/foo.

Aplicaciones de depuración

Cloud Workstations te permite depurar la aplicación, además de ser compatible con aplicaciones de Go, Node.js, Python y Java. Puedes crear configuraciones de inicio, inspeccionar variables y establecer puntos de interrupción, todo dentro de Cloud Workstations.

Además, puedes depurar aplicaciones de Kubernetes en un clúster local, como Minikube o Docker Desktop, un clúster remoto en GKE o cualquier otro proveedor de servicios en la nube.

Terminal integrada

Puedes interactuar con tu entorno de desarrollo subyacente a través de la terminal integrada. Usa cualquiera de los siguientes métodos para activar y desactivar la vista de la terminal:

  • Presiona Control+.
  • Presiona Control + Mayúsculas + P (o Comando + Mayúsculas + P en macOS) o haz clic en Ver > Paleta de comandos y, luego, ingresa View: Toggle Terminal.
  • Selecciona Terminal > New Terminal.
  • Selecciona Ver > Terminal.
  • Haz clic en addAdd en la lista de pestañas de la terminal.

Para abrir varias ventanas de terminal, haz clic en Split o presiona Control + Mayúsculas + 5.

Editor de código de estaciones de trabajo
Figura 4: Interfaz de Cloud Workstations con una terminal abierta

Administra y personaliza pestañas de terminal

Si abres varias terminales, aparecerá una lista de pestañas de la terminal en el costado de la vista de la terminal. Esta lista contiene nombres de terminales abiertas.

  • Cuando seleccionas un nombre de terminal en la lista, aparecen los íconos Split y Delete. Haz clic en el ícono correspondiente para dividir o borrar una ventana de terminal.

  • Para ver opciones adicionales de terminal, como Move Terminal into Editor Area, Rename, Change Color, Change Icon y más, haz clic con el botón derecho en el nombre de una terminal.

    Lista de pestañas de la terminal
    Figura 5: Personaliza tu terminal

Desplaza la pantalla

Además de usar el mouse mientras el enfoque del navegador se encuentra en una pestaña de la sesión, puedes desplazarte presionando Control + Mayúsculas + Re Pág y Control + Mayúsculas + Re Pág en Windows y Linux (o Fn + Mayúsculas + Arriba y Fn + Mayúsculas + Abajo en macOS).

Personalizar la configuración

Para personalizar el editor, la interfaz de usuario y el comportamiento funcional, el editor base de Cloud Workstations proporciona los siguientes alcances para definir la configuración:

  • Configuración de la máquina: Configuración que se aplica de manera global cuando te conectas a una instancia virtual de Cloud Workstations y aparece en tu estación de trabajo en el archivo $HOME/.codeoss-cloudworkstations/data/Machine/settings.json.

  • Configuración del usuario: Son parámetros de configuración que se aplican de manera global cuando te conectas a una instancia virtual de Cloud Workstations y que se conserva en el almacenamiento del navegador para cada instancia de estación de trabajo.

  • Configuración del lugar de trabajo: Configuración almacenada dentro de un lugar de trabajo que solo se aplica cuando se abre ese lugar de trabajo. Esta configuración aparece con los archivos de tu espacio de trabajo en el archivo $WORKSPACE_ROOT/.vscode/settings.json.

El editor evalúa cada alcance de la configuración respectivamente.

Combinaciones de teclas

Debido a que el editor básico predeterminado se ejecuta en el navegador, es posible que el navegador reserve algunas combinaciones de teclas y el editor no las capture.

Para admitir todas las combinaciones de teclas, el editor base predeterminado empaqueta una app web progresiva (AWP) que permite que el editor capture esas combinaciones de teclas.

Para usar la AWP, haz lo siguiente:

  1. Abre la estación de trabajo en tu navegador.
  2. Haz clic en el ícono de instalación que aparece en la barra de direcciones del navegador.

Luego, se debe instalar la AWP y la estación de trabajo se volverá a abrir en la AWP. En las cargas posteriores de tu estación de trabajo, el navegador presenta una opción para volver a abrirla en la AWP, en la barra de direcciones.