En este documento se describe cómo recibir mensajes de una suscripción de extracción. Puedes usar la Google Cloud consola, la CLI de Google Cloud, la biblioteca de cliente o la API Pub/Sub para crear una suscripción de extracción.
Antes de empezar
- Crea una suscripción de extracción.
Roles y permisos necesarios
Para obtener los permisos que necesitas para extraer mensajes de las suscripciones y gestionarlos,
pide a tu administrador que te conceda el rol de gestión de identidades y accesos Suscriptor de Pub/Sub (roles/pubsub.subscriber
) en el proyecto.
Para obtener más información sobre cómo conceder roles, consulta el artículo Gestionar el acceso a proyectos, carpetas y organizaciones.
Este rol predefinido contiene los permisos necesarios para extraer mensajes de las suscripciones y gestionarlos. Para ver los permisos exactos que se necesitan, despliega la sección Permisos necesarios:
Permisos obligatorios
Se necesitan los siguientes permisos para extraer mensajes de las suscripciones y gestionarlos:
-
Extraer de una suscripción:
pubsub.subscriptions.consume
-
Crear una suscripción:
pubsub.subscriptions.create
-
Eliminar una suscripción:
pubsub.subscriptions.delete
-
Obtener una suscripción:
pubsub.subscriptions.get
-
Mostrar una suscripción:
pubsub.subscriptions.list
-
Actualizar una suscripción:
pubsub.subscriptions.update
-
Adjuntar una suscripción a un tema:
pubsub.topics.attachSubscription
-
Obtener la política de gestión de identidades y accesos de una suscripción:
pubsub.subscriptions.getIamPolicy
-
Configura la política de gestión de identidades y accesos de una suscripción:
pubsub.subscriptions.setIamPolicy
-
Concede el permiso para consumir mensajes de una suscripción en la suscripción de extracción:
pubsub.subscriptions.consume
También puedes obtener estos permisos con roles personalizados u otros roles predefinidos.
Extraer un mensaje de una suscripción
En los siguientes ejemplos se muestra cómo extraer un mensaje de una suscripción mediante la API StreamingPull o la API Pull.
API StreamingPull
Para usar la API StreamingPull, debes usar una biblioteca de cliente.
La Google Cloud consola y la CLI de Google Cloud no admiten la API StreamingPull.
Ejemplos de código de StreamingPull y de la biblioteca de cliente de alto nivel
C++
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de C++ que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de C++ de Pub/Sub.
C#
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de C# que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de C# de Pub/Sub.
Go
En el siguiente ejemplo se usa la versión principal de la biblioteca de cliente de Pub/Sub de Go (v2). Si sigues usando la biblioteca v1, consulta la guía de migración a la versión 2. Para ver una lista de ejemplos de código de la versión 1, consulta los ejemplos de código obsoletos.
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Go que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Go de Pub/Sub.
Java
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Java que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Java de Pub/Sub.
Node.js
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Node.js que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Node.js de Pub/Sub.
Node.js
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Node.js que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Node.js de Pub/Sub.
Python
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Python que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Python de Pub/Sub.
Ruby
En el siguiente ejemplo se usa la biblioteca de cliente de Ruby Pub/Sub v3. Si sigues usando la biblioteca v2, consulta la guía de migración a la versión 3. Para ver una lista de ejemplos de código de Ruby v2, consulta los ejemplos de código obsoletos.
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Ruby que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Ruby de Pub/Sub.
Recuperar atributos personalizados con la biblioteca de cliente de alto nivel
En los siguientes ejemplos se muestra cómo extraer mensajes de forma asíncrona y obtener los atributos personalizados de los metadatos.
C++
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de C++ que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de C++ de Pub/Sub.
C#
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de C# que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de C# de Pub/Sub.
Go
En el siguiente ejemplo se usa la versión principal de la biblioteca de cliente de Pub/Sub de Go (v2). Si sigues usando la biblioteca v1, consulta la guía de migración a la versión 2. Para ver una lista de ejemplos de código de la versión 1, consulta los ejemplos de código obsoletos.
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Go que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Go de Pub/Sub.
Java
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Java que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Java de Pub/Sub.
Node.js
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Node.js que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Node.js de Pub/Sub.
Python
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Python que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Python de Pub/Sub.
Ruby
En el siguiente ejemplo se usa la biblioteca de cliente de Ruby Pub/Sub v3. Si sigues usando la biblioteca v2, consulta la guía de migración a la versión 3. Para ver una lista de ejemplos de código de Ruby v2, consulta los ejemplos de código obsoletos.
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Ruby que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Ruby de Pub/Sub.
Gestionar errores con la biblioteca de cliente de alto nivel
En los siguientes ejemplos se muestra cómo gestionar los errores que se producen al suscribirse a mensajes.
C++
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de C++ que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de C++ de Pub/Sub.
Go
En el siguiente ejemplo se usa la versión principal de la biblioteca de cliente de Pub/Sub de Go (v2). Si sigues usando la biblioteca v1, consulta la guía de migración a la versión 2. Para ver una lista de ejemplos de código de la versión 1, consulta los ejemplos de código obsoletos.
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Go que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Go de Pub/Sub.
Java
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Java que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Java de Pub/Sub.
Node.js
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Node.js que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Node.js de Pub/Sub.
Python
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Python que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Python de Pub/Sub.
Ruby
En el siguiente ejemplo se usa la versión principal de la biblioteca de cliente de Pub/Sub de Go (v2). Si sigues usando la biblioteca v1, consulta la guía de migración a la versión 2. Para ver una lista de ejemplos de código de la versión 1, consulta los ejemplos de código obsoletos.
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Go que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Go de Pub/Sub.
Tracción unaria
Para usar la API Unary, puedes usar la Google Cloud consola, la CLI de Google Cloud o una biblioteca de cliente.
Cuestiones importantes
Pub/Sub devuelve una lista de mensajes. Si la lista tiene varios mensajes, Pub/Sub ordena los mensajes con la misma clave de ordenación. A continuación, se indican algunas advertencias importantes:
Si se asigna un valor a
max_messages
en la solicitud, no se garantiza que se devuelvanmax_messages
, aunque haya ese número de mensajes en el registro pendiente. La API Pull de Pub/Sub puede devolver menos demax_messages
para reducir la latencia de entrega de los mensajes que estén disponibles para enviarse.Una respuesta de extracción que incluya 0 mensajes no debe usarse como indicador de que no hay mensajes pendientes. Es posible obtener una respuesta con 0 mensajes y, después, hacer una solicitud que devuelva mensajes.
Consola
En la Google Cloud consola, ve a la página Suscripciones de Pub/Sub.
Haz clic en el nombre de la suscripción de la que quieras extraer datos.
En la pestaña Mensajes, haz clic en Extraer.
Deberías ver los mensajes que has publicado en esta suscripción y la hora en la que se publicaron.
Cuando se usa la Google Cloud consola, una extracción individual de un volumen de mensajes bajo a menudo puede devolver cero mensajes. Si no ves ningún mensaje, haz clic en Extraer varias veces para enviar varias solicitudes de extracción. No se trata de un problema de las bibliotecas de cliente de Pub/Sub.
gcloud
Para extraer un mensaje de una suscripción, ejecuta el comando gcloud pubsub subscriptions pull
. La CLI de gcloud imprime el mensaje en la línea de comandos.
gcloud pubsub subscriptions pull SUBSCRIPTION_NAME --auto-ack
Sustituye:
SUBSCRIPTION_NAME
: el nombre de la suscripción de la que quieres extraer mensajes.
Bibliotecas de cliente
Aquí tienes un ejemplo de código para extraer y confirmar un número fijo de mensajes.
C++
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de C++ que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de C++ de Pub/Sub.
C#
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de C# que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de C# de Pub/Sub.
Java
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Java que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Java de Pub/Sub.
Node.js
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Node.js que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Node.js de Pub/Sub.
PHP
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Node.js que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Node.js de Pub/Sub.
Ruby
En el siguiente ejemplo se usa la biblioteca de cliente de Ruby Pub/Sub v3. Si sigues usando la biblioteca v2, consulta la guía de migración a la versión 3. Para ver una lista de ejemplos de código de Ruby v2, consulta los ejemplos de código obsoletos.
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Ruby que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Ruby de Pub/Sub.
Protocolo
Solicitud:
POST https://pubsub.googleapis.com/v1/projects/myproject/subscriptions/mysubscription:pull
{
"returnImmediately": "false",
"maxMessages": "1"
}
Respuesta:
200 OK
{
"receivedMessages": [{
"ackId": "dQNNHlAbEGEIBERNK0EPKVgUWQYyODM2LwgRHFEZDDsLRk1SK...",
"message": {
"data": "SGVsbG8gQ2xvdWQgUHViL1N1YiEgSGVyZSBpcyBteSBtZXNzYWdlIQ==",
"messageId": "19917247034"
}
}]
}
Solicitud:
POST https://pubsub.googleapis.com/v1/projects/myproject/subscriptions/mysubscription:acknowledge
{
"ackIds": [
"dQNNHlAbEGEIBERNK0EPKVgUWQYyODM2LwgRHFEZDDsLRk1SK..."
]
}
Python
Antes de probar este ejemplo, sigue las instrucciones de configuración de Python que se indican en la guía de inicio rápido sobre cómo usar bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Python de Pub/Sub.
Siguientes pasos
- Crea o modifica una suscripción con los comandos de
gcloud
. - Crea o modifica una suscripción con las APIs REST.
- Crea o modifica una suscripción con las APIs RPC.