Migrar bases de datos
-
Configurar
Consulta cómo configurar Database Migration Service.
-
Configurar una base de datos de origen
Consulta cómo configurar tu fuente.
-
Crear un perfil de conexión de origen
Crea un perfil de conexión de origen.
-
Configurar la conectividad
Consulta los métodos que puedes usar para conectar tus bases de datos de origen y de destino.
-
Configurar la conectividad mediante listas de IPs permitidas
Usa el método de lista de IPs permitidas para conectar las bases de datos de origen y de destino.
-
Configurar la conectividad mediante un túnel inverso SSH
Usa el método del túnel inverso SSH para conectar las bases de datos de origen y de destino.
-
Configurar la conectividad mediante VPNs
Usa el método de VPN para conectar las bases de datos de origen y de destino.
-
Configurar la conectividad mediante el emparejamiento de VPCs
Usa el método de interconexión de VPCs para conectar las bases de datos de origen y de destino.
-
Crear una tarea de migración
Crea una tarea de migración.
-
Revisar una tarea de migración
Revisa una tarea de migración.
-
Gestionar tareas de migración
Iniciar, detener, reanudar o eliminar tareas de migración.
-
Verificar migraciones
Confirma que una tarea de migración ha migrado correctamente los datos de tu instancia de base de datos de origen a la instancia de base de datos de destino.
-
Promocionar una migración
Promociona una migración.
-
Revisar perfiles de conexión
Revisa los perfiles de conexión.
-
Gestionar perfiles de conexión
Realizar acciones en perfiles de conexión.
-
Migrar desde Amazon Aurora MySQL sin SUPERUSER
Cómo migrar una instancia de Amazon Aurora MySQL sin SUPERUSER.
-
Migrar metadatos de usuario de MySQL que incluyan la cláusula DEFINER
Cómo migrar metadatos de usuario de MySQL que incluyan la cláusula DEFINER.
-
Exportar una base de datos de MySQL con mysqldump
Cómo exportar una base de datos MySQL con mysqldump.