Se puede crear un perfil de conexión por sí solo o en el contexto de la creación de un trabajo de migración específico. De cualquier manera, todos los perfiles de conexión están disponibles para su revisión y modificación en la página de perfiles de conexión y se pueden volver a usar en los trabajos de migración.
Crear un perfil de conexión por sí solo es significativo en caso de que la persona que tiene la información de acceso de la fuente no sea la misma que creará la migración o para permitir la reutilización de la definición del perfil de conexión de la fuente en varios trabajos de migración (como un POC o un trabajo de migración de prueba, seguido de un trabajo de migración de producción).
Crea un perfil de conexión nuevo
Ve a la página Perfiles de conexión de Database Migration Service en la consola de Google Cloud.
Ve a la página Perfiles de conexión del servicio de migración de bases de datos
Se mostrará una lista de los perfiles de conexión existentes. Para crear uno nuevo, haz clic en Crear perfil de conexión.
Proporciona la información necesaria para un perfil de conexión:
Nombre: Es el nombre descriptivo del perfil de conexión. Se usará en la lista de perfiles de conexión y cuando se seleccione un perfil de conexión existente en la creación de un trabajo de migración.
ID: Es el ID de instancia único de la fuente. Debe ser una cadena única, que incluya letras minúsculas, dígitos y guiones. No es necesario incluir el ID del proyecto, ya que se hace automáticamente cuando corresponde (por ejemplo, en los archivos de registro).
Motor de base de datos: Es el tipo de base de datos de la fuente.
La versión de la base de datos se detecta automáticamente cuando la usa un trabajo de migración.
Información de conectividad:
Para las fuentes alojadas en una ubicación propia, proporciona el nombre de host y el puerto:
Nombre de host (IP o dominio) de la fuente.
Si la fuente se aloja en Google Cloud o si se usa un túnel SSH inverso para conectar el destino a la fuente, especifica la IP PRIVADA (interna) de la fuente aquí. Para otros métodos de conectividad, proporciona la IP pública.
MySQL limita el nombre de host a 60 caracteres. Por lo general, los nombres de host de las bases de datos de Amazon RDS tienen más de 60 caracteres. Si este es el caso de la base de datos que migras, deberás configurar un redireccionamiento de DNS para crear un registro CNAME que asocie tu nombre de dominio con el nombre de dominio de tu instancia de la base de datos de RDS. Puedes obtener más información para configurar el CNAME de DNS en la documentación de Cloud DNS o en la documentación de AWS Route53.
Puerto para acceder al host (el valor predeterminado de MySQL es 3306 y el de PostgreSQL es 5432).
Para las fuentes de Cloud SQL, selecciona la instancia de Cloud SQL de la lista desplegable.
Nombre de usuario y contraseña de la fuente.
(Solo PostgreSQL) Selecciona la base de datos que se replicará.
(Opcional) Si la conexión se realizará a través de una red pública (mediante la lista de IP permitidas), te recomendamos que uses la encriptación SSL/TLS para la conexión entre la fuente de datos y el destino. Existen dos opciones para la configuración SSL/TLS:
Autenticación solo del servidor
Cuando la instancia de Cloud SQL se conecta a la fuente, la instancia autentica la fuente y se asegura de que la instancia se conecte al host correcto y evite ataques de intermediario. La fuente no autentica la instancia.
Autenticación servidor-cliente
Cuando la instancia se conecta a la fuente, la instancia autentica la fuente y la fuente autentica la instancia.
Para obtener más información sobre la configuración de SSL, consulta Configuración de SSL/TLS.
Crea el perfil de conexión. La página navegará a la lista de perfiles de conexión, que muestra el perfil de conexión recién creado.