Habilitar la API Monitoring

En esta página se describe cómo habilitar y autorizar el uso de la versión 3 de la API Monitoring. Debes habilitar esta API para poder usarla.

Habilitar la API Monitoring

Para determinar si la API Monitoring está habilitada o para habilitarla, usa la Google Cloud consola o la CLI de Google Cloud.

Google Cloud consola

  1. En la Google Cloud consola, selecciona el Google Cloud proyecto en el que quieras habilitar la API y, a continuación, ve a la página APIs & Services (APIs y servicios):

    Ve a APIs y servicios.

  2. Haz clic en el botón Habilitar APIs y servicios.

  3. Busca "Monitorización".

  4. En los resultados de búsqueda, haz clic en "API de Stackdriver Monitoring".

  5. Si se muestra "API habilitada", significa que la API ya está habilitada. Si no es así, haz clic en Habilitar.

CLI de gcloud

  1. Si aún no has instalado Google Cloud CLI en tu estación de trabajo, consulta el artículo Instalar gcloud CLI.

  2. Para comprobar si la API Monitoring está habilitada, ejecuta el siguiente comando en tu estación de trabajo. Sustituye PROJECT_ID por el ID del proyecto en el que quieras habilitar la API:

    gcloud services list --project=PROJECT_ID
    

    Si monitoring.googleapis.com aparece en el resultado, significa que la API está habilitada.

  3. Si la API no está habilitada, ejecuta el siguiente comando para habilitarla:

    gcloud services enable monitoring --project=PROJECT_ID
    

    Para obtener más información, consulta gcloud services.

Autorizar el uso de la API Monitoring

El acceso a la API Monitoring se controla mediante roles y permisos de Gestión de Identidades y Accesos (IAM). Hay un permiso asociado a cada método, y los permisos de los métodos relacionados se agrupan en roles, que se pueden conceder a los usuarios. Para obtener más información, consulta Control de acceso con IAM.

Una vez que se autoriza el acceso a una API, se puede usar desde cualquier lugar. Por ejemplo, puedes llamar al método timeSeries.list desde tu estación de trabajo local. También puedes usar la API para enviar métricas de cualquier entidad que se pueda representar como un recurso monitorizado. Consulta la lista de tipos disponibles en Tipos de recursos supervisados para métricas definidas por el usuario.

Si estás escribiendo una aplicación que usa las bibliotecas de cliente recomendadas, estas bibliotecas autorizan tu aplicación mediante las credenciales de aplicación predeterminadas.

También puedes usar claves de API en algunas situaciones, pero generalmente se recomiendan las cuentas de servicio. Las claves de API son útiles en clientes como navegadores y aplicaciones móviles que no tienen un servidor backend. Para obtener más información, consulta el artículo Usar claves de API.

Puedes consultar más información sobre la autenticación y la autorización en nuestra guía de autenticación.