Descripción general de la creación y ejecución de trabajos

En este documento, se explican el proceso de ejecución y las opciones de creación para trabajos. Los trabajos por lotes te permiten ejecutar cargas de trabajo de procesamiento por lotes en Google Cloud. Para obtener más información sobre los trabajos, consulta Comienza a usar Batch.

Cómo funcionan y se crean los trabajos

Si quieres usar Batch para ejecutar una carga de trabajo, debes crear un trabajo que especifique tu carga de trabajo y sus requisitos. Cuando terminas de crear el trabajo, este se pone en cola de manera automática, se programa y se ejecuta en los recursos especificados.

Los recursos necesarios para ejecutar un trabajo, un grupo de instancias administrado regional (MIG) de VM de Compute Engine y cualquier recurso adicional especificado, se aprovisionan y desaprovisionan de forma automática. El tiempo que tarda un trabajo en terminar la cola y la ejecución varía según los diferentes trabajos y en distintos momentos, según factores relacionados con la disponibilidad de los recursos. Por lo general, es más probable que los trabajos se ejecuten y finalicen antes si son más pequeños y requieren solo algunos recursos comunes. Para los trabajos de ejemplo de la documentación de Batch, que en general usan recursos mínimos, es posible que terminen de ejecutarse en pocos minutos.

Después de crear un trabajo, puede describir su trabajo para verificar su estado. Una vez que el estado de un trabajo indique que este comenzó a ejecutarse, también puedes supervisarlo si consultas los registros. Los detalles, el historial y los registros de un trabajo seguirán disponibles hasta que lo borres.

Opciones de creación de trabajos

En Crea y ejecuta un trabajo básico, se explican los aspectos básicos, incluido cómo definir las tareas de un trabajo con una secuencia de comandos o una imagen de contenedor y cómo usar variables de entorno predefinidas y personalizadas.

Después de comprender los aspectos básicos para la creación de trabajos, considera usar una o más de las siguientes opciones:

  • En Define recursos de trabajo con una plantilla de instancias de VM, se explica cómo especificar una plantilla de VM de Compute Engine para definir los recursos de un trabajo cuando creas un trabajo. Este método es necesario para crear trabajos que usan imágenes de VM no predeterminadas.
  • En Controla el acceso de un trabajo con una cuenta de servicio personalizada, se explica cómo especificar la cuenta de servicio de un trabajo, lo que influye en los recursos y las aplicaciones a los que pueden acceder las VM de un trabajo. Si no especificas una cuenta de servicio personalizada, los trabajos usarán la cuenta de servicio predeterminada de Compute Engine de forma predeterminada.
  • En Configura la comunicación de tareas con una biblioteca de MPI, se explica cómo configurar un trabajo con tareas estrechamente vinculadas que se comunican entre sí en diferentes VM mediante una biblioteca de interfaz de envío de mensajes (MPI). Un caso de uso común para la MPI son las cargas de trabajo de computación de alto rendimiento (HPC) estrechamente vinculadas.
  • En Usa GPU para un trabajo, se explica cómo definir un trabajo que usa una o más unidades de procesamiento gráfico (GPU). Los casos de uso comunes para los trabajos que usan GPU incluyen cargas de trabajo de procesamiento de datos o aprendizaje automático (AA) intensivo.
  • En Usa volúmenes de almacenamiento para un trabajo, se explica cómo definir un trabajo que puede acceder a uno o más volúmenes de almacenamiento externo. Las opciones de almacenamiento incluyen un disco persistente nuevo o existente, SSD locales nuevos, buckets de Cloud Storage existentes y un sistema de archivos de red (NFS) existente, como un archivo compartido de Filestore.

¿Qué sigue?