Debes seguir estas directrices si tu aplicación envía correos masivos, es decir, mensajes similares a muchos destinatarios. Estas directrices te ayudarán a mejorar la tasa de entrega en la bandeja de entrada de los usuarios de Gmail, ya que te permiten asegurarte de que todos los destinatarios de tu lista de distribución quieren recibir el correo. Si los destinatarios marcan manualmente tu correo como spam, Gmail recibirá una señal clara para marcar como spam los futuros correos que envíes.
Para obtener más información sobre cómo enviar correo, consulta la descripción general de la API Mail.
Autenticación e identificación
- Utiliza el mismo remitente para todos los correos masivos. Cuando llames a la función de la API Mail para enviar un correo, el encabezado
From
se definirá para que coincida con el remitente que especifiques. - La dirección del remitente debe ser una cuenta de un dominio de Google Workspace. Si el dominio aún está en el periodo de prueba gratuito o tiene menos de seis usuarios, es posible que se inhabiliten temporalmente las cuentas de Google que envíen demasiados correos marcados como spam. En estos casos, la API Mail generará una excepción
con un mensaje de error
Unauthorized sender
. - Firma tu correo con DKIM, que requiere un dominio de G Suite si envías correos con App Engine.
- Publica un registro SPF para evitar que los spammers falsifiquen la dirección del remitente del sobre. SPF verifica que el correo se envía desde una dirección IP publicada en los registros DNS del remitente del sobre. El remitente del sobre de App Engine está en el dominio
apphosting.bounces.google.com
, por lo que es posible que tu registro SPF no se utilice para determinar si se debe entregar el correo de App Engine.
Suscripción
Cada usuario de tu lista de distribución debe aceptar recibir mensajes de tu parte de una de las siguientes formas:
- Enviándote un correo para pedirte que te suscribas
- Marcando manualmente una casilla en un formulario web o en un software
No se considera que los usuarios hayan dado su consentimiento si se usa una lista de direcciones de correo comprada a un tercero. Tampoco debes marcar una casilla en un formulario web o en un software para suscribir a todos los usuarios de forma predeterminada. No se debe pedir a los usuarios que rechacen explícitamente el envío de correos.
Debes verificar que la persona que se ha registrado marcando la casilla del formulario web o del software recibe correos en la dirección que se ha especificado en el formulario. Verifica al usuario enviándole un correo en el que se le pida que confirme que lo ha recibido.
Anulando suscripción
- Los usuarios deben poder anular la suscripción de una de las siguientes formas:
- A través de un enlace destacado en el correo sin que el usuario tenga que hacer nada más que confirmar.
- A través de una respuesta de cancelación de suscripción por correo electrónico.
- App Engine solo puede recibir correos enviados al dominio
[APP_ID].appspotmail.com
. Por lo tanto, deberá definir el remitente con una dirección de este dominio si quiere gestionar automáticamente las respuestas de cancelación de suscripción de correo en App Engine. - Usa el encabezado
List-Unsubscribe
, que es compatible con la API Mail de App Engine. - Anula automáticamente la suscripción de los usuarios cuyas direcciones te hayan devuelto varios correos. Puedes configurar tu aplicación para recibir notificaciones de rebote.
- Envía confirmaciones por correo a los usuarios periódicamente y ofréceles la oportunidad de darse de baja de cada lista a la que se hayan suscrito.
- Indica de manera explícita la dirección de correo suscrita en tu correo, ya que los usuarios pueden reenviar correos desde otras cuentas.
Formato
- El formato RFC 2822 SMTP y, si incluyen código HTML, w3.org.
- Si se intenta ocultar el verdadero remitente del mensaje o la verdadera página de destino de cualquier enlace web incluido en el mensaje, es posible que no se entregue. Por ejemplo, le recomendamos que no utilice servicios de acortamiento de URLs en correos masivos, ya que pueden ocultar las URLs reales que se incluyen en el cuerpo del correo.
- El asunto de cada mensaje debe estar relacionado con el contenido del cuerpo y no debe ser engañoso.
Entrega
- Los siguientes factores ayudarán a que los mensajes lleguen a las bandejas de entrada de los usuarios de Gmail:
- La dirección
From
aparece en la lista de contactos del usuario. - Un usuario hace clic en "No es spam" para alertar a Gmail de que los mensajes enviados desde esa dirección son solicitados.
- La dirección
- Si envías correos promocionales y correos transaccionales relacionados con tu organización, te recomendamos que clasifiques el correo según su propósito siempre que sea posible.
Para ello, puedes hacer lo siguiente:
- Usar direcciones de correo independientes para cada función.
- Enviar correos desde dominios diferentes para cada función.
Remitentes externos
- Si un tercero utiliza tu servicio para enviar correo, eres responsable de supervisar el comportamiento de tus usuarios o clientes. Debes retirar a tiempo el servicio a todos los usuarios o clientes que lo utilicen con el fin de enviar spam. La Política de Uso Aceptable de Google Cloud Platform prohíbe específicamente el spam. Tu aplicación se puede suspender si infringes esta política, tal como se describe en los Términos del Servicio de Google Cloud Platform.
- Debes tener una dirección de correo disponible para que los usuarios o clientes denuncien cualquier uso inadecuado, que normalmente debería ser
abuse@[YOUR_DOMAIN].com
. También debes monitorizarpostmaster@[YOUR_DOMAIN].com
. - Monitoriza el correo enviado a los administradores de aplicaciones. Es posible que Google necesite ponerse en contacto urgentemente con los administradores de aplicaciones, por ejemplo, para notificarles una infracción de la Política de Uso Aceptable. Podemos ayudarte a resolver los problemas más rápido si respondes a nuestros correos con prontitud.
- Debes mantener actualizados los datos de contacto en tu registro WHOIS, que mantiene tu registrador de dominios, y en abuse.net.
Programas de marketing de afiliación
- Los programas de marketing de afiliación recompensan a terceros por dirigir visitantes a tu sitio web. Estos programas resultan atractivos para los spammers y pueden hacer más daño que bien. Ten en cuenta lo siguiente:
- Si tu marca aparece asociada a spam de marketing de afiliación, es posible que afecte al correo que envíes tú o que manden tus afiliados.
- Tú tienes la responsabilidad de supervisar a tus afiliados y de prescindir de ellos si envían spam.
Alternativas a la API Mail de App Engine
- Puedes usar un proveedor de servicios de entrega de correo de terceros para enviar correos desde App Engine. Estos servicios pueden proporcionar funciones adicionales que no están disponibles en la API Mail y pueden ser una mejor solución para algunos remitentes de correo en bloque.
- Puedes usar la API Sockets para conectarte directamente a un servidor SMTP y enviar correos.
Límites para el correo masivo
Si envías demasiados correos en un breve periodo, es posible que algunos se descarten de forma silenciosa debido a los límites de seguridad de Google. Para evitarlo, calcula la frecuencia diaria máxima de correos enviados por segundo dividiendo tu cuota diaria entre 86.400, el número de segundos que tiene un día. No envíes correos en bloque a una velocidad superior a 50 veces la velocidad máxima diaria.
Para obtener más información sobre otras cuotas relacionadas con el envío de correo, consulta Cuotas y límites.
Siguientes pasos
- Consulta la descripción general de la API Mail.
- Consulta cómo enviar correo con la API Mail.