Desarrollar aplicaciones de Python en App Engine
-
Utilizar el servidor de desarrollo local
Ejecuta el servidor de desarrollo de forma local para simular el funcionamiento de tu aplicación en producción.
-
Prueba unitaria local
Ejecuta pruebas en tu propio entorno de desarrollo sin implicar componentes remotos.
-
Realizar pruebas de los controladores
Prueba tus controladores de solicitudes sin necesidad de un entorno de App Engine completo.
-
Monitorizar la latencia con Cloud Trace
Recopila datos de latencia de tu aplicación y consúltalos en la consola de Google Cloud Platform.
-
Detectar interrupciones y periodos inactivos con la API Capabilities
Reduce el tiempo de inactividad de tu aplicación detectando cuándo no está disponible una función y, a continuación, omitiéndola.
-
Configurar paneles de control y alertas con Cloud Monitoring
Recopila métricas, eventos y metadatos de Google Cloud Platform para generar estadísticas a través de paneles de control, gráficos y alertas.
-
Integrar en Google Analytics
Mide las interacciones de los usuarios con tu empresa en varios dispositivos y entornos.
-
Descarga de registros
Descarga los datos de registro para analizar tu aplicación con más detalle.
Gestionar y configurar una aplicación
-
Desplegar una aplicación
Usa el comando appconfig para desplegar tu aplicación.
-
Dividir el tráfico
Distribuye el tráfico entre dos o más versiones de un módulo para controlar el lanzamiento de funciones o hacer pruebas A/B.
-
Migrar el tráfico
Mueve gradualmente el tráfico de una versión antigua de un servicio a una nueva.
-
Conceder acceso a proyectos
Proporciona acceso basado en roles a tu proyecto de Google Cloud Platform y a sus recursos.
-
Usar dominios personalizados y SSL
Añade un dominio personalizado para tu aplicación y configura opcionalmente SSL para el dominio personalizado.
-
Gestionar recursos de aplicaciones
Conocer el rendimiento de tu aplicación y gestionar los recursos que utiliza.
-
Configurar una aplicación con app.yaml
Configura los ajustes de tu aplicación.
-
Utilizar la API Admin
Aprovisiona y gestiona tu aplicación con la API Admin.
-
Utilizar la API Modules
Recupera información de forma programática sobre el entorno operativo actual, los módulos (ahora llamados "servicios") o las instancias.
-
Descargar el código fuente
Descarga el código fuente de tu aplicación desplegada.
Almacenar datos
-
Elegir una opción de almacenamiento
Decide qué opción de almacenamiento quieres usar en tu aplicación.
-
Información general sobre Datastore
Familiarízate con Datastore.
-
Crear, recuperar, actualizar y eliminar entidades
Almacenar, eliminar y recuperar entidades en Datastore.
-
Gestionar Datastore desde la consola
Realiza tareas de administración, copias de seguridad y restauraciones de Datastore desde la consola de Google Cloud Platform.
-
Configurar índices de Datastore
Crea y gestiona los índices que se usan en tu aplicación.
-
Migración de DB a NDB Client Library
Migra tu aplicación de la biblioteca de cliente de DB a la biblioteca de cliente de NDB.
-
Usar Cloud SQL para MySQL
Almacena datos de aplicaciones de tu aplicación de App Engine en Cloud SQL para MySQL.
-
Guía de Django
Usa instancias de Cloud SQL con el framework web Django en tu aplicación.
-
Configurar Cloud Storage
Configura Cloud Storage para que lo use tu aplicación.
-
Leer y escribir en Cloud Storage
Almacena y obtén datos con Cloud Storage en tu aplicación.
-
Utilizar bases de datos de terceros
Usar bases de datos de terceros en tu aplicación.
Opciones de almacenamiento sustituidas
-
Información general sobre Blobstore
Familiarízate con la API Blobstore.
-
Información general
Familiarízate con la biblioteca de cliente DB para Datastore.
-
Entidades, propiedades y claves
Trabajar con objetos de datos mediante la biblioteca de cliente de la base de datos.
-
Consultas de Datastore
Familiarízate con las consultas mediante la biblioteca de cliente de DB.
-
Extraer resultados de consultas
Ejecuta consultas con la biblioteca de cliente de DB.
-
Coherencia de los datos de consultas
Información sobre los niveles de coherencia de los resultados devueltos por las consultas.
-
Cursores de consultas
Recupera los resultados de una consulta en lotes cómodos.
-
Restricciones de consultas
Consulta las restricciones de las consultas en tu aplicación.
-
Consultas de proyección
Consulta Datastore para obtener solo las propiedades específicas de una entidad que realmente necesites.
-
Índices de Datastore
Entender cómo se definen y estructuran los índices.
-
Transacciones de Datastore
Realizar varias operaciones y cálculos en una sola transacción.
-
Modelado de datos
Aprender a definir modelos de datos y a crear instancias de esos modelos para almacenarlos como entidades.
-
Referencia de GQL
Comprender la gramática utilizada en las consultas de GQL.
-
Estructurar datos para una coherencia inmediata
Descubre cómo estructurar los datos de tu aplicación para conseguir una coherencia inmediata.
-
Metadatos
Acceder a los metadatos de forma programática para admitir la metaprogramación, implementar funciones administrativas de backend y simplificar el almacenamiento en caché coherente.
-
Estadísticas de Datastore
Acceder mediante programación a las estadísticas de Datastore de tu aplicación.
-
Tipos y clases de propiedades
Conocer los tipos de datos y las clases de propiedades de la biblioteca de cliente DB.
-
Referencia de GQL
Comprender la gramática utilizada en las consultas de GQL.
-
Modelo
Consulta información sobre la clase de superclase de los modelos de datos de la biblioteca de cliente de la base de datos.
-
Expando
Obtén información sobre la superclase de las definiciones de modelos de datos cuyas propiedades se determinan de forma dinámica.
-
PolyModel
Consulta información sobre la superclase de las definiciones de modelos de datos que pueden ser superclases de otras definiciones de modelos de datos.
-
Propiedad
Consulta información sobre la superclase de las definiciones de propiedades de los modelos de datos.
-
Consulta
Consulta información sobre la clase que representa una consulta para obtener entidades de Datastore.
-
GqlQuery
Consulta información sobre la clase que representa una consulta de GQL para obtener entidades de Datastore.
-
Entidades de metadatos
Consulta información sobre las clases que representan los resultados de obtener o consultar tipos de metadatos.
-
Clave
Consulta información sobre la clase que representa una clave única de una entidad de Datastore.
-
Funciones de Datastore
Consulta las funciones disponibles en la biblioteca de cliente de la base de datos.
-
Excepciones
Consulta las excepciones que proporciona la biblioteca de cliente de DB.
-
API Async Datastore
Realiza llamadas asíncronas paralelas y no bloqueantes con la biblioteca de cliente de la base de datos.
Autenticar usuarios
-
Opciones de autenticación de usuarios
Descubre las diferentes formas de autenticar a los usuarios de tu aplicación.
-
Información general sobre la API Users
Consulta información sobre la API Users.
-
Objetos de usuario
Consulta información sobre la clase que representa a un usuario.
-
URLs de acceso
Crea URLs que permitan al usuario iniciar o cerrar sesión.
-
Usuarios administradores
Determina si el usuario que ha iniciado sesión es un administrador registrado.
Almacenar datos de aplicación en caché
Conectarse a una aplicación y desde ella
-
Emitir solicitudes HTTP(S)
Usa el servicio de obtención de URLs para enviar solicitudes HTTP(S).
-
Conectarse a una red VPC
Consulta cómo usar Acceso a VPC sin servidor para conectar tu aplicación del entorno estándar de App Engine directamente a tu VPC.
-
Conexión a una red de VPC compartida
Consulta cómo usar Acceso a VPC sin servidor para conectar tu aplicación del entorno estándar de App Engine directamente a tu VPC compartida.
-
Direcciones IP de salida
Consulta información sobre las direcciones IP salientes que usa App Engine.
-
Identificar una aplicación en APIs y servicios
Descubre y afirma el ID de proyecto de tu aplicación.
-
Información general sobre la API Sockets
Consulta información sobre la API Sockets.
-
Compatibilidad con SSL
Usa Python OpenSSL en tu aplicación.
Manipular imágenes
Aplicaciones con espacios de nombres
Enviando correo electrónico
Programar tareas aparte de las solicitudes de usuario
-
Programar tareas con cron.yaml
Configura tareas programadas para que se ejecuten en tu aplicación.
-
Información general sobre la API Task Queue
Consulta información sobre la API Task Queue.
-
Utilizar colas de salida
Consulta información sobre las colas push.
-
Utilizar colas para tareas extraídas
Consulta información sobre las colas de extracción.
Índices de documentos disponibles para búsquedas
-
Información general sobre la API Search
Consulta información sobre la API Search.
-
Instalar una aplicación de API de búsqueda de ejemplo
Instala y ejecuta un ejemplo de la API Search.
-
Aspectos básicos de la API de búsqueda
Crea un índice de búsqueda, añade contenido y ejecuta una consulta de búsqueda en todo el texto sencilla.
-
Obtener información sobre los índices de búsqueda
Consulta la estructura y el contenido de tus índices de búsqueda.
-
Funciones avanzadas de la API Search
Consulta información sobre las funciones avanzadas de la API Search.
-
Consultas más complejas en la API de búsqueda
Consulta información sobre las consultas complejas admitidas por la API Search.
-
Ordenar los resultados de la consulta de búsqueda
Ordenar los resultados de una consulta de búsqueda.
-
Mostrar, eliminar y reindexar documentos
Consulta cómo obtener, eliminar y volver a indexar documentos mediante la API Search.
-
Documentos e índices
Consulta información sobre los documentos y los índices de la API Search.
-
Cadenas de consulta
Consulta información sobre las cadenas de consulta en la API Search.
-
Opciones de consulta y ordenación
Cambia la forma en que se devuelven y ordenan los resultados.
-
Gestionar los resultados de búsqueda
Gestionar los resultados de las consultas y las excepciones que devuelva la API Search.
-
Búsqueda por facetas
Adjunta información categórica a tus documentos.
-
Prácticas recomendadas
Consulta las prácticas recomendadas para usar la API Search.
-
Utilizar el servidor de desarrollo en Python
Ejecuta el servidor de desarrollo localmente para emular la API Search.
-
Cursor
Consulta información sobre la clase que representa un cursor en los resultados de la consulta del conjunto actual.
-
Documento
Consulta información sobre la clase que representa un documento que contiene contenido disponible para búsquedas.
-
Clases Facet
Consulta información sobre la clase base abstracta y las subclases que representan las facetas de un documento.
-
FacetOptions
Consulta información sobre la clase que representa las opciones para procesar los resultados de las facetas de una consulta.
-
FacetRange
Consulta información sobre la clase que proporciona un intervalo numérico para una faceta.
-
FacetRefinement
Consulta información sobre la clase que se usa para acotar los resultados de búsqueda en función de un valor de faceta.
-
FacetResult
Consulta información sobre la clase que representa un resultado devuelto de una búsqueda por facetas.
-
FacetResultValue
Consulta información sobre la clase que representa un valor de faceta como parte de un resultado de búsqueda.
-
Clases Field
Consulta información sobre la clase base abstracta y las subclases que representan los campos de un documento.
-
FieldExpression
Consulta información sobre la clase que te permite calcular fragmentos de contenido personalizados para cada resultado devuelto por una búsqueda.
-
GeoPoint
Consulta información sobre la clase que representa un punto de la superficie terrestre mediante coordenadas de latitud y longitud.
-
GetResponse
Consulta información sobre la clase que representa los resultados de los métodos invocados para devolver información sobre documentos e índices.
-
Índice
Obtén información sobre la clase que representa un índice que permite indexar, eliminar y buscar documentos.
-
MatchScorer
Consulta información sobre la clase que te permite ordenar documentos en función de la calidad de la concordancia de la consulta.
-
Consulta
Consulta información sobre la clase que representa una solicitud en el servicio de búsqueda para realizar una consulta.
-
QueryOptions
Consulta información sobre la clase que proporciona opciones para el posprocesamiento de los resultados de las consultas.
-
RescoringMatchScorer
Consulta información sobre la clase que te permite ordenar documentos en función de la calidad de la coincidencia de la consulta con un algoritmo de puntuación más complejo que el que ofrece MatchScorer.
-
ScoredDocument
Consulta información sobre la clase que representa un documento puntuado devuelto de una búsqueda.
-
SearchResults
Consulta información sobre la clase que representa el resultado de ejecutar una solicitud de búsqueda.
-
SortExpression
Consulta la clase que te permite personalizar el orden de los resultados de búsqueda.
-
SortOptions
Consulta información sobre la clase que representa una ordenación multidimensional de los documentos devueltos por una búsqueda.
-
Functions
Consulta información sobre las funciones disponibles en la API Search.
-
Excepciones
Consulta información sobre las excepciones que proporciona la API Search.