Migrar a la edición Advanced desde la Basic

Los usuarios de Cloud Translation - Basic (versión 2) que quieran usar las funciones más recientes de Cloud Translation, como los glosarios y los modelos de AutoML, deben migrar sus aplicaciones a Cloud Translation - Advanced (versión 3). Para ver una comparación, consulta Comparar la edición básica y avanzada.

La migración a la edición Advanced incluye el uso de Gestión de Identidades y Accesos (IAM) y las bibliotecas de cliente de la edición Advanced. En las siguientes secciones se describen las tareas de migración y las principales diferencias entre las dos ediciones.

Migrar a la edición Advanced

En los pasos siguientes se describen las acciones necesarias para actualizar las aplicaciones que ya tienes de Cloud Translation Basic a Cloud Translation Advanced.

  1. Haz un inventario de tus proyectos, aplicaciones y usuarios de Google Cloud que accedan a la API Cloud Translation Basic. Deberá proporcionar cuentas de servicio y actualizarlas para que usen las bibliotecas cliente de Cloud Translation Advanced.
  2. Configura las cuentas de servicio y la autenticación de tu aplicación.
  3. Usa roles de gestión de identidades y accesos para definir permisos en cuentas de servicio.
  4. Habilita Cloud Translation - Advanced en tu proyecto. Si usas modelos de AutoML con Cloud Translation - Advanced, también debes habilitar AutoML. Para obtener más información, consulta la guía de configuración.
  5. Usa las bibliotecas y los métodos de cliente de Cloud Translation - Advanced. En el caso de las solicitudes de Cloud Translation - Advanced, debes incluir el número (o el ID) y la ubicación del proyecto, como global o us-central1.
  6. Comprueba que el tamaño de tus solicitudes de traducción a Cloud Translation - Advanced no supere el límite.
  7. Planifica la monitorización de tu cuota de solicitudes de traducción. Ambas versiones de la API comparten las mismas cuotas diarias y mensuales.
  8. Revisa los posibles cambios en la facturación.

Diferencias clave entre las versiones Avanzada y Básica

Para ayudarte a entender las tareas de migración, en las siguientes secciones se describen las principales diferencias entre las ediciones Advanced y Basic.

Cuentas de servicio

En Cloud Translation - Basic, puedes enviar solicitudes autenticadas mediante claves de API o cuentas de servicio.

Cloud Translation Advanced tiene funciones que requieren recursos gestionados por el cliente. Estos recursos requieren la gestión de roles y permisos de gestión de identidades y accesos. Por este motivo, no puedes usar claves de API para autenticarte en el servicio. En su lugar, debes usar cuentas de servicio para autenticarte en Cloud Translation - Advanced.

Para obtener más información, consulta la guía de configuración.

Roles de gestión de identidades y accesos

Cuando usas cuentas de servicio en Cloud Translation Basic, estas cuentas solo se utilizan para la autenticación. Puedes hacer llamadas a Cloud Translation - Basic independientemente de los permisos asociados a la cuenta de servicio. Sin embargo, en Cloud Translation - Advanced, los permisos sí se aplican.

Para conceder permisos a las cuentas de servicio para llamar a Cloud Translation Advanced, debes asignarles roles de IAM. Cloud Translation Advanced tiene varios roles de gestión de identidades y accesos (IAM) que puedes asignar a tu cuenta de servicio para acceder a recursos específicos de tu proyecto. Por ejemplo, si quieres usar tu cuenta de servicio para traducir texto, debes asignarle el rol roles/cloudtranslate.user. Para obtener más información, consulta la sección sobre roles de gestión de identidades y accesos en el artículo Cloud Translation: detalles avanzados.

Si tienes previsto usar modelos de AutoML o cualquier función que dependa de Cloud Storage, también debes incluir los roles adecuados para esos servicios. Para ver una lista de todos los roles de gestión de identidades y accesos, consulta la documentación sobre roles de gestión de identidades y accesos.

Modelos de traducción

Cuando solicitas una traducción mediante Cloud Translation Basic, Google usa un modelo de traducción automática neuronal (NMT) preentrenado. En la edición avanzada de Cloud Translation, puedes usar el modelo de traducción automática neuronal (NMT) preentrenado, el LLM de traducción o un modelo personalizado de AutoML Translation.

Las cuentas de servicio que uses para las solicitudes de traducción deben tener los permisos necesarios para acceder a los modelos de NMT y AutoML, que pueden estar en proyectos diferentes. Por ejemplo, puede tener un proyecto central que contenga sus modelos de traducción para simplificar el mantenimiento y la facturación. Las cuentas de servicio de ese proyecto u otros proyectos pueden usar esos modelos, pero necesitan permisos para hacerlo.

Para obtener más información sobre los modelos de traducción, consulta el artículo Traducir texto (avanzado).

Bibliotecas de cliente

Las bibliotecas de cliente y los métodos de Cloud Translation - Advanced son diferentes de los de Cloud Translation - Basic. Por ejemplo, las llamadas a Cloud Translation - Advanced requieren nombres de recursos. Para obtener más información, consulta la descripción general de las bibliotecas de cliente avanzadas de Cloud Translation o prueba la guía de inicio rápido para traducir texto (edición avanzada).

Recursos, proyectos y ubicaciones

Las solicitudes a Cloud Translation - Advanced requieren el nombre del recurso que quieras usar. Un recurso suele ser un nombre cualificado que incluye el nombre del proyecto y su ubicación, que especifica dónde se ejecuta la solicitud. Por ejemplo, el nombre de un modelo de AutoML es un nombre de recurso.

Si tu proyecto de Google Cloud se llama my-project y la ubicación del recurso es us-central1, el nombre completo de tus recursos podría ser el siguiente:

projects/MY_PROJECT/locations/us-central1/...

La URL a la que envías una solicitud getSupportedLanguages puede ser como la siguiente:

https://translation.googleapis.com/v3/projects/my-project/locations/us-central1/supportedLanguages

Límite de contenido por solicitud

La API de Cloud Translation se ha optimizado para traducir solicitudes pequeñas; en concreto, la longitud máxima recomendada para cada solicitud es de 5000 caracteres (puntos de código). Ten en cuenta que, cuantos más caracteres incluyas, mayor será la latencia de respuesta. Para la edición avanzada del servicio, el número máximo de puntos de código de una solicitud es 30.000. En el caso de la edición básica, el tamaño máximo de cada solicitud es 100.000 bytes.

Las solicitudes de la API de Cloud Translation que sobrepasan el máximo se rechazan, independientemente de la cuota de la que dispongas. Si esto ocurre, se muestra un error 400 INVALID_ARGUMENT.

Para obtener más información sobre las cuotas y los límites, consulta Cuotas.

Siguientes pasos

Usa Cloud Translation Advanced para traducir texto, crear glosarios o hacer solicitudes por lotes.