Opcional: Importar manualmente archivos OVA a vSphere

En este documento se muestra cómo importar manualmente los archivos OVA necesarios para los nodos de tu clúster a vSphere.

Normalmente, no es necesario importar manualmente los archivos OVA, ya que gkectl los importa automáticamente.

El procedimiento habitual es el siguiente:

  • Crea una estación de trabajo de administrador.

  • En tu estación de trabajo de administrador, crea un archivo de configuración de clúster.

  • En tu estación de trabajo de administrador, ejecuta gkectl prepare. Este comando obtiene los archivos OVA de un segmento de Cloud Storage, los importa a vSphere y los marca como plantillas.

  • En tu estación de trabajo de administrador, ejecuta gkectl create para crear un clúster.

¿Por qué importar manualmente?

Si tus políticas de seguridad no permiten que tu estación de trabajo de administrador tenga acceso a tus hosts ESXi, gkectl no podrá importar automáticamente archivos OVA a vSphere.

Además, si quieres usar Windows Server en algunos de los nodos de tu clúster de usuarios, debes importar manualmente un archivo OVA. Para obtener más información, consulta Windows Server.

Determinar qué OVAs necesitas

Antes de crear un clúster de administradores, debe rellenar un archivo de configuración de clúster de administradores. En el archivo de configuración, asigna el valor osImageType al campo para especificar el tipo de imagen de SO que quieres usar en los nodos del clúster de administrador. Las opciones disponibles son:

  • Ubuntu con containerd
  • Ubuntu
  • Container-Optimized OS (COS)

Antes de crear un clúster de usuarios, debes rellenar un archivo de configuración de clúster de usuarios. En el archivo de configuración, especifica uno o varios grupos de nodos. En cada grupo de nodos, especifica el tipo de imagen de SO que quieras usar en los nodos del grupo.

Las opciones disponibles son:

  • Ubuntu con containerd
  • Ubuntu
  • Container-Optimized OS (COS)
  • Windows Server

Para cada sistema operativo que quieras usar en un clúster de administrador o de usuarios, debes descargar la imagen del SO de Cloud Storage e importarla a vSphere.

Ubuntu o Ubuntu con containerd

Descarga el archivo OVA de Ubuntu de Cloud Storage:

gcloud storage cp gs://gke-on-prem-release/node-os-ubuntu/gke-on-prem-ubuntu-VERSION.ova ./

Sustituye VERSION por el número de versión completo, por ejemplo, 1.32.300-gke.85. Para obtener el número de versión, consulta Control de versiones.

Importa el archivo OVA a vSphere y márcalo como plantilla:

govc import.ova -options - gke-on-prem-release/node-os-ubuntu/gke-on-prem-ubuntu-VERSION.ova <<EOF
{
  "DiskProvisioning": "thin",
  "MarkAsTemplate": true
}
EOF

Container-Optimized OS

Descarga el archivo OVA de COS de Cloud Storage:

gcloud storage cp gs://gke-on-prem-release/node-os-cos/gke-on-prem-cos-VERSION.ova ./

Sustituye VERSION por el número de versión completo, por ejemplo, 1.32.300-gke.85. Para obtener el número de versión, consulta Control de versiones.

Importa el archivo OVA a vSphere y márcalo como plantilla:

govc import.ova -options - gke-on-prem-release/node-os-cos/gke-on-prem-cos-VERSION.ova <<EOF
{
  "DiskProvisioning": "thin",
  "MarkAsTemplate": true
}
EOF

Windows Server

Sigue estos pasos: Crea una plantilla de VMware vSphere para Windows Server 2019.

Para obtener más información, consulta Grupos de nodos de Windows Server.