Crea una app con dependencias de configuración

En esta guía de inicio rápido, configurarás una aplicación con dependencias de configuración basadas en una aplicación de ejemplo y, luego, implementarás partes de la app por separado.

Antes de comenzar

  1. Sign in to your Google Cloud account. If you're new to Google Cloud, create an account to evaluate how our products perform in real-world scenarios. New customers also get $300 in free credits to run, test, and deploy workloads.
  2. In the Google Cloud console, on the project selector page, select or create a Google Cloud project.

    Go to project selector

  3. Make sure that billing is enabled for your Google Cloud project.

  4. Enable the Google Kubernetes Engine API.

    Enable the API

  5. In the Google Cloud console, on the project selector page, select or create a Google Cloud project.

    Go to project selector

  6. Make sure that billing is enabled for your Google Cloud project.

  7. Enable the Google Kubernetes Engine API.

    Enable the API

  8. Instala Git. Se requiere Git para copiar muestras en tu máquina.
  9. Instala el complemento de Cloud Code si aún no lo hiciste.

Crea una aplicación

  1. Clona el repositorio de Bank of Anthos:

    1. En la barra de menú superior, haz clic en Terminal > Nueva terminal.
    2. Clona el repositorio de Bank of Anthos:

      git clone https://github.com/GoogleCloudPlatform/bank-of-anthos.git
      
  2. Para abrir el lugar de trabajo basado en Bank of Anthos, en VS Code, haz clic en File > Open folder y, luego, navega a la carpeta en la que se clonó el repositorio.

  3. Haz doble clic en el archivo skaffold.yaml.

    1. El archivo contiene varias configuraciones, separadas por separadores de documentos YAML (---). Cada configuración se puede implementar o a la que se puede hacer referencia como una dependencia por separado.

      ---
      apiVersion: skaffold/v2beta18
      kind: Config
      
    2. Las configuraciones con un nombre especificado se conocen como módulos de Skaffold. En el siguiente extracto, se define el módulo frontend.

      metadata:
      name: frontend # module defining frontend service
      
    3. Las dependencias entre las configuraciones se especifican con la etiqueta configs. Las configuraciones obligatorias se deben implementar antes de la configuración actual. En el ejemplo, se muestra una dependencia que se define en el mismo archivo. La etiqueta configs también puede hacer referencia a otros archivos skaffold.yaml en el proyecto actual.

      requires:
      - configs: [db]
      

Cómo implementar módulos

  1. Abre la Paleta de comandos (Ctrl/Cmd+Shift+P) y, luego, ejecuta Cloud Code: Ejecutar en Kubernetes.
  2. Haz clic en Seleccionar módulos.
  3. Elige los módulos que deseas implementar y, luego, haz clic en Aceptar.

    Si haces clic en db, se compilan la configuración de db y la configuración de setup que requiere.

  4. Cuando se te solicite, elige un registro de imágenes y, luego, presiona Enter.

Realice una limpieza

Después de detener la aplicación, todos los recursos de Kubernetes que implementaste durante la ejecución se borran de forma automática.

Para evitar que se apliquen cargos en tu cuenta por otros recursos que usaste en esta guía de inicio rápido, asegúrate de borrar el clúster y el proyecto que creaste.

Si usas Google Cloud y deseas borrar solo tu clúster, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Haz clic en Cloud Code y, luego, expande el explorador de Kubernetes.
  2. Coloca el puntero sobre el nombre de tu clúster y, luego, haz clic en open_in_new Abrir en la consola de Google Cloud.
  3. Haz clic en Borrar y, luego, en Borrar.

Para borrar tu proyecto (y los recursos asociados, incluidos los clústeres), sigue estos pasos:

  1. Ve a la página Proyectos en la consola de Google Cloud.

    Ir a la página Proyectos

  2. Selecciona el proyecto que creaste para esta guía de inicio rápido y haz clic en Borrar.

  3. Escribe el ID del proyecto para confirmar y, luego, haz clic en Cerrar.

    Esta acción cierra el proyecto y programa su eliminación.

¿Qué sigue?