La función de montaje y migración de SQL Server está disponible para recuperar lo siguiente:
- Bases de datos SQL: independientes y de clúster de conmutación por error
- Grupo de coherencia de bases de datos SQL
- Instancias de SQL
- AAG de SQL
El montaje y la migración de SQL Server es un proceso de tres pasos que incluye lo siguiente:
- Montaje o restauración: realiza un montaje con reconocimiento de aplicaciones o una restauración con montaje y migración. Para obtener más información, consulta Montar o restaurar.
- Migrar: configura la programación de la migración de una imagen desde la página Montajes activos. La migración de imágenes sigue la programación definida y las tareas de migración se ejecutan repetidamente con la frecuencia especificada. Para obtener más información, consulta Configurar la programación de la migración.
Finalizar: inicia la última fase del proceso de migración de imágenes. Para obtener más información, consulta Finalizar.
Montar o restaurar
Puedes realizar un montaje con reconocimiento de aplicaciones o un montaje y una migración/restauración en la imagen elegida.
Para obtener instrucciones sobre cómo montar bases de datos SQL de forma que las aplicaciones lo detecten,consulta Montar bases de datos de SQL Server como aplicaciones virtuales. Para obtener instrucciones sobre cómo realizar una restauración de montaje y migración, consulta Restauración de montaje y migración.
Se pueden realizar varias restauraciones simultáneamente para una aplicación principal, como una instancia de SQL, un grupo de disponibilidad de SQL o un grupo de coherencia de SQL, pero deben estar en bases de datos diferentes.
Montaje y migración de restauraciones
Para realizar una restauración de montaje y migración, sigue estos pasos:
En la consola de gestión del servicio de copia de seguridad y recuperación ante desastres, haga clic en Gestor de aplicaciones y seleccione Aplicaciones en el menú desplegable.
Se abrirá la página Aplicaciones.
Selecciona la aplicación SQL con la imagen que quieras restaurar mediante la función de montaje y migración. A continuación, selecciona Acceso en la lista desplegable de la parte inferior de la página Aplicaciones.
Se abre la página Acceso, donde se muestran las imágenes capturadas en la vista de rampa de la cronología. Para obtener más información sobre esta vista, consulta Acceder a la vista de rampa cronológica de una imagen.
Selecciona la imagen y, a continuación, Restaurar en la lista de operaciones. Se abrirá la página Restaurar.
Selecciona la opción Montar y migrar.
Si la base de datos seleccionada no tiene registros, en la página Restaurar no se mostrarán las opciones de recuperación.
Si la aplicación de origen está protegida por una política de instantáneas que tiene habilitadas las copias de seguridad de los registros de la base de datos y los registros están disponibles con la imagen, puedes usar los registros para avanzar hasta un momento específico cambiando estas opciones en la sección Tiempo de restauración:
- El campo de fecha contiene todas las fechas posibles a las que se puede restaurar la base de datos mediante la aplicación de registros de transacciones de la base de datos. Selecciona la fecha a la que quieres restaurar la base de datos.
- El campo de hora contiene un control deslizante que muestra todas las horas posibles de la fecha seleccionada a las que se puede restaurar la base de datos. Si seleccionas la fecha más reciente posible y, a continuación, mueves el control deslizante hasta la posición más a la derecha, el trabajo de restauración se aplicará a todos los registros disponibles. Si seleccionas la fecha más antigua posible y mueves el control deslizante a la posición más a la izquierda, la tarea de restauración no aplicará ningún registro.
- Puedes especificar que se adelante la hora con Hora del usuario u Hora del host. La hora del usuario se calcula en función de la hora local del usuario actual. La hora del host es relativa al sistema que aloja los datos que se van a restaurar.
Cuando se usa una imagen de OnVault como origen, el intervalo de registros se muestra cuando hay registros disponibles en el grupo de OnVault de la imagen de origen o en el grupo de instantáneas del dispositivo de copia de seguridad o recuperación del host de destino seleccionado. Cuando se trata de imágenes de OnVault importadas, esto puede dar lugar a diferentes intervalos de registros disponibles en función del host de destino, o puede que no aparezca ninguna opción de tiempo de actualización.
En Etiqueta, puedes introducir un nombre. El campo Etiqueta se rellena automáticamente con el texto
Restore - M&M - 04 June, 2019 06:52:29pm
, que incluye la fecha y la hora actuales. Por lo tanto, si no actualiza la propiedad, se usará el valor predeterminado.No podrá cambiar la selección predeterminada de Restaurar con recuperación, ya que la propiedad está inhabilitada.
En Nombre de instancia de SQL Server, selecciona la instancia de SQL Server de destino. La nueva base de datos se gestionará mediante la instancia que especifiques. Del mismo modo, en Grupos de coherencia, introduce el nombre del grupo de coherencia de destino en el campo Introduce el nombre del grupo de coherencia.
En SQL Server Database Name (Nombre de la base de datos de SQL Server), introduce la nueva base de datos de SQL Server que se va a aprovisionar.
En Instancias SQL y grupos de coherencia, selecciona las bases de datos que quieras incluir en el trabajo de restauración. La opción Restaurar con recuperación está habilitada de forma predeterminada y no se puede inhabilitar.
En Nombre de usuario, introduce el nombre de usuario para el aprovisionamiento de la base de datos. Solo es necesario cuando la cuenta que ejecuta el agente de Backup and DR no tiene los privilegios para aplicar registros de transacciones o para enviar una base de datos.
En Contraseña, introduce la contraseña del usuario que has especificado en el paso 10.
Haz clic en Enviar. Se abrirá un cuadro de diálogo de advertencia. Léelo y, a continuación, introduce PÉRDIDA DE DATOS para confirmar la acción.
Las bases de datos seleccionadas se desconectan. Se realiza un montaje para proporcionar un acceso rápido a las bases de datos con el punto temporal seleccionado. Una vez que se haya completado el montaje, la opción de migración estará disponible como acción en la imagen activa resultante.
Configurar la programación de la migración
Puede configurar la programación de la migración en la página Montajes activos. Cualquier imagen montada que tenga en cuenta las aplicaciones se puede migrar más adelante. También se pueden migrar las imágenes que se hayan restaurado con la opción de montar y migrar. Las imágenes montadas muestran el estado de la imagen Montada. Las imágenes que se han restaurado mediante la función de montaje y migración tienen el estado de la imagen Restaurada (montada).
Para obtener instrucciones sobre cómo configurar la programación de la migración, consulta Configurar la programación de la migración para montar y migrar. La migración de imágenes sigue la programación definida y los trabajos de migración se ejecutan repetidamente con la frecuencia especificada.
Una vez que se inicia la migración, el estado de la imagen cambia a Migrando (en caso de que la imagen sea un montaje compatible con aplicaciones) o Restaurar (Migrando) (si la imagen se ha creado con la opción Restaurar montaje y migración). La imagen estará en el estado Migrando hasta que inicies la migración final en el paso 3, cuando se realice la última migración.
Finalizar
Finalize migration inicia la última fase del proceso de migración de imágenes. Una vez que empieces la fase final, no podrás cancelar el proceso de migración.
Antes de iniciar la fase final, completa lo siguiente:
- cambiar la frecuencia de migración especificada para la imagen
- realizar una tarea de migración bajo demanda
- cancelar la migración de imágenes
- cancelar restauración de imagen
Para iniciar la fase de finalización, sigue estos pasos:
- Ve a la página Montajes activos y filtra por Estado de la imagen de Migrando o Restaurar (migrando).
- Selecciona la imagen y, a continuación, Finalizar restauración en el menú desplegable de la parte inferior de la página.
- Verás un mensaje de confirmación. Léelo atentamente y haz clic en Continuar. Las bases de datos se ponen fuera de línea durante la migración final y, a continuación, se vuelven a poner en línea en la base de datos de producción de destino.
Ve a Monitor & Jobs (Monitor y tareas) y filtra por el tipo de tarea Finalize (Finalizar). Busca el trabajo y consulta sus detalles.
También puedes ver imágenes con el estado Finalizar en la página Montajes activos.
Cambiar la frecuencia de migración
Para cambiar la programación de la migración, siga estos pasos:
- Seleccione una imagen activa con el Estado de la imagen Montada o Restaurar montada.
Seleccione Migrar en el menú desplegable de la parte inferior de la página.
Se abrirá la página Actualizar frecuencia de migración.
En Frecuencia, usa el control deslizante para definir la frecuencia con la que se programarán las tareas de migración (de 1 a 24 horas).
En Número de hilos de copia, especifica el número de hilos de copia paralelos que se van a usar por volumen de disco durante la migración. El valor predeterminado es cuatro.
En el caso de las imágenes montadas, actualiza la sección Ubicaciones de archivos siguiendo las instrucciones del artículo Configurar la programación de la migración para montar y migrar.
Haz clic en Enviar. Aparece un mensaje de confirmación.
Haz clic en Aceptar para cerrar el mensaje y volver a la página Montajes activos.
Ejecutar una tarea de migración bajo demanda
Una vez que hayas configurado la programación de la migración, la migración de imágenes seguirá la programación que hayas especificado y las tareas de migración se ejecutarán con la frecuencia que hayas indicado. Sin embargo, puedes ejecutar la migración a petición si es necesario.
Para ejecutar una migración de imágenes bajo demanda, haz lo siguiente:
- Selecciona una imagen activa con el Estado de la imagen Migrando.
- En el menú desplegable, selecciona Ejecutar trabajo de migración ahora.
Cancelar una tarea de migración
Para cancelar una migración de imágenes, sigue estos pasos:
- Selecciona una imagen activa con el Estado de la imagen Migrando.
- Seleccione Cancelar migración en el menú desplegable.
- En el mensaje de advertencia, haz clic en Continuar para cancelar. Si cancelas la migración, se detendrá y se eliminarán todos los datos que se hayan copiado durante las migraciones anteriores.
Cancelar restauración de imagen
Para cancelar la restauración de una imagen, sigue estos pasos:
- Ve a la página Montajes activos y filtra por el Estado de la imagen de Restaurar (migrando).
- Seleccione la imagen y, a continuación, Cancelar restauración en el menú desplegable de la parte inferior de la página.
- Haz clic en Continuar para cancelar. De esta forma, se cancelarán todos los trabajos de migración en curso y programados de la imagen, se eliminarán todos los datos copiados por las migraciones anteriores, se pondrán las bases de datos sin conexión y, por último, se desmontarán y eliminarán las bases de datos montadas.
Guía para administradores de bases de datos de Microsoft SQL Server sobre copias de seguridad y recuperación tras fallos
Esta página forma parte de una serie de páginas específicas sobre la protección y recuperación de bases de datos de Microsoft SQL Server con Backup and DR. Puede consultar más información en los siguientes enlaces:
- Copia de seguridad y recuperación ante desastres para bases de datos de Microsoft SQL Server
- Preparar bases de datos de SQL Server para el servicio de Backup y DR
- Añadir un host de base de datos de SQL Server y detectar bases de datos
- Configurar planes de copias de seguridad para instancias y bases de datos de Microsoft SQL Server
- Detalles y ajustes de las aplicaciones para instancias y bases de datos de Microsoft SQL Server
- Montar una base de datos de SQL Server
- Montar bases de datos en grupos de disponibilidad Always On de SQL
- Gestionar un montaje activo
- Migrar una base de datos de SQL Server
- Clonar bases de datos de SQL Server
- Recuperar copias de seguridad de SQL Server