Un Google Cloud proyecto contiene tu aplicación de App Engine, así como otrosGoogle Cloud recursos.
Desde la Google Cloud consola, la CLI de Google Cloud y la API Admin de App Engine, puedes realizar todas tus tareas administrativas, incluidas las tareas comunes que se describen en este tema.Antes de desplegar tus aplicaciones en el entorno flexible de App Engine, normalmente tienes que crear o configurar lo siguiente:
Crear un proyecto y una aplicación
Puede seleccionar o crear un proyecto y una aplicación de App Engine para crear y gestionar una colección de ajustes, credenciales y metadatos de su aplicación. Google Cloud
Solo el rol de propietario tiene privilegios para crear una aplicación de App Engine en un proyecto de Google Cloud . Además, esa aplicación debe existir para que cualquier otra cuenta pueda realizar tareas en ella. Por ejemplo, la aplicación de App Engine debe crearse antes de que una cuenta con el rol de implementador de App Engine pueda implementar una aplicación mediante una cuenta de servicio.
gcloud
Después de instalar la CLI de Google Cloud, una cuenta con el rol de propietario del proyecto puede ejecutar los siguientes comandos para crear un proyecto y una aplicación de App Engine: Google Cloud gcloud
Google Cloud
Ejecuta el siguiente comando para crear un proyecto Google Cloud :
gcloud projects create PROJECT_ID
Sustituye PROJECT_ID por el Google Cloud ID del proyecto.
Ejecuta el siguiente comando para seleccionar una región y crear una aplicación de App Engine:
gcloud app create
Más información sobre las ubicaciones de App Enginehelp_outline
Habilita la facturación en la página Facturación de la Google Cloud consola. Consulta Habilitar la facturación para obtener más información.
API
Para crear un proyecto y una aplicación de App Engine de forma programática, debes usar la API Cloud Resource Manager y la API Admin de App Engine: Google Cloud
Para crear un Google Cloud proyecto, consulta Crear un proyecto.
Para crear una aplicación de App Engine, consulta el artículo Crear aplicaciones de App Engine.
Habilita la facturación en la página Facturación de la Google Cloud consola. Consulta Habilitar la facturación para obtener más información.
Consola
Para crear un Google Cloud proyecto y una aplicación de App Engine con la facturación habilitada, sigue estos pasos:
Ve a la página de App Engine:
Selecciona o crea un Google Cloud proyecto.
En la página Crear aplicación, selecciona una región y una cuenta de servicio, y habilita la facturación:
- Selecciona una región para especificar dónde quieres que se ubique tu aplicación de App Engine.
Más información sobre las ubicaciones de App Enginehelp_outline - Selecciona una cuenta de servicio para tu aplicación en Identidad y acceso a la API.
- Selecciona o crea una cuenta de facturación para habilitar la facturación en tu proyecto.
- Selecciona una región para especificar dónde quieres que se ubique tu aplicación de App Engine.
Una vez creada la aplicación de App Engine y habilitada la facturación en tu proyecto, se abrirá la página Panel de control.
Ubicaciones de App Engine
App Engine es regional, lo que significa que la infraestructura que ejecuta tus aplicaciones está ubicada en una región concreta y Google la gestiona para que esté disponible de forma redundante en todas las zonas de esa región.
Cumplir con los requisitos de latencia, disponibilidad o durabilidad son factores principales para seleccionar la región donde se ejecutan tus aplicaciones. Por lo general, puedes seleccionar la región más cercana a los usuarios de tu aplicación, pero debes tener en cuenta las ubicaciones en las que está disponible App Engine, así como las ubicaciones de los demásGoogle Cloud productos y servicios que utilice tu aplicación. Usar servicios en varias ubicaciones puede afectar a la latencia de tu aplicación, así como a su precio.
No es posible cambiar la región de una aplicación después de configurarla.
Si ya has creado una aplicación de App Engine, puedes ver su región de una de las siguientes formas:
Ejecuta el comando
gcloud app describe
.Abre el panel de control de App Engine en la Google Cloud consola. La región aparece cerca de la parte superior de la página.
Habilitando la facturación
Para desplegar tus aplicaciones, debes habilitar la facturación. No se te cobrará nada si te mantienes dentro de tu cuota gratuita. Si tu aplicación necesita recursos que superen la cuota gratuita, se te cobrará por el uso adicional.
Si tienes una cuenta de facturación cuando creas un Google Cloud proyecto, la facturación se habilita automáticamente en ese proyecto.
Para habilitar la facturación en un Google Cloud proyecto, sigue estos pasos:
En la Google Cloud consola, ve a la página Facturación:
Selecciona o crea un Google Cloud proyecto.
En función de si existe una cuenta de facturación o de si el proyectoGoogle Cloud seleccionado está asociado a una cuenta, la página Facturación muestra una de las siguientes opciones:
Si la facturación ya está habilitada en el Google Cloud proyecto seleccionado, se mostrarán los detalles de la cuenta de facturación.
Si no hay ninguna cuenta de facturación, se te pedirá que crees una y que la asocies al proyecto seleccionado. Google Cloud
Si existe una cuenta de facturación, se te pedirá que habilites la facturación si el proyecto seleccionado Google Cloud aún no está asociado a una cuenta de facturación. También puedes hacer clic en Cancelar y, a continuación, en Crear cuenta para crear y asociar una nueva cuenta de facturación.
Una vez que hayas habilitado la facturación, no habrá límite en la cantidad que se te pueda cobrar. Para controlar mejor los costes de tu aplicación, puedes crear un presupuesto y definir alertas.
Gestión de la facturación
Usa la página Facturación para gestionar tus cuentas de facturación:
Ve a la página Facturación de la Google Cloud consola:
Seleccione la cuenta que quiera gestionar y, a continuación, vaya a la página correspondiente para realizar las siguientes tareas de gestión:
- Consulta un resumen de tu cuenta de facturación, haz pagos y añade administradores de la cuenta de facturación en la página Resumen.
- Crea presupuestos y alertas en la página Presupuestos y alertas.
- Consulta tu historial de transacciones y descarga facturas desde la página Transacciones.
- Exporta tus datos de facturación a un conjunto de datos de BigQuery desde la página Exportación de la facturación.
- Configura tu cuenta de pagos y tus contactos en la página Configuración de pago.
- Define el método de pago en la página Método de pago.
Para obtener más información sobre la facturación, consulta la página Precios.
Crear presupuestos y configurar alertas
Puedes crear un presupuesto para un proyecto y evitar sorpresas en la factura, así como monitorizar todos los cargos desde un mismo lugar. Google Cloud Google Cloud Con un presupuesto, puedes crear alertas que envíen correos a tus administradores de facturación cuando los cargos superen una cantidad determinada.
Para crear un presupuesto y definir alertas en un Google Cloud proyecto, sigue estos pasos:
En la Google Cloud consola, ve a la página Facturación:
Haz clic en la cuenta de facturación para la que quieras crear un presupuesto.
Haz clic en Presupuestos y alertas y, a continuación, en Crear presupuesto para empezar a crear un presupuesto para tu proyecto de Google Cloud .
Defina su presupuesto en la sección Definir presupuesto y, a continuación, especifique los porcentajes para los que quiera recibir alertas por correo en la sección Definir alertas de presupuesto.
Haz clic en Guardar para definir el presupuesto y habilitar las alertas de tuGoogle Cloud proyecto. Si tienes varios Google Cloud proyectos, debes definir presupuestos y alertas en cada uno de ellos.
Definir el ID de un proyecto
En algunos tiempos de ejecución del entorno estándar de App Engine, es posible que hayas especificado el ID de proyecto (a veces llamado "ID de aplicación") en el archivo app.yaml
del proyecto. Google Cloud
Puedes especificar el ID del proyecto de varias formas:
- Usando
gcloud init
al instalar Google Cloud CLI. Para ver el ID de proyecto predeterminado de gcloud CLI, ejecutagcloud config list
. - Usando el comando
gcloud config set project [YOUR_PROJECT_ID]
para definir el ID de proyecto predeterminado de la CLI de gcloud. - Por ejemplo, puedes usar la marca
--project
al desplegar tu aplicación:gcloud app deploy --project [YOUR_PROJECT_ID]
Si usas el tiempo de ejecución de Java, puedes especificar el ID de proyecto durante la implementación con el complemento de Google Cloud para IntelliJ o el complemento de Google Cloud para Eclipse.
Inhabilitar una aplicación
Inhabilita una aplicación de App Engine para que deje de ejecutar instancias y atender solicitudes. No se perderán datos al inhabilitar la aplicación ni se cambiará ningún ajuste de configuración. Solo tienes que volver a habilitar tu aplicación de App Engine para que las instancias se inicien y siga sirviendo el tráfico a tu aplicación.
Los recursos de tu aplicación en los entornos estándar y flexible están inhabilitados y, por lo tanto, no se te cobrará nada. Sin embargo, se pueden seguir aplicando cargos por los otros servicios de tu proyecto de Google Cloud . Por ejemplo, se te pueden seguir aplicando cargos por el almacenamiento de tus datos.
Si tu aplicación está procesando una solicitud, seguirá completando esa tarea y puede tardar hasta una hora en inhabilitarse por completo.
Para inhabilitar una aplicación de App Engine, sigue estos pasos:
Ve a la página Configuración de la aplicación:
Haz clic en Inhabilitar aplicación y sigue las indicaciones.
Si quieres que tu aplicación siga atendiendo solicitudes, habilita la aplicación de App Engine. Para ello, vuelve a la página Configuración de la aplicación y haz clic en Habilitar aplicación.
Al inhabilitar una aplicación, se detendrán todas las solicitudes activas, pero se conservarán los datos y el estado. Se te seguirá facturando por los cargos aplicables que ya se hayan producido o por los cargos de otros servicios que se estén ejecutando en tu proyecto, como Cloud SQL. Para liberar todos los recursos utilizados en el proyecto, ciérralo.
Cerrar un proyecto
Puedes inhabilitar la facturación y liberar todos los Google Cloud recursos que se estén usando en tu Google Cloud proyecto cerrándolo.
gcloud
Después de instalar Google Cloud CLI, ejecuta el siguiente comando gcloud
para cerrar un proyecto: Google Cloud
gcloud projects delete PROJECT_ID
Sustituye PROJECT_ID por el Google Cloud ID del proyecto.
API
Para cerrar tu proyecto de forma programática, consulta Cerrar un proyecto en la API de Cloud Resource Manager. Google Cloud
Consola
Para cerrar un Google Cloud proyecto mediante la Google Cloud consola, sigue estos pasos:
Ve a la página Proyectos:
Selecciona el Google Cloud proyecto que quieras cerrar y, a continuación, haz clic en delete.
Para obtener más información sobre cómo gestionar tus Google Cloud proyectos, consulta el artículo sobre cómo crear, cerrar y restaurar proyectos de Cloud Resource Manager.