En este tema se describe en detalle cómo crear una plantilla de inspección. Para ver una guía rápida sobre cómo crear una plantilla de inspección con laGoogle Cloud consola, consulta Guía de inicio rápido: crear una plantilla de inspección de Protección de Datos Sensibles.
Acerca de las plantillas
Puedes usar plantillas para crear y conservar información de configuración que se pueda usar con Protección de Datos Sensibles. Las plantillas son útiles para desacoplar la información de configuración (por ejemplo, qué inspeccionar y cómo desidentificarlo) de la implementación de tus solicitudes. Las plantillas permiten reutilizar la configuración y mantener la coherencia entre usuarios y conjuntos de datos. Además, cada vez que actualices una plantilla, se actualizará en todos los activadores de trabajos que la usen.
Protección de Datos Sensibles admite plantillas de inspección, que se describen en este tema, y plantillas de desidentificación, que se describen en el artículo Crear plantillas de desidentificación de Protección de Datos Sensibles.
Para obtener información conceptual sobre las plantillas de Protección de Datos Sensibles, consulte Plantillas.
Crear una plantilla de inspección
Consola
En la Google Cloud consola, ve a la página Crear plantilla.
La página Crear plantilla contiene las siguientes secciones:
Definir la plantilla
En Definir plantilla, introduce un identificador para la plantilla de inspección. Así es como harás referencia a la plantilla cuando ejecutes una tarea, crees un activador de tarea, etc. Puedes usar letras, números y guiones. Si quieres, también puedes introducir un nombre visible más intuitivo, así como una descripción para recordar mejor qué hace la plantilla.
En el campo Ubicación del recurso, selecciona la región en la que se almacenan los datos que se van a inspeccionar. La plantilla de inspección que crees también se almacenará en esta región. Si quieres poder usar la nueva plantilla de inspección en cualquier región, selecciona Global (any region) [Global (cualquier región)].
Configurar detección
A continuación, configure lo que detecta Protección de Datos Sensibles en su contenido eligiendo un infoType y otras opciones.
Los detectores de infoType buscan datos sensibles de un tipo concreto. Por ejemplo, el detector de infoTypes de Protección de Datos Sensibles US_SOCIAL_SECURITY_NUMBER
encuentra números de la Seguridad Social de EE. UU. Además de los detectores de infoType integrados, puede crear sus propios detectores de infoType personalizados.
En la sección InfoTypes, elige el detector de infoType que corresponda al tipo de datos que quieras buscar. No te recomendamos que dejes esta sección en blanco. Si lo haces, Protección de Datos Sensibles analizará tus datos con un conjunto predeterminado de infoTypes, que puede incluir infoTypes que no necesites. Para obtener más información sobre cada detector, consulta la referencia del detector de infoType.
Para obtener más información sobre cómo gestionar los infoTypes integrados y personalizados en esta sección, consulta Gestionar infoTypes a través de la consola de Google Cloud .
Conjuntos de reglas de inspección
Umbral de confianza
Cada vez que Protección de Datos Sensibles detecta una posible coincidencia de datos sensibles, le asigna un valor de probabilidad en una escala que va de "Muy improbable" a "Muy probable". Cuando asignas un valor de probabilidad aquí, indicas a Protección de Datos Sensibles que solo busque coincidencias en los datos que correspondan a ese valor de probabilidad o a uno superior.
El valor predeterminado "Posible" es suficiente para la mayoría de los propósitos. Si sueles obtener resultados demasiado genéricos, mueve el control deslizante hacia arriba. Si obtienes demasiados pocos resultados, mueve el control deslizante hacia abajo.
Cuando hayas terminado, haz clic en Crear para crear la plantilla. Se mostrará la página de información de resumen de la plantilla.
Para volver a la página principal Protección de datos sensibles, haz clic en la flecha Atrás de la consola Google Cloud .
C#
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Go
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Java
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Node.js
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
PHP
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Python
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
REST
Una plantilla de inspección es una configuración de inspección reutilizable que incluye algunos metadatos. En términos de API, el objeto InspectTemplate
es un objeto InspectConfig
que incluye algunos campos de metadatos más, como un nombre visible y una descripción. Por lo tanto, para crear una plantilla de inspección, los pasos básicos son los siguientes:
- Empieza con un objeto
InspectConfig
. - Llama o envía una solicitud POST al método
create
de los recursosprojects.inspectTemplates
oorganizations.inspectTemplates
, e incluye en tu solicitud un objetoInspectTemplate
que contenga un nombre visible, una descripción y el objetoInspectConfig
.
El InspectTemplate
devuelto estará listo para usarse de inmediato. Puedes hacer referencia a ella en otras llamadas o trabajos por su name
. Puedes enumerar las plantillas que ya tengas llamando al método *.inspectTemplates.list
. Para ver una plantilla específica, llama al método *.inspectTemplates.get
. Ten en cuenta que el límite de plantillas que puedes crear es de 1000.
Si ya has inspeccionado texto, imágenes o contenido estructurado para detectar contenido sensible con Protección de Datos Sensibles, ya habrás creado un objeto InspectConfig
. Un paso adicional lo convierte en un objeto InspectTemplate
.
El siguiente JSON es un ejemplo de lo que puedes enviar al método projects.inspectTemplates.create
. Este JSON crea una plantilla con el nombre visible y la descripción proporcionados, y busca coincidencias en los infoTypes PHONE_NUMBER
y US_TOLLFREE_PHONE_NUMBER
. En sus resultados se incluirán hasta 100 coincidencias cuya probabilidad sea de al menos POSSIBLE
, y se incluirá un fragmento de contexto para cada una.
Entrada JSON:
POST https://dlp.googleapis.com/v2/projects/[PROJECT_ID]/inspectTemplates?key={YOUR_API_KEY}
{
"inspectTemplate":{
"displayName":"Phone number inspection",
"description":"Scans for phone numbers",
"inspectConfig":{
"infoTypes":[
{
"name":"PHONE_NUMBER"
},
{
"name":"US_TOLLFREE_PHONE_NUMBER"
}
],
"minLikelihood":"POSSIBLE",
"limits":{
"maxFindingsPerRequest":100
},
"includeQuote":true
}
}
}
Salida JSON:
El JSON de respuesta tiene el siguiente aspecto:
{
"name":"projects/[PROJECT_ID]/inspectTemplates/[JOB_ID]",
"displayName":"Phone number inspection",
"description":"Scans for phone numbers",
"createTime":"2018-11-30T07:26:28.164136Z",
"updateTime":"2018-11-30T07:26:28.164136Z",
"inspectConfig":{
"infoTypes":[
{
"name":"PHONE_NUMBER"
},
{
"name":"US_TOLLFREE_PHONE_NUMBER"
}
],
"minLikelihood":"POSSIBLE",
"limits":{
"maxFindingsPerRequest":100
},
"includeQuote":true
}
}
Para probarlo rápidamente, puedes usar el Explorador de APIs que se incluye más abajo. Para obtener información general sobre cómo usar JSON para enviar solicitudes a la API DLP, consulta la guía de inicio rápido de JSON.
Usar plantillas de inspección
Después de crear una plantilla de inspección, puedes usarla al crear una tarea de inspección o un activador de tarea. Cada vez que actualices esa plantilla, se actualizará en cualquier activador de trabajo que la use. Para obtener más información, incluidos ejemplos de código, consulta los siguientes recursos:
- Buscar datos sensibles en el almacenamiento y las bases de datos
- Crear y programar trabajos de inspección de Protección de Datos Sensibles
Consola
Para empezar a usar rápidamente tu nueva plantilla, sigue las instrucciones que se indican en la guía de inicio rápido para crear una plantilla de inspección de Protección de Datos Sensibles con el siguiente cambio:
- En la sección Configurar detección > Plantillas, haga clic en el campo Nombre de la plantilla y seleccione la plantilla que acaba de crear.
Para obtener una guía más detallada sobre cómo analizar tu contenido, consulta el artículo Crear y programar trabajos de inspección de Protección de Datos Sensibles, y presta especial atención a la sección Configurar la detección.
REST
Puedes usar el identificador de plantilla que especificaste al crear la plantilla
en cualquier lugar donde se acepte inspectTemplateName
, como:
projects.content.inspect
: busca datos potencialmente sensibles en el contenido usando la plantilla como configuración.projects.content.deidentify
: busca y desidentifica datos potencialmente sensibles en el contenido mediante la plantilla como configuración. Ten en cuenta que este método usa tanto una plantilla de inspección como una de desidentificación.projects.dlpJobs.create
, en el objetoInspectJobConfig
: crea un trabajo de inspección que incluye la plantilla como configuración.
Mostrar plantillas de inspección
Para ver todas las plantillas de inspección que se han creado en el proyecto o la organización actuales, sigue estos pasos:
Consola
En la Google Cloud consola, ve a la página Configuración de Protección de datos sensibles.
Seleccione el proyecto que contiene las plantillas de inspección.
Haz clic en la pestaña Plantillas.
La consola muestra una lista de todas las plantillas de inspección del proyecto actual.
C#
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Go
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Java
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Node.js
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
PHP
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Python
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
REST
Usa uno de los métodos *.*.list
:
Copiar una plantilla de inspección en la región global
En la consola, ve a la página Configuración de Protección de datos sensibles. Google Cloud
En la barra de herramientas, haz clic en el selector de proyectos y selecciona el proyecto que contenga la plantilla de inspección que quieras usar.
Haga clic en la pestaña Plantillas y, a continuación, en la subpestaña Inspeccionar.
Haz clic en el ID de la plantilla que quieras usar.
En la página Detalles de la plantilla de inspección, haga clic en Copiar.
En la página Crear plantilla, ve a la lista Ubicación del recurso y selecciona Global (cualquier región).
Haz clic en Crear.
La plantilla se copia en la región global
.
Copiar una plantilla de inspección en otro proyecto
En la consola, ve a la página Configuración de Protección de datos sensibles. Google Cloud
En la barra de herramientas, haz clic en el selector de proyectos y selecciona el proyecto que contenga la plantilla de inspección que quieras usar.
Haga clic en la pestaña Plantillas y, a continuación, en la subpestaña Inspeccionar.
Haz clic en el ID de la plantilla que quieras usar.
En la página Detalles de la plantilla de inspección, haga clic en Copiar.
Selecciona el proyecto en el que quieras copiar la plantilla de inspección.
La página Crear plantilla se vuelve a cargar en el proyecto que has seleccionado.
Haz clic en Crear.
La plantilla se crea en el proyecto que has seleccionado.
Eliminar plantillas de inspección
Para eliminar una plantilla de inspección, sigue estos pasos:
Consola
En la Google Cloud consola, ve a la página Configuración de Protección de datos sensibles.
Selecciona el proyecto que contenga la plantilla de inspección que quieras eliminar.
Haz clic en la pestaña Plantillas. La consola muestra una lista de todas las plantillas del proyecto actual.
En la columna Acciones de la plantilla que quieras eliminar, haz clic en el menú Más acciones (tres puntos verticales)
y, a continuación, en Eliminar.
También puede hacer clic en el nombre de la plantilla que quiera eliminar en la lista de plantillas. En la página de detalles de la plantilla, haga clic en Eliminar.
C#
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Go
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Java
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Node.js
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
PHP
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Python
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Protección de Datos Sensibles, consulta el artículo sobre las bibliotecas de cliente de Protección de Datos Sensibles.
Para autenticarte en Protección de Datos Sensibles, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
REST
Usa uno de los métodos *.*.delete
:
Con cada método *.*.delete
, se incluye el nombre del recurso de la plantilla que se va a eliminar.