Mantener los costes bajo control

Protección de Datos Sensibles tiene muchas funciones potentes, pero, en función de la cantidad de información que le indiques que tiene que analizar, es posible que los costes lleguen a ser prohibitivos. En este tema se describen varios métodos que puedes usar para reducir los costes y, al mismo tiempo, asegurarte de que usas Protección de Datos Sensibles para analizar los datos exactos que quieres.

Inspección

Google recomienda las siguientes prácticas para ayudarte a controlar los costes de inspección.

Usar el muestreo para restringir el número de bytes inspeccionados

Si analiza tablas de BigQuery o cubos de Cloud Storage, Protección de Datos Sensibles puede analizar un pequeño subconjunto del conjunto de datos. De esta forma, se puede obtener una muestra de los resultados del análisis sin incurrir en los costes que supondría analizar un conjunto de datos completo.

Cuando encuentres una muestra con datos sensibles, puedes programar un segundo análisis más exhaustivo de ese conjunto de datos para descubrir toda la lista de resultados.

Para obtener más información, consulta Limitar la cantidad de contenido inspeccionado en Buscar datos sensibles en el almacenamiento y las bases de datos.

Analizar solo los datos que han cambiado

Puedes indicar a Protección de Datos Sensibles que no analice los datos que no se hayan modificado desde la última inspección. Si defines un periodo, puedes controlar qué datos se analizan en función de cuándo se modificaron por última vez.

Si usas activadores de tareas, puedes definir la marca enable_auto_population_of_timespan_config en TimespanConfig para omitir automáticamente el contenido que se haya analizado durante la última tarea programada.

Para obtener más información, consulta la sección Limitar los análisis solo al contenido nuevo del artículo Crear y programar trabajos de inspección de Protección de Datos Sensibles.

Limitar el análisis de archivos de Cloud Storage solo a los archivos pertinentes

Si especificas el mensaje CloudStorageRegexFileSet, puedes usar filtros de expresiones regulares para controlar con mayor precisión qué archivos o carpetas de los contenedores quieres incluir o excluir.

Esto resulta útil en situaciones en las que quieras omitir el análisis de archivos que sabes que no contienen datos sensibles, como copias de seguridad, archivos TMP, contenido web estático, etc.

Discovery

Te recomendamos que sigas estas prácticas para controlar los costes de creación de perfiles de datos.

Hacer una estimación

Antes de iniciar una operación de creación de perfiles de datos, te recomendamos que hagas una estimación. Al ejecutar una estimación, puede hacerse una idea del tamaño y la forma de los datos de BigQuery de los que se van a crear perfiles. Cada estimación proporciona el número aproximado de tablas, el tamaño de los datos y el coste de la creación de perfiles. También muestra una proyección del crecimiento mensual de tus datos de BigQuery.

Para obtener más información sobre cómo ejecutar una estimación, consulta lo siguiente:

Añadir programaciones en las configuraciones de análisis

Para controlar el coste del análisis de datos, puedes crear una programación en la que definas filtros y condiciones. Estos son algunos ejemplos de lo que puedes hacer:

  • Si no necesitas crear perfiles de determinadas tablas, puedes especificar que las tablas que coincidan con tus filtros nunca se analicen.
  • Si solo quieres crear perfiles de determinadas tablas, puedes desactivar la creación de perfiles de todas las tablas, excepto de las que coincidan con tu filtro.
  • Si quieres que se cree el perfil de determinadas tablas solo una vez, puedes especificar que nunca se vuelva a crear el perfil de esas tablas.
  • Si no necesitas crear perfiles de tablas antiguas, puedes definir una condición para crear perfiles solo de las tablas que se hayan creado después de una fecha concreta.
  • Si no necesitas crear perfiles de tablas nuevas, puedes definir una condición para que solo se creen perfiles de tablas cuando alcancen una determinada antigüedad o un número mínimo de filas.

Ver los costes mediante un panel de control y consultar los registros de auditoría

Crea un panel de control para ver tus datos de facturación y, así, poder ajustar tu uso de Protección de Datos Sensibles. También puedes enviar tus registros de auditoría a Protección de Datos Sensibles para analizar los patrones de uso.

Puede exportar sus datos de facturación a BigQuery y visualizarlos en una herramienta como Looker Studio. Para ver un tutorial sobre cómo crear un panel de facturación, consulta Visualizar la facturación Google Cloud con BigQuery y Looker Studio.

También puedes transmitir tus registros de auditoría a BigQuery y analizar los registros para identificar patrones de uso, como los costes de las consultas por usuario.

Establecer alertas de presupuesto

Configura una alerta de presupuesto para monitorizar cómo se acerca tu gasto a una cantidad concreta. Aunque configures un presupuesto, no se limitará el uso de las APIs. Solo recibirás una alerta cuando tu gasto se acerque a la cantidad especificada.