Para configurar un balanceador de carga orientado hacia el exterior con GKE en AWS, debes etiquetar tu VPC y tu subred pública con el ID de tu clúster. Si ya has etiquetado tu VPC y tu subred, ve a Habilitar el acceso.
Antes de empezar
Antes de empezar a usar GKE en AWS, asegúrate de haber completado las siguientes tareas:
- Completa los requisitos previos.
- Instala un servicio de gestión.
- Crea un clúster de usuarios.
GKE en AWS requiere etiquetas en las subredes que contienen endpoints de balanceadores de carga. GKE en AWS etiqueta automáticamente todas las subredes especificadas en el campo spec.Networking.ServiceLoadBalancerSubnetIDs
del recurso AWSCluster
.
Si quieres añadir más subredes a tu clúster de usuario o necesitas volver a aplicar etiquetas a las subredes que ya tienes, sigue estos pasos.
En tu directorio de
anthos-aws
, usaanthos-gke
para cambiar el contexto a tu servicio de gestión.cd anthos-aws anthos-gke aws management get-credentials
Obtén el ID de la VPC de AWS de tu clúster con
kubectl
y guárdalo como variable.export VPC_ID=$(\ env HTTPS_PROXY=http://localhost:8118 \ kubectl get awscluster cluster-0 -o jsonpath='{.spec.networking.vpcID}')
Comprueba el contenido de las variables con
echo
. La salida se parece avpc-12345678abcdef0
.echo $VPC_ID
Guarda el ID de tu clúster en una variable de entorno.
export CLUSTER_ID=$(\ env HTTPS_PROXY=http://localhost:8118 \ kubectl get awscluster cluster-0 -o jsonpath='{.status.clusterID}')
Puedes consultar la variable con
echo
:echo $CLUSTER_ID
La respuesta incluye el ID de tu clúster.
gke-12345678
Si has instalado GKE en AWS en una VPC específica, puedes usar la herramienta de línea de comandos
aws
para obtener el ID de la subred.Selecciona entre las siguientes opciones:
- Público, si quieres exponer servicios en tu subred pública.
- Privada, si quieres exponer servicios en tu subred privada.
Varias subredes, si quieres exponer servicios en varias subredes.
Público
export SUBNET_ID=$(aws ec2 describe-subnets \ --filters "Name=vpc-id,Values=$VPC_ID" "Name=tag:Name,Values=*public*" \ --query "Subnets[*].SubnetId" \ --output text)
El resultado es un objeto que contiene el ID de tu subred. Se parece a
subnet-1234abcdefg
. Puedes consultar la variable conecho
:echo $SUBNET_ID
La respuesta incluye el ID de tu subred.
subnet-012345678abcdef
Privado
export SUBNET_ID=$(aws ec2 describe-subnets \ --filters "Name=vpc-id,Values=$VPC_ID" "Name=tag:Name,Values=*private*" \ --query "Subnets[*].SubnetId" \ --output text)
El resultado es un objeto que contiene el ID de tu subred. Se parece a
subnet-1234abcdefg
. Puedes consultar la variable conecho
:echo $SUBNET_ID
La respuesta incluye el ID de tu subred.
subnet-012345678abcdef
Varias subredes
Si usas varias subredes para tus AWSNodePools (por ejemplo, si usas varias zonas de disponibilidad), debes etiquetar tus IDs de subred individualmente.
Consulta tu lista de IDs de subred con
aws ec2 describe-subnets
.Para obtener una lista de todas las subredes públicas, ejecuta el siguiente comando:
aws ec2 describe-subnets \ --filters "Name=vpc-id,Values=$VPC_ID" "Name=tag:Name,Values=*public*" \ --query "Subnets[*].SubnetId" \ --output text
Para obtener una lista de todas las subredes privadas, ejecuta el siguiente comando:
aws ec2 describe-subnets \ --filters "Name=vpc-id,Values=$VPC_ID" "Name=tag:Name,Values=*private*" \ --query "Subnets[*].SubnetId" \ --output text
La respuesta incluye los IDs de tus subredes.
subnet-012345678abcdef subnet-abcdef123456789 subnet-123456789abcdef
Etiqueta tu subred con el ID de tu clúster. Si tienes varias subredes, selecciona Varias subredes.
Subred única
aws ec2 create-tags \ --resources $SUBNET_ID \ --tags Key=kubernetes.io/cluster/$CLUSTER_ID,Value=shared
Varias subredes
Ejecuta el siguiente comando en cada una de tus subredes:
aws ec2 create-tags \ --resources subnet-ids \ --tags Key=kubernetes.io/cluster/$CLUSTER_ID,Value=shared
Sustituye subnet-ids por la lista de IDs de subredes, separados por espacios. Por ejemplo,
subnet-012345678abcdef subnet-abcdef123456789 subnet-123456789abcdef
.