En este tutorial se explica cómo usar Workflows para vincular una serie de servicios. Si conectas dos servicios HTTP públicos (mediante funciones de Cloud Run), una API REST externa y un servicio de Cloud Run privado, puedes crear una aplicación flexible y sin servidor.
Objetivos
En este tutorial, usará Google Cloud CLI para crear un solo flujo de trabajo y conectar un servicio cada vez:
- Despliega dos servicios de funciones de Cloud Run: la primera función genera un número aleatorio y, a continuación, pasa ese número a la segunda función, que lo multiplica.
- Conecta las dos funciones HTTP mediante Workflows. Ejecuta el flujo de trabajo y devuelve un resultado que se envía a una API externa.
- Con Workflows, conecta una API HTTP externa
que devuelva el
log
de un número determinado. Ejecuta el flujo de trabajo y devuelve un resultado que se transfiere a un servicio de Cloud Run. - Despliega un servicio de Cloud Run que solo permita el acceso autenticado. El servicio devuelve el
math.floor
de un número determinado. - Con Workflows, conecta el servicio de Cloud Run, ejecuta todo el flujo de trabajo y devuelve un resultado final.
En el siguiente diagrama se muestra un resumen del proceso y una visualización del flujo de trabajo final:
Costes
En este documento, se utilizan los siguientes componentes facturables de Google Cloud:
Para generar una estimación de costes basada en el uso previsto,
utiliza la calculadora de precios.
Antes de empezar
Es posible que las restricciones de seguridad definidas por tu organización te impidan completar los siguientes pasos. Para obtener información sobre cómo solucionar problemas, consulta el artículo Desarrollar aplicaciones en un entorno limitado Google Cloud .
- Sign in to your Google Cloud account. If you're new to Google Cloud, create an account to evaluate how our products perform in real-world scenarios. New customers also get $300 in free credits to run, test, and deploy workloads.
-
Install the Google Cloud CLI.
-
Si utilizas un proveedor de identidades (IdP) externo, primero debes iniciar sesión en la CLI de gcloud con tu identidad federada.
-
Para inicializar gcloud CLI, ejecuta el siguiente comando:
gcloud init
-
Create or select a Google Cloud project.
Roles required to select or create a project
- Select a project: Selecting a project doesn't require a specific IAM role—you can select any project that you've been granted a role on.
-
Create a project: To create a project, you need the Project Creator
(
roles/resourcemanager.projectCreator
), which contains theresourcemanager.projects.create
permission. Learn how to grant roles.
-
Create a Google Cloud project:
gcloud projects create PROJECT_ID
Replace
PROJECT_ID
with a name for the Google Cloud project you are creating. -
Select the Google Cloud project that you created:
gcloud config set project PROJECT_ID
Replace
PROJECT_ID
with your Google Cloud project name.
-
Verify that billing is enabled for your Google Cloud project.
-
Enable the Artifact Registry, Cloud Build, Cloud Run functions, Cloud Run, Cloud Storage, and Workflows APIs:
Roles required to enable APIs
To enable APIs, you need the Service Usage Admin IAM role (
roles/serviceusage.serviceUsageAdmin
), which contains theserviceusage.services.enable
permission. Learn how to grant roles.gcloud services enable artifactregistry.googleapis.com
cloudbuild.googleapis.com cloudfunctions.googleapis.com run.googleapis.com storage.googleapis.com workflows.googleapis.com -
Install the Google Cloud CLI.
-
Si utilizas un proveedor de identidades (IdP) externo, primero debes iniciar sesión en la CLI de gcloud con tu identidad federada.
-
Para inicializar gcloud CLI, ejecuta el siguiente comando:
gcloud init
-
Create or select a Google Cloud project.
Roles required to select or create a project
- Select a project: Selecting a project doesn't require a specific IAM role—you can select any project that you've been granted a role on.
-
Create a project: To create a project, you need the Project Creator
(
roles/resourcemanager.projectCreator
), which contains theresourcemanager.projects.create
permission. Learn how to grant roles.
-
Create a Google Cloud project:
gcloud projects create PROJECT_ID
Replace
PROJECT_ID
with a name for the Google Cloud project you are creating. -
Select the Google Cloud project that you created:
gcloud config set project PROJECT_ID
Replace
PROJECT_ID
with your Google Cloud project name.
-
Verify that billing is enabled for your Google Cloud project.
-
Enable the Artifact Registry, Cloud Build, Cloud Run functions, Cloud Run, Cloud Storage, and Workflows APIs:
Roles required to enable APIs
To enable APIs, you need the Service Usage Admin IAM role (
roles/serviceusage.serviceUsageAdmin
), which contains theserviceusage.services.enable
permission. Learn how to grant roles.gcloud services enable artifactregistry.googleapis.com
cloudbuild.googleapis.com cloudfunctions.googleapis.com run.googleapis.com storage.googleapis.com workflows.googleapis.com - Actualiza los componentes de Google Cloud CLI:
gcloud components update
- Si ejecutas comandos en Cloud Shell, ya te has autenticado con gcloud CLI. De lo contrario, inicia sesión con tu cuenta:
gcloud auth login
- Crea una cuenta de servicio para que la usen los workflows:
export SERVICE_ACCOUNT=workflows-sa gcloud iam service-accounts create ${SERVICE_ACCOUNT}
- Para permitir que la cuenta de servicio llame a servicios de Cloud Run autenticados, asigna el rol
run.invoker
a la cuenta de servicio de Workflows:gcloud projects add-iam-policy-binding PROJECT_ID \ --member "serviceAccount:${SERVICE_ACCOUNT}@PROJECT_ID.iam.gserviceaccount.com" \ --role "roles/run.invoker"
Sustituye
PROJECT_ID
por el ID de tu proyecto. Google Cloud - Define la ubicación predeterminada que se usará en este tutorial:
gcloud config set project PROJECT_ID export REGION=REGION gcloud config set functions/region ${REGION} gcloud config set run/region ${REGION} gcloud config set workflows/location ${REGION}
Sustituye
REGION
por la ubicación de Workflows admitida que quieras. Crea un directorio llamado
randomgen
y accede a él:mkdir ~/randomgen cd ~/randomgen
Crea un archivo de texto con el nombre
main.py
que contenga el siguiente código de Python:Para admitir una dependencia de Flask para el procesamiento HTTP, crea un archivo de texto para el gestor de paquetes pip. Asigna el nombre de archivo
requirements.txt
y añade lo siguiente:Despliega la función con un activador HTTP y permite el acceso sin autenticar:
gcloud functions deploy randomgen \ --runtime python37 \ --trigger-http \ --allow-unauthenticated
Una vez que se haya implementado la función, puede confirmar la propiedad
httpsTrigger.url
:gcloud functions describe randomgen
Puedes probar la función con el siguiente comando curl:
curl $(gcloud functions describe randomgen --format='value(httpsTrigger.url)')
Se genera y se devuelve un número aleatorio.
Crea un directorio llamado
multiply
y accede a él:mkdir ~/multiply cd ~/multiply
Crea un archivo de texto con el nombre
main.py
que contenga el siguiente código de Python:Para admitir una dependencia de Flask para el procesamiento HTTP, crea un archivo de texto para el gestor de paquetes pip. Asigna el nombre de archivo
requirements.txt
y añade lo siguiente:Despliega la función con un activador HTTP y permite el acceso sin autenticar:
gcloud functions deploy multiply \ --runtime python37 \ --trigger-http \ --allow-unauthenticated
Una vez que se haya implementado la función, puede confirmar la propiedad
httpsTrigger.url
:gcloud functions describe multiply
Puedes probar la función con el siguiente comando curl:
curl $(gcloud functions describe multiply --format='value(httpsTrigger.url)') \ -X POST \ -H "content-type: application/json" \ -d '{"input": 5}'
Debería devolver el número 10.
Vuelve a tu directorio principal:
cd ~
Crea un archivo de texto con el nombre
workflow.yaml
que contenga lo siguiente:- randomgen_function: call: http.get args: url: https://REGION-PROJECT_ID.cloudfunctions.net/randomgen result: randomgen_result - multiply_function: call: http.post args: url: https://REGION-PROJECT_ID.cloudfunctions.net/multiply body: input: ${randomgen_result.body.random} result: multiply_result - return_result: return: ${multiply_result}
De esta forma, se vinculan las dos funciones HTTP y se devuelve un resultado final.
.Después de crear el flujo de trabajo, puedes implementarlo para que esté listo para ejecutarse.
gcloud workflows deploy WORKFLOW_NAME --source=workflow.yaml
Sustituye
WORKFLOW_NAME
por el nombre que quieras darle al flujo de trabajo.Ejecuta el flujo de trabajo:
gcloud workflows run WORKFLOW_NAME
Una ejecución es una sola vez que se ejecuta la lógica contenida en la definición de un flujo de trabajo. Todas las ejecuciones de flujo de trabajo son independientes y el escalado rápido de Workflows permite un gran número de ejecuciones simultáneas.
Una vez que se haya ejecutado el flujo de trabajo, la salida debería ser similar a la siguiente:
result: '{"body":{"multiplied":120},"code":200,"headers":{"Alt-Svc":"h3-29=\":443\"; ... startTime: '2021-05-05T14:17:39.135251700Z' state: SUCCEEDED ...
Edita el archivo de origen de tu flujo de trabajo y sustitúyelo por el siguiente contenido:
- randomgen_function: call: http.get args: url: https://REGION-PROJECT_ID.cloudfunctions.net/randomgen result: randomgen_result - multiply_function: call: http.post args: url: https://REGION-PROJECT_ID.cloudfunctions.net/multiply body: input: ${randomgen_result.body.random} result: multiply_result - log_function: call: http.get args: url: https://api.mathjs.org/v4/ query: expr: ${"log(" + string(multiply_result.body.multiplied) + ")"} result: log_result - return_result: return: ${log_result}
De esta forma, se vincula el servicio REST externo a los servicios de funciones de Cloud Run y se devuelve un resultado final.
Despliega el flujo de trabajo modificado:
gcloud workflows deploy WORKFLOW_NAME --source=workflow.yaml
Crea un directorio llamado
floor
y accede a él:mkdir ~/floor cd ~/floor
Crea un archivo de texto con el nombre
app.py
que contenga el siguiente código de Python:En el mismo directorio, crea un archivo
Dockerfile
con el siguiente contenido:Crea un repositorio estándar de Artifact Registry donde puedas almacenar tu imagen de contenedor Docker:
gcloud artifacts repositories create REPOSITORY \ --repository-format=docker \ --location=${REGION}
Sustituye
REPOSITORY
por un nombre único para el repositorio.Crea la imagen del contenedor:
export SERVICE_NAME=floor gcloud builds submit --tag ${REGION}-docker.pkg.dev/PROJECT_ID/REPOSITORY/${SERVICE_NAME}
Despliega la imagen de contenedor en Cloud Run y asegúrate de que solo acepte llamadas autenticadas:
gcloud run deploy ${SERVICE_NAME} \ --image ${REGION}-docker.pkg.dev/PROJECT_ID/REPOSITORY/${SERVICE_NAME}:latest \ --platform managed \ --no-allow-unauthenticated
Edita el archivo de origen de tu flujo de trabajo y sustitúyelo por el siguiente contenido:
- randomgen_function: call: http.get args: url: https://REGION-PROJECT_ID.cloudfunctions.net/randomgen result: randomgen_result - multiply_function: call: http.post args: url: https://REGION-PROJECT_ID.cloudfunctions.net/multiply body: input: ${randomgen_result.body.random} result: multiply_result - log_function: call: http.get args: url: https://api.mathjs.org/v4/ query: expr: ${"log(" + string(multiply_result.body.multiplied) + ")"} result: log_result - floor_function: call: http.post args: url: CLOUD_RUN_SERVICE_URL auth: type: OIDC body: input: ${log_result.body} result: floor_result - create_output_map: assign: - outputMap: randomResult: ${randomgen_result} multiplyResult: ${multiply_result} logResult: ${log_result} floorResult: ${floor_result} - return_output: return: ${outputMap}
Sustituye
CLOUD_RUN_SERVICE_URL
por la URL de tu servicio de Cloud Run.De esta forma, se conecta el servicio de Cloud Run en el flujo de trabajo. Ten en cuenta que la clave
auth
asegura que se transmita un token de autenticación en la llamada al servicio de Cloud Run. Para obtener más información, consulta el artículo Hacer solicitudes autenticadas desde un flujo de trabajo.Despliega el flujo de trabajo modificado:
gcloud workflows deploy WORKFLOW_NAME \ --source=workflow.yaml
Ejecuta el flujo de trabajo final:
gcloud workflows run WORKFLOW_NAME
La salida debería ser similar a la siguiente:
result: '{"Floor":{"body":"4","code":200 ... "Log":{"body":"4.02535169073515","code":200 ... "Multiply":{"body":{"multiplied":56},"code":200 ... "Random":{"body":{"random":28},"code":200 ... startTime: '2023-11-13T21:22:56.782669001Z' state: SUCCEEDED
- In the Google Cloud console, go to the Manage resources page.
- In the project list, select the project that you want to delete, and then click Delete.
- In the dialog, type the project ID, and then click Shut down to delete the project.
Elimina el servicio de Cloud Run que has desplegado en este tutorial.
Elimina el flujo de trabajo que has creado en este tutorial.
Elimina la imagen de contenedor de Artifact Registry.
Elimina las configuraciones predeterminadas de Google Cloud CLI que has añadido durante la configuración del tutorial:
gcloud config unset functions/region gcloud config unset run/region gcloud config unset workflows/location gcloud config unset project
Desplegar el primer servicio de Cloud Run Functions
Después de recibir una solicitud HTTP, esta función HTTP genera un número aleatorio entre 1 y 100 y, a continuación, devuelve el número en formato JSON.
La función puede tardar unos minutos en implementarse. También puedes usar la interfaz de funciones de Cloud Run en la Google Cloud consola para desplegar la función.
Desplegar el segundo servicio de Cloud Run Functions
Después de recibir una solicitud HTTP, esta función HTTP extrae input
del cuerpo JSON, lo multiplica por 2 y devuelve el resultado en formato JSON.
La función puede tardar unos minutos en desplegarse.También puedes usar la interfaz de funciones de Cloud Run en la Google Cloud consola para desplegar la función.
Conectar los dos servicios de funciones de Cloud Run en un flujo de trabajo
Un flujo de trabajo se compone de una serie de pasos descritos mediante la sintaxis de Workflows, que se puede escribir en formato YAML o JSON. Esta es la definición del flujo de trabajo. Para obtener una explicación detallada, consulta la página Referencia de sintaxis.
Conectar un servicio REST público en el flujo de trabajo
Actualiza tu flujo de trabajo y conecta una API REST pública (math.js) que pueda evaluar expresiones matemáticas. Por ejemplo, curl https://api.mathjs.org/v4/?'expr=log(56)'
.
Ten en cuenta que, como has desplegado tu flujo de trabajo, también puedes editarlo en la página Flujos de trabajo de la Google Cloud consola.
Desplegar un servicio de Cloud Run
Despliega un servicio de Cloud Run que, tras recibir una solicitud HTTP, extrae input
del cuerpo JSON, calcula su math.floor
y devuelve el resultado.
Cuando veas la URL del servicio, el despliegue se habrá completado. Deberá especificar esa URL al actualizar la definición del flujo de trabajo.
Conectar el servicio de Cloud Run en el flujo de trabajo
Actualiza el flujo de trabajo y especifica la URL del servicio de Cloud Run.
¡Enhorabuena! Has desplegado y ejecutado un flujo de trabajo que conecta una serie de servicios entre sí.
Para crear flujos de trabajo más complejos con expresiones, saltos condicionales, codificación o decodificación Base64, subflujos de trabajo y más, consulta la referencia de sintaxis de Workflows y la descripción general de la biblioteca estándar.
Limpieza
Si has creado un proyecto para este tutorial, elimínalo. Si has usado un proyecto y quieres conservarlo sin los cambios que has añadido en este tutorial, elimina los recursos creados para el tutorial.
Eliminar el proyecto
La forma más fácil de evitar que te cobren es eliminar el proyecto que has creado para el tutorial.
Para ello, sigue las instrucciones que aparecen a continuación: