En este documento se explica cómo convertir manualmente una imagen de disco virtual al formato qcow2
para que puedas crear y ejecutar VMs en VM Runtime en GDC con esa imagen de origen. Después, aprenderás a crear una VM directamente a partir de esta imagen de disco virtual convertida.
Esta página está dirigida a operadores y desarrolladores que quieran ejecutar cargas de trabajo virtualizadas en un entorno de contenedores. Para obtener más información sobre los roles habituales y las tareas de ejemplo a las que hacemos referencia en el contenido, consulta Roles y tareas de usuario habituales de GKE. Google Cloud
VM Runtime en GDC convierte automáticamente una imagen de disco al formato qcow2
durante la implementación si es necesario. Sin embargo, si quieres crear varias VMs a partir de una imagen de disco virtual que no sea qcow2
, VM Runtime en GDC debe convertir la imagen cada vez. Este proceso para convertir la imagen al formato qcow2
aumenta el tiempo necesario para crear e iniciar la VM.
Para reducir el tiempo que se tarda en crear cada VM, primero convierte la imagen de disco virtual al formato qcow2
, tal como se muestra en este documento.
Antes de empezar
Para crear una VM después de convertir la imagen de disco virtual, necesitas acceso a los siguientes recursos:
- Acceso a un clúster de Google Distributed Cloud versión 1.12.0 (
anthosBareMetalVersion: 1.12.0
) o posterior. Puedes usar cualquier tipo de clúster que pueda ejecutar cargas de trabajo. Si es necesario, prueba Google Distributed Cloud en Compute Engine o consulta la descripción general de la creación de clústeres. - La herramienta de cliente
virtctl
instalada como complemento dekubectl
. Si es necesario, instala la herramienta de cliente virtctl.
Convertir una imagen de disco virtual
En este documento, se usa la utilidad de imagen de disco de QEMU para convertir imágenes de disco virtual al formato qcow2
. La herramienta qemu-img
puede convertir imágenes de disco virtual de varios formatos, como vmdk
o vhdx
, al formato qcow2
para usarlas con VM Runtime en GDC.
Para convertir imágenes de disco virtual al formato qcow2
, sigue estos pasos:
Instala el paquete
qemu-utils
con el gestor de paquetes de tu distribución de Linux.Ubuntu
apt-get install qemu-utils
RHEL - 6, 7
yum install qemu-utils
Usa
qemu-img
para convertir la imagen de disco virtual:qemu-img convert -f EXISTING_DISK_IMAGE_FORMAT -O qcow2 \ EXISTING_DISK_IMAGE_NAME \ CONVERTED_DISK_IMAGE_NAME.qcow2
Sustituye los siguientes valores:
EXISTING_DISK_IMAGE_FORMAT
: el formato de la imagen de tu disco virtual, comovmdk
.EXISTING_DISK_IMAGE_NAME
: la ruta y el nombre de la imagen de disco virtual que ya tienes.CONVERTED_DISK_IMAGE_NAME
: la ruta y el nombre de la imagen de disco virtual convertida.qcow2
Para obtener más información sobre la herramienta
qemu-img
, como las diferentes opciones de formato de imagen, consulta la documentación de la utilidad de imagen de disco de QEMU.
Crear una VM con la imagen convertida
Si quieres ver tu imagen de disco virtual convertida en acción, crea una VM y usa la imagen con formato qcow2
creada en la sección anterior. Para usarlo en producción, debes subir la imagen de disco virtual convertida a un repositorio central y, a continuación, crear un disco de arranque de VM a partir de una fuente HTTP o de Cloud Storage mediante un secreto.
Para usar la imagen de disco virtual convertida localmente, sigue estos pasos:
Crea una VM en tu clúster:
kubectl virt create vm VM_NAME \ --os-type OS_TYPE \ --image CONVERTED_DISK_IMAGE_NAME.qcow2
Este comando crea una VM con los valores predeterminados de 2 CPUs y 4 Gi de memoria.
Sustituye los siguientes valores:
VM_NAME
: nombre de la VMOS_TYPE
: el tipo de SO de la imagen de disco virtual convertida. Puede serlinux
owindows
.CONVERTED_DISK_IMAGE_NAME
: la ruta y el nombre de la imagen de disco virtualqcow2
convertida de la sección anterior.
La creación de la VM a partir de la imagen de disco virtual convertida localmente puede tardar entre 10 y 20 minutos, en función del tamaño de la imagen. Consulta el estado de la VM con el comando
kubectl
:kubectl get gvm VM_NAME
Sustituye
VM_NAME
por el nombre de tu VM.En el siguiente ejemplo de salida se muestra la VM en estado
Running
cuando se completa el proceso:NAME STATUS AGE IP MY_VM Running 64s 192.168.2.124
Siguientes pasos
Puedes subir la imagen de disco virtual convertida en formato qcow2
a una fuente HTTP o a Cloud Storage. En los siguientes documentos se explica cómo crear una VM a partir de esas fuentes:
- Crear un disco de arranque de VM a partir de una fuente HTTP
- Crear un disco de arranque de VM a partir de Cloud Storage mediante un secreto