Sustentabilidad de Cloud
Trabaja con la nube más limpia de la industria
Eliminamos todas nuestras emisiones de carbono desde nuestros inicios en 1998 y, de todas las empresas de este tamaño, fuimos la primera en hacerlo. Igualamos el 100% de nuestro consumo eléctrico con adquisiciones de energía renovable desde 2017, lo que incluye la electricidad para proveer energía a Google Cloud. Recientemente, nos comprometimos a erradicar por completo el carbono de los suministros eléctricos para el año 2030 de modo que logremos operar con energía limpia cada hora y en cada región.
Beneficios para los clientes
Tienes muchas opciones para evaluar en la plataforma de Cloud que elijas: su precio, su seguridad, su apertura y sus productos. Creemos que también debes tener en cuenta al medioambiente. Cuando eliges Google Cloud, tu huella cibernética se compensa con energía limpia, lo que reduce el impacto del procesamiento a cero.
Reduce las emisiones de las operaciones a cero
Si trasladas el procesamiento de un centro de datos administrado de forma automática o una instalación de colocación a Google Cloud, las emisiones netas asociadas directamente con el procesamiento de tu empresa y el almacenamiento de datos serán cero.
Iniciar una VM sustentable
Sé productivo y sustentable
Las empresas que empezaron a usar a productos de Google Workspace, como Gmail, Calendario, Documentos, Drive y Meet, informaron reducciones en el uso de energía de TI y emisiones de carbono de entre el 65% y el 85%.
Herramientas de colaboración responsables
Eficiencia energética a alta velocidad
Aprendizaje intensivo con menos uso de energía
Las cargas de trabajo de aprendizaje automático requieren cálculos complejos que, por lo general, consumen mucha energía. Las Google Cloud TPU están diseñadas para lograr la eficiencia energética, con el fin específico de acelerar las cargas de trabajo de aprendizaje profundo a más teraflops por vatio que los procesadores de uso general.
Probar AI Platform
Archivos de mayor eficiencia energética
En el caso de los datos inactivos que necesitas conservar a largo plazo, Google no solo proporciona energía a ese almacenamiento de manera eficiente, sino que también entrega esos datos con la velocidad de un almacenamiento activo.
Crear un bucket con emisión neutra de carbono
¿Por qué elegir Google Cloud?
Nuestro compromiso
Google tiene el compromiso de comprar suficiente energía renovable para que el consumo coincida con todas nuestras operaciones en el mundo. Para el año 2030, iremos más allá de la igualación y la compensación del consumo y erradicaremos por completo y de manera definitiva el carbono de nuestros suministros eléctricos.
Leer acerca de nuestro progreso
Compra de energía
En Google, tenemos un estándar de calidad elevado respecto del tipo de energía renovable que compramos a través de acuerdos de compra de energía. Buscamos comprar energía renovable de proyectos nuevos en la red eléctrica, que reemplacen y reduzcan la cantidad de energía no renovable en esa red. De hecho, Google es el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo.
Descubre cómo hacemos que la red sea más ecológica
Comprometidos con el uso de energía sin emisiones de carbono las 24 horas, todos los días
En muchas de las regiones de los centros de datos actuales, la energía renovable no está disponible las 24 horas del día. Es por ello que compramos excedentes de energía renovable en los horarios o regiones con abundante energía solar y eólica. Cada año, en todo el mundo, estas adquisiciones de energía renovable nos permiten reducir a cero la huella de carbono de todo nuestro uso de electricidad. Sin embargo, estamos comprometidos con un futuro en el que cada centro de datos de Google use energía sin emisiones de carbono en todo momento.
Descubre cómo lograremos un suministro de energía sin carbono para el año 2030
Centros de datos eficientes
Google Cloud está diseñado para ser eficiente. La mayoría de los centros de datos usa casi la misma cantidad de energía para el mantenimiento general de las instalaciones (por ejemplo, sistemas de enfriamiento y conversión de energía) que para el funcionamiento de los servidores. En Google, redujimos este gasto operativo de energía a tan solo el 11%.
Descubre cómo lo logramosCentros de datos inteligentes
El aprendizaje automático de Google permite analizar una enorme cantidad de información sobre el funcionamiento de los centros de datos para crear recomendaciones prácticas, controles automatizados y reducir la cantidad de electricidad requerida para enfriar nuestros servidores en un 30%.
Descubre cómo usamos el AA en nuestros centros de datos
Desperdicio
El 92%
del desperdicio no termina en sumideros
El 18%
de los servidores se refabrica
Energía
Un 50%
menos de energía
1.11
de PUE
Certificaciones
Certificación ISO
50001
Liderazgo de la industria



Informe de Greenpeace
El sector de TI es un importante consumidor de electricidad, y se espera que crezca exponencialmente en el futuro. La cantidad de energía renovable que compra tu proveedor de servicios en la nube depende de a quién elijas. Por fortuna, Greenpeace compara cada prestador de servicios en la nube y le dio a Google una calificación A en 2016.