En este documento encontrarás ayuda para tomar decisiones inteligentes al diseñar arquitecturas y estrategias de recuperación ante desastres (DR). Se consideran los distintos componentes de un sistema SAP típico, además de la importancia de las soluciones individuales.
El documento es parte de una serie sobre cómo trabajar con SAP en Google Cloud, que incluye lo siguiente:
- Alta disponibilidad
- Estrategias de migración
- Estrategias y soluciones de copias de seguridad
- Estrategias de recuperación ante desastres (este documento)
Una buena estrategia de recuperación ante desastres siempre comienza con un análisis del impacto empresarial que define dos métricas clave:
- Objetivo de tiempo de recuperación (RTO): Período máximo durante el cual tu empresa puede estar sin conexión.
- Objetivo de punto de recuperación (RPO): Cantidad máxima de pérdida de datos que puedes admitir antes de enfrentar problemas de cumplimiento debido a pérdidas financieras.
Para ambos casos debes determinar los costos en que incurre tu empresa mientras el sistema está sin conexión o a causa de la pérdida y recreación de datos.
Por lo general, cuanto menores sean los valores de RTO y RPO (es decir, cuanto más rápido deba recuperarse tu empresa de una interrupción), mayor será el costo operativo del negocio. Debido a que los valores reducidos de RTO y RPO suelen implicar mayor complejidad, la sobrecarga administrativa asociada también aumenta ante valores de RTO y RPO más bajos.
Para leer el informe completo, haz clic en el botón: