SDK de Google Cloud
Accede a herramientas y bibliotecas para interactuar con los productos y servicios de Google Cloud.
-
Orquesta instancias de máquinas virtuales directamente desde la línea de comandos.
-
Gestiona las redes, los cortafuegos y el almacenamiento en disco de Compute Engine con la herramienta de línea de comandos gcloud.
-
Elige el lenguaje que prefieras gracias a las bibliotecas de cliente de Java, Python, Node.js, Ruby, Go, .NET y PHP.
-
Ejecuta y simula emuladores de servicios locales para Pub/Sub, Cloud Spanner, Bigtable y Datastore.
Características principales
Características principales
Herramienta de línea de comandos gcloud
La CLI de gcloud permite gestionar la autenticación, la configuración local, el flujo de trabajo de desarrollo y las interacciones con las API de Google Cloud. Con esta herramienta, las tareas más comunes de la nube son pan comido: usa la línea de comandos o secuencias de comandos y otras automatizaciones para crear instancias de máquinas virtuales de Compute Engine, gestionar clústeres de Google Kubernetes Engine, desplegar aplicaciones de App Engine, etc.
Bibliotecas de cliente
El SDK de Google Cloud incluye bibliotecas de cliente de Cloud que se pueden instalar y son específicas de distintos lenguajes, además de bibliotecas de cliente de las API de Google. Dichas bibliotecas usan las convenciones y los estilos naturales de cada lenguaje y permiten gestionar la autenticación. Además, requieren menos código estándar y optimizan el flujo de trabajo de desarrollo.
Herramientas de línea de comandos específicas de productos
El SDK de Google Cloud incluye varias herramientas de línea de comandos, como gsutil, bq y kubectl. Con la herramienta gsutil, puedes usar la línea de comandos para gestionar segmentos y objetos de Cloud Storage. Ejecuta consultas y manipula conjuntos de datos, tablas y entidades de BigQuery por medio de la línea de comandos con bq. Gracias a kubectl, puedes desplegar y gestionar clústeres de contenedores de Kubernetes mediante la línea de comandos.
Novedades
Novedades
Suscríbete para recibir newsletters de Google Cloud con novedades sobre productos, información de eventos, ofertas especiales y mucho más.
Documentación
Documentación
Instalar el SDK de Google Cloud
Descarga e inicializa la última versión del SDK de Google Cloud.
Instalar otros componentes
Puedes descargar más componentes, como herramientas de línea de comandos (bq, gsutil o kubectl), comandos de gcloud en versión alfa o beta, o dependencias que necesites.
Primeros pasos con las bibliotecas de cliente
Usa bibliotecas de cliente de lenguajes específicos para acceder a las API de Google Cloud.
Información general sobre la herramienta de línea de comandos gcloud
Te ofrecemos un completo resumen sobre esta herramienta de línea de comandos que incluye los niveles de versiones, la estructura de comandos y otros conceptos importantes.
Escribir secuencias de comandos de gcloud
Puedes ejecutar comandos de gcloud desde una secuencia de comandos mediante funciones como la inhabilitación de solicitudes y la aplicación de filtros y formatos a los resultados.
Quest de Qwiklabs: usar la línea de comandos del SDK de Google Cloud
Aprende a instalar y configurar el SDK de Google Cloud, a utilizar luego gcloud para ejecutar algunas operaciones básicas (como crear máquinas virtuales o redes) y a llevar a cabo otras operaciones con gsutil.
Recursos del SDK de Google Cloud
Consulta las notas de la versión y acepta proporcionar estadísticas de uso para ayudar a mejorar el SDK de Google Cloud.
Descubre qué puedes desarrollar en Google Cloud
Busca tutoriales que te ayuden a sacar el máximo partido al SDK de Google Cloud.
Usos
Usos
Con el SDK de Google Cloud, puedes ejecutar comandos de la herramienta gcloud mediante secuencias de comandos y otras automatizaciones (por ejemplo, si usas Jenkins para automatizar tareas de Google Cloud). Además, gcloud permite aplicar filtros y formatos a los resultados de los comandos. De esta forma, resulta fácil estructurar y extraer información, así como combinar varios comandos para gestionar recursos de Google Cloud sin tener que hacerlo manualmente.
Todas las características
Todas las características
Bibliotecas de cliente | El SDK de Google Cloud incluye bibliotecas de cliente de Cloud que se pueden instalar y que son específicas de distintos lenguajes. Dichas bibliotecas usan las convenciones y los estilos naturales de cada lenguaje y permiten gestionar la autenticación. Además, requieren menos código estándar y optimizan el flujo de trabajo de desarrollo. |
gsutil | La herramienta gsutil franquea el acceso a Cloud Storage (y a una amplia gama de tareas de gestión de segmentos y objetos) directamente desde la línea de comandos. |
bq | La herramienta bq te permite ejecutar consultas y manipular conjuntos de datos, tablas y entidades de BigQuery por medio de la línea de comandos. |
kubectl | La herramienta kubectl dispone de comandos que permiten ejercer un mayor control sobre los clústeres de Kubernetes. Entre otras muchas operaciones, esta herramienta permite desplegar aplicaciones, visualizar registros e inspeccionar y gestionar recursos de clústeres. |
Cloud Shell | Cloud Shell te permite acceder con la línea de comandos a tus recursos de nube directamente desde el navegador. Puedes gestionar fácilmente proyectos y recursos sin tener que instalar en tu sistema el SDK de Google Cloud ni otras herramientas. Con Cloud Shell, tanto la herramienta de línea de comandos gcloud del SDK de Google Cloud como otras utilidades están siempre disponibles, actualizadas y completamente autenticadas para cuando las necesites. |
Emuladores | El SDK de Google Cloud incluye emuladores de varios productos (como Cloud Bigtable, Datastore, Firestore, Spanner y Pub/Sub) para ejecutar tareas locales de desarrollo, pruebas y validación. |
Precios
Precios
El SDK de Google Cloud es gratuito para los usuarios que tengan una cuenta de Google Cloud.