El balanceo de cargas del proxy TCP y el balanceo de cargas del proxy SSL exportan datos de supervisión a Cloud Monitoring.
Se pueden usar las métricas de Monitoring para los siguientes fines:
- Evaluar la configuración, el uso y el rendimiento de un balanceador de cargas.
- Solucionar problemas.
- Mejorar el uso de recursos y la experiencia del usuario.
Además de los paneles predefinidos en Monitoring, puedes crear paneles personalizados, configurar alertas y consultar las métricas a través de la API de Cloud Monitoring.
Visualiza los paneles de Monitoring
- En Google Cloud Console, ve a Monitoring.
Ir a Monitoring - Si Recursos aparece en el panel de navegación, selecciona Recursos y, luego, Balanceadores de cargas de Google Cloud. De lo contrario, selecciona Paneles y, a continuación, el panel llamado Balanceadores de cargas de Google Cloud.
- Haz clic en el nombre del balanceador de cargas.
En el panel izquierdo, puedes ver diversos detalles de este balanceador de cargas. En el panel derecho, verás gráficos de serie temporal. Para ver los desgloses específicos, haz clic en Desgloses.
Frecuencia y retención de informes de métricas
Las métricas de los balanceadores de cargas se exportan a Monitoring en lotes con un nivel de detalle de un minuto. Los datos de supervisión se conservan durante seis (6) semanas. En el panel, se proporciona un análisis de datos en intervalos predeterminados de 1H (una hora), 6H (seis horas), 1D (un día), 1W (una semana) y 6W (seis semanas). Puedes solicitar un análisis de forma manual en cualquier intervalo (desde 6 semanas a un minuto).
Métricas para los balanceadores de cargas de proxy TCP y SSL
Monitoring recibe las siguientes métricas de los balanceadores de cargas de proxy TCP y SSL.
Métrica | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Tráfico entrante | tcp_ssl_proxy/ingress_bytes_count |
La cantidad de bytes enviados de extremos externos a backends configurados mediante el GFE (en bytes por segundo). |
Tráfico saliente | tcp_ssl_proxy/egress_bytes_count |
La cantidad de bytes enviados de backends configurados a extremos externos mediante el GFE (en bytes por segundo). |
Conexiones abiertas | tcp_ssl_proxy/open_connections |
La cantidad de conexiones abiertas en un momento de muestreo puntual. Las muestras se toman cada un minuto. |
Conexiones nuevas por segundo | tcp_ssl_proxy/new_connections |
La cantidad de conexiones que se crearon (conexiones exitosas de un cliente al backend). El nivel de detalle del conteo es por minuto, pero los grafos se ajustan para mostrar valores por segundo. Para obtener más información, consulta la documentación de Monitoring. |
Conexiones cerradas por segundo | tcp_ssl_proxy/closed_connections |
La cantidad de conexiones que se cerraron. El nivel de detalle del conteo es por minuto, pero los grafos se ajustan para mostrar valores por segundo. Para obtener más información, consulta la documentación de Monitoring. |
RTT de frontend | tcp_ssl_proxy/frontend_tcp_rtt |
Una distribución del RTT suavizado que se mide para cada conexión entre el cliente y GFE (la pila de TCP de GFE realiza la medición cada vez que bytes de la capa de aplicación pasan de GFE al cliente). |
Filtra las dimensiones de las métricas
Las métricas de cada balanceador de cargas de proxy TCP o SSL se presentan en forma agregada. Puedes desglosarlas según las siguientes dimensiones.
Property | Descripción |
---|---|
ALCANCE DEL BACKEND | El alcance (la región o zona) del grupo de instancias que entregó la conexión. |
ZONA DEL BACKEND | Si el grupo de instancias era zonal, la zona del grupo de instancias que entregó la conexión. |
REGIÓN DEL BACKEND | Si el grupo de instancias era regional, la región del grupo de instancias que entregó la conexión. |
CONTINENTE DEL PROXY | El continente del GFE que finalizó la conexión TCP/SSL del usuario.
Ejemplos: America , Europe , Asia .
|
GRUPO DE INSTANCIAS | El nombre del grupo de instancias que recibió la conexión del usuario. |
REGLA DE REENVÍO | El nombre de la regla de reenvío que se usa para conectarse al GFE. |
PAÍS DEL CLIENTE | El nombre del país del usuario. |
¿Qué sigue?
- Para obtener información sobre cómo funciona el balanceo de cargas de proxy SSL, consulta esta página.
- Para obtener información sobre cómo funcionan las políticas de SSL, consulta esta página.
- Para obtener información sobre cómo funciona el balanceo de cargas de proxy TCP, consulta esta página.
- Para configurar el balanceo de cargas del proxy TCP, consulta Cómo configurar el balanceo de cargas del proxy TCP.