Compara Online: Democratizando el acceso a la información de seguros y servicios financieros

Acerca de COMPARA ONLINE

Compara Online, como su nombre lo indica, es un comparador en línea de servicios financieros - principalmente de seguros- cuyo objetivo es democratizar el acceso y uso de la información desplegando la mayor cantidad de productos de distintas aseguradoras del mercado para que el usuario pueda elegir de forma gratuita la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Industrias: Technology
Ubicación: Chile

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Compara Online es un comparador en línea de servicios financieros que despliega la mayor cantidad de productos de distintas aseguradoras para que el usuario elija de forma gratuita la mejor opción.

Resultados de Google Cloud

  • Estrategia de expansión regional por medio de infraestructura de TI basada en microservicios y alta escalabilidad.
  • Durante un Cyber Monday, Compara Online puede aumentar a 170% su tráfico habitual de manera sencilla.
  • Ha reducido sus costos en un 30% al usar Kubernetes a diferencia de desplegar en instancias EC2 con EB.

Puede hacer deploys en sólo 3 min cuando antes tardaban de 30 min a 1 día de trabajo.

Compara Online, como su nombre lo indica, es un comparador en línea de servicios financieros -principalmente de seguros- cuyo objetivo es democratizar el acceso y uso de la información, desplegando la mayor cantidad de productos de distintas aseguradoras del mercado para que el usuario pueda elegir de forma gratuita la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Compara Online destaca de su competencia ya que tiene una postura imparcial, uno de sus objetivos principales es que el usuario quede satisfecho con la elección que haga sin importar cuál sea. Es por ello que a través de su plataforma ofrece abundante información la cual puede ser consultada a través de una comunicación asíncrona por distintos canales y con un servicio de atención al cliente para asesorarlo en su decisión.

“Pudimos armar todo el entorno para los microservicios y los deployments en muy poco tiempo y migrar nuestra arquitectura para trabajar con estos sistemas en un par de semanas.”

Ezequiel Rabinovich, Manager and Technical Leader de Back End ComparaOnline.

Actualmente, su equipo de trabajo está formado por 300 profesionales y cuenta con oficinas centrales en Chile, pero sus operaciones se despliegan en Chile, Brasil y Colombia. A través de su estrategia de expansión regional por medio de infraestructura de TI basada en microservicios y alta escalabilidad, en septiembre de 2018 Compara Online adquirió la empresa colombiana Compara Mejor haciendo crecer su equipo basado en Colombia de 5 personas a 40.

Innovar en el complejo mundo de seguros y productos financieros

Como para la mayoría de las startups, en un inicio, Compara Online se enfrentaba al desafío tecnológico de tener servidores con una capacidad de ajustarse a las fluctuaciones de soporte necesarias, por lo que debían de prever que cubra los puntos de tráfico más altos que pueden llegar a tener sin la necesidad de hacer una gran inversión económica inicial en infraestructura física y personal dedicado al mantenimiento y supervisión del equipo.

La tecnología monolítica y poco estable con la que contaba en un inicio entorpecía el flujo de trabajo, donde pequeños problemas se iban complejizando y afectaba la velocidad, desarrollo y capacidad de hacer deploys continuos. Compara Online necesitaba una arquitectura de microservicios que les permitiera manejar muchas aplicaciones con un reducido equipo de DevOps con la finalidad de lanzar como mínimo tres microservicios al mes.

En 2017, el equipo de Compara Online participó en el programa de Google Launchpad; fue ahí donde tuvieron contacto por primera vez con las herramientas de Google Cloud y conocieron de cerca los beneficios que podría ofrecerles: escalabilidad de acuerdo a las evolución de sus necesidades, con un costo apegado únicamente al consumo realizado y a través de una de las herramientas base que ya utilizaba la compañía, Kubernetes. Fue así que, a finales de ese mismo año, decidieron comenzar a mover sus servicios de nube a la plataforma de Google Cloud.

Los primeros pasos en la nube de Google

Configurar y armar las bases de la arquitectura de Compara Online tomó tan sólo un par de semanas para poder comenzar a utilizar Google Cloud Platform, ya que decidieron crear un túnel entre su anterior proveedor de nube y GCP para poder comenzar a implementar nuevos proyectos en la nueva plataforma.

“Pudimos armar todo el entorno para los microservicios y los deployments en muy poco tiempo y migrar nuestra arquitectura para trabajar con estos sistemas en un par de semanas.” -- Ezequiel Rabinovich, Manager and Technical Leader de Back End ComparaOnline.

“Al usar la nube nos ha favorecido mucho ya que tenemos mucha libertad para manejar recursos en el momento sin depender de grandes inversiones desde el principio.”

Ezequiel Rabinovich, Manager and Technical Leader de Back End ComparaOnline.

La arquitectura de Compara Online es de microservicios basada en docker con Kubernetes. Entre las herramientas que utilizan son: Google Kubernetes Engine, Google Compute Engine, Google Cloud Storage, Cloud SQL y BigQuery para el equipo de data science. “En vez de sistemas de orquestación decidimos avanzar con un sistema coreográfico, utilizando Apache Kafka para el manejo de la comunicación, lo que nos permite manejar todo de manera asincrónica y con mucha tolerancia a fallas. ” señala Ezequiel Rabinovich, Manager and Technical Leader de Back End ComparaOnline.

“En vez de sistemas de orquestación decidimos avanzar con un sistema coreográfico, utilizando Apache Kafka para el manejo de la comunicación, lo que nos permite manejar todo de manera asincrónica y con mucha tolerancia a fallas.”

Ezequiel Rabinovich, Manager and Technical Leader de Back End ComparaOnline.

Así mismo, por medio de Google Kubernetes Engine, Compara Online puede escalar rápidamente de forma sencilla para manejar los incrementos de tráfico en eventos como Black Fridays/Cyber Mondays que se realizan en distintos países, o para poder lanzar sus productos en un nuevo país.

Los beneficios de la arquitectura en GCP para comparaciones instantáneas

Google Cloud ha permitido que el equipo de Compara Online continúe siendo relativamente pequeño, ya que no ha sido necesario tener a personas dedicadas de lleno a manejar la infraestructura de sus servicios manteniendo un entorno de Kubernetes funcionando y permitiendo que sus desarrolladores lancen una aplicación nueva en 3 minutos -versus de 30 minutos a 1 día de trabajo que tomaba anteriormente- gracias a sus facilidades de configuración, posibilitando un crecimiento acelerado sin requerir muchos DevOps. Con el servidor de nube anterior, los DevOps de Compara Online podían mantener únicamente 7 servicios por persona, mientras que con Google Cloud Platform pueden llevar más de 30.

“Sin necesidad de escalar el equipo de desarrollo o devops, pasamos a manejar más de 30 microservicios sin generar nunca ningún problema en la operación, gracias a usar Kubernetes para tener nuestra infraestructura definida en archivos de configuración y mejores herramientas de monitoreo.”

Ezequiel Rabinovich, Manager and Technical Leader de Back End ComparaOnline.

La productividad de los desarrolladores ha aumentado, principalmente por las herramientas de consola, las cuales ayudan a obtener rápidamente la información que necesitan sobre el funcionamiento de los servicios, y con Kubernetes no precisan estar preocuparse de dónde van a correr sus aplicaciones sino sólo de los recursos que requieren. Por otro lado, el uso de Kubernetes ha podido reducir sus costos hasta en un 30% a diferencia de desplegar en instancias EC2 con EB.

“Todos los desarrollos de Compara Online están siendo orientados en la arquitectura de microservicios gracias que tenemos Kubernetes de fondo, ya que nos permite estar lanzando varios microservicios nuevos por año y no nos incrementa tanto el costo por gestionarlos y mantenerlos.”

Ezequiel Rabinovich, Manager and Technical Leader de Back End ComparaOnline.

Adicionalmente Compara Online identifica que, además del área tecnológica de la compañía, se ha beneficiado el área comercial con la implementación de la plataforma, ya que debido a su elasticidad y escalabilidad les ha permitido participar en eventos de venta en línea que han llegado a aumentar un 70% del tráfico habitual en su sitio web por una semana y, que una vez pasado al evento vuelve al tráfico habitual; para ello únicamente les ha tomado un par de días incrementar temporalmente su infraestructura.

“Usar la nube de Google Cloud nos ha favorecido mucho ya que tenemos mucha libertad para manejar recursos en el momento sin depender de grandes inversiones desde el principio.” - Ezequiel Rabinovich, Manager and Technical Leader de Back End ComparaOnline.

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de COMPARA ONLINE

Compara Online, como su nombre lo indica, es un comparador en línea de servicios financieros - principalmente de seguros- cuyo objetivo es democratizar el acceso y uso de la información desplegando la mayor cantidad de productos de distintas aseguradoras del mercado para que el usuario pueda elegir de forma gratuita la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Industrias: Technology
Ubicación: Chile