Una instancia administrada es una entidad de datos que representa el estado previsto para una instancia de máquina virtual (VM) real en un grupo de instancias administrado (MIG). Lee este documento para aprender a trabajar de manera confiable con las instancias administradas en un MIG. Por ejemplo, es posible que necesites agregar, quitar, actualizar o obtener información sobre una instancia específica.
Para asegurarte de que el MIG no revierta los cambios de configuración, es importante usar los métodos que se describen en este documento. Si trabajas fuera de los métodos del grupo, el MIG detectará los cambios y podría intentar reparar el grupo. Por ejemplo, si borras una instancia en un grupo, el MIG puede recrear esa instancia de forma automática según la especificación de la instancia administrada.
Antes de comenzar
- Si deseas usar los ejemplos de línea de comandos en esta guía, haz lo siguiente:
- Instala la herramienta de línea de comandos de gcloud o actualízala a la última versión.
- Configura una región y una zona predeterminadas.
- Si deseas usar los ejemplos de API de esta guía, configura el acceso a la API.
- Crea un grupo de instancias basado en una plantilla de instancias.
¿Qué es una instancia administrada?
Una instancia administrada es una entidad de datos dentro de un MIG que contiene el estado actual y el estado deseado de una instancia de VM real.
El estado actual de una instancia administrada incluye los siguientes campos:
- El estado del ciclo de vida de la instancia, por ejemplo,
RUNNING
,STOPPING
- La acción actual que realiza el MIG en una instancia, por ejemplo:
RESTARTING
,VERIFYING
,NONE
- El estado de la instancia, por ejemplo,
HEALTHY
,UNHEALTHY
El estado previsto de una instancia administrada para una instancia de VM real incluye los siguientes elementos:
- La versión deseada, es decir, el nombre de la versión y la plantilla de instancias que se usarán en la instancia
- Estado Preservado de elementos (como discos o metadatos) que se conservarán.
Como se muestra en la figura 1, para cada instancia administrada en un MIG, el MIG mantiene una VM en funcionamiento en funcionamiento según la especificación de la instancia administrada.
Figura 1. Relación entre las instancias administradas y las VM correspondientes.
Para ver las especificaciones de una instancia administrada, consulta Obtén información sobre las instancias administradas en un MIG.
Agrega instancias a un MIG
Para agregar más instancias a un MIG, puedes seguir estos pasos:
- Establecer manualmente el tamaño del MIG
- Utilizar el ajuste de escala automático para aplicaciones sin estado
- Crear instancias con nombres específicos
Para verificar que las instancias agregadas recientemente estén en funcionamiento, verifica el estado del grupo o verifica el estado de las instancias administradas.
Cambio de tamaño manual
Si un grupo de instancias administrado aún no está configurado para el ajuste de escala automático, puedes cambiar el tamaño del grupo manualmente a fin de cambiar la cantidad de instancias en el grupo. Consulta Cambia el tamaño de un grupo de instancias de forma manual.
Ajuste de escala automático
Puedes configurar grupos de instancias administrados para agregar o quitar automáticamente instancias en función de las cargas de trabajo. Las aplicaciones pueden manejar fácilmente los aumentos de tráfico, y puedes reducir los costos cuando se necesiten menos recursos de procesamiento. Para obtener más información sobre el ajuste de escala automático en tu MIG, consulta Ajuste de escala automático en grupos de instancias.
Agrega instancias con nombres específicos
Si tienes un sistema que depende de nombres específicos, usa la herramienta de gcloud
o la API para agregar VM con nombres específicos a un MIG existente.
Los nombres que asignes a estas instancias administradas persisten si el MIG vuelve a crear la VM. Para obtener más información sobre cómo preservar el estado de las instancias de un MIG, consulta MIG con estado.
Limitaciones
Si creas instancias con nombres específicos:
- El ajuste de escala automático debe estar desactivado durante el proceso de creación de la instancia.
- Debes establecer la política de actualización del MIG como oportunista.
- Si actualizas un MIG regional, haz lo siguiente:
- Debes inhabilitar la redistribución proactiva de instancias.
- No puedes seleccionar la zona en la que se creará la VM.
- No puedes usar nombres de instancias de VM duplicados dentro de un proyecto.
gcloud
Usa el subcomando create-instances
:
gcloud compute instance-groups managed create-instance instance-group-name \ --instance managed-instance-name \ [--region region | --zone zone]
Reemplaza lo siguiente:
- instance-group-name es el nombre del MIG regional o zonal al que se agrega una instancia nueva.
- managed-instance-name es el nombre que deseas asignar a la instancia nueva.
API
En la API, realiza una solicitud POST al método regionInstanceGroupManagers.createInstances
. Para un grupo de instancias administrado zonal, usa el método instanceGroupManagers.createInstances
. En el cuerpo de la solicitud, incluye el campo instances
con nombres para una o más instancias.
POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/project-id/zones/zone/instanceGroupManagers/instance-group-name/createInstances { "instances": [ { "name": "instance-name-1" }, { "name": "instance-name-2" } ] }
Actualiza las instancias seleccionadas en un grupo
Consulta Actualiza las instancias de forma selectiva en un MIG
Borra instancias de un MIG
Cuando borras instancias administradas, el MIG reduce el targetSize
del grupo y borra las instancias de VM correspondientes. El MIG quita las instancias de cualquier grupo de destino al que pertenezcan.
Borrar instancias de un grupo de instancias administrado no cambia ninguna configuración del escalador automático especificada. Si borras instancias de un grupo de instancias administrado, es posible que el escalador automático detecte un aumento en la carga de trabajo en las demás instancias y aumente el tamaño del grupo a su nivel anterior. Para evitar esto, detén el escalador automático antes de intentar borrar las instancias.
Si el grupo forma parte de un servicio de backend en el que el vaciado de conexiones está habilitado, pueden transcurrir hasta 60 segundos más después de que se complete el vaciado de conexiones hasta que se quite o se borre la instancia de VM.
Para borrar una instancia administrada y, por lo tanto, borrar la instancia de VM correspondiente, puedes hacer lo siguiente:
- Cambiar el tamaño del MIG (en este caso, el MIG elige qué instancias borrar)
- Cambiar el tamaño del MIG de forma manual
- Utilizar el ajuste de escala automático para aplicaciones sin estado
- Borrar todo el grupo
- Borrar o descartar instancias específicas explícitamente
Borra instancias específicas
Puedes borrar instancias específicas en un grupo de instancias administrado. Borrar instancias reduce el targetSize
especificado del grupo de instancias y quita instancias en los grupos de destino de los que forman parte. Si configuraste un MIG con estado, este también borra las opciones de configuración de estado preservado de las instancias.
Borrar instancias de un grupo de instancias administrado no cambia ninguna configuración del escalador automático especificada. Si borras instancias de un grupo de instancias administrado, es posible que el escalador automático detecte un aumento en la carga de trabajo en las demás instancias y aumente el tamaño del grupo a su nivel anterior. Para evitar esto, detén el escalador automático antes de intentar borrar las instancias.
Si el grupo forma parte de un servicio de backend en el que el vaciado de conexiones está habilitado, pueden transcurrir hasta 60 segundos más después de que se complete el vaciado de conexiones hasta que se quite o se borre la instancia de VM.
Para borrar instancias de un grupo de instancias administrado, puedes usar Google Cloud Console, la herramienta de línea de comandos de gcloud
o la API.
Console
- En Cloud Console, ve a la página Grupos de instancias.
- En la columna Nombre de la lista, haz clic en el nombre del grupo de instancias en el que quieres borrar las instancias individuales. Se abrirá una página con las propiedades del grupo de instancias y una lista de instancias incluidas en el grupo.
- En la lista, selecciona una o más instancias que quieres borrar.
- Haz clic en Borrar. Se borran las instancias seleccionadas.
gcloud
Para borrar una instancia con la herramienta de gcloud
, usa el subcomando instance-groups managed delete-instances
:
gcloud compute instance-groups managed delete-instances instance-group-name \ --instances example-i3n2,example-z2x9 \ [--region region | --zone zone]
API
En la API, realiza una solicitud POST al método regionInstanceGroupManagers.deleteInstances
. Para un grupo de instancias administrado zonal, usa el método instanceGroupManagers.deleteInstances
.
POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/project-id/zones/zone/instanceGroupManagers/instance-group-name/deleteInstances { "instances": [ "zones/zone/instances/example-instance-i3n2", "zones/zone/instances/example-instance-l6n1" ] }
Después de realizar una solicitud para borrar instancias en un grupo de instancias administrado, las instancias se detienen en cuanto el sistema puede borrarlas. Este proceso puede tardar una cantidad de tiempo significativa dependiendo de la cantidad de instancias que borres del grupo. Verifica el estado del grupo o verifica el estado de las instancias administradas.
Abandona instancias de un MIG
Puedes separar una instancia de VM de un grupo de instancias administrado para depurar con mayor facilidad los problemas de instancias individuales sin afectar al grupo en su totalidad. Cuando se descarta una instancia de un grupo, también se la quita de los balanceadores de cargas asignados al grupo de instancias administrado. No se quitan los grupos de destino asignados de forma manual a instancias individuales específicas.
Descartar instancias reduce el targetSize
especificado del grupo de instancias, pero no cambia ninguna configuración del escalador automático. Los grupos de instancias administrados con un escalador automático continúan agregando o quitando instancias de forma automática según sea necesario.
Si el grupo forma parte de un servicio de backend en el que el vaciado de conexiones está habilitado, pueden transcurrir hasta 60 segundos más después de que se complete el vaciado de conexiones hasta que se quite o se borre la instancia de VM.
Descarta instancias de un grupo de instancias administrado mediante Google Cloud Console, la herramienta de gcloud
o la API.
Console
- En Cloud Console, ve a la página Grupos de instancias.
- En la columna Nombre de la lista, haz clic en el nombre del grupo de instancias del que quieres quitar las instancias. Se abrirá una página con las propiedades del grupo de instancias y una lista de instancias incluidas en el grupo.
- En la lista, selecciona una o más instancias que quieres quitar del grupo.
- Haz clic en Quitar del grupo. Las instancias seleccionadas abandonan el grupo, pero siguen en ejecución fuera de este.
gcloud
Para quitar una instancia del grupo de instancias sin borrar la VM, usa el subcomando abandon-instances
.
gcloud compute instance-groups managed abandon-instances instance-group-name \ --instances example-i3n2,example-z2x9 \ [--region region | --zone zone]
API
En la API, realiza una solicitud POST al método regionInstanceGroupManagers.abandonInstances
. Para un grupo de instancias administrado zonal, usa el método instanceGroupManagers.abandonInstances
.
POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/project-id/zones/zone/instanceGroupManagers/instance-group-name/abandonInstances { "instances": [ "zones/zone/instances/example-instance-i3n2", "zones/zone/instances/example-instance-l6n1" ] }
Después de realizar una solicitud para descartar instancias de un grupo de instancias administrado, el grupo las quita lo antes posible. Verifica el estado del grupo o verifica el estado de las instancias administradas.
Vuelve a crear instancias en un MIG
Si se vuelve a crear una instancia, se borra la VM especificada y se crea una nueva mediante la configuración que se asignó a la instancia administrada.
Usa este método para actualizar las VM seleccionadas a fin de que usen la plantilla de instancias más reciente y la configuración con estado si corresponde. Si necesitas volver a crear todas las VM de un grupo de instancias administrado, inicia una actualización progresiva.
Si el grupo forma parte de un servicio de backend en el que el vaciado de conexiones está habilitado, pueden transcurrir hasta 60 segundos más después de que se complete el vaciado de conexiones hasta que se quite o se borre la instancia de VM.
Vuelve a crear las instancias de VM seleccionadas en el grupo de instancias administrado mediante la herramienta de gcloud
o la API.
gcloud
Usa el subcomando instance-groups managed recreate-instances
.
gcloud compute instance-groups managed recreate-instances instance-group-name \ --instances example-i3n2,example-z2x9 \ [--region region | --zone zone]
API
En la API, realiza una solicitud POST al método regionInstanceGroupManagers.recreateInstances
. Para un grupo de instancias administrado zonal, usa el método instanceGroupManagers.recreateInstances
.
POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/project-id/zones/zone/instanceGroupManagers/instance-group-name/recreateInstances { "instances": [ "zones/zone/instances/example-instance-i3n2", "zones/zone/instances/example-instance-l6n1" ] }
Una vez que realizas una solicitud para volver a crear instancias de VM en un grupo de instancias administrado, las VM nuevas se inician en cuanto el sistema puede aprovisionarlas. Este proceso puede tomar un tiempo significativo en función de la cantidad de instancias que vuelves a crear. Verifica el estado del grupo o verifica el estado de las instancias administradas.
Obtén información sobre instancias en un MIG
Consulta cómo obtener información sobre las instancias administradas en un MIG.
Configura instancias con estado en un MIG
Para obtener más información, consulta Configura MIG con estado.
¿Qué sigue?
- Aprende cómo implementar actualizaciones para grupos de instancias administrados.
- Consulta Aplica las recomendaciones de tipo de máquinas para MIG.
- Prueba uno de los siguientes instructivos: