Con Cloud Code, puedes crear un clúster de Kubernetes con Google Kubernetes Engine (GKE) o minikube. También puedes trabajar con un clúster local si usas Docker Desktop.
Crea un clúster de GKE y agrégalo a KubeConfig
En la sección Kubernetes, se abre Google Cloud Console para que puedas crear un clúster con rapidez. Para acceder a la sección Kubernetes y crear un clúster, realiza lo siguiente:
Haz clic en
Cloud Code y, luego, expande la sección Kubernetes.
Haga clic en + Agregar un clúster a KubeConfig.
Selecciona Google Kubernetes Engine y, luego, Sí para habilitar la API de GCP del contenedor en tu proyecto.
Elige Estándar o Autopilot. Para obtener más información, consulta Comparación entre los modos Autopilot y Standard.
Si se te solicita, haz clic en Abrir para permitir que Cloud Code abra Cloud Console.
En Cloud Console, elige las opciones de configuración que deseas personalizar y, luego, haz clic en Crear.
Después de crear el clúster, en VS Code, haz clic en
Actualizar.
Después de que el nombre de tu clúster nuevo aparezca en la lista, haz clic en el nombre del clúster. Tu clúster nuevo se agrega a la configuración y se configura como el contexto predeterminado.
Sugerencia: Para crear un clúster de Kubernetes mediante la Paleta de comandos, inicia la Paleta de comandos (haz clic en
Administrar > Paleta de comandos o presiona
Ctrl
/Cmd
+Shift
+P
) y, luego, ejecuta el comando Cloud Code: Crear clúster de GKE.
Cloud Code abre Google Cloud Console para que puedas crear un clúster con rapidez:
Para abrir Kubernetes Explorer, haz clic en
Kubernetes Explorer o navega a Herramientas > Cloud Code > Kubernetes > Ver clúster de Explorer.
En el encabezado del panel de Kubernetes Explorer, haz clic en + Agregar clúster de GKE.
Seleccione Create a new GKE Cluster.
Elige Estándar o Autopilot. Para obtener más información, consulta Comparación entre los modos Autopilot y Standard.
Si se te solicita, haz clic en Abrir para permitir que Cloud Code abra Cloud Console.
En Cloud Console, elige las opciones de configuración que deseas personalizar y, luego, haz clic en Crear.
Después de crear el clúster, haz clic en
Actualizar en IntelliJ.
Después de que el nombre de tu clúster nuevo aparezca en la lista, haz clic en el nombre del clúster. Tu clúster nuevo se agrega a la configuración y se configura como el contexto predeterminado.
Trabajar con un clúster de GKE existente
Si ya tienes un clúster de GKE estándar o de Autopilot, puedes configurarlo como clúster activo y trabajar con él mediante Cloud Code.
- En el encabezado de la sección expandida de Kubernetes, haz clic en + Agregar un clúster a KubeConfig.
- Haga clic en Google Kubernetes Engine.
- Haz clic en el nombre del clúster. Tu clúster se agrega a KubeConfig.
- En el encabezado del panel de Kubernetes Explorer, haz clic en + Agregar clúster de GKE.
- Haga clic en Google Kubernetes Engine.
- Haz clic en el nombre del clúster. Tu clúster se agrega a KubeConfig.
Cómo configurar un clúster como el contexto predeterminado
El clúster activo es el clúster en el que se implementa tu aplicación de forma predeterminada.
En la sección expandida de Kubernetes, haz clic con el botón derecho en un clúster y, luego, en Establecer como clúster activo.
El clúster activo es el clúster en el que se implementa tu aplicación de forma predeterminada.
En Kubernetes Explorer, haz clic con el botón derecho en un clúster y, luego, en Establecer como contexto actual.
Quita un clúster de KubeConfig
Después de quitar un clúster de KubeConfig, este no se encuentra disponible para implementarse.
En la sección expandida de Kubernetes, haz clic con el botón derecho en un clúster y, luego, en Quitar contexto en el clúster.
Después de quitar un clúster de KubeConfig, este no se encuentra disponible para implementarse.
En Kubernetes Explorer, haz clic con el botón derecho en un clúster y, luego, en Remove from KubeConfig.
Inicia un clúster de Minikube
Haz clic en la barra de estado de Minikube.
Después de que se propague la opción Elegir un perfil de Minikube (clúster) para controlar, haz clic en minikube y, luego, en Iniciar.
Pausar o detener un clúster de Minikube
Haz clic en la barra de estado de Minikube.
Después de que la opción Elige un perfil de Minikube (clúster) para controlar se propaga, haz clic enMinikube, y luego, haz clic en Detener o en Pausar.
Abre una terminal interactiva en un contenedor
- En la sección expandida de Kubernetes, expande tu clúster de Minikube, expande Pods y, luego, Contenedores.
- Haz clic con el botón derecho en un contenedor y luego haz clic en Obtener terminal.
Abre una dirección IP externa
- En la instancia expandida de Kubernetes, expande tu clúster de Minikube y, luego, expande Services.
- Expande IP externas, haz clic con el botón derecho en una dirección IP y, luego, haz clic en Abrir dirección.
- Haz clic en Abrir.
Crear y agregar un clúster desde otro proveedor de servicios en la nube
Si usas un clúster local o un clúster de otro proveedor como Azure o AWS, usa las herramientas del proveedor para crear el clúster y agrégalo a KubeConfig.
Trabaja con clústeres locales
Además de minikube, puedes trabajar con Cloud Code si usas Docker Desktop (para Mac o Windows).
Para que Cloud Code funcione con un clúster local, asegúrate de que la configuración predeterminada (por ejemplo, ~/.kube/config
) contenga el clúster local. Este clúster se debe configurar como el contexto actual.
Por ejemplo, si usabas un clúster local, docker-for-desktop
, con Docker Desktop, configura tu clúster preferido con el siguiente comando:
kubectl config use-context docker-for-desktop
Obtener asistencia
Para enviar comentarios o informar un problema en tu IDE de IntelliJ, ve aTools >Cloud Code >Help / About >Envía comentarios o informa un problema para informar un problema en GitHub o hacer una pregunta en Stack Overflow.También puedes unirte al canal #cloud-code
, que forma parte de la comunidad de Slack en Google Cloud.