Administrador profesional de administrador de Google Workspace
Guía para el examen de certificación
Un administrador profesional de Google Workspace transforma los objetivos comerciales en parámetros de configuración, políticas y prácticas de seguridad tangibles en relación con los usuarios, el contenido y las integraciones. A través de su comprensión de la infraestructura de sus organizaciones, los administradores de Google Workspace permiten que las personas trabajen juntas, se comuniquen y accedan a datos de manera segura y eficiente. Operan con una mentalidad orientada a la ingeniería y a las soluciones, usan herramientas, lenguajes de programación y API para automatizar los flujos de trabajo. Buscan oportunidades para educar a los usuarios finales y aumentar la eficiencia operativa, mientras abogan por Google Workspace y las herramientas de Google.
Puestos de trabajo relacionados: Administrador de sistemas de TI, ingeniero en soluciones en la nube, ingeniero en colaboración empresarial, ingeniero de sistemas.
Sección 1: Administración de objetos
1.1 Administrar ciclos de vida de usuarios con procesos aprovisionados y desaprovisionados. Se incluyen las siguientes consideraciones:
● Incorporación de usuarios (p. ej., de forma individual, masiva o automatizada)
● Eliminación de usuarios (p. ej., suspenderlos, borrarlos, recuperarlos)
● Edición de los atributos de usuario (p. ej., cambiar nombre, contraseñas, alias)
● Creación de funciones administrativas (p. ej., funciones predeterminadas, funciones personalizadas)
1.2 Configurar unidades compartidas
1.3 Administrar los recursos de Calendario
1.4 Configuración y administración de Grupos de Google para empresas. Se incluyen las siguientes consideraciones:
● Configurar Grupos de Google
● Inclusión de usuarios a grupos
● Implicaciones de las API de Google Workspace actuales para las tareas de desarrollo
● Uso de Apps Script para automatizar tareas
Sección 2: Configuración del servicio
2.1 Implementar y administrar los parámetros de configuración de Google Workspace según las políticas corporativas. Se incluyen las siguientes consideraciones:
● Administración de la configuración del perfil de la empresa
● Modificación de las políticas de las UO
● Administración del lanzamiento de funcionalidades nuevas de Google para usuarios finales
● Solución de problemas de los servicios de Google Workspace (p. ej., problemas de rendimiento en el paquete de servicios, apps para UO)
● Análisis de correo electrónico con Prevención de pérdida de datos (DLP)
● Administración de reglas de cumplimiento de contenido
● Configuración de seguridad y región de datos
● Supervisión de verificación de estado de seguridad
● Configuración de seguridad
● Creación de registros de seguridad
● Diseño de integración de seguridad y abordaje de objeciones
2.2 Demostrar cómo configurar Gmail. Se incluyen las siguientes consideraciones:
● Habilitación de la delegación de correo electrónico para una UO
● Administración de archivos de Gmail
Sección 3: Solución de problemas
3.1 Solucionar los informes de los usuarios sobre problemas de entrega de correo electrónico.
3.2 Recopilar archivos de registro o los informes necesarios para colaborar con el servicio de asistencia
3.3 Clasificar y mitigar ataques básicos de correo electrónico Se incluyen las siguientes consideraciones:
● Configuración del cumplimiento de archivos adjuntos
● Configuración de remitentes bloqueados
● Configuración de la lista de correos electrónicos permitidos
● Configuración del contenido censurable
● Configuración de suplantación de identidad (phishing)
● Configuración de spam
● Administración de la cuarentena del administrador
● Configuración para cumplir con el transporte seguro
● Configuración de protección
3.4 Solucionar problemas de acceso y rendimiento en el lugar de trabajo
Sección 4: Acceso a los datos y autenticación
4.1 Configurar las políticas de todos los dispositivos (dispositivo móvil, computadora, Chrome OS, Meet, navegador Chrome). Se incluyen las siguientes consideraciones:
● Dispositivos personales en comparación con dispositivos de propiedad de la empresa
● Configuración de dispositivos personales (p. ej., contraseña, Android, iOS, opciones avanzadas, aprobaciones de dispositivos, administración de apps, estadísticas
4.2 Implementar y configurar políticas de administración de datos
4.3 Describir cómo administrar aplicaciones de terceros. Se incluyen las siguientes consideraciones:
● Configuración de SSO de terceros para Google Workspace
● Integración a terceros para el aprovisionamiento
● Integración de apps de Marketplace de terceros a UO específicas de Google Workspace
● Entrega de acceso a la API a las aplicaciones que lo necesiten
● Revocación del acceso de terceros al autor
● Eliminación de aplicaciones y sitios conectados
4.4 Configurar la autenticación del usuario Se incluyen las siguientes consideraciones:
● Controles básicos de seguridad del usuario (p. ej., cumplimiento de la longitud de la contraseña y verificación en 2 pasos)
● Aspectos sobre la seguridad de la identidad, la seguridad perimetral y la protección de datos
Sección 5: Apoyar las iniciativas empresariales
5.1 Utilizar Vault para ayudar a los equipos legales. Se incluyen las siguientes consideraciones:
● Parámetro de configuración de reglas de retención (p. ej., configurar reglas de retención, fijar conservaciones de tipo legal, buscar datos de su dominio por cuenta del usuario, UO, fecha o palabra clave, exportar datos para procesamiento y revisión adicionales, informes de auditoría)
● Conservación y exportación de datos
● Ejecución de informes de auditoría de Vault
5.2 Interpretar informes para la empresa
5.3 Describir cómo importar y exportar datos