Preguntas frecuentes
Información general del programa de certificación
¿Qué es una certificación de Google Cloud?
El programa de certificación de Google Cloud les brinda a los clientes, usuarios y socios de Google Cloud una manera de demostrar sus competencias técnicas en un puesto o una tecnología específicos. Para determinar si cumplen con los elevados estándares de aptitud de Google Cloud, los candidatos deben someterse a una evaluación en la que se aplican diversos métodos desarrollados con rigurosidad como estándares de la industria.
¿Por qué debería obtener una certificación de Google Cloud?
Las certificaciones de Google Cloud ofrecen puntos de referencia para tu desarrollo profesional. Sirven para evaluar tus habilidades en relación con tus pares y demostrar tu valor a los gerentes que buscan nuevos empleados.
¿Cuál es la diferencia entre una certificación y un examen?
Lo que obtiene el candidato es la certificación. Se define según una lista de requisitos que deben cumplirse. Por lo general, uno de los requisitos es la aprobación de un examen.
¿Cuánto dura la validez de una certificación de Google Cloud?
Salvo que se indique lo contrario de forma explícita en las descripciones de los exámenes, todas las certificaciones de Google Cloud tienen una validez de dos años a partir de la fecha de aprobación. Los candidatos deben renovar su certificación para conservar su validez.
¿Puedo volver a rendir el examen si ya tengo la certificación?
No. No puedes rendir el mismo examen si tienes la certificación, a menos que lo hagas en el período de elegibilidad para renovarla, que comienza 60 días antes de la fecha de vencimiento de tu certificación actual. Si infringes estas condiciones, se rechazarán los resultados de tu examen, se anulará tu certificación del Programa de Certificación de Google y se te prohibirá realizar este examen de Google o cualquier otro. Asimismo, Google, a su entera discreción, podrá rescindir cualquier relación comercial contigo.
¿Hay algún requisito de edad para rendir el examen de certificación?
¿Es necesario ser Google Cloud Partner para rendir un examen?
No. Cualquier persona interesada puede tomar los exámenes de certificación.
¿Puedo recibir un reembolso del VA por los exámenes de certificación de Google Cloud?
Sí. Todos los excombatientes de EE.UU. aptos que reciban el Subsidio Educativo para Excombatientes (GI Bill) pueden enviar una solicitud de reembolso al Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) para los exámenes de Professional Cloud Architect, Professional Data Engineer y Associate Cloud Engineer.
¿Cómo funciona el reembolso del VA?
Los candidatos aptos deben rendir el examen y, luego, solicitar el reembolso mediante el Formulario 22-0803 del VA tras recibir los resultados. En el formulario se debe enviar el comprobante de pago y el mensaje con los resultados del examen de certificación correspondiente.
¿Habrá más exámenes de certificación de Google Cloud disponibles para solicitar el reembolso del VA?
Sí. Cuando se cumplan 2 años desde que se cree un examen, solicitaremos que se incluya en la lista de exámenes aptos.
Por ejemplo:
- Professional Cloud Architect: apto
- Professional Data Engineer: apto
- Associate Cloud Engineer: apto
- Professional Cloud Developer: se solicitará en enero de 2021
- Professional Cloud Network Engineer: se solicitará en marzo de 2021
- Professional Cloud Security Engineer: se solicitará en abril de 2021
- Professional Collaboration Engineer: se solicitará en junio de 2021
- Professional Cloud DevOps Engineer: se solicitará en enero de 2022
¿Dónde puedo obtener más información sobre este beneficio del VA?
Puedes encontrar información adicional sobre el beneficio en la página sobre formación y capacitación del sitio web del Subsidio Educativo para Excombatientes.
Información general del examen
¿Cuánto cuestan los exámenes de certificación?
El costo de los exámenes de certificación varía. Consulta la página de cada uno para ver la información del costo.
¿Qué sucede si no apruebo un examen de certificación?
Si no apruebas un examen, puedes volver a rendirlo 14 días más tarde. Si vuelves a reprobar, deberás esperar 60 días antes de poder realizar un tercer intento. Si no apruebas en la tercera oportunidad, deberás esperar un año antes de volver a intentarlo. Puedes rendir el examen en varios idiomas, en un centro de evaluación o en línea, pero cada intento, sin importar el idioma o el modo de presentación elegidos, cuenta en el total de intentos permitidos, y se aplica el período de espera. Deberás pagar por cada uno de los intentos. Si te inscribes con otro nombre o por otros medios para eludir esta política, se considerará una infracción de los Términos y Condiciones del examen, y se te denegará o revocará la certificación.
¿Por qué no recibo mi puntuación o algún comentario después de enviar el examen?
Nuestros exámenes están diseñados para determinar solo si la persona cumple o no un estándar mínimo de aprobación. No están diseñados con fines de diagnóstico ni para clasificar a las personas en una escala de capacidades. Por este motivo, las puntuaciones numéricas no son significativas para los candidatos, ya que pueden interpretarse de forma errónea.
¿Por qué no recibo comentarios sobre cada sección del examen?
Reconocemos que otros proveedores ofrecen comentarios sobre las distintas secciones de sus exámenes. Nosotros no lo hacemos porque no consideramos que sea significativo y podría ser engañoso. Nuestros exámenes no están diseñados para identificar fortalezas y debilidades. Por el contrario, cada sección aborda categorías de temas muy amplias, y el rango de preguntas específicas que pueden hacerse en cada sección en un mismo examen es muy estrecho. No sería responsable de nuestra parte brindarte comentarios por sección con base en tan poca información.
¿Todas las preguntas del examen reciben puntuación?
No. En determinados momentos, es posible que no se califiquen algunas preguntas del examen. Se trata de preguntas que se desarrollaron hace poco y se encuentran en etapa de evaluación de eficacia. Esta es una práctica estándar en la industria de las evaluaciones.
¿Cómo desarrollan sus exámenes?
Aplicamos los procedimientos que acepta la industria para garantizar que nuestros exámenes sean válidos y precisos. Nuestro proceso de desarrollo de exámenes incluye los pasos siguientes:
- Análisis de tarea de trabajo Un análisis de tarea de trabajo (JTA) es un estudio formal que comienza con la identificación de representantes de los puestos de trabajo, expertos en tecnología y partes interesadas. Se encuesta y entrevista a estos expertos durante un taller para obtener información sobre qué funciones desempeñan las personas en un puesto específico y qué habilidades hacen sobresalir su competencia. Estas habilidades se definen en las guías de examen que publicamos en la Web.
- Desarrollo de preguntas Los encargados de diseñar las preguntas son expertos en la materia con experiencia en la función sujeta a certificación. Están capacitados en los estándares y las convenciones de evaluación que aplicamos en nuestros exámenes.
- Exámenes Beta y finales Una vez que las preguntas aprueban todas las revisiones y obtienen las aprobaciones correspondientes, se publican en formato de examen Beta. El objetivo de los exámenes Beta es recopilar estadísticas de rendimiento sobre las preguntas del examen para determinar cuáles son más eficaces. Revisamos las estadísticas y los comentarios, y quitamos las preguntas que no cumplen con nuestros estándares.
- Puntuación para aprobar La puntuación para aprobar de cada examen es confidencial. Un panel de expertos internos y externos en la materia la determina mediante un proceso de definición de estándares aceptado en la industria. Se aplica de igual forma a todos los candidatos. Se vuelve a evaluar siempre que se realizan cambios en el examen.
Además, todas las preguntas se revisan para determinar que cumplan con los estándares y que sean precisas en los aspectos técnicos.
¿Con qué frecuencia actualizan los exámenes?
Se puede actualizar el contenido del examen en cualquier momento.
¿Cómo se entregan los exámenes?
El método de entrega del examen depende del formato. Consulta la página de cada examen para conocer el formato y la información sobre cómo se entrega.
¿Cuánto tiempo me llevará completar un examen?
La duración de los exámenes varía. Consulta la página de cada uno para conocer sus formatos y límites de tiempo.
¿Existen requisitos previos para rendir un examen de certificación?
Consulta las páginas de cada examen para conocer los requisitos previos.
¿Cómo me puedo preparar para los exámenes?
La mejor preparación es contar con experiencia práctica en el mundo real. Nuestros exámenes de certificación están diseñados a fin de identificar a aquellas personas que demuestren habilidad en el uso de tecnología de Google para determinadas tareas esenciales del trabajo. Dichas tareas se indican en las guías de examen. Consulta la página de cada examen para ver la guía pertinente y los recursos de capacitación que, a nuestra consideración, pueden ayudarte a obtener la base de conocimientos necesaria para comenzar.
¿Puedo rendir el examen en grupo o con un compañero?
No. Según los Términos y Condiciones de nuestro examen, este se debe rendir de manera independiente y sin colaboración de otras personas. Si se descubre que hiciste trampa o trabajaste con otra persona durante el examen, se anularán los resultados y se te prohibirá hacer otro examen de certificación de Google Cloud durante un año.
Información general sobre la supervisión
¿Dónde puedo hacer el examen de certificación?
Google se adhiere a la lista de países restringidos que estipula el Gobierno de EE.UU. y administra la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En el caso de los exámenes en línea, debes presentar una identificación aprobada que demuestre tu residencia en un país apto.
¿Los exámenes de certificación remotos supervisados son a libro abierto?
No, no son exámenes a libro abierto. No puedes usar notas ni ningún otro elemento no autorizado mientras los rindes. Tu área de trabajo debe estar despejada, a excepción de tu computadora. Si te sorprenden usando cualquier elemento no autorizado, se considerará conducta inapropiada y te arriesgarás a que se anulen los resultados y se te prohíba realizar exámenes de certificación de Google Cloud.
¿Hay algún requisito técnico del sistema para rendir el examen remoto supervisado?
Sí, es posible que haya requisitos técnicos del sistema que deberás cumplir antes de poder comenzar el examen remoto supervisado. Consulta la página de cada examen para obtener más detalles.
En el caso de los exámenes administrados en el centro de evaluación Kryterion, ¿qué debo hacer si tengo una afección médica y necesito que se adapte el examen?
Las adaptaciones de exámenes se analizan según cada caso y pueden requerir documentación de respaldo. En función de las adaptaciones solicitadas, implementarlas con nuestros socios y servicios de terceros puede tardar más de 30 días antes de la fecha de realización del examen. Para solicitar una adaptación, comunícate con nosotros antes de programar un examen.
¿Cómo se usará mi información para los exámenes remotos supervisados?
Algunos exámenes en línea requieren la supervisión externa de nuestro socio de certificación, ProctorU. Toda la información recopilada durante los exámenes está sujeta a la Política de Privacidad de Google y a la Política de Privacidad de ProctorU, según corresponda.
¿Qué formas de identificación se aceptan en el centro de evaluación en las instalaciones de Kryterion?
Los métodos de identificación primaria aceptables deben ser documentación emitida por el Gobierno, que incluya tu nombre, fotografía y firma. Estos son algunos ejemplos:
Licencia de conducir que emite el Gobierno
Licencia de conducir que emite el Departamento de Estado de los Estados Unidos
Cédula de identidad nacional, de estado o de país
Pasaporte
Tarjeta de pasaporte
Identificación militar
Tarjeta de registro de extranjero (“Green Card”, visa de residente permanente)
Los métodos de identificación secundaria aceptables deben incluir tu nombre y firma.
Los ejemplos incluyen lo siguiente:
Tarjeta de seguridad social de EE.UU.
Tarjeta de débito o para cajero automático
Tarjeta de crédito
ID universitaria
Métodos de identificación primaria
¿Qué formas de identificación se aceptan para los exámenes remotos supervisados?
Los métodos de identificación primaria aceptables deben ser documentación emitida por el Gobierno, que incluya tu nombre, fotografía y firma. Estos son algunos ejemplos:
Licencia de conducir que emite el Gobierno
Licencia de conducir que emite el Departamento de Estado de los Estados Unidos
Cédula de identidad nacional, de estado o de país
Pasaporte
Tarjeta de pasaporte
Identificación militar
Tarjeta de registro de extranjero (“Green Card”, visa de residente permanente)
Los métodos de identificación secundaria aceptables deben incluir tu nombre y firma.
Los ejemplos incluyen lo siguiente:
Tarjeta de seguridad social de EE.UU.
Tarjeta de débito o para cajero automático
Tarjeta de crédito
ID universitaria
Métodos de identificación primaria
En el caso de los exámenes administrados en el centro de evaluación en las instalaciones de Kryterion, ¿qué sucede si no me presento al examen, lo cancelo o lo reprogramo menos de 72 horas antes de la fecha establecida?
Certificaciones Beta
¿Qué son los exámenes de certificación Beta?
Los exámenes de certificación en etapa Beta son evaluaciones que se desarrollaron recientemente. Recopilamos estadísticas de rendimiento sobre las preguntas y usamos esa información para crear los estándares de certificación de los exámenes finales.
¿En qué se diferencian los exámenes Beta de los exámenes finales?
¿Cuál es la tarifa de registro de los exámenes Beta?
Los exámenes en etapa Beta tendrán un descuento del 40%. Esta oferta no se puede combinar con otros descuentos. Consulta las páginas de los exámenes para obtener los detalles del costo de inscripción a exámenes en etapa Beta específicos.
Si apruebo un examen Beta, ¿recibiré la certificación?
Sí. Si apruebas, obtendrás la certificación Google Cloud Certified.
¿Qué sucede si no apruebo el examen de certificación Beta?
Solo ofrecemos exámenes en etapa Beta cuando existen exámenes nuevos en desarrollo. Si no los apruebas, debes esperar hasta el lanzamiento de la versión final para volver a intentarlo. Si repruebas un examen en etapa Beta, no se tomará en cuenta para el total de intentos permitidos del examen final.
¿Cuánto tiempo me llevará completar un examen Beta?
Tendrás entre 3 y 4 horas para realizar el examen.
¿Existen requisitos previos para rendir un examen de certificación Beta?
No. Solo los candidatos que cumplen con los requisitos específicos para un examen pueden rendirlo. Para obtener más información, consulta las páginas web de guía de cada examen de certificación.
¿Están disponibles en otros idiomas los exámenes de certificación Beta?
Los exámenes que se encuentran en etapa Beta están disponibles a nivel global en inglés. Por el momento, no están disponibles en otros idiomas.
Renovación de la certificación
¿Cuál es la política para renovar la certificación?
Salvo que se indique lo contrario de forma explícita en las descripciones de los exámenes, todas las certificaciones de Google Cloud tienen una validez de dos años a partir de la fecha de aprobación. Los candidatos deben renovar su certificación para conservar el estado de certificación y número de certificado.
¿Por qué necesito renovar la certificación?
La tecnología de Google cambia con frecuencia. Es necesario renovar la certificación para asegurarte de mantener tus habilidades.
¿Me avisarán cuando necesite renovar la certificación?
Sí. Deberías recibir dos correos electrónicos a modo de recordatorio, uno 60 y otro 30 días antes de la fecha de vencimiento. Estos correos electrónicos se enviarán a la dirección que usaste durante el registro.
No recibí la notificación con el aviso de certificación vencida. ¿Qué sucede ahora?
Cuando la certificación venza, tendrás que volver a certificarte para recuperar el estado de certificación. Si cambias la dirección de correo electrónico en la que recibes las notificaciones, comunícate con nosotros.
Venció mi certificación. ¿Qué sucede ahora?
Si deseas continuar recibiendo los beneficios de la certificación, deberás volver a realizar el examen.
¿Puedo renovar mi certificación si apruebo un examen de prueba piloto?
Ofrecemos exámenes de prueba piloto cuando se desarrolla una gran cantidad de contenido nuevo para un examen existente. La participación en pruebas piloto suele ser solo con invitación. Si ya tienes una certificación y participas en un examen de prueba piloto, aprobarlo cuenta como una renovación de la certificación, por lo que no puedes volver a rendir el examen ni una versión posterior de él hasta que debas renovar tu certificación. Los beneficios de participar en los exámenes de prueba piloto pueden variar y podrían incluir una extensión del período de certificación.
Políticas del programa de certificación
¿Qué sucede si infrinjo los Términos y Condiciones del examen?
Si Google determina que incumples los Términos y Condiciones del examen que se te presenten durante el proceso de evaluación, anularemos tus certificaciones y se te impedirá de forma permanente volver a rendir el examen en cuestión, así como cualquier otro examen de Google. Además, en caso de que Google tenga una relación comercial contigo, podrá, a su entera discreción, rescindir la relación y comenzar las acciones legales pertinentes.
¿Puedo seguir participando en los exámenes en etapa Beta o de pruebas piloto si estoy suspendido del programa?
No. La suspensión del programa por incumplimiento de los Términos y Condiciones se aplica a todos los exámenes que ofrecemos.
No pude rendir el examen. ¿Puedo recibir un reembolso?
A veces, no puedes controlar determinadas circunstancias y estas afectan tu capacidad de cumplir los términos de registro. En circunstancias excepcionales, es posible que se te entregue un reembolso completo o parcial. Si el interesado en el examen se encuentra en circunstancias atenuantes, puede comunicarse con nosotros. Se requiere documentación válida de respaldo. En estos casos, se revisan las solicitudes y se otorgan reembolsos completos o parciales a discreción de Google.
¿En qué circunstancias puedo pedir un reembolso?
¿Se compartirán los datos de mi examen de certificación? ¿Cuáles son las políticas de Google respecto de la privacidad y la información personal?
Google sigue lineamientos estrictos en cuanto al manejo de la información que recopila y procesa durante el examen. Puedes encontrarlos en nuestra Política de uso compartido de datos de las certificaciones de Google Cloud y en la Política de Privacidad de Google. También se aplican las Políticas de Privacidad de ProctorU según corresponda.
¿Cómo se usa el logotipo de la certificación de Google Cloud?
Recibirás una insignia electrónica dinámica que te permitirá compartir tu estado de certificación en tus redes profesionales personales con otras personas si lo deseas. Solo la persona que aprobó el examen puede usar los logotipos de la certificación de Google Cloud. No está permitido que se usen para representar a una empresa. El uso del logotipo de la certificación de Google Cloud está sujeto a los Lineamientos de características de marca de Google vigentes en ese momento.
¿Cuál es la política de reintentos?
Si no apruebas un examen, puedes volver a rendirlo 14 días más tarde. Si vuelves a reprobar, deberás esperar 60 días antes de poder realizar un tercer intento. Si no apruebas en la tercera oportunidad, deberás esperar un año para volver a intentarlo. Puedes rendir el examen en varios idiomas, pero cada intento, sin importar el idioma elegido, cuenta en el total de intentos permitidos, y se aplica el período de espera. Deberás pagar por cada uno de los intentos. Si te inscribes con otro nombre o por otros medios para eludir esta política, se considerará una infracción de los Términos y Condiciones del examen, y se te denegará o revocará la certificación.
Exámenes en línea supervisados
¿Qué exámenes de las certificaciones de Google Cloud puedo rendir de forma remota?
Por el momento, solo se pueden rendir de forma remota los exámenes de Associate Cloud Engineer, Professional Cloud Architect y Professional Data Engineer. Pronto estarán disponibles otros exámenes en línea supervisados para las certificaciones de Google Cloud.
¿En qué idiomas están disponibles los exámenes en línea supervisados?
Por el momento los exámenes en línea supervisados para las certificaciones de Google Cloud solo están disponibles en inglés y japonés. Actualizaremos el sitio web cuando comencemos a ofrecer los exámenes de certificación en otros idiomas.
¿Cuál es la política de reintentos para los exámenes en línea supervisados?
La política de reintentos es la misma para todos los modos de presentación o idiomas del examen. Puedes realizar el examen en un centro de evaluación o en línea. Cada intento, sin importar el idioma o el modo de presentación elegidos, se considera en el total de intentos permitido, y se aplica el período de espera entre cada intento. Si te inscribes con otro nombre o por otros medios para eludir esta política, se considerará una infracción de los Términos y Condiciones del examen, y se te denegará o revocará la certificación.
¿Cuáles son los requisitos para rendir un examen en línea supervisado?
Ofrecemos los exámenes de certificación de Google Cloud en la plataforma de presentación Webassessor de Kryterion mediante su servicio de supervisión en línea (OLP).
Revisa nuestros requisitos técnicos y del sistema para rendir un examen en línea supervisado. Mira este video y obtén más información sobre los requisitos para el día del examen.
¿Cuánto tiempo se necesita para completar un examen en línea supervisado?
Después de comenzar el examen, un supervisor en línea verificará tu identidad, se asegurará de que el entorno de prueba sea seguro y, luego, iniciará el examen. Este proceso debería tardar entre 5 y 8 minutos. Una vez que se inicie el examen, tendrás 120 minutos para completarlo.
¿Se permiten descansos durante el examen?
No está permitido tomar descansos durante el examen. Sin embargo, si tienes una afección médica por la que requieras adaptaciones especiales, puedes solicitarlas antes de programar la fecha del examen. Comunícate con la Atención al cliente de Google al menos 1 o 2 semanas antes de programar el examen en línea supervisado.
¿Qué sucede si llego muy tarde o temprano al examen programado?
El día del examen, puedes iniciar la sesión de la prueba 10 minutos antes y hasta 20 minutos después de la hora programada. Si no inicias el examen durante ese período, se cancelará la sesión de forma automática y se te cobrará la tarifa del examen. Tendrás que volver a registrarte y pagar por el examen.
Tengo programado un examen presencial supervisado, ¿puedo cambiarlo por uno en línea? (o viceversa)
Sí. Debes cancelar el examen presencial supervisado con 72 horas de anticipación como mínimo para obtener un reembolso total y, luego, volver a registrarte para un examen en línea supervisado. Puedes hacer esto tú mismo en Webassessor. Si se usó un cupón, seguirá siendo válido para el registro de un examen en línea supervisado.
Para cambiar el método de presentación de un examen en línea supervisado por uno presencial, debes cancelarlo con 24 horas de anticipación y volver a registrarte para un examen presencial supervisado. El precio del examen es el mismo para ambos métodos.
Para cambiar el método de presentación de un examen en línea supervisado por uno presencial, debes cancelarlo con 24 horas de anticipación y volver a registrarte para un examen presencial supervisado. El precio del examen es el mismo para ambos métodos.
No podré rendir el examen en la fecha y hora programadas. ¿Cómo puedo reprogramarlo?
Puedes reprogramarlo tú mismo hasta 24 horas antes de la hora establecida. Para ello, debes acceder a tu cuenta de Webassessor de Google Cloud.
Si reprogramas el examen con menos de 24 horas de anticipación de la hora de inicio programada, deberás pagar una tarifa de reprogramación. Si cancelas el examen con menos de 24 horas de anticipación, se te cobrará una tarifa de cancelación tardía.
Algunas veces, hay determinadas circunstancias que van más allá de tu control y que afectan tu capacidad de cumplir los términos de registro. Solo en circunstancias excepcionales, es posible que obtengas un reembolso completo o parcial. Si te encuentras en circunstancias atenuantes, puedes comunicarte con nosotros. Se requerirá documentación válida de respaldo. En estos casos, se revisan las solicitudes y se otorgan reembolsos completos o parciales a discreción de Google.
¿Cómo puedo solicitar la adaptación de un examen en línea supervisado?
Las adaptaciones de exámenes se analizan según cada caso y pueden requerir documentación de respaldo. Según la adaptación solicitada, llevarla a cabo con nuestros socios y servicios de terceros puede tardar entre 1 y 2 semanas antes de la fecha del examen. Debido a las restricciones actuales de la plataforma, por ahora solo podemos proporcionar adaptaciones limitadas. Seguimos trabajando con nuestros proveedores para asegurarnos de que la plataforma sea totalmente accesible. Para solicitar una adaptación, comunícate con nosotros antes de programar un examen en línea supervisado.
Tuve dificultades técnicas durante la realización del examen en línea supervisado. ¿Puedo volver a registrarme y programar mi examen para una fecha y hora diferentes?
Ni Google ni Kryterion son responsables de sesiones que no fueron exitosas por una mala conexión a Internet, bajo ancho de banda en la ubicación del individuo que realizó la prueba o la imposibilidad de cumplir con los requisitos técnicos y del sistema antes de iniciar el examen. Un técnico de Kryterion intentará reiniciar la sesión del examen, pero, si la sesión no puede reiniciarse de inmediato y viste el contenido de la prueba, se contará este intento y se aplicará la política de reintentos. Si deseas volver a registrarte, hazlo en Webassessor después de que finalice el período de espera. Deberás pagar por cada uno de los intentos.
No puedo completar mi sesión debido a dificultades técnicas. ¿Con quién debo comunicarme?
Si tienes problemas con la conexión al supervisor en línea o dificultades técnicas durante el examen, chatea con el equipo de Asistencia Técnica de Kryterion o envía un correo electrónico a clientsupport@kryteriononline.com.
¿Qué recursos puedo usar durante un examen en línea supervisado?
El lugar donde realices la prueba no debe contener ningún tipo de recurso, incluidos monitores externos, papeles, materiales para escribir o tomar notas, dispositivos inteligentes, wearables, comida o líquidos, entre otros.
¿Puedo usar recursos en línea durante el examen?
No. Si abres otra ventana o pestaña, se le notificará a tu supervisor y se cerrará la sesión del examen de forma automática.
¿El supervisor en línea puede ver mi entorno?
Como parte del proceso de supervisión en línea de cada examen, Google o su agente autorizado puede grabar o mirar una transmisión web en vivo de ti durante la sesión (incluido tu entorno inmediato), así como comunicarse contigo y grabar tu examen para garantizar la seguridad apropiada. Consulta los Términos y Condiciones del examen para obtener más detalles sobre la información personal recopilada, su uso y el almacenamiento de información relacionado con el programa de Google Cloud Certified. Los exámenes en línea supervisados no son la mejor opción para todo el mundo. Si te incomoda rendir el examen con un supervisor en línea, prográmalo en un centro de evaluación que te resulte conveniente.
Información general
¿Cuál es el límite de edad para rendir el examen de certificación de G Suite de forma remota o en un centro de evaluación público?
Los candidatos deben ser mayores de 18 años para rendir el examen de certificación de G Suite de forma remota o en un centro de evaluación público.
Los menores de 18 años pueden rendir el examen en sus instituciones educativas. Consulta esta página para obtener más detalles.
Los menores de 18 años pueden rendir el examen en sus instituciones educativas. Consulta esta página para obtener más detalles.
¿Qué métodos de identificación se aceptan en el examen?
Puedes usar cualquier identificación válida con foto (p. ej., una licencia de conducir, un pasaporte en formato libreta o tarjeta, una tarjeta de identificación del estado, una identificación militar de EE.UU. o una identificación escolar, siempre que el Gobierno las emita).
¿Cómo me puedo preparar para el examen?
En este examen de 2 horas, se evaluará tu habilidad para usar Hojas de cálculo, Documentos y Presentaciones de Google, así como Drive, Gmail y Hangouts. Consulta nuestra guía para el examen y el Centro de aprendizaje de G Suite a fin de obtener más sugerencias sobre los productos y revisar los temas del examen.
¿Puedo rendir el examen de certificación de G Suite en mi lengua materna que no sea el inglés?
Por el momento, este examen solo está disponible en inglés. Si bien permitimos que uses el navegador Chrome predeterminado en tu lengua materna y traduzcas las preguntas, ten en cuenta que todas las respuestas de las preguntas basadas en el rendimiento se validarán solo en inglés. Esto significa que no se calificarán las respuestas que estén escritas en otros idiomas. Estamos trabajando para ofrecer más versiones localizadas de la certificación de G Suite, así que no dejes de consultar nuestro sitio web a fin de obtener la información más reciente.
¿Qué es el precio académico de la certificación de G Suite y cómo puedo aprovecharlo?
Nuestro programa ofrece una tarifa de descuento del 50% para todos los estudiantes y educadores, incluidos los administradores. Esto se aplica a instituciones de educación superior (incluidos los centros de estudios superiores, los institutos de formación profesional y los institutos vocacionales) y de K-12.
El descuento se aplicará de forma automática cuando te registres en el examen de certificación de G Suite mediante tu dominio de educación.
El descuento se aplicará de forma automática cuando te registres en el examen de certificación de G Suite mediante tu dominio de educación.
Pertenezco a una institución de educación superior, pero no puedo aprovechar el precio académico al momento de inscribirme.
Si usas tu dominio de educación para registrarte en el examen, pero no puedes activar el descuento académico, es posible que no tengamos registrado tu dominio. Llena este formulario para que nos comuniquemos contigo dentro de 3 a 5 días hábiles a fin de informarte si calificas y recibes el beneficio de los precios académicos.
Después de inscribirme, ¿qué tan pronto puedo rendir el examen?
Debes programar la fecha y hora de tu examen con al menos 48 horas de anticipación.
¿Se permiten descansos durante el examen?
No está permitido tomar descansos durante el examen. Sin embargo, si tienes una afección médica por la que requieras adaptaciones especiales, puedes solicitarlas antes de programar la fecha del examen. Comunícate con el equipo de Asistencia de ProctorU en https://support.proctoru.com/hc/en-us para enviar la solicitud.
Llegaré con retraso al examen programado. ¿Podré rendirlo de todas maneras?
Hay un período de gracia de 15 minutos posteriores a la hora de inicio programada durante el cual el examen permanecerá activo. Después de ese plazo, no podrás realizar el examen en el centro de evaluación y se cancelará de forma automática.
En el caso de los exámenes administrados en las instalaciones del centro de evaluación, ¿qué sucederá si no me presento al examen, lo cancelo o lo reprogramo menos de 48 horas antes de la fecha establecida?
No podré realizar el examen en la fecha y hora programadas. ¿Cómo puedo reprogramar o cancelar mi sesión?
Cancela o reprograma tu examen 48 horas antes de la hora acordada para no incurrir en gastos. Puedes hacerlo si accedes a tu cuenta de ProctorU.
¿Recibiré la certificación si apruebo el examen?
Sí. Si apruebas el examen, enviaremos un certificado digital a tu correo electrónico. Te invitamos a compartirlo en tu perfil de LinkedIn, en tus cuentas de Twitter y Facebook, y con tus amigos y familiares.
¿Cuándo recibiré mis resultados?
Google tardará 7 días en procesar y evaluar los resultados del examen.
¿Cómo puedo comunicarme con el equipo de asistencia?
Si tienes preguntas sobre los requisitos técnicos, el registro, la programación, las adaptaciones médicas, las cancelaciones o los problemas de conectividad, comunícate con el equipo de Asistencia de ProctorU.
Si tienes preguntas generales relacionadas con el examen, comunícate con la Atención al cliente de Google.
Si tienes preguntas generales relacionadas con el examen, comunícate con la Atención al cliente de Google.
Supervisión remota
¿Cuánto tiempo se necesita para finalizar el examen?
Después de registrarte en el centro de evaluación, te acomodarán en una estación de trabajo. Luego, un supervisor en línea verificará tu identidad y dará comienzo al examen. Este proceso debería demorar alrededor de ocho minutos. Una vez que se inicie el examen, tendrás 120 minutos para completarlo. Te recomendamos reservar 30 minutos adicionales para llegar a las instalaciones de evaluación.
¿Qué recursos puedo utilizar durante el examen?
Debes contar con una identificación válida con foto al momento del examen. No podrás usar el teléfono celular, papel de borrador ni materiales para escribir o tomar notas durante el examen.
¿El examen comenzará en cuanto me conecte con ProctorU?
No, el examen no comenzará hasta que tu supervisor lo desbloquee.
¿Puedo usar recursos en línea durante el examen?
No. Si abres otra ventana o pestaña, se le notificará a tu supervisor y el examen se cancelará de forma automática.
Políticas del Programa de certificación de Google Cloud
¿Durante cuánto tiempo es válida mi certificación?
Todas las certificaciones de Google Cloud son válidas por dos años a partir de la fecha de aprobación. Los candidatos deben renovar sus certificaciones de manera periódica para conservar su validez.
¿Qué sucede si no apruebo el examen de certificación de G Suite?
Si no apruebas el examen de certificación de G Suite, podrás volver a realizarlo después de 14 días. Si vuelves a reprobar, deberás esperar 60 días antes de poder realizar un tercer intento. Si no apruebas en la tercera oportunidad, deberás esperar un año para volver a intentarlo. Se te cobrará la tarifa aplicable en cada intento. Si te inscribes con otro nombre o por otros medios para eludir nuestra política, se considerará una infracción de los Términos y Condiciones del examen y se te denegará o revocará la certificación.
¿Por qué no recibí mi puntuación numérica o algún comentario en los resultados del examen?
Nuestros exámenes están diseñados para determinar si la persona cumple con un estándar mínimo de aprobación, pero no se diseñaron con fines de diagnóstico. Por este motivo, las calificaciones numéricas no se comparten con el postulante.
Información general
¿Cuáles son los beneficios concretos de contar con la certificación de Google Cloud?
Además de la demostración de tus habilidades técnicas y el reconocimiento de tu nombre en la industria, recibirás artículos promocionales de la certificación de Google Cloud por cada certificación de nivel profesional que obtengas. Es posible que el inventario sea limitado y que las opciones estén sujetas a cambios.
También te invitaremos a participar en la comunidad exclusiva para profesionales con certificación Google Cloud Certified.
También te invitaremos a participar en la comunidad exclusiva para profesionales con certificación Google Cloud Certified.
Artículos promocionales de la certificación
¿Quiénes pueden obtener los artículos promocionales de la certificación de Google Cloud?
Todas las personas con certificaciones Google Cloud Certified (de nivel Professional) pueden obtener los artículos promocionales oficiales de la certificación de Google Cloud.
¿Cómo puedo solicitar los artículos promocionales de la certificación de Google Cloud?
Si obtienes la certificación Google Cloud Certified (de nivel Professional), recibirás un código de beneficios en el correo electrónico de notificación de los resultados. Visita la tienda web de beneficios de la certificación de Google Cloud, donde puedes ingresar tu código para solicitar los artículos promocionales (esta oferta está sujeta a cambios, y las existencias son limitadas).
¿Puedo usar mi código para pedir artículos promocionales que no corresponden a mi examen?
No. Los artículos promocionales que puedes recibir están asociados con la certificación que obtuviste.
¿Puedo usar mi código más de una vez?
El código de beneficio es único y se puede usar una sola vez. Una vez que se use, dejará de ser válido en nuestro sistema.
Tengo preguntas relacionadas con el pedido que hice. ¿Qué debo hacer?
Si tienes preguntas relacionadas con tu pedido (p. ej., preguntas sobre el envío, información de seguimiento, consultas sobre la Política de Privacidad, etc.), consulta la sección Preguntas frecuentes de la tienda web de beneficios de la certificación de Google Cloud.
Directorio
¿Cuál es el propósito del directorio?
El directorio es la primera lista pública explorable de las personas con certificaciones Google Cloud Certified y es la única conectada con los registros principales de Google. Podrás ver perfiles públicos por nombre, credenciales obtenidas y ubicación. Puedes agregar una biografía y vincular tus perfiles de Twitter y LinkedIn, además de un historial de experiencia. No está pensado como una plataforma con el fin de buscar trabajo, sino como un directorio de código abierto de orgullo para las personas con certificación Google Cloud Certified.
¿Me agregarán de forma automática al directorio?
No, los perfiles actuales y nuevos en Accredible no se agregan al directorio por la configuración predeterminada. Para formar parte del directorio, accede a Accredible y activa la opción “Perfil visible en el directorio” (Profile visible in Directory) en la página de directorios, en tu perfil de Accredible. Tus certificaciones de Google Cloud deben ser públicas para que puedas participar en el directorio. Si ya son públicas, no recibirás la notificación.
Una vez que estoy en el directorio, ¿puedo borrarme?
Sí, si en cualquier momento deseas quitar tu perfil del directorio, puedes desactivar la visibilidad en tu perfil.
¿Qué certificaciones estarán visibles en el directorio?
Todas las certificaciones de Google Cloud obtenidas serán públicas en tu perfil. Todas las certificaciones que obtengas luego de entrar en el directorio se harán públicas para ser visibles.
¿Qué otra información, además de mis certificaciones, se mostrará en mi perfil del directorio?
El directorio muestra los mismos datos que los certificados digitales: nombre y apellido, nombre de la credencial, fecha de certificación y fecha de vencimiento.
Otros datos que pueden incluirse son la ubicación (ciudad, país), un vínculo a tu currículum, disponibilidad laboral (tiempo parcial, tiempo completo), una biografía corta y tu experiencia. También puedes vincular tus perfiles de LinkedIn y Twitter.
Otros datos que pueden incluirse son la ubicación (ciudad, país), un vínculo a tu currículum, disponibilidad laboral (tiempo parcial, tiempo completo), una biografía corta y tu experiencia. También puedes vincular tus perfiles de LinkedIn y Twitter.
¿Cuáles son los campos que las personas pueden usar para buscar?
Los campos de búsqueda incluyen nombre, tipo de credencial, ubicación y disponibilidad laboral (si se menciona).
¿Puedo mostrar certificaciones que no son de Google en mi perfil?
No en este momento.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar los resultados?
Recibirás la calificación del examen de inmediato después de que finalice.
¿Qué sucede si no apruebo un examen de certificación?
Si no apruebas un examen, puedes volver a rendirlo siete días más tarde. Si vuelves a reprobar, deberás esperar un año antes de poder realizar un tercer intento. Deberás pagar por cada uno de los intentos. Si te inscribes con otro nombre o por otros medios para eludir esta política, se considerará una infracción de los Términos y Condiciones del examen, y se te denegará o revocará la certificación.
¿Durante cuánto tiempo es válida una certificación de Apigee?
A menos que se indique lo contrario de manera explícita en las descripciones de los exámenes, todas las certificaciones de Apigee tienen una validez de dos años a partir de la fecha de aprobación. Los candidatos deben renovar su certificación para conservar su validez.
¿Qué sucede si infrinjo los Términos y Condiciones del examen?
Si Google o Apigee determinan que incumpliste los Términos y Condiciones del examen que se te presentan durante el proceso de evaluación, anularemos tus certificaciones y se te impedirá de forma permanente volver a rendir el examen en cuestión, así como cualquier otro examen de Apigee o Google Cloud. Además, en caso de que Google tenga una relación comercial contigo, podrá, a su entera discreción, rescindir la relación y comenzar las acciones legales pertinentes.
¿Qué sucede si no me presento al examen, lo cancelo o lo reprogramo menos de 72 horas antes de la hora programada?
¿Por qué no recibo comentarios sobre cada sección del examen?
Reconocemos que otros proveedores ofrecen comentarios sobre las distintas secciones de sus exámenes. Nosotros no lo hacemos porque no consideramos que sea significativo y podría ser engañoso. Nuestros exámenes no están diseñados para identificar fortalezas y debilidades. Por el contrario, cada sección aborda categorías de temas muy amplias, y el rango de preguntas específicas que pueden hacerse en cada sección en un mismo examen es muy estrecho. No sería responsable de nuestra parte brindarte comentarios por sección con base en tan poca información.
¿Existen requisitos previos para rendir un examen de certificación?
No, pero recomendamos encarecidamente completar la capacitación de API Engineer y desarrollar una experiencia práctica importante antes de tomar el examen.
¿Puedo rendir el examen en grupo o con un compañero?
No. Según los Términos y Condiciones de nuestro examen, este se debe rendir de manera independiente y sin colaboración de otras personas. Si se descubre que hiciste trampa o trabajaste con otra persona durante el examen, se anularán los resultados y se te prohibirá hacer otro examen de certificación de Apigee durante un año.
¿Hay algún requisito de edad para rendir el examen de certificación?
Sí, todos los candidatos deben tener más de 13 años de edad para poder rendir los exámenes de certificación.
No pude rendir el examen. ¿Puedo recibir un reembolso?
A veces, no puedes controlar determinadas circunstancias y estas afectan tu capacidad de cumplir los términos de registro. En circunstancias excepcionales, es posible que se te entregue un reembolso completo o parcial. Si el interesado en el examen se encuentra frente a circunstancias atenuantes, puede escribir a gcp-edge-certification@google.com. Deberá presentar la documentación válida correspondiente. En estos casos, se revisan las solicitudes y se otorgan reembolsos completos o parciales a discreción de Google.
¿Se compartirán los datos de mi examen de certificación? ¿Cuáles son las políticas de Google respecto de la privacidad y la información personal?
Google sigue lineamientos estrictos en cuanto al manejo de la información que recopila y procesa durante el examen. Puedes encontrarlos en nuestra Política de uso compartido de datos de las certificaciones de Google y en la Política de Privacidad de Google. También se aplican las Políticas de Privacidad de Webassessor según corresponda.
¿Qué debo saber?
Revisa la guía de estudio de API Engineer para obtener más detalles.
También debes revisar el contenido de la publicación de API Platform Learning Guide (Guía de aprendizaje de la plataforma de API) en la comunidad.
También debes revisar el contenido de la publicación de API Platform Learning Guide (Guía de aprendizaje de la plataforma de API) en la comunidad.
¿Hay preguntas de muestra?
Sí. Toma el examen de muestra para ver las preguntas de ejemplo.
¿Cómo puedo prepararme para los exámenes?
Completa los siguientes cursos de aprendizaje en línea o en vivo:Revisa los siguientes recursos:
¿Cuáles son las políticas del Programa de certificación?
La participación en el Programa de certificación de Apigee está sujeta al cumplimiento y la aceptación de las Políticas de certificación de Apigee, el Acuerdo del programa de certificación de Apigee y los detalles contenidos en esta Certificación de desarrollador de EDGE de Apigee que se aplican al momento de participar en el examen pertinente.
¿Cómo puedo resolver otras dudas que pueda tener?
Envíanos un correo a gcp-edge-certification@google.com
¿Con quién debo comunicarme para recibir ayuda?
Si tienes alguna pregunta sobre nuestros exámenes de certificación, comunícate con nosotros mediante este formulario.
¿Cómo puedo obtener ayuda para encontrar un centro de evaluación en las instalaciones de Kryterion?
Si tienes problemas para encontrar uno de nuestros centros de Kryterion Testing Network (KTN) a 160 kilómetros a la redonda o un centro con fechas y horarios disponibles, comunícate con el equipo de Asistencia de KTN al 800-403-6199 o al 602-281-3591, o envía un correo electrónico a ktnsupport@kryteriononline.com. La asistencia está disponible entre las 7:00 a.m. del lunes y las 7:00 a.m. del sábado (tiempo de la montaña, MST).