Si estás aprendiendo sobre Cloud Bigtable, puedes trabajar con una guía de inicio rápido para conocer los conceptos básicos que aplicarías a gran escala en un entorno de producción.
En esta guía de inicio rápido, se usa la herramienta de línea de comandos cbt
. Si prefieres usar la shell de HBase, sigue la guía de inicio rápido con la shell de HBase en su lugar.
En esta guía de inicio rápido, harás lo siguiente:
- Conectarse a una instancia de Cloud Bigtable
- Realizar tareas administrativas básicas
- Escribir datos en una tabla
- Leer datos de una tabla
Puedes realizar esta guía de inicio rápido con Cloud Shell o en la ventana de tu terminal local.
Selecciona o crea un proyecto de GCP. Si no conservarás los recursos que crees en esta guía de inicio rápido, crea un proyecto nuevo. Bórralo después de completar la guía de inicio rápido.
Asegúrate de que la facturación esté habilitada en tu proyecto de Google Cloud. Descubre cómo confirmar que tienes habilitada la facturación en un proyecto.
Habilita las API de Cloud Bigtable y Cloud Bigtable Admin.
Después de habilitarlas, haz clic en Ir a credenciales.
En la página Credenciales, responde las preguntas obligatorias:
- Para responder “¿Qué API estás usando?”, elige API de Cloud Bigtable.
- Responde la pregunta sobre App Engine o Compute Engine. En esta guía de inicio rápido, no los usarás.
- Haz clic en ¿Qué credenciales necesito?
- Si se te solicita que crees una cuenta de servicio, proporciona la siguiente información:
- Elige un nombre para tu cuenta de servicio.
- En Función, selecciona Cloud Bigtable > Administrador de Bigtable.
- En Tipo de clave, selecciona JSON.
- Haz clic en Continuar.
- Guarda el archivo JSON que acabas de crear para la cuenta de servicio en tu directorio local
HOME
o en la ubicación que prefieras. Puedes omitir este paso si planeas completar la guía de inicio rápido en Cloud Shell.
- Si no se te solicita que crees una cuenta de servicio nueva, haz clic en Listo.
Abre una ventana de la terminal, ya sea de forma local o con Cloud Shell:
Si usas la ventana de la terminal local, configura la variable de entorno
GOOGLE_APPLICATION_CREDENTIALS
. Reemplaza [PATH] por la ruta de acceso del archivo al archivo JSON que contiene la clave de tu cuenta de servicio.export GOOGLE_APPLICATION_CREDENTIALS="[PATH]"
Por ejemplo:
export GOOGLE_APPLICATION_CREDENTIALS="/home/user/Downloads/my-key.json"
Si usas la ventana de la terminal local y no instalaste el SDK de Cloud ni la herramienta
cbt
, hazlo ahora. Si usas Cloud Shell, estas herramientas están preinstaladas, así que puedes omitir estos pasos.Instala la herramienta de línea de comandos
cbt
:gcloud components update
gcloud components install cbt
Crea una instancia de Cloud Bigtable
Abre la página Crear instancia en Google Cloud Console.
En Nombre de la instancia, ingresa
Quickstart instance
.En ID de instancia (Instance ID), ingresa
quickstart-instance
.En Tipo de almacenamiento (Storage type), selecciona SSD.
En ID de clúster, ingresa
quickstart-instance-c1
.En Región, selecciona una región cercana.
En Zona, selecciona una zona de la región que seleccionaste.
Haz clic en Crear para crear la instancia.
Conéctate a la instancia
Configura
cbt
para que use tu instancia y proyecto. Para ello crea un archivo.cbtrc
y reemplaza project-id por el ID del proyecto en el que creaste la instancia de Cloud Bigtable:echo project = project-id > ~/.cbtrc
echo instance = quickstart-instance >> ~/.cbtrc
Verifica que hayas configurado correctamente el archivo
.cbtrc
:cat ~/.cbtrc
La terminal muestra el contenido del archivo
.cbtrc
, que es similar a lo siguiente:project = project-id instance = quickstart-instance
Ahora puedes usar la herramienta
cbt
en tu instancia.
Lee y escribe datos
Cloud Bigtable almacena datos en tablas, las cuales contienen filas. Cada fila se identifica con una clave de fila.
Los datos de una fila se organizan en familias de columnas, que son grupos de columnas. Un calificador de columna identifica una columna individual dentro de una familia.
Puede haber varias versiones del valor con marca de tiempo en la intersección de una fila y una columna. Cada versión se denomina celda.
Crea una tabla con el nombre
my-table
.cbt createtable my-table
Genera una lista de tus tablas:
cbt ls
El comando muestra un resultado similar a este:
my-table
Agrega una familia de columnas con el nombre
cf1
:cbt createfamily my-table cf1
Genera una lista de tus familias de columnas:
cbt ls my-table
El comando muestra un resultado similar a este:
Family Name GC Policy ----------- --------- cf1 <never>
Ingresa el valor
test-value
en la filar1
mediante la familia de columnascf1
y el calificador de columnac1
:cbt set my-table r1 cf1:c1=test-value
Usa el comando
cbt read
para leer los datos que agregaste a la tabla:cbt read my-table
La shell muestra un resultado similar a este:
---------------------------------------- r1 cf1:c1 @ 2019/11/26-15:05:38.840000 "test-value"
Si no especificaste una marca de tiempo, se agrega una automáticamente.
Realiza una limpieza
Para evitar que se apliquen cargos a tu cuenta de Google Cloud por los recursos que usaste en esta guía de inicio rápido, borra la instancia. Si borras el archivo .cbtrc
, estarás listo para trabajar en otro proyecto.
Borra la tabla
my-table
:cbt deletetable my-table
Borra la instancia:
cbt deleteinstance quickstart-instance
Borra el archivo
.cbtrc
:rm ~/.cbtrc