Un proyecto de Google Cloud Platform contiene tu aplicación de App Engine y otros recursos de GCP.
Desde Google Cloud Platform Console, el SDK de Cloud y la API de Administrador de App Engine, puedes realizar todas tus tareas administrativas, incluidas las comunes que abarca este tema.Por lo general, antes de que puedas implementar tus aplicaciones en el entorno de App Engine Flexible, debes crear o configurar los siguientes elementos:
Crea un proyecto y una aplicación con facturación habilitada
Puedes seleccionar o crear un proyecto de Google Cloud Platform nuevo y una aplicación de App Engine para crear y administrar una colección de configuraciones, credenciales y metadatos de tu aplicación. Para el entorno de App Engine Flexible, también debes habilitar la facturación en tus proyectos.
Solo la función de propietario tiene privilegios para crear una aplicación de App Engine en un proyecto de GCP, y esa aplicación debe existir antes de que cualquier otra cuenta pueda realizar tareas en ella. Por ejemplo, la aplicación de App Engine se debe crear antes de que una cuenta con la función de Implementador de App Engine pueda implementar una app mediante una cuenta de servicio.
Console
Para crear un proyecto de GCP y una aplicación de App Engine con facturación habilitada, debes hacer lo siguiente:
Dirígete a la página App Engine:
Selecciona o crea un proyecto de GCP.
En la página Tu primera aplicación con Java, selecciona una región y habilita la facturación de esta manera:
Selecciona una región para especificar la ubicación de tu aplicación de App Engine.
Para obtener más información sobre las ubicaciones de App Engine, consulta help_outlineSelecciona o crea una cuenta de facturación para habilitar esta función en tu proyecto.
Después de crear la aplicación de App Engine y habilitar la facturación en tu proyecto, se abrirá la página Panel.
gcloud
Una vez instalado el SDK de Cloud, una cuenta con la función de Propietario del proyecto de GCP podrá ejecutar los siguientes comandos de gcloud
para crear un proyecto de GCP y una aplicación de App Engine:
Ejecuta el comando siguiente para crear un proyecto de GCP:
gcloud projects create
Ejecuta el comando siguiente para seleccionar una región y crear una aplicación de App Engine:
gcloud app create
Habilita la facturación en la página Facturación de GCP Console. Consulta Habilita la facturación para obtener más detalles.
API
Para crear un proyecto de GCP y una aplicación de App Engine de manera programática, usa la API de Resource Manager y la API de Administrador de la siguiente manera:
Para crear un proyecto de GCP, consulta Crea un proyecto nuevo.
Para crear una aplicación de App Engine, consulta Crea aplicaciones de App Engine.
Habilita la facturación en la página Facturación de GCP Console. Consulta Habilita la facturación para obtener más detalles.
Ubicaciones de App Engine
App Engine es regional, lo que significa que la infraestructura que ejecuta tus apps se ubica en una región específica, y Google la administra para que esté disponible de manera redundante en todas las zonas de esa región.
El cumplimiento de tus requisitos de latencia, disponibilidad o durabilidad debe ser un factor primario para seleccionar la región donde se ejecutan tus aplicaciones. En general, puedes seleccionar la región más cercana a los usuarios de tu app, pero debes tener en cuenta la ubicación de otros productos y servicios de GCP que usa tu app. El uso de servicios en varias ubicaciones puede afectar la latencia de la app y los precios.
App Engine está disponible en las siguientes regiones:
northamerica-northeast1
(Montreal)us-central
(Iowa)us-west2
(Los Ángeles)us-east1
(Carolina del Sur)us-east4
(Virginia del Norte)southamerica-east1
(São Paulo)europe-west
(Bélgica)europe-west2
(Londres)europe-west3
(Fráncfort)europe-west6
(Zúrich)asia-northeast1
(Tokio)asia-northeast2
(Osaka)asia-east2
(Hong Kong)asia-south1
(Bombay)australia-southeast1
(Sídney)
No puedes cambiar la región de una app una vez configurada.
Si ya creaste una aplicación de App Engine, puedes ejecutar el comando gcloud app describe
o abrir el panel de App Engine en GCP Console para ver la región.
La región de tu aplicación de App Engine se detalla en http://[YOUR_PROJECT_ID].appspot.com
.
Habilita la facturación
Para implementar tus aplicaciones, debes habilitar la facturación. Si ya tienes una cuenta de facturación cuando creas un proyecto de GCP, la facturación se habilita automáticamente para ese proyecto.
Para habilitar la facturación en un proyecto de GCP, se debe hacer lo siguiente:
En GCP Console, dirígete a la página Facturación:
Selecciona o crea un proyecto de GCP.
Según si existe una cuenta de facturación o si el proyecto de GCP seleccionado está asociado con una cuenta, la página de Facturación muestra una de las siguientes opciones:
Si la facturación ya está habilitada para el proyecto de GCP seleccionado, entonces se mostrarán los detalles de la cuenta de facturación.
Si no hay una cuenta de facturación, deberás crear una y asociarla con el proyecto de GCP seleccionado.
Si ya hay una cuenta de facturación, deberás habilitar la facturación si el proyecto de GCP seleccionado aún no está asociado con una cuenta. También puedes hacer clic en Cancelar y, luego, en Crear cuenta para crear y asociar una nueva cuenta de facturación.
Después de habilitar la facturación, no hay límite para la cantidad que te pueden cobrar Para tener más control sobre los costos de tu aplicación, puedes crear un presupuesto y configurar alertas. Los límites de gasto no son compatibles con el entorno de App Engine Flexible.
Administra la facturación
Usa la página Facturación para administrar tus cuentas de facturación con estos pasos:
Dirígete a la página Facturación en GCP Console.
Selecciona la cuenta que deseas administrar y, luego, navega hacia la página correspondiente para realizar las tareas de administración siguientes:
- Ve una descripción general de tu cuenta de facturación, realiza pagos y agrega administradores de cuentas de facturación desde la página Descripción general.
- Crea presupuestos y alertas en la página de Presupuestos y alertas.
- Ve el historial de transacciones y descarga las facturas desde la página Transacciones.
- Exporta tus datos de facturación a un conjunto de datos de BigQuery desde la página Exportación de la facturación.
- Configura tu cuenta de pago y tus contactos en la página Configuración de pago.
- Establece la forma de pago en la página Forma de pago.
Para obtener más información sobre la facturación, consulta la página de Precios.
Crea presupuestos y configura alertas
Puedes crear un presupuesto para un proyecto de GCP a fin de evitar sorpresas en la facturación y supervisar todos tus cargos de Google Cloud Platform desde un solo lugar. Con un presupuesto, puedes crear alertar que envíen correos electrónicos a tus administradores de facturación cuando los cargos sobrepasen cierta cantidad.
Para crear un presupuesto y configurar alertas en un proyecto de GCP, haz lo siguiente:
En GCP Console, dirígete a la página Facturación:
Haz clic en la cuenta de facturación para la que deseas crear un presupuesto.
Haz clic en Presupuestos y alertas y luego en Crear presupuesto para comenzar a crear un presupuesto en el proyecto de GCP.
Define tu presupuesto en la sección Configurar presupuesto y especifica los porcentajes para los que quieres recibir alertas por correo electrónico en la sección Configurar alertas de presupuesto.
Haz clic en Guardar para establecer el presupuesto y habilitar las alertas en tu proyecto de GCP. Si tienes varios proyectos de GCP, debes establecer presupuestos y alertas en cada uno de manera individual.
Inhabilita la facturación
Después de habilitar la facturación, puedes detener los pagos automáticos de un proyecto de GCP. Para ello, inhabilita la facturación del proyecto. Como alternativa, si deseas liberar algunos de los recursos usados en un proyecto, puedes inhabilitar tu aplicación. Si no necesitas tu proyecto de GCP, cierra el proyecto para liberar todos los recursos.
Inhabilita una aplicación
Inhabilita una aplicación de App Engine para evitar que ejecute instancias y entregue solicitudes. Si inhabilitas tu app, no habrá pérdida de datos ni cambios en la configuración. Solo vuelve a habilitar tu aplicación de App Engine para iniciar instancias y continuar entregando el tráfico a tu app.
Se inhabilitarán los recursos de tu app en el entorno estándar y el flexible, por lo que no se generarán cargos. Sin embargo, puede haber cargos de facturación por los otros servicios en tu proyecto de GCP; por ejemplo, se pueden generar cargos de almacenamiento por tus datos almacenados.
Si tu app está procesando una solicitud activamente, seguirá completando esa tarea y pasará hasta una hora para que tu aplicación se inhabilite por completo.
Para inhabilitar una aplicación de App Engine, sigue estos pasos:
Dirígete a la página Configuración de la aplicación:
Haz clic en Inhabilitar aplicación y sigue las instrucciones.
Cuando desees que tu app continúe con la entrega de solicitudes, debes habilitar la aplicación de App Engine. Para ello, regresa a la misma página de Configuración de la aplicación y haz clic en Habilitar aplicación.
Si inhabilitas tu aplicación, se detiene la entrega de solicitudes, pero se conservan los datos y el estado. Aún se te facturarán cargos aplicables ya generados o cargos por otros servicios que se ejecutan en tu proyecto, como Cloud SQL. Cierra el proyecto para liberar todos sus recursos.
Cierra un proyecto
Puedes inhabilitar la facturación y liberar todos los recursos de GCP que se usan en tu proyecto. Para ello, debes cerrarlo.
Console
Para cerrar proyectos de GCP usando la GCP Console, sigue estos pasos:
Dirígete a la página Proyectos:
Selecciona el proyecto de GCP que deseas cerrar y haz clic en Borrar.
Para obtener más información sobre la administración de tus proyectos de GCP, consulta Cloud Resource Manager: crear, cerrar y restablecer proyectos.
gcloud
Después de instalar el SDK de Google Cloud, ejecuta el siguiente comando gcloud
para cerrar un proyecto de GCP:
gcloud projects delete
API
Para cerrar tu proyecto de GCP de manera programática, consulta Cierra un proyecto en la API de Resource Manager.