En esta página, se describe cómo usar el paquete rpy2 de Python para ejecutar código de R y Python en el mismo notebook.
Antes de comenzar
Si quieres usar R y Python en el mismo notebook, crea una nueva instancia de AI Platform Notebooks para R.
Crea un notebook para usar con R y Python
Si deseas usar rpy2 para trabajar con R y Python en el mismo notebook, debes crear un notebook de Python 3. Para ello, sigue estos pasos:
Ve a la página AI Platform Notebooks en Google Cloud Console.
Selecciona Abrir JupyterLab (Open JupyterLab) para la instancia de R que deseas abrir.
Selecciona Archivo -> Nuevo -> Notebook (File -> New -> Notebook). Selecciona el kernel de Python 3 del notebook nuevo.
Selecciona File -> Rename notebook (Archivo -> Cambiar el nombre del notebook) y cambia el nombre del notebook sin título a uno significativo, como “rpy2.ipynb”.
El notebook estará listo para que importes rpy2 y uses tanto R como Python en la misma hoja de cálculo.
Usa rpy2 para importar objetos de R
Para importar objetos de R con rpy2, sigue estos pasos:
En la primera celda de código del notebook, ingresa lo siguiente:
import rpy2.robjects as robjects
.Haz clic en el botón de ejecución. Python importa las funciones de rpy2 para acceder a objetos de R y manipularlos.
Para agregar una celda de código al notebook, haz clic en el botón +.
En la nueva celda de código, ingresa el siguiente código:
pi = robjects.r['pi']
.Haz clic en el botón de ejecución. Python almacena un objeto pi de R.
Para imprimir el valor de pi, ingresa
pi[0]
en una celda de código nueva y haz clic en el botón de ejecución.
Próximos pasos
Lee la documentación de rpy2 para obtener más información sobre cómo ejecutar código de R y Python en el mismo notebook.