Usar los paneles de control de analíticas

Esta página se aplica a Apigee y Apigee Hybrid.

Consulta la documentación de Apigee Edge.

Los paneles de control de Analytics te ayudan a ver y detectar cambios en tu ecosistema de APIs de un vistazo. La posibilidad de ver qué ha cambiado a lo largo del tiempo te ayuda a identificar problemas y tomar medidas correctivas rápidamente.

Para obtener un resumen rápido de las analíticas de APIs, quién las usa y por qué, consulte el artículo Información general sobre las analíticas de APIs de Apigee.

¿Qué puedes aprender de los paneles de control?

¿Ha habido un aumento o una disminución repentinos del tráfico de la API? ¿Qué desarrolladores de aplicaciones tienen más éxito? ¿Cuál es la tasa de adopción de tu API entre los desarrolladores? ¿Qué métodos de la API son los más populares? Los paneles de control de Analytics se han diseñado específicamente para responder a preguntas como estas.

En segundo plano, Apigee recoge información a medida que los datos pasan por tus APIs. Los paneles de control ofrecen una forma eficaz de usar estos datos inmediatamente. Si ves algo que te interesa en un gráfico, una anomalía o un cambio repentino, puedes desglosarlo para obtener todos los detalles que necesites. Si detectas que un desarrollador concreto está experimentando muchos errores o una caída repentina del tráfico, puedes ponerte en contacto con él de forma proactiva. Los paneles de control te proporcionan información valiosa sobre tus APIs para que puedas tomar medidas.

¿Cuál es el intervalo de retraso para recibir datos?

¿Puedo personalizar los paneles de control?

Sí, muchos paneles de control te permiten seleccionar las métricas que quieres analizar, los periodos, los intervalos de agregación de datos y muchas otras variables. Si los paneles de control predefinidos no se ajustan a sus necesidades, puede crear informes personalizados, que son paneles de control que se crean seleccionando las dimensiones y métricas analíticas que quiera analizar. Los informes personalizados le permiten desglosar los datos analíticos de su API hasta alcanzar el nivel de detalle que necesite.

¿Cuáles son las funciones más habituales de los paneles de control?

Los paneles de control tienen una serie de funciones comunes, como la configuración del periodo, la opción de hacer clic y arrastrar para ampliar los gráficos, la opción de colocar el cursor sobre los gráficos y otras regiones para ver más detalles, y los selectores para elegir los datos que se mostrarán en un gráfico. Si sabes cómo usar un tipo de panel de control, te resultará fácil usar los demás.

En la siguiente imagen se destacan estas áreas de funciones comunes:

En el panel Rendimiento del proxy, puede seleccionar el entorno, definir el intervalo de tiempo, exportar datos, colocar el cursor sobre los datos y actualizar los datos.

  • Entorno o nombre de host: selecciona el entorno o el nombre de host de la organización.
  • Definir el periodo: define el periodo durante el que el panel de control muestra sus datos.

  • Ampliar: puedes ampliar los datos de un gráfico haciendo clic y arrastrando una zona del gráfico. Cuando termines de arrastrar, el gráfico se ampliará a la región seleccionada.
  • Exportar datos a un archivo: descarga un archivo CSV que contenga el conjunto de datos del gráfico.
  • Colocar el ratón sobre los gráficos: puedes colocar el ratón sobre cualquier punto de un gráfico para obtener más contexto sobre los datos de ese punto.